Introducción al diseño sustentable / Conceptos básicos Prof. Isaac Acosta Fuentes Departamento de Investigación y Conocimiento División de Ciencias y Artes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

ANALISIS DE LA SITUACION
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
ECONOMÍA ECONOMÍA ECOLÓGICA ECONOMÍA AMBIENTAL
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
Desarrollo Sustentable y Participación Lic Sandra Carlino.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Género y ambiente: desarrollando rutas hacia la sustentabilidad
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
La Gestión de Proveedores y el Modelo EFQM de Excelencia 25 de Marzo de 2004 Foro de Siniestralidad.
Planning for sustainnability as a learning concept Tony Meppem, Roderic Gill (1997) México D.F., martes 16 de noviembre de 2010.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
ENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DE DESARROLLO
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
DECRECIMIENTO y/o BUEN VIVIR Acercándonos a los retos de reconstrucción social David Barkin Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco
Desarrollo Sostenible y Turismo
Sustentabilidad Económica
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
ECONOMÍA ECOLÓGICA INTEGRANTES: Gonzales Cruz, Madeley.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Clase 2. Conceptos General ¿Qué es un EIA? EIA es un proceso sistemático para identificar, predecir y evaluar los efectos ambientales de acciones y.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Equilibrio ecológico NB4 (6° básico)
UNIDAD 14 LA GESTIÓN DEL PLANETA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
El Desarrollo Humano.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MAGISTER ADRIANA ORDOÑEZ.
Alejandro Anaya David Bravo
LA INOVASION TECNOLOGICA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Desarrollo Sostenible
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Geografía y Medio Ambiente
población es una unidad con individuos de la misma especie
Gestion Ambiental y Desarrollo Sostenible MSc. Claudia Lardizabal.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Desarrollo sustentable
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Estrategias Principales Utilizadas en Biología de la Conservación.
Transcripción de la presentación:

Introducción al diseño sustentable / Conceptos básicos Prof. Isaac Acosta Fuentes Departamento de Investigación y Conocimiento División de Ciencias y Artes para el Diseño Universidad Autónoma Metropolitana

El término ecosistema fue acuñado en 1935 por Alfred George Tansley, quien lo definió como el sistema completo (en sentido físico) incluyendo a la comunidad de organismos vivos, sino también la totalidad compleja de factores físicos que llamamos el ambiente del bioma, los factores del hábitat en el más amplio sentido.

Definiciones de sustentabilidad Satisfacer las necesidades de la presente generación sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones.

Definiciones de sustentabilidad Satisfacer las necesidades de la presente generación sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones. Equilibrio entre la tasa de uso de capital (natural, humano, acervo institucional, cultural, físico y financiero) y la tasa de reproducción de la naturaleza.

Definiciones de sustentabilidad Satisfacer las necesidades de la presente generación sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones. Equilibrio entre la tasa de uso de capital (natural, humano, acervo institucional, cultural, físico y financiero) y la tasa de reproducción. Mejorar la calidad de vida humana sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan.

Desarrollo El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha promovido el concepto de desarrollo humano definido como el proceso de ampliación de las posibilidades de elegir de los individuos que tiene como objetivo expandir la gama de oportunidades abiertas a las personas para vivir una vida saludable, creativa y con los medios adecuados para desenvolverse en su entorno social.

Desarrollo En México, el Consejo Nacional de Población (Conapo, 2001) retoma este concepto definiendo al desarrollo humano como un proceso continuo de ampliación de las capacidades y de las opciones de las personas para que puedan llevar a cabo el proyecto de vida que, por distintas razones, valoran.

Sociedad EconomíaEcología

Antecedentes del Desarrollo Sustentable:

Antecedentes del desarrollo Sustentable: Movimiento conservacionista

Antecedentes del desarrollo Sustentable: Movimiento conservacionista Teorías del desarrollo económico

Antecedentes del desarrollo sustentable: Movimiento conservacionista Teorías del desarrollo económico Teorías ecológicas

Impacto ambiental La alteración favorable o desfavorable que experimenta el ambiente como resultado de la actividad humana o de la naturaleza.

Impacto ambiental La alteración favorable o desfavorable que experimenta el ambiente como resultado de la actividad humana o de la naturaleza. Estudio de impacto ambiental: identificar y predecir la modificación de los componentes biofísico y socioeconómico del ambiente, interpretar y comunicar información acerca de los impactos, así como la forma de atenuar o minimizar los adversos.

Nathan Shedroff nos plantea:

Enfoque sistémico de los problemas de la sustentabilidad

Nathan Shedroff nos plantea: Enfoque sistémico de los problemas de la sustentabilidad Características importantes de los sistemas naturales: Diversidad Resiliencia Competencia y cooperación Descentralización

Nathan Shedroff plantea: Enfoque sistémico de los problemas de la sustentabilidad Características importantes de los sistemas naturales: Diversidad Resiliencia Competencia y cooperación Descentralización El papel del diseñador como un actor en la gestión de los acuerdos entre los actores interesados en el desarrollo de productos con enfoque hacia la sustentabilidad.

Extracción de materiales

Extracción de materiales Procesos de manufactura

Distribución y comercialización Extracción de materiales Procesos de manufactura

Distribución y comercialización Uso y mantenimiento de productos Extracción de materiales Procesos de manufactura

Distribución y comercialización Uso y mantenimiento de productos Gestión de residuos Extracción de materiales Procesos de manufactura

Distribución y comercialización Uso y mantenimiento de productos Gestión de residuos Extracción de materiales Procesos de manufactura Modelos de negocio innovadores: Sistemas de producto servicio

Distribución y comercialización Uso y mantenimiento de productos Gestión de residuos Extracción de materiales Procesos de manufactura Modelos de negocio innovadores: Sistemas de producto servicio Sistemas de cero emisiones

Distribución y comercialización Uso y mantenimiento de productos Gestión de residuos Extracción de materiales Procesos de manufactura Modelos de negocio innovadores: Sistemas de producto servicio Sistemas de cero emisiones Sistemas basados en el empleo de materiales verdes

Gracias por su atención.