Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
Advertisements

San Salvador, 20 de marzo de COORDINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN CON LOS ÓRGANOS DEL ESTADO PARA LA APLICACIÓN DE LA NUEVA LEG Las Comisiones de Ética.
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SFP Visita In Situ del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la implementación de la Convención Interamericana.
Programa Interamericano de Acceso a la Información Pública Sesión Especial de la CAJP Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Castro Joo 13 de Diciembre.
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
LA EXPERIENCIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PARAGUAY EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
RETOS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA
CPCCS Funciones, objetivos y estructura.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
La Cooperación Laboral del DR-CAFTA Apoyo al fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo y la Aplicación de la Legislación Primera Reunión.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
PROYECTO DE DESARROLLO DEL SECTOR JUSTICIA (A ejecutarse entre Julio del 2006 y Diciembre del 2011)
PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD
Oficina de Educación y Cultura
Avances en la descentralización en Honduras
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
Sistema Integral de Contraloría Social
Mecanismos de combate a la corrupción en contrataciones públicas y participación de la sociedad civil Foro “Presente y futuro de las contrataciones públicas.
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
de la República Argentina
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Dra. Ilva Myriam Hoyos Procuradora Delegada Medellín, Nov
Principales lineamientos para un buen gobierno corporativo en las Juntas Directivas Noviembre 8 y 9 de 2005 – Cartagena, Colombia.
Visita de Intercambio/ Intercambio de Información SITUACIÓN DE GUATEMALA EN MATERIA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA Guatemala, noviembre de 2013.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (LOTAIP) EN ECUADOR Quito, 3 de octubre de 2013 Ramiro Rivadeneira.
Guadalajara, Jalisco, México Noviembre 2014 ‘Incidencia Pública Incluyente: Contribuciones al Desarrollo Sostenible a través de Prácticas Democráticas.
RENDICIÓN DE CUENTAS Ministerio de Inclusión Económica y Social Año 2014.
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Agosto El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia (Art. 1) cuyo modelo jurídico político supera la clásica división de poderes,
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
CIUDADANOS Y CIUDADANAS: Juntos a participar, incidir y decidir en la vida pública del Estado y la sociedad.
Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
VINCULACIÓN ACTIVA DE LOS CIUDADANOS EN EL PROCESO DE CONTROL INSTITUCIONAL.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 14.
HUMANIZANDO A JENESANO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
Balance de Resultados Mentor
El Desarrollo de políticas públicas para el acceso a la información en el Ecuador Isabel Ramos FLACSO, Sede Ecuador.
Programa Institucional de difusión Contraloría Social Programa Institucional de difusión Contraloría Social.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
27 de Agosto de 2014 Vivianne Blanlot Presidenta La transparencia y el acceso a la información pública en Chile
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Transparencia y derecho de acceso a la información pública.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
COMPARANDO TRANSPARENCIA Acceso a la Información Pública en el Poder Judicial Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Transcripción de la presentación:

Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

SILLA VACÍA PROYECTO VIGILANCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Corporación Participación Ciudadana I FASE

PERFIL INSTITUCIONAL Organización de la sociedad civil. Nace como Veeduría Electoral, año Amplió campo de acción: Fomento de mecanismos de participación y vigilancia ciudadana a la gestión pública.

ANTECEDENTES PC como parte de Coalición Acceso, incidió en la discusión y promulgación de la LOTAIP. No era suficiente la aprobación de la Ley para efectivización del derecho. Era necesario implementar acciones de capacitación y vigilancia.

Fortalecer los niveles de transparencia de las instituciones públicas y privadas que reciben fondos del estado. Impulsar el control social y vigilancia ciudadana. Coadyuvar en la adecuada implementación y aplicación práctica de la LOTAIP. OBJETIVOS

INSTITUCIONES PARTICIPANTES Universidad de Guayaquil. Escuela Superior Politécnica del Litoral. INTERAGUA. Petrocomercial. Instituto de Seguridad Social. CATEG. Función Judicial. Banco Central del Ecuador. Pacifictel.

TRABAJO CONJUNTO CON EL ESTADO Impulsamos, con la Defensoría del Pueblo, la expedición de la Resolución que contiene los Parámetros de aplicación de los Artículos 7 y 12 de la LOTAIP. La resolución (con reformas posteriores, fue publicada en el registro Oficial No. 579, el 18 de noviembre de 2011.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

AMPLIACION DEL PROYECTO En el año 2008 se incorporaron: Municipalidad de Guayaquil. Municipalidad de Santa Lucía. Municipalidad de Daule. Municipalidad de Milagro. Corporación Aduanera. Sistema de Rentas Internas. Corporación Financiera Nacional. Banco de Fomento. Contraloría. Procuraduría. Tribunal Electoral del Guayas Con inclusiones posteriores se completó un total de 30 instituciones

Revisión permanente de páginas web. Reuniones periódicas con funcionarios para evaluar avances y falencias. Talleres de LOTAIP presenciales y online CONTROL SOCIAL RESPONSABLE Y PROACTIVO. METODOLOGÍA

PORCENTAJES DE AVACES DEL CUMPLIMEINTO DEL ART. 7 DE LA LOTAIP DESDE EL AÑO 2008 HASTA EL AÑO 2012

Resolución Defensorial aclaratoria de los Arts. 7 y 12 Instituciones obligadas aumentan paulatinamente niveles de cumplimiento. Año 2005: Solo Ministerio de Finanzas tenía información sobre escalas salariales.. AVANCES

Reforzar controles, tanto por parte del Estado cuanto de la ciudadanía (Control Social). Reforzar capacitaciones tanto a ciudadanía (derechos) cuanto a funcionarios públicos. Análisis de eventuales modificaciones legales.. RETOS