Realizado por Natalia Molina y Guillermo Reig EL ACUSATIVO Realizado por Natalia Molina y Guillermo Reig
TEORIA DEL ACUSATIVO DEFINICIÓN: Según la tradición gramática griega, que se apoya en la Ars de Dionisio Tracio, el acusativo es llamado " αἰτιατικὴ πρῶσις " . El término es tomado del gr. αἰτεῖ / αἱτιατικός " pedir, exigir”. De modo que, lo podemos definir como: El régimen que da sentido completo a los verbos ἐλλιπῆ ῥήματα ( que carecen de sentido por sí mismos) marcando el objeto directo " exigido" por el proceso verbal. La tradición romana interpreta que el término debe ser entendido a partir de αἰτιάομαι " acusar“. Pero, afines a J. Redondo, consideramos que no expresa una causalidad sino un motivo exigido por el proceso verbal.
TEORIA DEL ACUSATIVO ACUSATIVO SIMPLE: podemos concretar que puede ser de tres tipos según la noción semántica que expresa: 1.1 De objeto externo: es una entidad animada (persona/animal) que existe antes y después de realizar la acción verbal: Ej. οὗτος τὸν φίλον εἶδε "ése vio al amigo". 1.2 De resultado: es una nueva entidad inanimada (no persona o animal) que surge como resultado de la acción verbal: Ej. τὴν θύραν ποιέω “ construyo una puerta”. 1.3 De objeto interno: es una entidad inanimada/animada ya conocida es el resultado de la acción verbal. Puede ser: Etimológico: tiene la misma raíz que el verbo: Ej. ὁδὸν ὁδεύειν ("caminar un camino"). Sinónimo: tiene distinta raíz pero igual significado: Ej. ὁδὸν ἐλθεῖν ("hacer un camino"). Abreviado: se suprime el acusativo auténtico y queda representado por un adjetivo o pronombre, sobre todo en su forma neutra: Ej. ταῦτα λέγειν ("decir esas cosas").
TEORIA DEL ACUSATIVO EL ACUSATIVO DOBLE: podemos encontrarnos tres tipos: 2.1 De persona y cosa: Es la construcción llamada “ doble acusativo”, consiste en la aparición de dos acusativos (externo / resultado) regidos por verbos como: “pedir” algo a alguien ( αἰτέω), interrogar algo a alguien (ἐρωτω), enseñar (διδασκω) , ocultar (λανθανω), hacer recordar (μιμνεσκω), quitar (αφαιρέω, ἀποστερέω) , vestir (ἐνδύω, ἀμβιευω), ordenar (κελέυω), impedir (κωλύω), tratar bien o mal etc. Ej. αὐτὸν χρήματα αἰτεῖν ("pedir a él dinero"). 2. 2 De Complemento Directo y Predicativo: Es frecuente esta construcción con verbos llamar (καλέω), considerar (νομίζω), reconocer (γιγνώσκω), (κρίνω) juzgar , exigen los dos acusativos: αὐτὸν βασιλέα νομίζειν ("considerar a él rey"). 2.3 De Complemento Directo y Acusativo de relación: Es un acusativo que señala la parte o el todo que se ve afectada por la acción verbal (normalmente las partes del cuerpo o cualidades). Es frecuente en verbos transitivos y pasivos o verbos que impliquen una idea de dividir o herir. Ej. αὐτὴν τὴν κεφαλὴν τιτρώσκειν ("herir a ella en la cabeza)
TEORIA DEL ACUSATIVO En otros usos, tenemos el ACUSATIVO DE EXTENSIÓN que, en general, es el acusativo que expresa la función sintáctica de complemento circunstancial. Puede parecer como único acusativo en la oración (simple) o en compañía con otros acusativos (doble). 3. 1 Acusativo de duración, con palabras que indican tiempo: πέντε ἡμέρας μένειν ("permanecer durante cinco días"). 3.2 Acusativo de dirección, indica el lugar a donde se dirige ( la dirección). Suele ir siempre con preposición: ἐλθεῖν εἰς τὴν πόλιν ("ir a la ciudad"). Pero, en poesía es frecuente que aparezca sin preposición:: κνίση δ’οὐρανὸν ἷκε [ Hom. Il. A.317] 3.3 Acusativo adverbial. Suelen ser acusativos de paradigmas inusitados que, en este uso, quedan desligados del resto de la frase.: μακρόν, μακρά ("lejos"), κύκλον ("en círculo"), δίκην ("con justicia”) χάριν , ("a favor de”), πρόφασιν ("bajo pretexto de”), πολύ ("con mucho"), οὐδὲν , μηδὲν ("de ningún modo"), μᾶλλα ("por lo demás"), τοὐναντίον ("por el contrario"), τὸ λοιπόν ("en lo sucesivo”), τὸ τελευταῖον ("finalmente"), τὴν ταχίστην τοῦτον ("por el camino más rápido"), τοῦτον τὸν χρόνον ("en este tiempo"), τοῦτον τὸν τρόπον ("de este modo").
TEORIA DEL ACUSATIVO: Cuadro sintetizado Acusativo simple Acusativo doble Acusativo de extensión Sujeto ( Inf) Acusativo externo Acusativo interno: 2.1 Etimológico 2.2. Sinónimo 2.2 Abreviado 1- Construcción de doble acusativo 2- Acusativo Predicativo + externo 1- Dirección 2- Duración 3- Distancia 4- Adverbial
MATERIAL DIDÁCTICO PUNTOS BÁSICOS TITULO EL CASO ACUSATIVO GRIEGO DESTINATARIO Destinado a un alumnado ya iniciado en la lengua griega. OBJETIVOS Proporcionar un conocimiento básico del caso acusativo griego para afianzar su conocimiento en la lengua griega. CONTENIDO El caso acusativo, sus funciones sintácticas y semánticas. PROCEDIMIENTO 1. Relacionar imagen y expresión escrita 2. Completar oraciones con vocabulario básico proporcionado. 3. Señalar funciones sintácticas y semánticas. 4. Unir oraciones con la función semántica. 5. Lectura y comprensión texto para traducir. 6. Composición de oraciones.
MATERIAL DIDÁCTICO INSTRUMENTOS Material de elaboración propia. En la bibliografía está indicado los recursos empleados. APTITUDES Incitar al conocimiento del griego mediante una presentación interactiva para el alumnado. - Motivar al alumnado con la incorporación de niveles superiores. MATERIAL DIDÁCTICO Breve introducción, tipología, división en tres niveles y ejercicios correspondientes. TEMPORALIZACIÓN 2 SESIONES PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES Presentación Power Point.
EJERCICIOS: NIVEL BÁSICO Vocabulario Τὸ δῶρον/ regalo ἡ θέα/ diosa Τὸ μῆλον/ manzana Τὸ ὅπλον / el arma Τὸ τέκνον/ bebé ό στρατεγός/ general
EJERCICIOS: NIVEL BÁSICO EL COMPLEMENTO DIRECTO 2- Completa con el vocabulario anterior: 1. ἡ θέα ……….. ἔχει ( tiene) Τὸ μῆλον 2. τὸ τέκνον ............ ἔχει( tiene) Τὸ δῶρόν
EJERCICIOS: NIVEL BÁSICO EL COMPLEMENTO DIRECTO Izq: Estatua de Leónidas Drch: Vasija griega. Nacimiento de Dionisio 4- ό θεός ……….. ἔχει (tiene) 3- ὁ στρατεγός …….. φέρει (llevar puesto) Τὸ τέκνον Τὸ ὅπλον
EJERCICIO: NIVEL BÁSICO EL ACUSATIVO DE EXTENSIÓN Iz: Vasija griega. Atletas desnudos corriendo. VI.a.C Drch. Templo en Atenas DIRECCIÓN 2. DISTANCIA Οἱ ἄνθρωποι εἰς Ἀθῆνας ἐρχονται los hombres se dirigen hacia Atenas ἡ πόλις μύρια στάδια ἀπεῖχεν La ciudad dista de diez mil pies
EJERCICIO: NIVEL BÁSICO EL ACUSATIVO DE EXTENSIÓN Iz. Pintura vasija griega. VI.a.C. Guerreros de Troya. Drch. Pintura salto del toro de época minoica. 3- DURACIÓN 4- RELACIÓN Ὁι στρατεγοι πολλὸν χρόνον μάχονται Ὁ ταυρὸς μάκρs δέμας ἐστί El toro es grande “ con relación al tamaño” Los estrategos luchan durante mucho tiempo
EJERCICIO BÁSICO El acusativo etimológico Drch. Pintura vasija griega VI, Aquiles y Patroclo. Abjo: Imagen trirreme griega Πάθειν πáθος/ Sufrir un dolor Μάχομαι μάχην/ Luchar una lucha Ναυμαχῶ ναυμαχίαν/ batallar una batalla naval Πλῶ πλοῦν/ Navegar una nave
EJERCICIOS: NIVEL MEDIO 1 EJERCICIOS: NIVEL MEDIO 1. Une las siguientes frases con sus acusativos correspondientes: 1- Ó Ὲρμῆς τὸ μῆλον φέρει. 2- Ó Πρίαμος τὸν υιὸν ἱκετεέυει. 3- Ó στρατεγός τὸν ὁδόν ποιεῖ. 4- Eὕδῃσθα γλυκὺν ὕπνον. 5- Παθεῖν τὸ πάθος. 6- Χορηγοῦσι Διονύσια. 4.Hom. Od.Θ. 445. 5. Plat. Apol. 22c. 6. Dem.21.64 - ACUSATIVO EXTERNO - ACUSATIVO INTERNO - ACUS.INTER. RESULTADO - ACUS.INTER. ETIMOLÓGICO - ACUS. INTER. SINÓNIMO - ACUS. INTER. ABREVIADO
EJERCICIOS: NIVEL MEDIO 2- Señala entre: doble acusativo o acusativo de relación (simple o doble) 2- Ó πατήρ τὴν ἐμαυτοῦ γυναικα τὸν στρατηγον πέμπει 3- Γλῶσσαν τε τὴν Ἀττικὴν καὶ τρόπους τῶν Ἀθηναίων ἐδίδασκον τοὺς παῖδας 4-Υμᾶς δὲ βασιλεὺς τὰ ὅπλα ἀπαιτεῖ: 5-Τὸν δ’ἄορι αὐχενα τιτρώσκει 3. Hdt. VI.138.2 4. Xen.An.2.538 5. Hom.Il.30,240. 6. Plat. Ap.19ª Acusativo relación + externo Doble Acu. Acusativo relación y externo
EJERCICIOS: NIVEL MEDIO 3- Señala el tipo de acusativo de extensión de que se trata: 1- Κνίση δ’οὐρανὸν ἷκε 2- ὁ Ηρακλῆς πολλὰς ἡμερας ἐπι τοὺς ἐχθροὺς πολεμεῖ. 3- Μυκήνας τὸ θηρίον φέρει. 4- Ὁ Ζεύς συνοικεῖ τῇ Αλκμῆνῃ τὴν νύκτα. 5- Ἀποκτείσασθαι δίκην ἐχθρῶν 6- ἡ πόλις μυρια σταδια ἀπεχει 5. Hom. Il.A.497 1- Dirección 2- Duración 3- Dirección 4- Duración 5- Adverbial 6- Distancia
EJERCICIOS: NIVEL MEDIO 4- Analiza sintácticamente este texto: Hera obligó al joven Heracles a servir durante doce años a su primo Euristeo, quien, en primer lugar, encargó la captura del león invulnerable que asolaba los campos de Nemea. ὁ Ηρακλῆς εἰς ‘Αργείαν ἥκει καὶ τοῦ Ευρυσθέως* δοῦλός ἐστιν. Πρῶτον οὔν ἆθλον τῷ νεανίᾳ παραγγέλλει· ὁ γὰρ τύραννος τοῦ ἐν Νεμέᾳ λέοντος τὸν θάνατον ἐθελεν. ἥκει μὲν ὁ Ηρακλῆς εἰς τὴν Νεμέαν* καὶ τὸ θηρίον ζητεῖ καὶ τοξεύει*. ὁ Ηρακλής συν τῷ ῥωπάλῳ* τὸν λέοντα τύπτει, ὁ δὲ λέων εἰς ἀμθίστομον* ἄντρον φεύγει […] *Εὑρυσθεύς- εως, ὁ: Euristeo *Νεμέα, ας, ἡ: Nemea *τοξεύω: disparar el arco ( τοξός) *ἄτρωτος,ον: invulnerable *ἀμφιστομος,ον: de doble boca *ῥοπαλόν,ου τὸ: maza Traducción: Heracles llega a Argos y se pone a servir a Euristeo. Así pues, en primer lugar, le anuncia una recompensa. Pues, el tirano quería la muerte del león de Nemea. Llega Heracles a Nemea y busca a la fiera y le dispara con el arco. Después, golpea al león con la maza pero el león huye al antro que tenía dos entradas.
EJERCICIOS: NIVEL MEDIO 5- Traduce al griego las siguientes oraciones: Los enemigos destruyen el ejército de los atenienses. 2. El hombre tiene muchos regalos. 3.El maestro dice cosas verdaderas y buenas. 4.Los dioses defienden la justicia. 5.El ciudadano escucha al pueblo. 6.El general quiere la ciudad. 7. guardián de la justicia hace trabajos. 1. Οἱ ἐρχθοι τὸ τῶν Αθηναίῶν στρατιομα διαφθειροῦσιν. 2. Ὁ ἄνθρωπός πολλὰ δώρα ἕχει. 3. Ὁ διδασκαλός ταῦτα ἀγαθὰ καὶ ἀληθὴ λέγει. 4. Ὁι θεοι τὴν δίκην αμυνοῦσιν. 5. Ὁ πολιτῆς τὸν δημὸν ἀκουει. 6. Ὸ στρατεγός τὴν πολὶν θέλει. 7. Ὁ τοῦ δικής φύλαξ ἐργα ποιεῖ.
EJERCICIOS: NIVEL AVANZADO 1- Analiza las siguientes oraciones utilizando el Cmaptools. 2- Detecta los acusativos y clasifícalos. 3- Traducir los acusativos ateniendo su función semántica 1- Περσέων μέν νυν οἱ λόγιοι Φοίνικας αἰτίους φασὶ γενέσθαι τῆς διαφορῆς. (Hdt.) 2- Μνηστῆρας μὲν ἐπὶ σφέτερα σκίδνασθαι ἄνωχθι, μητέρα δ', εἴ οἱ θυμὸς ἐφορμᾶται γαμέεσθαι, ἂψ ἴτω ἐς μέγαρον πατρὸς μέγα δυναμένοιο (Hom.) 3- τὸ δὲ Ἄργος τοῦτον τὸν χρόνον προεῖχε ἅπασι τῶν ἐν τῇ νῦν Ἑλλάδι καλεομένῃ χωρῇ. (Hdt.) 4- Ἀντίγονος ὁ Δημητρίου στρατιᾷ τε αὐτὸς ἐσβεβληκὼς ἔφθειρε τὴν χώραν καὶναυσὶν ἅμα ἐκ θαλάσσης κατεῖργεν. (Paus.)
EJERCICIO: NIVEL AVANZADO 5- Καῖσαρ μὲν καὶ Ἀντώνιος ἐς φιλίαν ἀπ᾽ ἔχθρας συνῄεσαν ἀμφὶ Μουτίνηνπόλιν, ἐς νησῖδα τοῦ Λαβινίου ποταμοῦ βραχεῖάν τε καὶ ὑπτίαν, ἔχων ἑκάτεροςὁπλιτῶν τέλη πέντε (Ap.) 6- Θεμιστοκλῆς δὲ ὡς ἦρξε—τοῖς τε γὰρ πλέουσιν ἐπιτηδειότερος ὁ Πειραιεὺς ἐφαίνετό οἱ προκεῖσθαι καὶ λιμένας τρεῖς ἀνθ᾽ ἑνὸςἔχειν τοῦ Φαληροῖ—τοῦτό σφισιν ἐπίνειον εἶναι κατεσκευάσατο: (Paus.) 7- ἐμός τε ἑταῖρος ἦν ἐκ νέου καὶ ὑμῶν τῷ πλήθει ἑταῖρός τε καὶ συνέφυγετὴν φυγὴν ταύτην καὶ μεθ᾽ ὑμῶν κατῆλθε. (Plat.)
EJERCICIO: NIVEL AVANZADO 2. Rellena con los acusativos del recuadro: ___________________ πᾶσι δεδόχθαι οἴομαι δεῖν. (Dem.) 2. Γλῶσσαν τε τὴν Ἀττικὴν καὶ τρόπους τῶν Ἀθηναίων ἐδίδασκον ______________ (Hdt.) 3. ἢ οἵη προλιποῦσα____________________________ ἤλυθεν ἐς Θήβας μετ᾽ ἀρήιον Ἀμφιτρύωνα (Hes.) 4. λεύσσετε, Θήβης οἱ κοιρανίδαι τὴν βασιλειδᾶν μούνην λοιπήν, οἷα πρὸς οἵων ἀνδρῶν πάσχω,_____________ σεβίσασα. (Soph.) 5. ἐντεῦθεν ἐξελαύνει διὰ τῆς Ἀραβίας τὸν Εὐφράτην ποταμὸν ἐν δεξιᾷ ἔχων σταθμοὺς ἐρήμους πέντε________________________ . (Xen.) δόμους καὶ πατρίδα γαῖαν τὴν εὐσεβίαν παρασάγγας τριάκοντα καὶ πέντε; ταῦτα μέν ἐστιν ἃ τοὺς παῖδας
BIBLIOGRAFIA TEORIA: EJERCICIOS: - Material facilitado a través de las lecturas de Crespo y J.Redondo. - WEB. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. GRIEGO http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg213ca4.php#dt03 - KYTZLER B. Breve diccionario de autores griegos y latinos.Madrid.Gredos.1989 (p.83) EJERCICIOS: - LIBRO ESCOLAR: 1º BACHILLERATO. GRIEGO I. Javier Almodóvar García. Juan Manuel Gómez Tirado. Editex. Pág. 80. ( TEXTO HERACLES) -NORTH & HILLARD. Greek prose composition. Duckworth. London. 2003.
BIBLIOGRAFÍA - WEBS: FOTOGRAFIAS Diapositivas 9: cercador GOOGLE. Diapositiva 10: cercador GOOGLE. Diapositiva 11: Drch. Historiabarriga.com Diapositiva 12: Izq: Cafedementa13.blogspot.com Drch: es.dreams.time.com Diapositiva 13: Izq. Terraeantiqvae.com Drch: tikichai.blospot.com Diapositiva 14: Drch: cuadrosparaunaexposicion.blogspot.com Abajo: pepas.scientificas.blogspot.com