CES MARÍA INMACULADA Equipo de Pastoral CURSO 2015/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Parábola del Sembrador
Advertisements

LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
Iglesia Casa de Oración y Adoración
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
DOMINGO 15 T.O. - A La música de Sofia Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” sugiere la fecundidad de las semillas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
Parábola del Sembrador.
Marzo 7 Lucas 13,1-9 CUARESMA 3. Ven Espíritu de sabiduría y de amor. Derrama sobre nosotros la luz de la verdad para que no sólo comprendamos lo que.
¡ Bienvenidos !.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio según San Mateo
Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa.
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Curso CursoValorLema PAZJuntos construimos la paz VIDA, ecologíaEl planeta tierra casa de todos SENCILLEZ, comunicación…Habla.
MENSAJE HNO JOEL CHÁVEZ.
Las Tentaciones del Liderazgo Lecturas de las Sagradas Escrituras: Mateo 4: 1-11 Efesios 6:5-17.
CAMPOS Y COSECHAS JULIO 10 Mateo 13,1-23.
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
“Salió un sembrador a sembrar.
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 AÑO c A Regina.
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
Coment. Evangelio Mt Domingo XV Ciclo A. 13 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Annie’s Wonderland Montaje: Eloísa DJ Avance.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 116 ESFUERZATE EN LA GRACIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables esfuérzate en la gracia Cuando.
Estas listo para nacer de Nuevo?
El Evangelio de hoy Marcos 4,1-20 "Salió el sembrador a sembrar“
“Salió un sembrador a sembrar.
JESUS Y LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 del AÑO.
Junto al camino en pedregales buena tierra si entre espinos.
Dios te dice... Si nadie te ama, mi alegría es amarte. Si lloras, estoy deseando consolarte. Si eres débil, te daré mi fuerza y mi alegría. Si nadie.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Los Corazones Diferentes Que Escuchan la Palabra de Dios
El uso de las metáforas.
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
1 COLEGIO MARISTA LA MERCED-FUENSANTA CENTRO CONCERTADO. A D V I E N T O A D V I E N T O.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!. Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma Quiero yo saber lo que en comunidad tu quieres de mi. Sintiendo el calor que.
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
Haciendo tuya la Visión. ¿Por qué necesitamos hacer el discipulado de nuestros hijos una prioridad AHORA? 51% +
Lección 7 para el 13 de febrero de «Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para.
Lectura Orante de la Palabra. Los 4 pasos de la Lectio Divina Contemplar Leer Meditar Orar El mensaje de Dios… interpela la vida… suscita la oración…
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Bienvenidos Febrero 15, 2015 Haciendo Correcto Ante los Ojos de Dios San Marcos 3:1-6.
Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y acobardados. Todos saben que están viviendo las últimas horas con su Maestro. ¿Qué sucederá.
Los Artículos definido El La Los Las niño niña niños niñas b) El niños están jugando. c) La niñas están jugando. d) Los niño están jugando. a) Unos niños.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta a participar Nos.
> I Care < UN AMOR QUE…MULTIPLICA EL PERDÓN. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
Jesús es la puerta Juan 10:1-10. Pero ellos no entendieron… JESÚS Juan 10:1-10 y otros.
LA BIBLIA Clase 4. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
Era tal la multitud que se reunió para verlo que tuvo que subir a una barca donde se sentó mientras toda la gente estaba de pie en la orilla. Y les dijo.
TEMA 1. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA CATEQUESIS Y EL SENTIDO DE CADA UNO DE ELLOS. QUE LA.
La navidad tiene por centro el nacimiento de Jesús, nuestro redentor, que pequeño, pobre, se hace uno de nosotros para acercarnos el rostro misericordioso.
Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
EVENTOS DE LOS DÍAS FINALES Abril – Junio ¿Qué señales de tránsito conoces? ¿Por qué son importantes las señales de tránsito? EXPERIENCIA PERSONAL.
IBrother Cuando llega a faltar la caridad, todo se marchita y muere. Se comprenden entonces ciertos síntomas tan difundidos en el mundo en el que vivimos:
Introducción  Con la segunda venida de Cristo, empieza un período de 1000 años, llamado “MILENIO” (aunque esta palabra no se halla en la Biblia)  Apoc.
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA SOCIAL EN LA CLASE DE RELIGIÓN Ana Mª Pérez Vázquez.
Les invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple.
Se puede enseñar la responsabilidad. La labor de los maestros Enseñemos a nuestros alumnos a ser responsables.
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
“Salió un sembrador a sembrar.
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
Transcripción de la presentación:

CES MARÍA INMACULADA Equipo de Pastoral CURSO 2015/2016

VER: abrir los ojos a la realidad de la migración; analizar por qué pasa y cuáles son sus consecuencias. ACTIVIDAD: Proyección video. Binta y la gran idea. Material: Video

VER: abrir los ojos a la realidad de la migración; analizar por qué pasa y cuáles son sus consecuencias. Reflexión: Los alumnos elegirán frases del corto que les llamen la atención y explicarán qué les inspira. Posibles ejemplos de frases del corto par trabajar con el grupo : «Si seguimos el camino que el primer mundo nos marca corremos el riesgo de que los hijos de nuestro hijos se queden sin peces, sin árboles, sin aire…y en el afán de acumular bienes nos lleve a perder el sentimiento de solidaridad y que el miedo a perder las riquezas acumuladas nos lleve a destruirnos entre nosotros. es por ello que quiero aportar mi pequeño grano de arena, solcito iniciar los trámites de adopción de un niño tubab. ya destetado, a ser posible, para que pueda aquí desarrollarse como persona y adquirir los conocimientos necesarios para ser feliz en nuestra humilde comunidad». (de la carta que el padre de binta entrega a las autoridades)

VER: abrir los ojos a la realidad de la migración; analizar por qué pasa y cuáles son sus consecuencias. «Mi padre dice que todos los niños del mundo tienen derecho a educarse en un espíritu de amistad, de tolerancia, de paz y de fraternidad. Todos los niños, incluso los tubab». Binta en la escuela hace dibujos. Habla de los colores. Le gusta el amarillo pues es el color del sol, el verde, el color de la selva, pero el que más le gusta es el color carne.

JUZGAR: hacer una reflexión crítica Lectura parábola del sembrador.Mc,4-3,9 El sembrador salió a sembrar. 4 Al ir sembrando, una parte de la semilla cayó a lo largo del camino, vinieron los pájaros y se la comieron. 5 Otra parte cayó entre piedras, donde había poca tierra, y las semillas brotaron en seguida por no estar muy honda la semilla. 6 Pero cuando salió el sol, las quemó y, como no tenían raíces, se secaron. 7 Otras semillas cayeron entre espinos: los espinos crecieron y las sofocaron, de manera que no dieron fruto. 8 Otras semillas cayeron en tierra buen: brotaron, crecieron y produjeron unas treinta, otras sesenta y otras cien. 9 Y Jesús agregó: El que tenga oídos para oír, que escuche.”

JUZGAR: hacer una reflexión crítica Esta parábola habla hoy a cada uno de nosotros, como hablaba a los oyentes de Jesús dos mil años atrás. Nos recuerda que nosotros somos el terreno donde el Señor echa incansablemente la semilla de su Palabra y de su Amor.  ¿Con qué disposición la acogemos?  ¿Cómo esta nuestro corazón?  ¿A qué terreno se parece: a un camino, a un pedregal, a unas zarzas?  ¿Qué tipo de semilla salen de nuestro corazón y de nuestra boca? Depende de nosotros convertirnos en terreno bueno sin espinas ni piedras, pero formado y cultivado con cuidado, para que pueda dar buenos frutos para nosotros y nuestros hermanos y no olvidarnos que también nosotros somos sembradores, Dios siembra semillas buenas.

ACTUAR: asumir compromisos personales y de grupo para defender los derechos de los marginados. Proyección video de cadena de favores infinita.

ACTUAR: asumir compromisos personales y de grupo para defender los derechos de los marginados. COMPROMISO GRUPAL El grupo se compromete a realizar un favor con una cadena de favores infinita, mediante una pulsera que el tutor/a repartirá al grupo (se darán cintas para cada grupo). Cada alumno/a se la pondrá a un compañero/a, eso sellarán el compromiso para que nuestra cadena de favores llegue a cualquier parte del mundo. Para finalizar se realizará una foto que quedará como imagen del compromiso grupal.

ACTUAR: asumir compromisos personales y de grupo para defender los derechos de los marginados. COMPROMISO GRUPAL - No podemos ayudar al que está en Siria sufriendo, pero sí podemos ayudar mucho a nuestro alrededor y eso poco a poco, paso a paso será una GRAN CADENA DE FAVORES que llegará a los países que más lo necesitan.