Amalgamación En siglos pasados fue el principal proceso de extracción de oro y plata. Actualmente practicada en minería artesanal e informal de oro nativo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General Pico -La Pampa- Instalación Mapas Fotos Introducción.
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
Juan Carlos Gálvez Aramburu
TOXICOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL 2006.
Metil mercurio (CH3)Hg+, acumulado por los animales marinos, y incorporado a las cadenas tróficas El dimetil mercurio (CH3)2Hg, el metil mercurio CH3Hg+
Universidad Privada Juan Mejia Baca
Contaminación de Alimentos por Metales Pesados
UN CONTAMINANTE AL ALCANCE DE TODOS
Riesgos Químicos.
Salud Humana y Medio Ambiente
RIESGOS QUÍMICOS EN EL AMBIENTE LABORAL
TEMA INTOXICACIONES Y SUS TRATAMIENTOS
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
El mercurio y el plomo.
Compuestos de Nitrógeno Natalia Sambade Casais 1º Salud Ambiental.
COMPUESTOS DE AZUFRE CICLO DEL AZUFRE TIPOS DE COMPUESTOS ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) SULFURO DE HIDRÓGENO.
Etanoato de etilo, también llamado acetato de etilo
El mercurio: sus efectos en la salud humana
Principios de la Toxicología Ambiental
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
LAS PILAS ¿Qué es una pila?   Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan.
Evaluación de Riesgos.
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Módulo II Rutas de Exposición
Toxicología Ocupacional.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA SALUD Mg. Henrry Bazan Barreto.
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Intoxicaciones en el hogar
Investigaciones sobre mercurio en Madre de Dios
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Contaminación de las aguas
Metales pesados. Fuentes naturales y antropogénicas
Tema 8. Intoxicaciones.
CURSO DEFENSA CIVIL I INTOXICACIONES.
Los Residuos Sólidos Domésticos
LLUVIA ACIDA.
Sulfhídrico-Sulfuro de hidrógeno CARACTERÍSTICAS Altamente tóxico, requiriendo equipo y procedimientos especiales. En concentraciones bajas (0,1 ppm),
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
Mercurio Carmen Mora Gallardo
*Mejora la calidad de vida. *Se deben a ellas los principales avances científicos en cuanto a: -Salud -Alimentación. -Arte. -Industria. -Confort.
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Contaminacio ambiental
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
La hidratación H2O.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Las pilas: un veneno doméstico
CONTENIDO introducción Sustancias expuestas Vías de contaminación
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
Los Efectos De Fumar.
Instituto de redes de desarrollo social Procesamiento por amalgamación: procedimientos, uso adecuado del mercurio.
MERCURIO CONTAMINANTE AMBIENTAL
MSDS Material Safety Data Sheets HOJA INFORMATIVA SOBRE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Mercurio Es muy útil en nuestro trabajo pero puede ser dañino para nuestra salud y la de nuestra familia. … conozcámoslo mejor !
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
EL MERCURIO EN MINERÍA ARTESANAL
CIANURO EN EL PROCESO DE OBTENCION DEL ORO SALES DE CIANURO (Na CN) P.m. 48 P.F °C Soluble en agua; soluble en alcohol masa o cristales blancos delincuentes.
MONITOREO DE AGENTES FISICOS Y AGENTES QUIMICOS Modulo de Capacitación Técnico Ambiental Chaparra, SETIEMBRE 2005 Ing. J. Luís León A. Empresa Minera MACDESA.
Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 03.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL EN LA MINERIA ARTESANAL PROYECTO GAMA - COSUDE Ing. F.Ulises Coyla A.
HUGO TOMÁS SÁNCHEZ PELAEZ
1.  Problema frecuente en lactantes y niños pequeños, que es motivo de consulta y tratamiento  Produce la muerte de millones de niños en todo el mundo.
Transcripción de la presentación:

Amalgamación En siglos pasados fue el principal proceso de extracción de oro y plata. Actualmente practicada en minería artesanal e informal de oro nativo, por su sencillez, rápida obtención y poca inversión. Efectos negativos en amalgamación: Sulfuros de As, Sb, Bi, Fe Talco, baritina, esteatita y otros silicatos hidratados de Mg y Al Lubricantes: se adhieren al Hg, hacen flotar al Au Agua ácida de mina que oxida sulfuros Cu, Al, Pb, Zn metal consumen y ensucian al Hg.

Impacto Ambiental Uso deficiente de mercurio: - Uso de exceso de mercurio directo en molinos y canales. S.Simón (Bolivia): 36 kg Hg/kg Au - Lavado de amalgama directo al río, Uso de quimbaletes cerca de viviendas Quema de Hg en depósito abierto, Quema de Hg residual (<5 %) por compradores y fundidores. 70 % de contaminación: vaporización de mercurio.

RETORTA PARA AMALGAMA DE ORO

Impacto Ambiental ... El mercurio vapor se condensa con las lluvias y contamina suelo y agua. En época seca se desplaza más con el viento. La luz ultravioleta puede oxidar a Hg2+ y Hg22+ El mercurio en el agua se oxida y los micro-organismos acuáticos lo transforman en metil-mercurio que es absorbido por el fitoplacton y se acumula por la cadena alimenticia. El consumo de pescado contaminado afecta a la población ribereña.

Exposición a Mercurio El aire contiene < 50 ng/m3 Hg. En minas y refinerías de Hg puede tener <700 ng/m3. El agua bebible tiene 50 ng/l Hg, algunas aguas en zonas de minas de Hg o industrias pueden tener 400-700 ng/l. Límite para el agua potable (OMS): 1 µg/l. Nivel seguro de mercurio en alimentos, excepto pescado: 1500 ppb, en peso húmedo. (Hg iónico, menos tóxico) Límite seguro en peces (µg Hg/kg): Alemania, EEUU, Finlandia, Holanda, Suecia: 1000; Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, España, India, OMS, Suiza, Venezuela: 500. (como Metil Hg) Los vegetales no son impactados <5000 µg/kg de Hg en tejido. Árboles: 3500. Pastos: 2000.

Exposición a Mercurio... Para medir el nivel de mercurio en el organismo, se toma muestras de sangre y orina y se analiza en laboratorio. Los niveles encontrados pueden indicar los posibles efectos del mercurio en la salud. Niveles normales de mercurio: Sangre < 10 µg/L Orina < 20 µg/L

Mercurio en la Salud Ingesta media de mercurio (FAO/OMS) por alimentos: <20 µg/día, como metilmercurio. Contenido medio en alimentos: 3-20 µg/kg Pescado de agua dulce: 200-1000 µg/kg Pescado de mar: 0-500 µg/kg. Atún, pez espada: 500-1500 µg/kg. El metilmercurio tiene una toxicidad muchísimo mayor que el Hgº y compuestos inorgánicos. Las intoxicaciones han estado asociadas a uso y manipulaciones incorrectas que ocasionaron exposiciones altísimas de metilmercurio, imposibles de ocurrir en la naturaleza.

Mercurio en la Salud El mercurio metal (Hgº) es soluble en lípidos y altamente disfusible a través de membranas El Hgº se absorbe muy poco en el tracto gastro-intestinal y su proceso de oxidación es muy lento. El Hg inorgánico es soluble en agua y menos difusible a través de biomembranas. La intoxicación por ingestión alta de HgCl2 presenta acción cáustica irritante, se forma albuminato soluble que favorece la permeabilidad, absorción y toxicidad. El metilmercurio es soluble en lípidos, altamente difusible a través de biomembranas, y muy lentamente transformado en Hg inorgánico.

Mercurio en la Salud Vapor de mercurio metal ingresa al pulmón, atraviesa la membrana alveolar, pasa a la sangre e ingresa al cerebro y se deposita en tejidos, (se absorbe 80% de lo inhalado), ocasionando pérdida de memoria, falta de concentración, insomnio, temblores e infección renal y urinaria, y muerte.

Mercurio en la Salud Metil-mercurio Se ingiere con pescado o granos contaminados, ocasiona daño cerebral y a fetos entrando a la placenta. Se absorbe más fácilmente que el mercurio elemental.

Efectos del Mercurio en la Salud... Efecto agudo: Por exposición, durante corto tiempo, a altas concentraciones de mercurio. Efecto crónico: Por exposición por periodos largos a mercurio metálico o metilmercurio. Ambos tienen efectos similares en la salud. El mercurio en el organismo demora meses en ser eliminado a través de la orina y heces.

Vida Biológica del Mercurio en el Organismo Forma del Mercurio Vida media biológica en el organismo Vida media biológica en órganos y tejidos Mercurio inorgánico Mujeres: 29 a 41 días Hombres: 32 a 60 días Sangre: 20 a 28 días Mercurio elemental 35 a 90 días Pulmón: 1.7 días Riñón: 64 días Cerebro: >1 año Metilmercurio 110 a 190 días Sangre: 70 días Cerebro: 240 días OMS: “El riesgo mayor para la salud humana se centra en la exposición ocupacional al mercurio”

VIAS DE INGRESO Y METABOLISMO DEL MERCURIO RESPIRACION Mercurio Vapor PULMONES CEREBRO ORINA, HECES Y SUDOR ALIMENTACION Metil Mercurio SANGRE PULMONES, CEREBRO, RIÑON PIEL Mercurio Líquido

Efectos del Mercurio en la Salud... INHALACION: Excesiva salivación, anorexia,fiebre, anomalías cardíacas, anemia, problemas digestivos,dolor abdominal, deseo frecuente y dificultad de orinar, temblores, reacciones alérgicas. Exposición crónica: La más frecuente en el ambiente laboral, constituye el hidrargirismo. Daños al sistema nervioso. Casos avanzados: Pérdida de memoria, y alucinaciones.

Efectos del Mercurio ... Enrojecimiento, sequedad o dolor y lagrimeo. OJOS Y PIEL: Enrojecimiento, sequedad o dolor y lagrimeo. Prolongado contacto: úlceras. INGESTION: Sabor metálico en la boca, náuseas, vómitos, efectos en el sistema nervioso central y daño a los riñones y sistema gastrointestinal.

Primeros Auxilios Para personas afectadas por mercurio: INHALACION: Llevar a víctima a lugar con aire fresco Si es necesario usar respiración artificial Buscar inmediata atención médica. CONTACTO CON LA PIEL: Tomar baño de agua más de 15 minutos Quitarse la ropa contaminada; no tocar los ojos. Buscar inmediata atención médica

Primeros Auxilios ... Abrir los ojos bajo abundante agua CONTACTO CON LOS OJOS: Abrir los ojos bajo abundante agua Lavar los ojos por más de 15 minutos Buscar atención médica inmediata. INGESTION: Inducir al vómito Beber leche o gran cantidad de agua Si está inconsciente, tiene convulsiones o no puede tomar agua, no inducir al vómito.

Tratamiento Médico Los antídotos reducen la cantidad de mercurio en el tejido receptor, formando un complejo inactivo o facilitando la eliminación del metal de los tejidos. Los antídotos son más eficaces cuando son administrados inmediatamente después de la exposición al mercurio. La eliminación de mercurio carece de utilidad si ya se han producido lesiones irreversibles.

CASO MINAMATA, JAPÓN Minamata era un poblado pes- quero de 10000 habitantes. En 1908 la compañía CHISSO instaló una fábrica de carburo, luego amplió continuamente sus actividades a fertilizantes químicos, ácido acético, cloruro de vinilo y otros. Desde la década de 1920 se decía que la concen-tración de Hg en la bahía había subido, pero se prefirió el crecimiento industrial. CHISSO usaba Hg inorgánico como catalizador para producir acetaldehido, y descargaba metil-mercurio a la bahía.

CASO MINAMATA En 1956 se reportó el 1º caso de la “enfermedad de Minamata”. Síntomas: Desórdenes sensoriales en partes de las extremidades, ataxia del cerebelo (dificultad de coordinar movimientos), construcción concéntrica del campo visual, desórdenes del movimiento ocular central y desequilibrio. Fetos afectados. Meses después las investigaciones de la Universidad de Kumamoto descubrieron que su origen era el pescado contaminado con mercurio. Hasta 1997 fallecieron unas 10350 personas. Contenido medio de Hg en peces fue de 11 000 µg/kg, y máximo, de 25 000 µg /kg, como metil-Hg.

CASO MINAMATA El agua llegó a 1600-3600 ng/l; lo normal es 50 ng/l. En el fondo de la bahía había 75 –150 toneladas de mercurio que fue necesario extraer y disponer. Su costo fue de 48 mil millones de yenes (aprox. 350 a 400 millones US $) Corolario: Los impactos ambientales negativos sobre los ecosistemas son acumulativos y sus efectos pueden ponerse de manifiesto muchos años después de que comiencen a hacer efecto.

MUCHAS GRACIAS FIN DE LA PRESENTACIÓN MUCHAS GRACIAS