Reclutamiento 2.0 El Papel de Las Redes Sociales en Los Procesos de Selección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
Advertisements

Introducción: Si estás convencido de que el avance tecnológico y la presencia en la Red de las empresas es importante, ya que les proporciona entre otras.
Picasa es parte de las aplicaciones que ofrece Google de forma gratuita. Es un organizador y editor de fotografías digitales y cuenta con una página web.
1 Estrategias Internet Marketing El futuro online con nosotros.
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
ESTRATEGIAS DE EMPLEABILIDAD
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Paola Castellanos Marcela Coronado. Las redes sociales son plataformas creadas para la interacción entre personas las cuales tienen algo en común y buscan.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Carmen Yeves Marco 1 Bac C.. La red social, el concepto se refiere a aquella estructura donde diversos individuos mantienen distintos tipos de relaciones.
Manual de uso de wordpress.. Encontrar enlaces rotos en WordPress con Broken Link Checker. Normalmente, en nuestros post solemos enlazar otros blogs,
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
Mireya Bonilla Osuna. Comunicación y Atención al cliente. 1º Curso de Grado Superior. Administración y Finanzas.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversospara mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
Yara Karely parra reyes Grupo:90
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
Web 2. 0 TERMINO: El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en.
Más económico: Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es mejor que la de dar a conocer los productos por medio de afiches.
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
Your Page Name – Internet Web Browser Your Tab Name Giggle Search PRESENTADO POR: DAYANA LEON TELLEZ Search WEB 2.0.
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
Nombre: A na Ormaza Lizeth Zambrano. Curso: 3 ro de bachillerato Asignatura: I nformática Unidad Educativa Cmdte: Rafael Moran Valverde.
Mentores ¿De que vamos a hablar? Encontrar empleo por internet Buen uso de las redes sociales. Identidad digital, e imagen.
TIPOS DE REDES SOCIALES Hay redes sociales y sus servicios son diversos, hay redes sociales que son para ligar, hacer negocios, ponerse en contacto con.
Grupo 604 Equipo No. 2. Flock es un nuevo navegador bastante veloz basado en el ya célebre Mozilla Firefox pero incluyendo nuevos módulos atractivos.
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
Cuando las páginas Web comenzaron a hacerse muy populares a mediados de la década de los 90, estas empezaron a permitir que la gente compartiera más información.
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
Historia de las Redes Sociales
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
♥Historia de las redes sociales♥
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
R ESUMEN Las “redes sociales” permiten la interacción entre personas y constituyen el fenómeno socio comunicativo más importante del momento Estas plataforma.
Redes Sociales.
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
Bienvenido a la Demo para Proveedores de NEURS ®..
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
UNIVERSIDADCOOPERATIVADECOLOMBIA Especialización Multimedia para la Docencia.
Las redes profesionales más utilizadas en España:
Benchmark - España SocialPack Madrid, 26 de mayo de 2014.
De expertos de Recursos Humanos para expertos en recursos humanos… presentamos.
¿Existe adicción?.  Las primeras redes sociales surgieron en Empezó con SixDegrees.com.  De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente 
Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
REDES SOCIALES Por: Adolfo Chávez Chávez Comunicaciones, Sistema de Información Ambiental Local.
Tareas Aquí en esta sección encontraremos todas las tareas y trabajos que hemos elaborado en el curso.
HERRAMIETAS WEB 2.0 POR: CRISTIAN BENITEZ. ¿Que son?  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
Profesor: Damián Asman Curso: 6 ° “IC” Año: 2013.
Universidad de Panamá Anexo Chame San Carlos Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Técnico en Informática Educativa Tópico en Informática.
10 Trucos SEO para Facebook Como posicionar tu página en los buscadores Marketing Online Valencia.
VI JORNADES INTERNACIONALS DE RRHH 2.O, IV Jornadas Europeas de RRHH 2.0.
Bolsa de Trabajo Municipal Unión Virtuality Estudios S.L.
Powerpoint Templates Page 1 Powerpoint Templates ING. CARLOS ROBERTO REINA UTH.
Identidades digitales. Módulo 3 Gestionando tu identidad profesional Semana 3: Gestionando nuestra identidad Profesional Antonio Marín Ruiz Gestión de.
1.- ¿Quiénes somos? 2.- ¿Qué es Descubre la FP? 3.- ¿Qué queremos conseguir? 4.- ¿Cómo lo hacemos? 5.- ¿Con qué apoyos contamos? , hoja de ruta.
Autor: Amarilla Alejandro (Leg 61547). Historia de las Redes Sociales Década de los 80 nacen los newsgroup 1995 se crea classmates.com, primer red social.
José A. Martínez Rivera BA Gerencia Tema: Ventajas y desventajas de las redes sociales en las empresas.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ANALISIS DE REDES SOCIALES CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PERSONALES PRESENTADO POR : DEICY JHOANA BALUENA CODIGO:
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES Carlos Javier Guay Figueroa National University College Online Bachillerato de Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
CIBERCULTURA ELABORADO POR: LEIDYS PAOLA BETANCOURT.
Redes Redes Sociales Paola Amaya Marcela Barreto Cáceres.
Transcripción de la presentación:

Reclutamiento 2.0 El Papel de Las Redes Sociales en Los Procesos de Selección

Reclutamiento 2.0 El reclutamiento 2.0 es aquel en el que la relación empresa-candidatos se establece mediante el acceso a diversas herramientas interactivas disponibles en la web 2.0 En Estados Unidos el 60% del reclutamiento se basa ya en 2.0., aunque todavía en España estamos por debajo del 10%, un dato que se prevé cambiará significativamente durante El uso de redes sociales en nuestro país se incrementó en un 500% en el 2009

Reclutamiento 2.0 Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios y/o aportar o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, las wikis, blogs, etc Web 1.0 vs. Web 2.0. CV o Perfil profesional

Reclutamiento 2.0 Candidatos Y Empresas Los candidatos sacan partido a su perfil y consiguen, información sobre ofertas, nuevos contactos profesionales y recomendaciones mediante el networking. Si los potenciales candidatos están ahí, las empresas también deben estarlo para interactuar y contactar con ellos. Los objetivos no se limitan a la simple publicación de búsquedas laborales, sino a generar otro tipo de contacto con el candidato para destacarse como compañía.

Reclutamiento 2.0 Red Social vs. Red Profesional. Cuáles son y cómo se perciben las distintas redes sociales Generalistas: Facebook, Tuenti, MySpace, etc. Profesionales: : Se definen como la red virtual para profesionales por excelencia, con más de 25 millones de usuarios en todo el mundo. importante presencia en España. El perfil medio de los profesionales es bastante alto. : De origen alemán con el nombre OpenBC, en los últimos tiempos ha comprado otras redes como eConozco y Neurona, llegando a una posición de liderazgo en el sector. : Desde Francia llegó a España en enero de 2007 y se ha consolidado como la tercera alternativa.

Reclutamiento 2.0 Esos servicios se utilizan, sobre todo, cuando los talentos rastreados pertenecen a la llamada Generación Y (los nacidos entre 1982 y 1991), que hoy componen la fuerza joven del mercado laboral, y que tienen naturalizado el uso de las nuevas tecnologías. (Clarín) Otras :, está siendo utilizada de modo profesional en el entorno de profesionales de Internet. Red Social vs. Red Profesional Perfiles de usuarios

Reclutamiento 2.0 “Tu Otro Yo”

Reclutamiento 2.0 El Papel de las Redes Sociales en el Proceso de Selección “Los instrumentos de Internet nos permiten conocer más a una persona antes de llegar a una entrevista; elementos como un blog personal, o un canal propio en YouTube contribuyen a formar un perfil profesional completo”, Proceso de Selección a través de las Redes Sociales Lanzamiento de Ofertas/Búsqueda directa: Grupos, Foros/Redes profesionales/Blogs. Contacto por redes y/o mail Entrevista a través de Skype / Vídeo entrevistas Realizan tests online (enlaces) y Pruebas Profesionales Consulta de Referencias Encuentros personales (face to face)

Reclutamiento 2.0

Llega la TV 2.0 En USA ya existe JSTN (Job Search Television Network). Es una nueva plataforma multimedia, una TV que tiene un canal en la TV por cable. JSTN es una TV que ofrece asesoramiento a candidatos en su carrera profesional y videos /noticias de ofertas de trabajo. Entre sus empresas clientes están: McDonalds, Ernst & Young, TMP.Wordwide, Areba, Comcast, etc. El pasado 6 de Mayo de 2010 se celebró la “ primera feria de empleo virtual on-line” Organizada por JSTN y en dónde los candidatos pudieron hacer una "Presentación de su candidatura en un vídeo de 20 segundos" y enviarlo a los reclutadores.

Reclutamiento 2.0 Llega la TV 2.0

Reclutamiento 2.0 Todo esto nos lleva a constatar que la existencia de Internet y en especial de los medios sociales, ha dado lugar a que todos tengamos una “reputación online”, fácilmente accesible a través de búsquedas en Google y/o en las redes sociales, que puede no dar una imagen muy favorecedora de nosotros. Por lo tanto, y aunque parezca que sólo las empresas deben de preocuparse de su reputación de marca online, es conveniente que todos gestionemos nuestra “marca personal” para evitar encontrarnos con sorpresas desagradables. ¿Qué imagen transmites?

Reclutamiento 2.0 “Las redes sociales son un buen lugar para encontrar trabajo, También para perderlo” Una trabajadora de una empresa de logística inglesa escribió en su perfil público de Facebook que se aburría en el trabajo, tras lo cual fue invitada a buscarse otro en el que no se aburriera tanto Un becario de un banco americano comunicó a su jefe que no podía ir a trabajar al día siguiente porque tenía una emergencia familiar, cuando lo que realmente iba a hacer era ir a una fiesta de Halloween, tal y como demostraron las fotos de su perfil de Facebook. Una trabajadora inglesa acabó despedida por insultar a su jefe en Facebook y olvidar que lo tenía como amigo y que por lo tanto podía verlo.

Reclutamiento 2.0 También son relativamente comunes los casos de jóvenes que han tenido dificultades para encontrar su primer trabajo por culpa de fotos, vídeos o comentarios que en su momento les parecieron muy divertidos, pero que a sus posibles futuros jefes no se lo parecieron en absoluto. “Las redes sociales son un buen lugar para encontrar trabajo, También para perderlo”

Reclutamiento 2.0 Como Buscar Empleo En Las Redes Sociales 1.Eres un Profesional. 2.Selecciona a tus “amigos”. 3.Escribe sobre tu especialidad. 4.Focalízate. 5.Prioriza los buenos contactos. 6.Envía curriculum. 7.Haz networking. 8.Sigue a los que te interesan 9.Sé un facilitador. 10. Mantente activo 11. Sin rencor. Extraído del Blog Yoriento.com

Reclutamiento 2.0