Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Advertisements

Al crecimiento de la empresa
Tema 6. El comercio internacional
Intermediarios Financieros
El dinero y los bancos comerciales
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
BALANZA DE PAGOS.
Índice Objetivo de la presentación
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Marco Conceptual de la Información Financiera
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
Cambios en MBP6 que afectan las reservas internacionales
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
¿Qué es el dinero? El dinero es cualquier mercancía u objeto que es aceptado generalmente como un medio de pago. Un medio de pago es un método para.
DE efectivo y equivalente de efectivo
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Balanza de Pagos PRACEM.
REGIMEN CAMBIARIO E INVERSION INTERNACIONAL
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
El Balance de Pagos Curso de Economía - Jueves 27 de Octubre de Luis Alberto Giussani Luis Alberto Giussani.
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
ADMINISTRACION BANCARIA
Ciclo de Contabilidad.
INFORMACION FINANCIERA,
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
Estado de Flujos de Efectivo
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
R. Javier Gonzales Concepción
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
BALANZA DE PAGOS.
Sector Externo Exportaciones, Importaciones, IED, Balanza de Pagos.
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa (ECID) Panorama General FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Proyecto de Armonización Estadísticas del Sector Externo El Salvador Banco Central de Reserva de El Salvador.
CEMLA - CAPTAC Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos Ciudad de Guatemala, Guatemala 18 al 20 de febrero de 2015 FUENTES.
Otras Transferencias Corrientes (Seguros, Impuestos, Cooperación Internacional y Otras Transferencias) Seminario sobre Tópicos de las Transferencias Corrientes.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Estadísticas de la deuda en el contexto de las estadísticas del sector externo (P-3) TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS DE LA DEUDA EXTERNA CAPTAC-DR y el Departamento.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Generalidades de la planilla de datos sobre reservas (capítulo 1 de las Pautas) FMI – Departamento.
Presentación complementaria de las estadísticas de deuda externa: Medición de los riesgos de liquidez y solvencia (P-8) TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS DE DEUDA.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Inversión Extranjera Directa.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Tratamiento estadístico de los préstamos al FMI, préstamos a los Fondos fiduciarios gestionados.
Conceptos y definiciones sobre la deuda externa (P-4) TALLER SOBRE ESTADÍSTICAS DE DEUDA EXTERNA CAPTAC-DR y el Departamento de Estadística Managua, Nicaragua,
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Drenajes netos predeterminados a corto plazo (capítulo 3 de las Pautas) FMI – Departamento de.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Inversión Extranjera de Cartera.
División Económica Junio, 2012 Taller de Deuda Externa.
Febrero Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua Seminario regional sobre tópicos de la cuenta financiera de la balanza de pagos 18 al 20.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Reproductions of this material, or any parts of it, should refer to the IMF Statistics Department as the source. Financial Institutions Division IMF Statistics.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO REGIONAL DE ARMONIZACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO Ciudad de Guatemala, Guatemala 9 y 10 de diciembre.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas del Sector Externo Diciembre, 2013 Avances y perspectivas.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Activos de reserva, uniones monetarias y otros acuerdos de reservas (Apéndice 6 de las Pautas)
Transcripción de la presentación:

Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión

Definiciones Otra Inversión: Categoría residual que incluye las transacciones de activos y pasivos financieros distintos de aquellos que pueden clasificarse como inversión directa, como inversión de cartera, como derivados financieros y como activos de reserva. 2

Tipos de Instrumentos Moneda : Incluye billetes y monedas con valor nominal fijo. Depósitos: Derechos sobre una corporación financiera que se generan a partir de la colocación de montos variables de recursos. Préstamos: Activos financieros creados cuando un acreedor entrega fondos a un deudor y existe un documento no negociable que avala la transacción (incluye el crédito del FMI al banco central). Arrendamiento financiero: Contrato por el cual el dueño legal de un activo (arrendador) transfiere los riesgos y recompensas de un activo al arrendatario, quien ejerce la propiedad en el sentido económico Acuerdos de recompra: Entrega de valores a cambio de efectivo con el compromiso de recomprar los valores en el futuro (liquidación del pasivo). 3

Tipos de Instrumentos Crédito comercial y anticipos: Ventas realizadas contra el compromiso del comprador de efectuar el pago en el futuro y pagos hechos contra bienes por recibir en el futuro. Asignación de DEGs (pasivos): Divisas recibidas a cambio de los DEGs aceptados por otros países miembros del FMI. Títulos de participación en la propiedad: Siempre y cuando representen menos del 10%. Provisiones de seguros y pensiones: Reservas y derechos de las aseguradoras y fondos de pensiones que constituyen activos de los derechohabientes de estos esquemas Otras cuentas por pagar/cobrar: Rubro residual 4

Fuentes de Datos Sistemas de Registro de Transacciones Internacionales (SRTI) Pueden incluir datos sobre moneda y depósitos, así como sobre préstamos. No obstante, por su naturaleza, están limitados a transacciones (útil para balanza de pagos), pero no dispone de datos sobre posiciones (útiles para PII). En la mayoría de países los SRTI no van más allá de cubrir el gobierno general y el sector público. 5

Fuentes de Datos Estadísticas Monetarias y Financieras (EMF) Los controles y sistemas regulatorios son más comunes en el sector financiero. El banco central o alguna agencia reguladora y supervisora (superintendencia, comisión, etc.) suele requerir de los bancos y de otros intermediarios financieros (aseguradoras, fondos de pensiones, fondos de inversión, etc.), información de sus balances. Información que se usa para la integración de las EMF. 6

Fuentes de Datos En el caso de los préstamos, la compilación puede partir de:  Sistemas de registro de deuda pública estandarizados (p.ej. SIGADE).  En los países en los que existen medidas regulatorias y/o de supervisión (cambiarias o relacionadas con la calidad de la deuda) la información que resulta de los controles puede ser útil. Ejemplos: Deuda calificada en El Salvador. Dictaminación de préstamos por parte del Banco Central en Honduras. 7

Fuentes de Datos Encuestas En ausencia de controles o regulaciones, es común el recurso de aplicar encuestas a las empresas en cuestión. Estas encuestas pueden ser parte de un sistema amplio diseñado para obtener datos generales de balanza de pagos o puede estar dirigido a recabar información relacionada con deuda externa y sólo enfocarse en empresas que incurran en este tipo de financiamiento. 8

Fuentes de Datos Préstamos (deuda privada/sector no financiero) En casos extremos de ausencia de controles y de restricciones importantes para establecer encuestas, se puede recurrir a información de los acreedores no residentes. Ejemplos: Representaciones de bancos extranjeros en México. Información del BIS sobre activos por préstamos (por país acreditado) de los bancos que reportan (importante; tomar en cuenta que incluyen al sector público). 9

Fuentes de Datos Créditos y Anticipos Comerciales Información contable de la empresa. Encuestas. Comparación de datos de aduanas (flujo real de las mercancías) y de SRTI (flujos de divisas), a nivel de empresa. 10

Tratamiento de los Intereses Devengados Los intereses devengados aun no pagables, se registran como parte del valor del instrumento financiero. La contrapartida de este registro virtual (aumento del activo/pasivo) se hace en la cuenta de ingreso primario, como un crédito/débito en intereses. Esto es válido para cualquier instrumento financiero, independientemente de la categoría funcional de que se trate. 11

Tratamiento de los Intereses Devengados El gobierno obtiene un préstamo por mil millones de dólares a diez años a una tasa de interés anual de 4%. Los intereses se pagan semestralmente. 12

Tratamiento de los Atrasos Los intereses devengados pagaderos pero aun no pagados, se registran también como parte del valor del instrumento financiero. La contrapartida de este registro virtual (aumento del activo/pasivo) se hace en la cuenta de ingreso primario, como un crédito/débito en intereses. Sin embargo, en este caso es importante mantener registros separados para mostrar el atraso. 13

Tratamiento de los Atrasos El gobierno obtiene un préstamo por mil millones de dólares a diez años a una tasa de interés anual de 4%. Los intereses se deben pagar semestralmente, pero el gobierno no puede hacerlo. 14

Préstamos Concesionales Cuando un préstamo se concede a una tasa de interés inferior a la de mercado, el registro se debe hacer, tanto en la cuenta financiera (aumento del activo/pasivo por intereses devengados), como en la cuenta de ingreso primario (intereses) a un valor resultante de la estimación de los intereses a tasa de mercado. La diferencia entre el flujo de intereses valuado a tasa de mercado y el flujo valuado a la tasa concesional, se debe reportar como un transferencia en la cuenta de ingreso secundario. 15

Préstamos Concesionales El gobierno obtiene un préstamo por mil millones de dólares a diez años a una tasa de interés anual de 3%, cuando la tasa internacional de mercado para ese tipo de préstamos se ubica en 4%. 16