nosotros entendimos el concepto de cónicas como todas las curvas intersección entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generatriz Eje SUPERFICIE CÓNICA
Advertisements

TRAZADO GEOMETRICO DE CONICAS
Trabajo práctico de Matemática
LUGARES GEOMÉTRICOS 1.
Apuntes 1º Bachillerato CT
Lectura de Cónicas SECCIONES CÓNICAS CIRCUNFERENCIA, PARÁBOLA, ELIPSE
Propiedades de las tangentes a una cónica
GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES
CONSTRUCIONES GEOMETRICAS - CÓNICAS
Curvas Cónicas Curvas cónicas elipseparábolahipérbola
Geometría Analítica Plana
Geometría Analítica Plana
INTERSECCIÓN Y DESARROLLO
LA CIRCUNFERENCIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Geometría Analítica Plana
Colegio Santo Tomás de Villanueva
Curvas Cónicas.
Geometría Análitica.
Luisa Fernanda Pazos O. Clave: 21 Tercero Básico “A” Fecha: 28/09/12.
Secciones cónicas.
Creación de Bocetos 2D.
Curso de: Matemáticas de Apoyo Geometría Analítica
Las Secciones Cónicas.
Unidad 2: Secciones cónicas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2
GEOMETRÍA ANALÍTICA DEL PLANO
GEOMETRIA ANALITICA.
Curvas cónicas (I) Circunferencia Elipse
Gráfica de una ecuación y lugares geométricos
Datos: Aquí vemos cuál es la posición de los lados contiguos y del ángulo comprendido entre ellos. En este caso, la base la forma el lado menor.
BARROCO.
Cónicas y Curvas Técnicas
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
CÓNICAS La circunferencia es el lugar geométrico de Puntos que equidistan de uno fijo llamado centro. La distancia de un punto cualquiera de la circunferencia.
Generación de figuras en 2D
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica de revolución.
Secciones Cónicas Shirley Bromberg Raquel Valdés Versión Preliminar.
Construcción de cónicas usando sólo regla y compás
EXAMENES PAU JULIO Fase General
FIGURAS GEOMETRICAS BASICAS
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
(Resumen del fichero de 1º de Bachillerato del IES “Alberto Pico”
CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO
Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal
Secciones cónicas Consideremos ecuaciones de la forma:
Geometría Analítica. “Cónicas”
Geometría Analítica.
Apuntes 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
La circunferencia y el círculo Adrián Sánchez Asencio.
Geometría Análitica.
LAS SECCIONES CÓNICAS.
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
Por: Amisadai Gonzales Ravelo Javier Alejandro Álvarez Mendoza.
ELEMENTOS GEOMETRICOS BASICOS
CURVAS PLANAS y CÓNICAS
CÓNICAS EN APOLONIO Haydee Jiménez Tafur Jael Medina Santana.
Alexander Dimitrov Dimitrov Miriam Gonzalez Valverde Lesly Dayane Paños Parra 3ºC.
Secciones Cónicas.
CIRCUNFERENCIA, PARÁBOLA, ELIPSE
X y Ejercicios sobre curvas de segundo grado Ejercicios sobre curvas de segundo grado Clase 197.
Esferas, cilindros y superficies cuadráticas
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA ANIMADA E INTERACTIVA COMO OBJETO DE APRENDIZAJE “CONOCIENDO LOS COLORES Y LAS LÍNEAS” Fecha de entrega: 24 de Octubre del 2015.
Secciones Cónicas.
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica
L AS CÓNICAS Presentado por: Eduart enrique obando Juan Camilo muños.
Presentado por: Eduart enrique obando Juan Camilo muños.
CONICAS.  Las cónicas son curva de intersección de un cono con un plano que no pasa por su vértice. entre ellas tenemos:  Elipse.  Hipérbola.  Parábola.
nosotros entendimos el concepto de cónicas como todas las curvas intersección entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen.
LUZ DAZA PROFESORA MERLY MANQUILLO ALUMNA 10:01  ¿Qué es una conica?  Se denomica conica a todas las curvas intersección entre un cono y un plano;
Transcripción de la presentación:

nosotros entendimos el concepto de cónicas como todas las curvas intersección entre un cono y un plano; si dicho plano no pasa por el vértice, se obtienen las cónicas propiamente dichas. se clasifican en tres tipos: elipse, parábola e hipérbola. un cono circular recto de dos hojas con un plano que no pasa por su vértice.elipseparábolahipérbolacono

 Aquí explicamos con los conos las cónicas.  1 ) elipse.  ( 2 )parábola.  ( 3 ) hipérbola.

 Para entenderlo mejor ubiquémonos en un plano cartesiano, donde llamaremos elipse a una circunferencia la cual tiende a extenderse en 2 puntos, X o Y.  Para entender la parábola nos ubicamos de nuevo en el plano cartesiano y ubiquemos dos líneas curvas en sentido contrario tocando una a la otra, una esta en X y otra en Y.  Y por ultimo entendemos la hipérbola nos ubicamos de nuevo en el plano cartesiano y ubicamos luna línea curva que tiende a expandirse en todos los ejes,X, -X,Y,-Y.

A continuación veremos varias cónicas encontradas en el sector histórico de la ciudad de Popayán donde encontraremos la elipse, hipérbola y parábola.

 IGLESIA DE SANTO DOMINGO

 IMAGEN TOMADA DE VENTANAL EN CASA DE EL SECTOR HISTORICO DE POPAYAN (CALLE )

IMAGEN TOMADA DE VENTANAL EN CASA DE EL SECTOR HISTORICO DE POPAYAN

IMAGEN TOMADA DE VENTANAL EN CASA DE EL SECTOR HISTÓRICO DE POPAYÁN

 ESTA IMAGEN ES LA PRIMERA HIPÉRBOLA DE EL PUENTE DE EL HUMILLADERO.

 ESTA IMAGEN FUE TOMADA EN LA 9 HIPÉRBOLA DE EL PUENTE DE EL HUMILLADERO, ESTA ENTRADA ESTA SITUADA AL LADO POSTERIOR DE EL EDIFICIO DE LA LOTERÍA DE EL CAUCA

 ESTA ES LA IMAGEN DE LA CUPULA DE CATEDRAL Y AL LADO DERECHO ESTA UNADE LAS VENTANAS DE LA CUPULA

 ESTA ES LA ENTRADA DE LA CASA “MUSEO DE ARTE RELIGIOSO DE POPAYAN”

 ESTAS SON LAS HIPÉRBOLAS DE LA REPRESENTACIÓN A ESCALA DE EL PUENTE DE EL HUMILLADERO, ENCONTRADAS EN EL PUEBLITO PATOJO

 ESTA ES UNA IMITACION DE LA CUPULA QUE SE ENCUENTR EN LA IGLESIA LA ERMITA, ESTA REPLICA LA ENCONTRAMOS EN EL PUEBLITO PATOJO

ESTA ES LA ENTRADA PRINCIPAL DE LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO Y UNA DE SUS VENTANAS

 ESTE ES UN POSILLO DE BAUTIZO ENCONTADA EN EL MUSEO DE ARTE RELIGIOSO  ESTE ES EL RELOG DE SOL ENCONTRADO AL LADO IZQUIERDO DE EL PUENTE DE EL HUMILLADERO

 ESTAS FOTOS SON DE E PUENTE DE EL HUMILLADERO, EL DE LA IZQUIERDA ES EL VERDADERO PUENTE Y EL DE LA DERECHA ES LA REPLICA QUE ENCONTRAMOS EN EL PUEBLITO PATOJO AL LADO DE EL MORRO

Nosotros al final de todo este trabajo comprendimos lo importante y primordial que son las cónicas mas que todo en el sentido de la arquitectura lo cual concordamos pues en muchos lugares historicos encontramos cónicas, elipses,hipérbolas, parábolas. Las cónicas son muy importantes en nuestra sociedad y la podemos apreciar en muchos lugares y formas lo cual hace de las cónicas algo fundamental en nuestra vida cotidiana.

GRACIAS