Aztecas Cuenta la leyenda su Dios Huitzilopochtli les dijo que salieran de Aztlan buscando la tierra que les prometió. Les dijo que donde encontraran a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernán Cortés y la conquista de México
Advertisements

Conquista de América: Caída Aztecas e Incas
XICOTENCAtL Anónimo 1826.
Guatimozín: Gertrudiz Gómez de Avellaneda
La conquista de los grandes imperios
La historia de México.
Los Aztecas.
Hernán Cortés.
Los conquistadores.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Símbolos y personajes históricos de México
Hernán Cortés
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
La conquista de Mexico.
Malinche y hernán Cortés
Bernal Díaz del Castillo
Descubrimiento y conquista
III. Cortés y su amante Malinche
Hernán Cortés y la conquista de México
Reponer el texto, la palabra y la cultura
España en la época de la conquista
Capítulo 2 Los testimonios del encuentro entre dos culturas
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Relaciones de la Conquista
SEGUNDA CARTA DE RELACION
La traducción durante el descubrimiento y la conquista
Explorador y Conquistador
Hernán Cortés y la conquista de México
Hernán Cortés Paul Allred.
Recapitulación de las primeras páginas Primera parte (Visión española)
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Un vuelo hacia el pasado
Hernan Cortes and the Conquest of Mexico
Cristóbal Colón El explorador del Nuevo Mundo. La vida de Colón Nacimiento (1451?) Lengua oficial –italiano, español, portugués –lengua de los marineros.
La Malinche y su historia. ¿Traidora o victima? Por: Blanca Lopez & Jessica Mata.
Los Aztecas.
Escrito Por : Alejandra Valenzuela
La Conquista de los Grandes Imperios
LIC. EN PEDAGOGIA Y LENGUA EXTRANGERA
La conquista de América
Primeras expediciones españolas a nuestro territorio
El gran Imperio Azteca Profesora: Maria Gisela Rosado
LA CONQUISTA DE América
I. LOS AZTECAS.
Los conquistadores ¿Qué aspecto tiene Hernán Cortés?
Capítulo 5 español cinco
La fundación de la civilización
Los Aztecas.
Armando Leon Rios Erick Villafuerte Rivera
Los Mexicas o Aztecas.
La Conquista de América
Los Aztecas (o mexicas)
HERNÁN CORTÉS Por: Cassandra Mireya Briceño Tut
Si hubieras cometido alguna travesura que resultara en algo magnífico, ¿cómo le convencerías a tus padres que realmente fuera algo bueno?
La Conquista de América
“Segunda carta de relación”
Los Aztecas.
El nopal es un cacto verde con flores rojas. Hay muchas en México
La Conquista de México (watered down).
¿Qué simboliza la bandera de EEUU? ¿Porqué es importante?
Los conquistadores – Cortes 1)Nadie pudiera escaparse= 2)Conoció= 3)Lo ayudó= 4)Intérprete= 5)Avanzada= 6)El templo= 7)Palacio= 8)Prisionero= 9)Lucharon=
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
¿Que es imperialismo? mientras en el mundo transatlántico...
México.
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo. Las crónicas y la historia ¿Qué son las crónicas? ¿Quién las escribió? ¿Por qué? ¿Cómo se diferencian de los.
BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO Samuel Martínez y Marcos Raufast 04/02/2016 1ºBachillerato.
Ciudad de los Dioses.
México.
Transcripción de la presentación:

Aztecas Cuenta la leyenda su Dios Huitzilopochtli les dijo que salieran de Aztlan buscando la tierra que les prometió. Les dijo que donde encontraran a una agila en un nopal deborando una serpiente ahí se tendrian que establecer. De ser asi ellos lograrian tener uno de los imperios mas importantes de su epoca. Tambien su dios Huitzilopochtli les prohibio el uso del nombre “azteca” por es es el uso del nombre mexicas. Es por eso que hoy en dia se les conoce como aztecas o mexicas. Despues de 200 años buscando la tierra, la encontraron pero fue en el lago de Texcoco. ¿Como se podria fundar un imperio sobre un lago?

La señal en el lago de Texcoco

El uso de chinampas

Beneficios de establecerse en el lago Texcoco y las chinampas Al dejar de ser tribu nómada (en busca de la tierra) se fortalecieron creando asi un imperio. El uso de las chinampas y de tener agua debajo de ellas produjo: Fertilidad de las tierra Fauna (animales) Flora (plantas) Las chinampas le proveyeron un buen sistema de defensa en donde podian bajar o subir los puentes en caso de que los atacaran haciendo dificil la huida de los contrincantes.

La segunda carta de relación (La epístola más famosa de Cortés) Autor: Hernán Cortés Destinatario: Carlos V Propósito: Justificar su rebeldía contra su superior Diego Velazquez.

Diego Velazquez y Hernán Cortés conquistaron Cuba. Diego Velazquez aceptó que Cortés emprendiera una excursión a México. Hernán Cortés junta a sus hombres y se alista para emprender el viaje. Velazquez empieza a desconfiar de él y le prohibe la partida pero Cortés sigue organizando su excurción. Velazquez manda a emprender (encarcelar) a Cortes por no seguir sus ordenes y seguir planeando su viaje. Cortés se le adelanta y empieza su viaje. Cortés llega a Veracruz, escucha del imperio azteca y decide explorarlo. Hunde sus barcos para que la gente no pueda regresar y lo sigan en su excurcion. Cortes consigue dos traductores. (Jeronimo Aguilar y Malinche) Velazquez desde Cuba manda a Pánfilo Narvaez para apresar a Cortes en México.

Traductores Jerónimo Aguilar (español-maya) Malinche (náhuatl-maya) Jerónimo/ Gerónimo de Aguilar -Llegó a América como naufrago y fue hecho prisionero por los mayas del Yucatán y fue rescatado por Hernán Cortés. Nacida con el nombre de Malinali, era hija de un cacique feudatario del Imperio azteca. Fue vendida por sus padres a un cacique de Tabasco, donde aprendió la lengua maya. Cuando Hernán Cortés llegó a la zona, el recibió como presente veinte jóvenes esclavas, entre ellas la Malinche

La vision/version de los vencidos Los que ganan las batallas escriben la historia. Por medio de su historia el vencedor justifica sus actos. En esta historia generalmente se engrandencen al enfatizar y exagerar sus azañas. Tambien retuercen/modifican hechos para muestren su punto de vista y omiten partes que no los hacen ver bien. (omitir=quitan)

Tecnicas de persuasion Hiperbole, enumeracion y simil. Utiliza la hyperbole para agrandarse el mismo y sus asañas. Enumera (da listas de) las cosas que ve para mostrar la riqueza de la tierra, la flora y la fauna. Utiliza el simil para comparar las cosas que ve en Tenochtitlan con las de España y asi el rey pueda imaginarlas. Cortés es el primer cronista que relata la conquista de México (en cinco cartas escritas entre 1519 y 1526 dirigidas a Carlos I) El narrador es primera persona del singular. Su objetivo principal es resaltar su propia figura. Él es el arquetipo de conquistador español, que siente como deber servir a Dios y al emperador y llevar la verdad y la civilización (en su trato con los indios tiene que contraponerse a Cabeza de Vaca, tema que se trata más adelante). Con un YO como protagonista se hace ver a sí mismo como un héroe, como sujeto de todas las acciones: el mató, él conquistó, etc. Engrandece su figura con el fin de simpatizarle a su majestad y, así, conseguir títulos de nobleza, tierras, etc.

Vocabulario Hernan Cortes Carlos V Diego Velazquez Jeronimo Aguilar Malinche/ Doña Marina Moctezuma Huitzilopochtli Nahuatl Mestizaje Lago de Texcoco Chinampas Tenochtitlan Epistola/ Epistolar Destinatario Autor Omitir Vencedor vs. Vencido

En tu diario, describe que probablemente está ocurriendo en esta imagen.

Diego Rivera

La conquista de Mexico-Diego RIvera