MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
Advertisements

“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales Mar del Plata.
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL ESTADO
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
RESPONSABILIDAD PENAL EN ACCIDENTES DEL TRABAJO
“Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales.
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE Gerardo.
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas Genética Forense Laboratorio de Biología Molecular Córdoba, 18 de Marzo 2009 CONVENIO DE TRANSFERENCIA.
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PROPIEDAD MUEBLE E INMUEBLE José D. Sánchez Rojas Auditor Senior, Div. B.
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
ESTADO y republica.
Tema: El Estado Peruano. Tema: El Estado Peruano.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
POLÍTICA ESTADUAL.
EL USO ADECUADO DE LAS ESPOSAS
Sistema judicial en Chile.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
Investigación Criminal. -El investigador criminal puede trabajar en organismos públicos, tales como: Procuradurías, centros de conciliación, penales e.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Saludos a todos. Mi nombre es Heriberto V á zquez Ocasio. Soy estudiante de Justicia Criminal de la National University.
MODELO DE EL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
Los diferentes modelos del Sistema de justicia criminal.
Para comenzar, les voy a comentar sobre la evolución del Sistema de la Justicia Criminal. Como ya todos sabemos que Aristóteles fue el filosofo griego.
Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Rigoberto R. Sanchez Estrada Prof. Linette Rivera Maldonado Just
Introducción Luego del estudio de esta presentación podrán: – Definir el concepto extradición – Clasificación – Procedimiento – Personas claves que han.
Clase de Organización y administración en justicia criminal Maestra Yashira Vega.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Marilyn Espada Ríos B. A. Justicia Criminal Crímenes Cibernéticos Prof. Aponte Justicia 1010.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
 En este ensayo redactaremos, analizaremos y discutiremos acerca de los diferentes modelos de justicia criminal en Puerto Rico y Estados unidos de norte.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Leyes Penales Especiales 3.2 Presentación Oral Violencia Domestica Ramsés F. Rodríguez Prof. Alexis Sánchez 02/26/2014.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
Sistema de Justicia Criminal ETIENNE M. TORRES JUST 1010 PROF. RIVERA.
TRABAJO DE JUSTICE CRIMINAL PROFESORA: Agnes Aponte Munoz ESTUDIANTE: Milena Vanegas.
 La Policia de Puerto Rico, es un cuerpo de naturaleza civil establecido por el estado.  Sus funciones y deberes son proteger la vida y la propiedad.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Ley Orgánica: Tres tribunales fundamental. Modelos del Corte de Distrito de los Estados Unidos: dos sistemas de.
Prof. Francisco Reyes Caparro JUST  El Estado establece una serie de componentes:  Policía  Departamento de Justicia  Tribunales  Sistema de.
Profesora: Mariel Villanueva López Just 1010 Hecho por: Mino J. Cortes González.
Extradición Criminal. Que es exradición criminal? Proceso que se lleva acabo con una persona que ha cometido un delito en una nación y este tiene que.
Sandra Bugarin.  El propósito de esto es para que podamos entender a mayor precisión lo que es en sí el sistema de Justicia Criminal, su desarrollo y.
1. Puerto Rico 2.Estados Unidos de Norte America.
Como afecta la falta de Etica al Sistema de Justica Criminal Arisdalia Pacheco.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Lisdey Perez. Constitución Departamento de Justicia. Sistema de Justicia Criminal Departamento de Policía. Tribunales.Tribunales. Corrección y Rehabilitación.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal. Modelos del Sistema  Tribunales  Departamento de Justicia  Policia  Departamento de Correccion y Rehabilitacion.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
Ciencias Sociales SOSC 1020 PROFESOR HARRY ROSARIO.
MÓNICA MONTERO GONZÁLEZ Aplicación de ideas filosóficas a la actualidad.
Modelos del Sistema De Justicia Criminal. Eliseo Hernandez Ensayo Oral para la asignacion 2.3 de la unidad 2 Just-1010.
2.3 Informe Oral. 2.3 Informe Oral. Modelos del Sistema de Justicia Crimina Saida Gomez Prof: Profesora Linette Rivera Maldonado.
Transcripción de la presentación:

MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral

INTRODUCCIÓN -El Departamento de Policía de Puerto Rico y de los Estados Unidos. -El Departamento de Justicia De Puerto Rico y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. -El Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico y de los Estados Unidos.

MODELOS Hoy en día tenemos dos Sistemas de Justicia Criminal coexistiendo, estos son el Sistema de Justicia Criminal de Puerto Rico y el Sistema de Justicia Criminal de los Estados Unidos.

DEPARTAMENTO DE POLICÍA El poder judicial en Puerto Rico se empara en la Constitución de Puerto Rico, cual fue aprobada en El Sistema de Justicia Criminal de Puerto Rico tiene como primerizo la Policía de Puerto Rico, luego el Departamento de Justicia, los Tribunales y el departamento de Corrección y Rehabilitación. En otra parte La Constitución de los Estados Unidos de América, aprobada en el 1789, es la ley máxima. Al Igual que en Puerto Rico, se establecen los poderes públicos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La policía de Puerto Rico, establecido por el Estado responde a la Rama Ejecutiva del gobierno, y es el primer componente del Sistema de Justicia Criminal. La Ley Orgánica Núm. 53 del 10 de junio de 1996 establece en el artículo 3 las funciones, cuales son proteger la vida y la propiedad de los ciudadanos, mantener y preservar la orden social, proteger los derechos civiles de los ciudadanos, prevenir el delito e investigar y perseguir al autor del delito, pero estas funciones se realizan acuerdo a las instrucciones de las autoridades gubernamentales. En diferencia la policía de los Estados Unidos tiene funciones las cuales tienen más responsabilidades y van más allá de tener el control sobre la delincuencia y de proteger la sociedad. La policía es uno de los componentes del sistema de Justicia Criminal, tienen de función también investigar y detener a individuos sospechosos de delitos, y poseen un amplio margen de discrecionalidad al determinar si deben detener, advertir o investigar a los sospechosos. También pueden presentar información sobre el acuso o acusados al fiscal quien decidirá si someter cargos.

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA El segundo componente del Sistema de Justicia Criminal de Puerto Rico es el Departamento de Justicia, el cual es responsable del cumplimento de la ley por medio de la radicación de cargos criminales contra los que cometen delitos. Los casos criminales son presentados por el fiscal, quienes representan al Estado, y también representan los casos civiles. En el caso del Sistema de Justicia de los Estados Unidos el Sistema de Justicia es también solo uno de los componentes del Sistema de Justicia Criminal, pero en este el administrador es el fiscal no un representante del Estado.

EL DEPARTAMENTO DE CORRECCIÓN Y DE REHABILITACIÓN El Departamento de Corrección y rehabilitación de Puerto Rico se encarga de poner a los ingresados en las instituciones penales de la isla y proporcionar la rehabilitación de los individuos en las correccionales con la meta de poder ponerlos en función con la sociedad, sus familias y en sus comunidades como personas productivas que respetan las normas sociales. También se les puede proveer herramientas y programas de tratamiento y rehabilitación y ofrecen programas comunitarios que les permite a la persona tener un acercamiento con la comunidad. El Programa de Libertad Bajo Palabra y el Programa de Desvió les ayuda a la Administración de Corrección poder supervisar a los liberados a prueba de los tribunales.

CONCLUSIÓN Los modelos de Justicia Criminal de Puerto Rico y de Los Estados Unidos son muy similares, pero cada uno ejercita diferentes funciones, y tiene diferentes responsabilidades en los sistemas para poder mantener el orden social y tratar de darle a los individuos en las instituciones penales las mejores oportunidades de poder formar parte de la sociedad en forma productiva, en mi opinión han echo un buen trabajo en la manera que han organizo estos 2 sistemas para p oder coexistir y ayudar a la población.

REFERENCIAS Unidad II Aspectos del Sistema de Justicia Criminal