Magnetización por corriente eléctrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RUTH REBECA DE LA CRUZ PORTUGUEZ GABRIELA PETRONILA BRICEÑO UGAZ
Advertisements

INTERACCIÓN MAGNÉTICA
INTERACCIÓN MAGNÉTICA
DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
José Antonio González Moreno
Tema 6 Campos y fuerzas.
EL CAMPO ELECTROSTÁTICO
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
MAGNETISMO.
Magnetismo. Campo Magnético
LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES
Análisis del magnetismo
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO (II)
Tema 5.3 Fuerzas magnéticas entre corrientes
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor q en movimiento, a una velocidad , sufre los efectos de.
electricidad y magnetismo
Métodos de magnetización
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
Contacto Metal - Metal Para realizar el estudio de las uniones, recordemos los diagramas de bandas de energía para metales.
Discontinuidades de los materiales imantados
Modulo 20 Electroestática.
Tecnologías Informáticas
Inducción de Calor Ignición por calor.
Magnetismo y campo magnético
CAMPO ELECTRICO (
LAS FUERZAS EN EL ENTORNO
EL MAGNETISMO WILLIAM LOPEZ.
WebQuest de Física Electrostática.
MAGNETISMO Prof. Pamela Cordero V..
Principios Básicos de la Electricidad
Resumen: clase 18 de agosto de 2010
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
Electricidad y Magnetismo
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
El Electromagnetismo Orlando B. Escalona T. J. Mauro Briceño
Fuerza Magnética Realizado por: Isabella Villaquiran, Isabella Quiroz, Sara Vargas ,Gabrielle Castillo, Daniela Cardona y Laura Sánchez.
MARIA ELENA MEDINA ORJUELA JEIMY ALEJANDRA SANDOVAL
Cesar Fabián Rojas Moya G12NL23
CURSO DE FISICA I CURSO DE FISICA II WILLIAM LOPEZ “TUTOR” LABORATORIOS VIRTUALES. GUIAS DEL MÈTODO FONTAN DE AUTOFORMACIÒN. DESARROLLO PARA LA AUTONOMIA.
LEY DE FARADAY-HENRY A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
Electromagnetismo en la materia
Algo acerca del magnetismo zDesde el comienzo de los tiempos, se conocía que existía una fuerza atractiva entre algunos tipos de hierro (imanes), fenómeno.
Ingeniería del Software
Electrostática.
Equipos utilizados por partículas magnéticas
Electricidad y Magnetismo Campos electromagnéticos
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
CAMPO MAGNÉTICO Equipo 2 Gilberto Mora Gutiérrez
Experimento de Millikan y la carga del electrón
Unidad didáctica Electricidad
Mecánica de los fluidos
Objetivos: Después de completar ese módulo deberá:
Conceptos básicos de ultrasonido
Electricidad Magnetismo
José Antonio González Moreno
Procedimiento de VI Alatorre Plasencia Cesar Agustín Ortiz Iñiguez Francisco Ramos González Martin Fernando ° A turno.
Universidad Nacional de Colombia Rafael Augusto Avella Peña.
Ventajas y limitaciones de los líquidos penetrantes
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
CAMPO MAGNÉTICO Generalidades Ley de Biot-Savart.
FERROMAGNETISMO PROFESOR: Edgar Castillo ALUMNO: Julián Guzmán
Interacción magnética
Tema 1. Campo magnético Resumen.
Tema 3. Potencial electrostático
El campo magnético Mario Peña. Magnetismo Los primeros fenómenos magnéticos tuvieron que ver con los imanes naturales. Hans Oersted observó que una aguja.
Trabajo Práctico Final
Aguilar Pérez Virginia Barrón Medina Verónica Berman Gómez Eleonora Caballero Mellado Cristina Cruz Pérez Karina Reyes Hernández Marisol 5° E Informática.
Transcripción de la presentación:

Magnetización por corriente eléctrica Alatorre Plasencia Cesar Agustín 2111300140 Ortiz Iñiguez Francisco 2111300149 Ramos González Martin Fernando 2111300152 10° A turno vespertino 26 de junio 2012

Introducción: El estudio del magnetismo comenzó con la observación de que algunas piedras que se encuentran en la naturaleza, atraen al hierro. Cuando dos cargas están en movimiento, entre ellas surge una fuerza que se denomina fuerza magnética. Cuando dos cargas eléctricas se encuentran en reposo, entre ellas existe una fuerza llamada electrostática. Poco después se comprobó que todo fenómeno magnético era producido por corrientes eléctricas, es decir se lograba de manera definitiva, la unificación de magnetismo y la electricidad,

Antecedentes: El Diamagnetismo ha entrado en el mundo comercial como parte de un sistema de levitación híbrido en el que una fuerza del diamagnético proporciona la estabilidad de mando necesaria y los imanes permanentes proporcionan el alzamiento. Imagine dos superficies sin contacto, con menos de 1mm de separación y resbalando fácilmente sin ninguna lubricación

Desarrollo del tema: ¿Que es exactamente la levitación magnética? Cuando los polos de dos imanes son iguales en ellos produce una fuerza de repulsión que crece más fuerte conforme la distancia entre los polos disminuye. Cuando se traen los polos diferentes de dos imanes permanentes, ellos producen una fuerza mutuamente atractiva que crece más fuerte como la distancia entre ellos disminuye

Desarrollo del tema: Un sistema de levitación utilizando la fuerza de atracción entre los polos diferentes requeriría un equilibrio perfecto entre la fuerza magnética atractiva y el peso suspendido

Desarrollo del tema: Técnicas de Magnetización Inducción Directa Se consigue haciendo pasar una corriente eléctrica a través de la pieza. La pieza es montada horizontalmente, sujetada por dos cabezales por los que circula la corriente. Otro método directo de inducir un campo magnético circular es por el uso de puntas de contacto, su aplicación mas común es en placas y soldaduras. En este caso se utiliza medio seco. Directa. La corriente magnetizante fluye directamente a través de la pieza, creando un flujo magnético circular en ella Puntas de contacto, entre cabezales, pinzas o mordazas y electrodos imantados. La magnetización se efectúa por conducción de la corriente.

Desarrollo del tema: Puntas de contacto Se utilizan electrodos de cobre, bronce o aluminio; al hacer pasar la corriente a través de ellos, esto produce un campo magnético circular en la pieza, alrededor y entre cada electrodo suficiente para una examinación local. Pinzas o Mordazas La corriente magnetizante se aplica a la pieza a través de las pinzas o mordazas, produciéndose un flujo magnético circular en la pieza.

Desarrollo del tema

La transmisión o se tiraría a hacia los imanes en la ausencia de un alzamiento perfecto y perfil de fuerza de peso, o se caería. Esta simple ilustración da muestras de levitación magnética que la fuerza de gravedad puede ser contrapesada a través de fuerza magnética. Sin embargo parece fácil lograr semejante equilibrio perfecto de fuerzas, de hecho sumamente difícil. Otro complicando factor es la necesidad por

Entre Cabezales La pieza es colocada entre dos cabezales y se aplica la corriente directamente a través de ella, esto produce un campo magnético circular aproximadamente perpendicular a la dirección del flujo de la corriente.

Desarrollo de tema Los materiales de Diamagnéticos no son tan magnéticamente permeables como aire o vacío; en otras palabras, las líneas magnéticas de fuerza no pueden penetrar materiales del diamagnéticos tan fácilmente cuando ellos pueden penetrar aire o vacío. Estos materiales realmente son rechazados por campos magnéticos. Cuando se ponen varas de material del diamagnético en un campo magnético, ellos se encuadran perpendicular a o por la dirección del campo magnético linea, o líneas de fuerza

Desarrollo del tema Los materiales de Paramagnéticos son ligeramente más magnéticamente permeables que aire o vacío, una propiedad que los causa ser atraído débilmente por campos magnéticos. Cuando se ponen varas de material del paramagnéticos en un campo magnético, ellos alinean con las líneas de fuerza o junto a ellos. El término paramagnético se deriva de palabras griegas que significan junto a magnético.

Referencia bibliográfica paulina herrera(5 julio del 2010). Electromagnetismo. Recuperado el (22 de junio del 2012), de (http://www.monografias.com/trabajos82/el-electromagnetismo/el-electromagnetismo.shtml) Resnick halliday (20 de febrero del 2006). Electromagnetismo. Recuperado el (22 de junio del 2012), de (http://www.monografias.com/trabajos30/particulas-magneticas/particulas-magneticas.shtml)