Sistema renal Funciones de los riñones. La observación de la orina, le permitirá saber cuando el sistema renal funciona correctamente. El volumen de orina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líquidos corporales Kinesiología.
Advertisements

ESTUDIO DE LA POLIURIA San José de Mayo, 2003.
INSUFICIENCIA RENAL.
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
CAPITULO 19 SISTEMA URINARIO.
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
ROJAS GARRO, SANDRA TALIA.
Regulación de las funciones corporales
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
APARATO URINARIO HUMANO
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
FISIOLOGIA RENAL.
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
El Riñón TANS 11.3.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?.
APARATO EXCRETOR URINARIO
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
FISIOLOGÍA RENAL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO Y DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.
Filtración Glomerular
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
SISTEMA URINARIO.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Hemodinámica
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
RIÑON 2 Filtración Glomerular
SISTEMA URINARIO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 58 Funciones tubulares.
FILTRACION GLOMERULAR
Fisiología Renal: Generalidades de la Función Renal
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
Capítulo 5 Clase 8 Formacion de orina concentrada y diluida
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
Fisiología Renal Nefrología Fimbres Barrón Arturo
Es el sistema encargado de la diuresis (formación de orina)
FILTRACIÓN GLOMERULAR
HOMEOSTASIS.
AGUA Y SAL.
Anatomía funcional del sistema renal
Alumno: Balbuena Carrillo, Juan Osvaldo ASESOR: Dr. Luis Alberto García González GPO IV-3.
SISTEMA URINARIO.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
Taller de PSU Biología II
Sucesos en asa de Henle y Nefron distal. Mecanismos para concentrar y diluir la orina, contracorriente, ADH. Cálculos de osmolaridad, clearance de agua.
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
FISIOLOGÍA RENAL BLGO. SERGIO NAVARRO AVENDAÑO. Funciones de los riñones 1.- Regular el medio interno. 2.- Regular el equilibrio ácido base. 3.- Productor.
BIOQUÍMICA II. MECANISMO DE REABSORCIÓN DE IONES POTASIO POR LAS CÉLULAS DEL TÚBULO DISTAL.
Riñones a la provenzal, papas rellenas y morrón asado Ingredientes Riñones 1 k Aceite de oliva 60 cc Vinagre 50 cc Vino blanco 100 cc Perejil picado 100.
 Conocer las estructuras principales del riñón  Conocer los órganos principales del sistema renal  Comprender el proceso de formación de la orina.
Fisiología Animal Facultad de Ciencias Veterinarias – UCCUYO – San Luis Compartimentos líquidos, equilibrio del agua y electrolitos 2016.
Nathalia canizales R. Laura plata G. EXCRECIÓN DE LOS FÁRMACOS.
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO
SISTEMA URINARIO.
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
Función Renal.
Transcripción de la presentación:

Sistema renal Funciones de los riñones

La observación de la orina, le permitirá saber cuando el sistema renal funciona correctamente. El volumen de orina deberá cuantificarlo. Muchas características físico químicas podrán ser observadas también.

Para medir los componentes de la orina de manera semicuantitativa se usan las tiras reactivas de orina. (Práctico).

FunciónMecanismos Formación de orina Filtración Glomerular Reabsorción Tubular Secreción Tubular Se mide con clearence de creatinina ( también inulina) Cl= UxV/p Regulación LIC Mecanismo de concentración y dilución de orina Depende de la osmolaridad Hormona ADH Mecanismo contracorriente Se mide densidad para saber si está concentrada o diluida Única hormona que elimina Na. LEC Mecanismo de concentración y dilución de orina Depende del NA ( Volumen) Factor natriurético Atrial Estado acido base Reabsorción de Bicarbonato Formación de nuevo Bicarbonato Formación de NH4 Ph urinario: alrededor de 5 Endócrina Eritropoyetina 1-25 di OH Colecalciferol o calcitriol Promueve formación de Glóbulos Rojos Actúa sobre metabolismo fosfo cálcico-

FORMACION DE ORINA 1)Filtración glomerular depende de la presión de ultrafiltración. (PUF) PUF= k xS x ( Dif de PH Capilar Glomerular- PH Capsula de Bowman) – ( π CG - π CB) K: coeficiente de permeablidad S= superficie de Filtración Glomerular CG= capilar Glomerular CB: Cápsula de Bowman. La presión en el capilar glomerular es constante por el juego de los esfinteres precapilares de la Arteriola aferente y de la arteriola eferente.

funcion.html

Determinantes de la Filtración Glomerular 1) Membrana de Filtración. Coeficiente de permeabilidad y superficie.

2) Presión hidrostática del capilar que depende del flujo sanguíneo renal. Favorece la FG. 3) Presión oncotica de la capsula de Bowman ( que no es fisiológico) Favorece la FG 4) Presion hidrostatica de la Capsula de Bowman ( que es la del Túbulo proximal. ( se opone a la FG). 5) Presión oncotica del plasma. ( se opone a la FG).

Flujo Sanguíneo Renal: 1200 ml/min Flujo Plasmatico renal: 680 ml/min Tasa de Filtracion Glomerular: alededor de 130 ml/min ( depende de sexo y masa muscular cuando se mide con creatinina). Ultrafiltrado por dia= 180 litros Diuresis por día: 1500 ml

2) Reabsorción Tubular: el 90% del ultrafiltrado se reabsorbe en el túbulo proximal Se realiza por que la presión hidrostatica de los capilares es muy baja, y la presion oncotica del plasma es alta. En el TP se reabsorbe el 100% de glucosa y aminoacidos. 3) Secreción tubular: la creatinina se secreta cuando disminuye la FG, antibióticos, paraaminohipúrico.

Regulación del LIC Cuando hay cambios del en la osmolaridad se modifica el LIC. Esto estimula o inhibe a osmoreceptores que aumentan o disminuyen la secreción de la Hormona antiduretica (ADH). En el Hipotálamo se forma la ADH y se almacena en la hipófisis posterior. La presencia de ADH en la sangre hace que se inserten canales de agua llamados Acquaporinas en el Tubulo colector. La médula renal es hipertónica e hiperosmolar por que la Rama descendente de Henle es permeable al agua y a la urea. La rama ascendente de Henle es muy permeable al NA. Por lo tanto el agua se reabsorbe por los vasos rectos proveniente del Tubulo colector. Y atraída por el Na y la urea. Cuando se inhibe la ADH se elimina el agua por que no hay canales.

Regulación del LEC Cuando hay cambios en el volumen (depende del NA), como sal, tengo sed, aumenta el volumen de agua corporal total, aumenta el peso).. Dejo de comer con sal, pierdo agua, bajo de peso. Se monitorea por receptores de volumen y presión que se encuentran cerca de grandes vasos Para que actúe la hormona ADH deben haber cambios mayores al 15% de presion arterial o de volumen del LEC. Si disminuye el Flujo plasmático renal, se secreta renina por el aparato yuxtaglomerular.

Tomado de imágenes de Google.

Mecanismo Contracorriente: Es el mecanismo que explica la capacidad de concentrar orina hasta 900 mosm/l o diluir la orina hasta 50 mosm/l por la disposición de los diferentes segmentos de la nefrona, sin gasto de energía.