EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y EL CONCURSO: UNA RELACION CONFLICTIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
La transposición de la Directiva de Servicios (2006/123/CE): consecuencias en la regulación de las profesiones reguladas San Sebastián, 30 de junio de.
Patrimonios Autónomos en Situaciones Concursales Octubre 12, 2012 Nicolás Piaggio.
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
CLASIFICACION Y AMBITO DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA VIGENTE
Tema 10 estructura financiera de la empresa
Suficiencia Patrimonial en CAC´s
DERECHO INTERNACIONAL
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
Tesis I: contratos mercantiles modernos
EL SISITEMA FINANCIERO.
EL CONTRATO MERCANTIL DE COMPRA-VENTA(I)
Facultad Regional Multidisciplinaria
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Casos Prácticos EXTERIORIZACION DE LA TENENCIA DE MONEDA NACIONAL, EXTRANJERA, DIVISAS Y DEMÁS BIENES EN EL PAIS Y EN EL EXTERIOR 1.
Se regulan por la ley 4/1997, de 27 de marzo, de Sociedades Laborales
Presentación de Estados Financieros
LEASING OPERATIVO ASPECTOS CONTABLES E IMPOSITIVOS.
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
LEASING DANIEL ROQUE VÍTOLO.
EL CONTRATO DE COMPRA-VENTA
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
LIQUIDACION Y PAGO EN EL CONCURSO DE ACREEDORES Arts. 142 a 162 LC
II FORO CONCURSAL DE PROFESIONALES ELCHE
EL CONCURSO DE ACREEDORES
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009 NUEVA ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
la conclusión del concurso en liquidación
Implicaciones concursales de las operaciones financieras
TRATAMIENTO DE INTERESES Y RECARGOS EN EL CONCURSO
Cr. /Lic. Adm. Luis Juan Di Monaco
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
EMPRESA FAMILIAR E INSOLVENCIA: RIESGOS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. Valencia, 16 de junio de 2009 D. Sergio Sánchez Gimeno.
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
Capítulo: 9 Inventarios.
Capítulo: 11 Intangibles.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS (“PROJECT FINANCE”)
Capítulo: 12 Pasivos.
Consultora de servicios TIC con más de 20 años de experiencia. Presente en los distintos sectores económicos más importantes: Telecomunicaciones,
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Es aquel en virtud del cual la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso.
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
COMPETENCIAS DEL JUZGADO DE LO SOCIAL Y DEL JUZGADO DE LO MERCANTIL EN RELACIÓN A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA EN CONCURSO FRANCISCO CANO MARCO ELCHE.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
Norma de Información Financiera A-5
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
Arrendamiento Hospedaje Comodato
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
LEASING.
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
Gestión Financiera AOY.
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
TEMA 4: LA VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS
LEASING Financiero ARACELI GONZÁLEZ CHAMORRO.
Privilegios Prof. Dr. Manuel Cornet.
Contratos de Leasing ARRENDAMIENTOS.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
CARRERA DE BANCA Y FINANZAS
Leasing.
CONTRATOS INFORMÁTICOS
Universidad tecnológica del Perú
GARANTIAS.
DERECHOS REALES DE GARANTIA
ANTEPROYECTO Se modifica el apartado 1 del artículo 84, así como el primer párrafo y los números 1º, 2º, 5º y 10º del apartado 2, y se añaden tres nuevos.
CONTRATO DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Transcripción de la presentación:

EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y EL CONCURSO: UNA RELACION CONFLICTIVA Elche , 2 de junio de 2011 Rafael Fuentes Devesa

EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO Y EL CONCURSO: UNA RELACION CONFLICTIVA Marco normativo Concepto y naturaleza Calificación de créditos Pago voluntario de créditos La resolución del contrato La devolución del bien objeto del contrato La separación La recuperación posesoria El pago forzoso de créditos Otras figuras

Normativa DA Séptima de la Ley 26/1988, de 29 julio 1988. Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito . DA Ley 28/1998, de 13 julio 1998. Regula la Venta a Plazos de Bienes Muebles . Art 250.1.11 Ley de Enjuiciamiento civil LC Art 56.2 y art 90.1.4

CONCEPTO Concepto legal: DA Ley 26/1988 Tendrán la consideración de operaciones de arrendamiento financiero aquellos contratos que tengan por objeto exclusivo la cesión del uso de bienes muebles o inmuebles, adquiridos para dicha finalidad según las especificaciones del futuro usuario, a cambio de una contraprestación consistente en el abono periódico de las cuotas a que se refiere el número 2 de esta disposición. Los bienes objeto de cesión habrán de quedar afectados por el usuario únicamente a sus explotaciones agrícolas, pesqueras, industriales, comerciales, artesanales, de servicios o profesionales. El contrato de arrendamiento financiero incluirá necesariamente una opción de compra, a su término, en favor del usuario Concepto jurisprudencial Es un contrato atípico por el que una empresa especializada cede el uso de un producto -que ella no ha producido sino que ha sido adquirida de un tercero- en arrendamiento al usuario, con la opción de compra, finalizado el arrendamiento, por un precio, normalmente muy bajo ( STS de 14 de diciembre de 2004 ). La causa o función económica la finalidad del leasing es permitir a los empresarios que no tienen liquidez o medios financieros para adquirir, desde un principio, la posesión de bienes muebles o inmuebles, disfrutar de ellos obteniendo la cesión de uso de los mismos, una vez han sido adquiridos para dicha finalidad, según las especificaciones del futuro usuario, por una entidad financiera, la cual, … se constituye a cambio en acreedora de una contraprestación a pagar por el arrendatario financiero, consistente en el abono periódico de cuotas -calculadas en función de la amortización del precio y remuneración por el demérito que el uso acarreará a los bienes-, incluyéndose necesariamente una opción de compra a su término, en favor del usuario, con un valor fijo que suele corresponder al resto de precio pendiente de amortizar, y que no impide calificar el contrato como de arrendamiento financiero con independencia de que su montante no se corresponda con el importe de cada cuota [ SSTS (1ª) 4-VI-2001 (RJ 2001\6665 ), 21-XII-2001 (RJ 2002\250 ) y 4-XII-2007 (RJ 2008\42)] Distinción de figuras afines contrato complejo y atípico distinto a compraventa a plazos ni préstamo de financiación a comprador

NATURALEZA Contrato con obligaciones recíprocas para ambas partes Arrendador financiero Comprar bien y ceder y mantener en el uso Transmitir propiedad si ejercita opción de compra Arrendatario Financiero Pagar cuotas y precio residual Tesis tradicional o de pendencia dual AAP de Barcelona de 19/6/2009 SJM num 5 de Madrid 3/2/2011 Tesis innovadora o de la pendencia unilateral SAP de Alicante de 21/12/2006 SAP de Barcelona de 9/11/2010 AJM Granada de 16/12/2010 y SJM Alicante nº 1 de 16/5/2011

Calificación de créditos Tesis de la pendencia dual Cuotas postconcursales Crédito contra la masa Art 61.2 y 84.2.6 No contingente Intereses moratorios Art 154 y no 59 Opción de compra Crédito contra la masa Cuotas preconcusales Crédito concursal Tesis de la pendencia unilateral Cuotas pre/postconcursales Concursal Art 61.1 Contingente parte no vencida ¿ ? Opción de compra Crédito contra la masa SJM Las Palmas 2/11/p rédito o0cnursl

Clasificación crédito concursal Trascendencia de la inscripción en RBM DA 1º LVP Tesis Privilegiado especial en todo caso SJM Nº 3 Madrid 24/6/2005 Ordinario en caso de no inscripción SAP de Alicante 7/11/2007 Art 90.2 Alcance del privilegio especial del art 90.1.4 Cuotas Recuperación coste bien + carga financiera o intereses remuneratorios SAP Barcelona 15/5/2009 Intereses moratorios Art 59 – 92 Otros gastos Ordinarios

Clasificación crédito de contrato resueltos antes de la declaración de concurso Resolución = ineficacia contractual Eficacia extintiva Nadie puede ir contra sus propios actos SAP de Alicante 7/11/2007 “En consecuencia, y habiéndose extinguido el contrato de arrendamiento financiero por expresa, unilateral y anticipada voluntad resolutiva del arrendador conforme a la facultad reconocida en la cláusula 14ª- opción primera del citado contrato, no se dan por tanto las condiciones del artículo 90 -1-4º para considerar el crédito de la sociedad de leasing como crédito con privilegio especial ya que la garantía-propiedad ha desaparecido por la opción resolutoria de aquella y el crédito insinuado no es ya de cuotas de arrendamiento financiero

Pago de crédito derivado de leasing Tesis de la pendencia dual Crédito contra la masa Art 154 Crédito concursal privilegiado especial Art 155.2 Tesis de la pendencia unilateral Crédito privilegiado especial Art 155.2.

RESOLUCION DEL CONTRATO Tesis de la pendencia dual Resolución por interés del concurso (61.2) Devolución bien Indemnización Moderar por interés del concurso Cuotas posteriores por obstaculización Subordinación: JM Bilbao 26/10/2009 y SAP Alava 22/9/2010 Resolución por incumplimiento (62 y 84.2.6) Efectos liberatorio Restitutorio indemnizatorio Límite temporal plazo “enfriamiento” del art 56 LC Tesis de la pendencia unilateral NO CABE RESOLUCION

LA SEPARACION DEL BIEN OBJETO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Restitución derivada de resolución contractual Tesis de pendencia unilateral: no posible Separación de bien ajeno (art 80) Imposibilidad: existencia de derecho de uso Pendencia unilateral No cabe resolución ¿ cabe renuncia a derecho? Art 6 CC : no contraria a ley ni perjudique a tercero - evitar incremento créditos no vencidos - crédito privilegio especial - depreciación----parte no atendida crédito ordinario Recuperación posesoria Paralización o enfriamiento : 56.1.II Acción recuperatoria de la DA 3º L28/1998 VMP art 250.1.11 LEC -Previa resolución del contrato

La realización del bien objeto de contrato Titularidad del bien Bien no titularidad del concursado sin posibilidad de separación Inclusión inventario contradicción art 76 y 90 : crédito especial sobre cosa propia Valor patrimonial asignado al derecho de uso y opción de compra SJM la Coruña 28/2/2007 SJM Pontevedra nº 2, de 4/11/2008 : normativa contable (inclusión en el inmovilizado inmaterial hasta el ejercicio de la opción de compra, en cuyo caso se habrá de traspasar al inmovilizado material) Realización del bien ¿? o de los derechos En fase común Art 155 – 43 y 188 Con subrogación pasivo Sin subrogación En fase de liquidación Preeminencia plan de liquidación : 148 y 149.1.3 Ausencia de valor contrato con cuotas vencidas No ejercicio opción

OTRAS FIGURAS Renting Préstamo de financiación de bienes muebles Acción de separación Art 80 LC deroga art 16 Acción recuperatoria posesión Art 250.1.10 LEC paralizado ex art 56.1.II Derecho de ejecución separada art 16.5 L 28 /1998 VMP No afecto No paralización y ante JPI Afecto Paralización y ante JC

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION