A SOCIACIÓN DE P ACIENTES de E NFERMEDADES H EMATOLÓGICAS R ARAS DE A RAGÓN Zaragoza, 3 de Julio de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
POLÍTICAS DE FAMILIA Y DISCAPACIDAD:
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Asociación para la lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana
Hospitales Méderi Hospitales Méderi Hospitales Méderi.
Recursos actuales para la Tercera edad
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
Gestión, Innovación, Docencia, Asistencia Nuestras líneas estratégicas principales AEDV.
Para más información Correo electrónico: Teléfono: Dirección: calle Costa, número 1. 3ª planta Zaragoza.
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
LA COLABORACIÓN COCHRANE CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO.
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
III Jornada sobre las personas con
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Primer Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de afectados por ER
Agencia de Protección de Datos - Comunidad de Madrid Casos Prácticos: La experiencia de las Agencias de Protección de Datos VIII Foro Protección de Datos.
Asociación Cedre para la Promoción Social Solicitud de ayuda a Hora de Ayudar N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
X CONGRESO CERMIS AUTONÓMICOS 2014 “TERRITORIOS DE INCLUSIÓN. CONSTRUYENDO UN NUEVO RELATO PARA LA DISCAPACIDAD” NUEVAS ORIENTACIÓNES LEGISLATIVAS EN MATERIA.
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Servicio de Información y Orientación Marzo de 2009 Acerca del Modelo de Farmacia Español Federación Española de Enfermedades Raras Perspectiva.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Bioética e investigación en odontología
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Niveles de Atención en el Sector Salud
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
PROGRAMA ACADÉMICO DE ENDOCRINOLOGÍA PARA LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA DE MÉXICO En una reunión llevada a cabo durante el XLVIII Congreso Internacional.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Asociación Cedre para la Promoción Social N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Hospital para la Mujer Oncología y Maternidad.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
Psicología social de la salud
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
¿QÚE ES ASPAS-CIUDAD REAL?
ÉXITOS, AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS PANAMÁ La familia como instrumento para lograr la paz.
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
“ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES”
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Prevención de las adicciones en los lugares de trabajo
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
Ley de Educación Nacional
Dr. Miguel García Ribes Medico de familia Coordinador del GdT SEMFyC sobre “Genetica clinica y ER”
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
“Un camino hacia la profesionalización”
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Proyecto de colaboración entre AESPI e InfoSF para desarrollar un plan de formación en SPI Madrid. enero 2016.
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
Centro de educación especial “Ntra. Sra. de Lourdes”. Atención a la diversidad Manuel Salgueiro Méndez 21-marzo-2012.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Transcripción de la presentación:

A SOCIACIÓN DE P ACIENTES de E NFERMEDADES H EMATOLÓGICAS R ARAS DE A RAGÓN Zaragoza, 3 de Julio de 2014

ASPHER Aragón 2  Un grupo de pacientes y familiares de enfermedades hematológicas “raras” o “poco frecuentes” realizábamos reuniones mensuales para darnos un apoyo mutuo. ¿Cómo ha nacido ASPHER Aragón  Conscientes de todo lo que rodea un diagnóstico de ese tipo de enfermedades, y como cada vez se iba ampliando el grupo, nos planteamos la posibilidad de dar a conocer estas reuniones a otros pacientes y familiares.

ASPHER Aragón 3  En el año 2013, decidimos dar el “salto” y constituir ASPHER Aragón, nuestra asociación de pacientes  Fue constituida el 19 de diciembre de 2013, con 20 socios promotores y coincidiendo con el año de las “ENFERMEDADES RARAS” ¿Cómo ha nacido ASPHER Aragón Salto  Inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón el día 6 de febrero de 2014, con el número 01-Z

ASPHER Aragón 4 ¿Qué es una Enfermedad Rara? Fines de ASPHER Aragón Necesidades de los pacientes Servicios ASPHER Aragón Actividades Colaboraciones

ASPHER Aragón 5  Una enfermedad rara o poco frecuente, es aquella que tienen una baja incidencia en la población, sólo afecta a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de cada habitantes. ¿Qué es una enfermedad rara?  Según, Orphanet (Portal de las enfermedades raras), existen enfermedades raras

ASPHER Aragón 6 ¿Qué enfermedades hematológicas raras? Leucemia Linfoma Mieloma Múltiple Síndrome Mielodisplásico Mielofibrosis Inmunodeficiencias Enfermedad de Gaucher Otras …

ASPHER Aragón 7 ¿Qué enfermedades hematológicas raras?

ASPHER Aragón 8 ¿Qué es una Enfermedad Rara? Fines de ASPHER Aragón Servicios ASPHER Aragón Actividades Colaboraciones

ASPHER Aragón 9 Fines de la Asociación  Fomentar, desarrollar y promover sin ánimo de lucro, la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y personas afectadas por enfermedades hematológicas raras  Proporcionar a los afectados la mejor y más actual Información disponible sobre estas enfermedades, tanto en lo relativo a la prevención como a su tratamiento y control  Arbitrar los mecanismos necesarios para lograr recursos con el fin de prestar los servicios psicológicos y sociales necesarios a los pacientes y familiares

ASPHER Aragón 10 Fines de la Asociación  Cooperar en la divulgación de los estudios desarrollados por especialistas, profesionales de la salud e investigadores en general, especialmente con los radicados en la Comunidad Autónoma de Aragón, al objeto de lograr un mayor conocimiento de estas enfermedades, así como promover la edición y publicación de revistas, folletos, documentos y artículos relacionados con dichas enfermedades

ASPHER Aragón 11 Fines de la Asociación  Promover y cooperar en la organización de reuniones, conferencias, coloquios, congresos y demás eventos relacionados con enfermedades hematológicas raras, así como apoyar y cooperar en campañas de educación sanitaria dirigidas a afectados por estas patologías, profesionales de la medicina, y a la población en general, cooperando y desarrollando actividades encaminadas a dar información sobre estas enfermedades

ASPHER Aragón 12 Fines de la Asociación  Favorecer y estrechar las relaciones de información y comunicación con las Autoridades Sanitarias, en especial con las de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sociedades científico-médicas, investigadores, sociedades y colegios profesionales, industria farmacéutica, profesionales sanitarios y sociales, así como cualquier otro organismo relacionado con el bienestar de los pacientes. Todas ellas encaminadas a estar informados de los avances de estas patologías, en lo relativo a la prevención y a su tratamiento y control

ASPHER Aragón 13 Fines de la Asociación  Apoyo integral a las necesidades de los enfermos y familiares, así como informar sobre los servicios, recursos y prestaciones sociales de Organismos Públicos a nivel nacional y autonómico

ASPHER Aragón 14 ¿Qué es una Enfermedad Rara? Fines de ASPHER Aragón Necesidades de los pacientes Servicios ASPHER Aragón Actividades Colaboraciones

ASPHER Aragón 15 Necesidades de los pacientes Diagnóstico Atención Sanitaria Investigación y Ensayos Clínicos Equipo multidisciplinar Apoyo social y laboral Asociación de Pacientes Colaboraciones con Instituciones Científicas, Sanitarias y Sociales

ASPHER Aragón 16  Diagnóstico de las enfermedades  Qué es?  Qué ha causado que tenga esta enfermedad?  Cuál es su incidencia y prevalencia?  Cómo se diagnostica? Necesidades de los pacientes  Cuál es mi esperanza de vida?  Qué opciones de tratamiento existen?  Existe algún centro especializado y de referencia en estas enfermedades ?  Desplazamiento en busca de segundo diagnóstico y tratamiento

ASPHER Aragón 17  Atención sanitaria:  Diagnóstico “más seguro y más temprano”, es decir, “a tiempo”. Los retrasos en el diagnóstico se deben a la falta de coordinación entre unidades asistenciales, la ausencia de información de rigor a través de una unidad coordinadora y la carencia de financiación de pruebas genéticas o de otro tipo.  Médicos especialistas entrenados y equipo sanitario especializado  Imprescindible la identificación de centros especializados: Unidades de referencia de enfermedades raras  Que todos los pacientes puedan acceder a los recursos especializados, independientemente del lugar de residencia  Acceso a los servicios, pruebas y medicamentos que sean necesarios Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 18  Investigación y Ensayos clínicos  Invertir recursos en investigación básica y clínica  Si no existe ninguna opción terapéutica que ha funcionado en los pacientes, nos pueden ofrecer terapias que todavía no están aprobadas. Nuestro hematólogo nos puede ofrecer algún nuevo fármaco que este administrando dentro de un estudio clínico, en varios centros hospitalarios nacionales y/o internacionales a la vez, con un control riguroso de la eficacia y de los efectos secundarios y del que podemos obtener una mejora de nuestra calidad de vida, incluso nuestra supervivencia. Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 19  Equipo multidisciplinar  El momento del diagnóstico es una etapa de incertidumbre, supone una interrupción en las rutinas diarias de las personas y en sus planes de futuro.  El miedo a la propia enfermedad, a la nueva situación, a las incapacidades, al futuro y a la muerte suelen estar en la mente de las personas diagnosticadas  Tenemos que compartir nuestros miedos con el equipo medico, con enfermeros, con psicólogos.  Cuanta mas información obtengamos sobre la enfermedad, síntomas y efectos de los tratamientos menos miedo tendremos a lo desconocido y permitirá que nos podamos adaptar mejor Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 20  Apoyo social y laboral  Un paciente diagnosticado se encuentra con problemas de carácter social y laboral  Sufren unas limitaciones en sus actividades básicas de la vida diaria y les tenemos que ofrecer una información de los recursos que existen.  Es necesario ofrecer información de que todas las personas tenemos asignado un trabajador social y derecho a unos reconocimientos: discapacidad, dependencia, prestaciones económicas, … Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 21  Colaboración con Instituciones científicas, sanitarias y sociales  Desde ASPHER queremos que los pacientes y/o familiares estén atendidos de la forma adecuada y ofrecer la mejor información acerca de nuestras enfermedades  La forma de poder conseguirlo es firmar convenios de colaboración con los organismos científicos, sanitarios y sociales. Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 22  Colaboración con Instituciones científicas, sanitarias y sociales  Organismos públicos:  Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón:  Dirección General de Calidad y Atención al usuario  Dirección General de Planificación y aseguramiento  Dirección General de Salud Publica  Dirección General de Consumo  Servicio Aragonés de Salud Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 23  Colaboración con Instituciones científicas, sanitarias y sociales  Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)  Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS)  Grupo de Investigación GIIS-012 (Estudio de enfermedad de Gaucher y Neoplasias Hematológicas)  Banco de Sangre y Tejidos de Aragón  Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)  Organismos privados:  Fundación para el Estudio de la Hematología y Hemoterapia en Aragón (FEHHA)  Fundación Española para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher y Otras Lisosomales (FEETEG) Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 24  Colaboración con Instituciones científicas, sanitarias y sociales  Asociaciones de pacientes:  Dona Médula Aragón  Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)  Asociación Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)  Asociación de Mucopolisacaridosis y Síndromes Relacionados (MPS)  Colegios profesionales:  Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza  Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza  Colegio Oficial de Enfermería de Aragón  Colegio Oficial de Psicólogos de Aragón Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 25  Colaboración con Instituciones científicas, sanitarias y sociales  Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Aragón  Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Aragón  Laboratorios Farmacéuticos  Universidades:  Universidad de Zaragoza  Universidad San Jorge  Plataformas de pacientes Necesidades de los pacientes

ASPHER Aragón 26 ¿Qué es una Enfermedad Rara? Fines de ASPHER Aragón Necesidades de los pacientes Servicios ASPHER Aragón Actividades Colaboraciones

ASPHER Aragón 27 Servicios que presta la asociación Acogida nuevos asociados Grupo de Apoyo Información Médica Información Social Actividades Lúdicas

ASPHER Aragón 28 Grupo de Apoyo Acogida nuevos asociados Apoyo Individual Información y Orientación Reuniones Asociados Grupos de Apoyo s/ tipo enfermedad

ASPHER Aragón 29 Información Médica Diagnóstico Tratamientos Trasplante médula oséa Calidad Asistencia Sanitaria Investigación / Ensayos Clínicos Otros profesionales

ASPHER Aragón 30 Información Social Discapacidad / Dependencia Invalidez Formación y acceso al empleo Prestaciones y acceso a recurs Prestaciones y acceso a recursos Asesoramiento jurídico

ASPHER Aragón 31  Teléfono fijo:  Teléfono móvil:  Teléfono móvil:  ¿Cómo localizarnos?

ASPHER Aragón 32 ¿Cómo localizarnos?  En el buscador Google: ASPHER Aragón

ASPHER Aragón 33  Todos los terceros jueves de mes R EUNIÓN DE A SOCIADOS, F AMILIARES Y A MIGOS ¿Dónde y cuando nos reunimos?  Dirección: Colegio Mayor Santa Isabel C/ Calle Domingo Miral nº 6 de Zaragoza

ASPHER Aragón 34  C/ José María Lacarra de Miguel nº 35, 2º Izda. (Antigua C/ General Sueiro) Zaragoza ¿Dónde recibir apoyo e información? HORARIO  Martes y miércoles, de 17 a 19 horas  Cualquier otro horario, concertando cita

ASPHER Aragón 35 ¿Qué es una Enfermedad Rara? Fines de ASPHER Aragón Necesidades de los pacientes Servicios ASPHER Aragón Actividades Colaboraciones

ASPHER Aragón 36  Reuniones de Asociados en el año  19 de Diciembre 2013  16 de Enero 2014  20 de Febrero 2014  20 de Marzo 2014  24 de Abril 2014 Espacio donde poner en común nuestras inquietudes, necesidades y compartiendo las experiencias de cada uno ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 37 ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?  Reuniones semanales del Equipo de Trabajo en el año 2014  Analizar la evolución de la asociación  Planificar las nuevas acciones a llevar a cabo.  Puesta en común sobre las necesidades de los pacientes y familiares  Desarrollar el diseño y planificación de nuevos servicios y actividades de la asociación

ASPHER Aragón 38  Reunión de los promotores de ASPHER Aragón, para su constitución Día 19 de diciembre de 2013 Diciembre 2013 ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 39 Acta Fundacional de ASPHER Aragón ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 40  Invitados por la FEETEG, como Asociación de Pacientes  Aragón Investiga en Enfermedades Raras Celebración de Cena – Espectáculo, evento para realizar Proyectos de Investigación de Enfermedades Raras Enero 2014 ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 41  ASPHER ya esta inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón Febrero 2014 ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 42  ASPHER ya tiene logo para representar nuestra asociación  Gracias a la labor totalmente altruista de un prestigioso diseñador Zaragozano Febrero 2014 ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 43  Nuestra primera información como Asociación de Pacientes ve la calle en este mes Febrero 2014 ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 44  Invitados por la FEETEG, como Asociación de Pacientes  “DIA DE LAS ENFERMEDADES RARAS” Celebración de la Carrera Popular en el Parque Labordeta de Zaragoza Febrero 2014  Primera MESA INFORMATIVA de ASPHER Aragón ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 45 Marzo 2014  ASPHER inicia su pagina web, con la colaboración desinteresada de un amigo de la asociación y un gran voluntario de la entidad ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 46 Mayo 2014  ASPHER realizo su presentación el pasado 29 de mayo de 2014 ¿Qué acciones / actividades hemos realizado?

ASPHER Aragón 47 ¿Qué es una Enfermedad Rara? Fines de ASPHER Aragón Necesidades de los pacientes Servicios ASPHER Aragón Actividades Colaboraciones

ASPHER Aragón 48 Organizaciones Colaboradoras Fundación para el Estudio y Terapéutica de la Enfermedad de Gaucher y otras Lisosomales Fundación para el Estudio de la Hematología y Hemoterapia en Aragón

ASPHER Aragón 49 Otras Colaboraciones … en curso

50 Muchas gracias por vuestra atención ASPHER Aragón Teléfonos: Teléfono fijo: Teléfono móvil: Teléfono móvil: