MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hojas de Datos de Seguridad de Materiales
Advertisements

Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
OBJETIVOS 1 Definir Materiales peligrosos 2
Comunicación de Riesgos
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
COMUNICACION DE RIESGOS
Capacitación en Materiales Peligrosos
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Identificación de productos peligrosos
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
MERCANCIAS PELIGROSAS
JORNADAS TOXICOLOGÍA AMBIENTAL: SEGURIDAD QUÍMICA
MANEJO SEGURO DEL CIANURO EN LA EXTRACCION DEL ORO
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
Almacenamiento de Sustancias Químicas
1.
Efectos de los Residuos Peligrosos
LA QUÍMICA EN ACCIÓN “Aprendamos a soñar, señores, y entonces tal vez, aprenderemos la verdad”. August Kekulé,
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA) (LIBRO PÚRPURA)
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
RECTIVOS QUÍMICOS Un reactivo es cualquier sustancia química que entra en reacción con otra. En todo laboratorio son utilizados, bien sea para análisis.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Riesgo Químico.
Residuos peligrosos ANEXO H
Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
MODULO 3 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Productos químicos En el lugar de trabajo
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
HOJA DE SEGURIDAD. ACPM/ACEITE ENGRANAJES Intervalo de ebullición: Oscila entre 215 y 380 c° Gravedad especifica: a 15°c(agua=1) menos pesado.
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Residuos Sólidos Urbanos
Materiales Explosivos y Inflamables
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DE SUISTANCIAS QUIMICAS
PRL Productos Químicos
Etiquetado de productos químicos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
JORGE E. BEJARANO J. GERENTE CISPROQUIM®
QUIMICA ANALITICA II Laboratorio: LQ-124 Microbiología Instructor:
Ámbito Científico-Técnico
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN LOS GASES SE CLASIFICAN EN CUATRO GRUPOS O CLASES (Según O.N.U) Enero 2010 Código 36/2010.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos Ing
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
INTRODUCCIÓN. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y COMBUSTIBLES Centrales Hidroeléctricas y Termoeléctricas.
Ing. Ángel guerrero guerrero
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
Nueva Norma Oficial Mexicana
Clasificación de Sustancias Peligrosas. "Un procedimiento de trabajo en el laboratorio, que pueda hacerse con y sin seguridad, se debe considerar un.
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
JORGE ENRIQUE BEJARANO JIMÉNEZ COORDINADOR CISPROQUIM®
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

¿ QUÉ ES UNA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ? Es el documento que reúne en forma ordenada y resumida, la información básica de las características Físico-Químicas de Seguridad, de Ecología, de Toxicología y de acciones de Emergencia de los Materiales considerados Riesgosos. Es la herramienta básica para prevenir accidentes e incidentes dentro y fuera de la empresa. Es el mejor recurso del personal que en primera instancia responde a las Emergencias con Materiales Riesgosos.

SECCIÓN I.-DATOS GENERALES. Fecha de Elaboración. Fecha de Actualización. Nombre o Razón Social de quien elabora la HDS. Nombre y Domicilio completo del fabricante o importador. A dónde comunicarse en caso de Emergencia.

SECCIÓN II.-DATOS DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA. Nombre Químico o Código.Nombre Comercial. Familia Química. Sinónimos. Otros Datos Relevantes

SECCIÓN III.-IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA Identificación N° CAS, N° ONU, LMPE-CPT, LMPE-CT, LMPE-P, IDLH. Clasificación de los grados de riesgo a la Salud, de Inflamabilidad , de Reactividad, Especiales. Componentes Riesgosos.

SECCIÓN IV.-PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS. Temperatura de Ebullición Temperatura de Fusión Temperatura de Inflamación Temperatura de Autoignición Densidad pH Peso Molecular Estado Físico Color Olor Velocidad de Evaporación Solubilidad en Agua Presión de Vapor Porcentaje de Volatilidad Límites de Inflamabilidad Explosividad

SECCIÓN V. -RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN. Medio de Extinción. Equipo de protección personal específico a utilizar en labores de combate de incendios. Procedimiento y precauciones especiales durante el combate de incendios. Productos de combustión que sean nocivos para la Salud. Condiciones que conducen a otro riesgo

SECCIÓN VI.-DATOS DE REACTIVIDAD. Condiciones de Estabilidad e Inestabilidad. Incompatibilidad. Productos Peligrosos de la descomposición. Polimerización espontánea. • Otras condiciones.

SECCIÓN VII.-RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS. Según la vía de ingreso al organismo.-Ingestión, inhalación o contacto. Sustancia química considerada como.- Carcinogénica, mutagénica y teratogénica. Información Complementaria. • Emergencias y Primeros Auxilios.

SECCIÓN VIII.-INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME. Procedimiento y Precauciones inmediatas. Métodos de mitigación.

SECCIÓN IX.-PROTECCIÓN ESPECIALPARA SITUACIONES DE EMERGENCIA. Equipo de protección personal específico.

SECCIÓN X.-INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN. Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. Recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para el Transporte de Mercancías Peligrosas.

SECCIÓN XI.-INFORMACIÓN SOBRE ECOLOGÍA. Indicar el comportamiento de la sustancia química peligrosa cuando se libera al aire, agua o suelo y sus efectos en flora y fauna.

SECCIÓN XII.-PRECAUCIONES ESPECIALES. Para su manejo, transporte y almacenamiento. Otras precauciones.