1 Ecuaciones de Maxwell - 2 - Luis Eduardo Tobón Llano Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Ingeniería Electrónica 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Advertisements

Capítulo 32C – Ondas electromagnéticas (Unidad opcional)
LECCIÓN 3 Propiedades de transporte: ecuación de Boltzmann
CAMPO MAGNÉTICO (I).
Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Existen 3 tipos de materia.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Inducción magnética.
TRABAJO FISICA ELECTIVO
LEYES DE MAXWELL – Radiación electromagnética
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
A. Determinación de las ondas electromagnéticas
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Antenas y Propagación.
13. Principios básicos de relatividad especial
Capítulo 3. Radiación producida por cargas en movimiento
Semana 2: Dinámica relativista
1 2.
Ondas Electromagnéticas
Inducción magnética.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CAMPO ELECTRICO (
Solución del 2º PARCIAL ELETRICIDAD Y MAGNETISMO (Magistral) Cristian Martínez Oscar Fernando Jipiz Luisa Fernanda Suárez.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
Física General FMF024-Clase A S1.
ONDAS Y CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
El Fenómeno de la Luz Parte III Electromagnetismo Luz y Ondas Sonoras Prof. Dorcas I. Torres MSP21 - Fase II.
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Ana María Velandia.
F UNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Erika Tatiana Lara Barbón.
Guías de ondas Medios de Transmisión Ignacio Flores Llamas.
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ES CUALQUIER FENÓMENO QUE INVOLUCRE LA PROPAGACIÓN EN FORMA DE ONDAS ELÁSTICAS (SEAN AUDIBLES O NO), GENERALMENTE A TRAVÉS DE UN FLUIDO (U OTRO MEDIO.
RELATIVIDAD ESPECIAL.
Intensidad del campo eléctrico
Electromagnetismo Rama que estudia fenómenos Eléctricos y magnetismos.
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: G12NL11.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
UN Andres Felipe pinilla torres fsc27andres Clase del 28 de mayo 2015
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Iván Felipe Marín Rivas Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Jhonnatan Alexander Yepes Guarnizo G09N40.  DEFINICION DE FLUJO  El flujo es una propiedad de cualquier campo vectorial; se refiere a una superficie.
TAREA N° 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Ecuaciones de Maxwell Maxwell demostró la existencia de ondas electromagnéticas a partir de las leyes generalizadas de la electricidad y el magnetismo,
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Ingeniería. Norida Joya R. (273438) Nataly Cubides Z. (273431)
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
SEGUNDA PARTE. GRADIENTE Propiedad que cambia con la posición. La imagen representa un gradiente de concentración en una célula; al interior de la membrana.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
El campo magnético en el vacío.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Em 2012 Clase 01. Serie de fenómenos caracterizados por: – Altas velocidades (cercanas a c) Son estudiados por la Teoría de la Relatividad – Distancias.
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PAULA ANDREA CARTAGENA.
Tema 2. Campo electrostático
Tema 3. Ondas electromagnéticas
Electrostática (Continuación)
OLIMPIADA DE FÍSICA Granada 2016 Departamento de Física y Química.
Trabajo Práctico Final
Transcripción de la presentación:

1 Ecuaciones de Maxwell Luis Eduardo Tobón Llano Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Ingeniería Electrónica 2007

2 Energía Electromagnética- Conservación Relaciones constitutivas: Energía y densidad de energía electrostática: Energía magnetostática:

3 Energía Electromagnética Partiendo de la ley de Ampere-Maxwell y de Faraday-Lenz: Energía Electromagnética- Conservación Suma de densidades de energía eléctrica y magnética Vector de Poynting Calentamiento Joule

4 Energía Electromagnética Para apreciar la expresión anterior, se integra en un volumen V : Energía Electromagnética- Conservación Trabajo realizado por el campo local sobre las partículas cargadas por unidad de volumen Si:Conservación local de energía Si: Semejante a conservación de la carga Vector de Poynting, Flujo de energía por unidad de área

5 Observaciones iniciales: 1.Perpendicularidad de los campos 2.Simetría de las ecuaciones de Maxwell 3.Interdependencia de y 4.Relaciones de campo: Regla de la mano derecha  Un suceso de una clase produce una respuesta afín, dirigida perpendicularmente Ondas Electromagnética Apreciación intuitiva Un campo variante en el tiempo genera un campo perpendicular a la dirección en que cambia

6 Ondas Electromagnética Apreciación intuitiva Flujo de campo magnético disminuyendo Flujo de campo eléctrico en aumento No es exacto pero se acerca a la noción de propagación de onda EM

7 Ecuación de Onda Electromagnética Para el campo magnético: Para el campo eléctrico:

8 Ecuación de Onda Electromagnética Onda monocromática: onda que está caracterizada por tener una sola frecuencia Aplicando Para el vacío Y suponiendo que el campo eléctrico solo varía en z. Donde:

9 Ecuación de Onda Electromagnética “Esta velocidad (es decir, su predicción teórica) se acerca tanto a la de la luz que parece que tenemos mucha razón en concluir que la luz en si misma (incluyendo el calor radiante y a otras posibles radiaciones) es una perturbación electromagnética en forma de ondas propagadas a través del campo electromagnético de acuerdo a las leyes electromagnéticas” J. C. Maxwell

10 Condiciones de Frontera Se deducen de las ecuaciones de Maxwell, aplicadas a zonas interfaciales

11 Ecuación de onda con fuentes Los campos producidos por fuentes de carga distantes que sufren movimiento acelerado Cuestión: Considerar distribuciones de carga y corriente preescritas, y, y hallar los campos producidos por ellas. Enfoque del potencial: : Potencial vectorial magnético : Potencial escalar eléctrico

12 Ecuación de onda con fuentes Para las ecuaciones de onda: Condición de Lorentz

13 Ecuación de onda con fuentes Solución de la ecuación de onda: Sentido de estas soluciones: La función es en si una onda que se mueve en dirección positiva del eje x con una velocidad v. x t=t x x x’ t=t’ x

14 Ecuación de onda con fuentes q2q2 r q1q1 q1q1 Una carga en movimiento y un elemento de corriente alterna crean en cada punto del espacio circundante un mismo potencial como si la carga fuese inmóvil y la corriente continua, pero diferenciándose en que dicho punto potencial, así como en el resto de puntos del espacio, no se originan en el mismo momento, sino más tarde en un tiempo retardado, es decir, en el tiempo necesario para que la perturbación electromagnética pueda propagarse desde la fuente hasta el punto de observación.

15 Preguntas 1.¿Porqué se dice que las ecuaciones de Maxwell son casi simétricas? ¿Qué les falta para ser completamente simétricas? ¿De que sirve la simetría que llegan a tener? 2.¿Puede asegurarse que la mayor contribución de Maxwell a la física teórica fue la de demostrar la naturaleza electromagnética de la luz? Explique 3.En el proceso de carga de una capacitor, ¿De donde proviene la energía que se acumula en forma de campo eléctrico entre las placas del dispositivo? Use el teorema de Poynting para justificar su explicación. 4.Dibuje y analice las líneas de campo de una carga negativa: 1.Estática 2.Con velocidad constante 3.Acelerada 4.Constante – Acelerada – constante ¿En que casos hay campo radiante? Justifique con Poynting

16 Investigación 1.Casos de diseño de dispositivos electrónicos o de telecomunicaciones donde se asume la existencia de cargas y corrientes magnéticas. 2.¿Como cambiaría las ecuaciones de Maxwell si el medio no es isotrópico? 3.¿De que forma se medía la velocidad de la luz a medidos del siglo XIX? ¿y hoy? 4.En que consistió el experimento de Fizeu (1859) y el de Michelson-Morley (1887). Que importancia tuvieron para la física. 5.Describa la formulación covariante de las ecuaciones de Maxwell.