HABILIDADES COMUNICATIVAS Mg. Rufino Ramírez C ACENTUACION TILDACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Yimaris Marrero Pedrosa Prof. Nancy Rodríguez TEDU-220
Advertisements

“Los secretos de mi ordenador”
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
LA SILLA VACÍA Haga clic aquí para comenzar. Cliquez pour débuter.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Te merece? Visita:
Te merece?.
Los pronombres Personales
El uso del tilde.
REPORTANDOSE.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
USO DE LA TILDE.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S.C
Las reglas de acentuación
O el "buen decir"... CuriosidadesCuriosidadesdedeNuestraLenguaLengua Cosas interesantes del"buenhablar” PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ.
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
Lectio Divina para Niños
¿Cómo y cuándo lo usamos?
" Estamos en Paz " Poema de Amado Nervo
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Con sonido, no usar el mouse por favor,
Cuentan que había una vez un rey muy apuesto que estaba buscando esposa. Por su palacio pasaron todas las mujeres más hermosas del reino y de otros.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
EL ACENTO DIACRITICO Lic. María Lourdes Reynoza.
ACENTUACION TILDACION
Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita!
Te… merece?.
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
INVITACIÓN A TI....
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Escribe brevemente ¿de qué se trató la obra de teatro? Bueno pues la obra de trato de unos chavos de la escuela que una pareja la chava salió embarazada.
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Sonata Claro de Luna Con base a una historia narrada por el músico Enrique Baldovino Con Sonido.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
REGLAS DE ACENTUACIÓN. PORTUGUÉSOXÍTONA ESPAÑOLAGUDAS LLEVAN TILDE CUANDO: TERMINAN EN “N”, “S”, “VOCAL” EJEMPLOSCAFÉPASIÓNREVÉSAJEDREZ LA SÍLABA TÓNICA.
LA ACENTUACIÓN EN LENGUA CASTELLANA
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Vamos a comprobar lo que sabes de la acentuación. Tienes cinco segundos para contestar a cada una de las preguntas. ¡SUERTE!
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
La sílaba fuerte y el acento ortográfico. El acento  El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Prof. Julio Manuel (Manú). 1.Definición del Sustantivo a. Semánticamente: Palabra con que indicamos a los seres. b. Sintácticamente: Palabra con capacidad.
 good afternoon my name is andrea murillo then I tell you to study them from the 7th to 5th year.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
Facilitadora de la Cátedra: Lcda. Yepsys García  Dra. Omelis Gutiérrez Tema La ortografía española: letras, tildes y otros signos Tema La.
Unidad 3 Comprensión Lectora 3.1 Leyendo con un propósito Proyectos Institucionales II Prof. Edgar R. Báez Ramírez.
Planeación Mtra. Wendy Hoyos Agosto SUCEDIÓ ASÍ... Carolina Hernández, promotora solidaria del PCE recién comprometida, llegó hace tres meses.
Una profesora pidió a sus alumnos de primer año que hiciesen un dibujo de alguna cosa con la cual estuviesen agradecidos. Ella pensó que seguramente todos.
Se me pide un comentario para la celebración de los 70 años de Juan el próximo 11 de noviembre. Quién soy yo (así canta también Juan en una de sus canciones)
Helenismo y los cínicos María Rodríguez Mata. Helenismo *Es un largo periodo de tiempo que abarca desde Aristóteles a finales del siglo IV A.C, hasta.
El acento Diacrítico.
+ La importancia de la ortografía + La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. También se.
Acentuación de palabras Prof. Estrella Durán L. Para identificar la acentuación de las palabras debo recordar que se dividen por sílabas y se le asignan.
¿QUÉ ES LEER?.  No todos los que leen saben leer. Hay muchos modos de leer, según los estilos de las escrituras. El que lee debe saber distinguir los.
"Para hablar bien nuestra lengua, no hay como conocer otras: el contraste nos enamora de la nuestra; y el conocimiento nos habilita para tomar de las ajenas.
Las tildes.
Transcripción de la presentación:

HABILIDADES COMUNICATIVAS Mg. Rufino Ramírez C ACENTUACION TILDACION

ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN Poner correctamente los acentos a las palabras. ACENTO PROSÓDICO. Es la mayor intensidad con que se pronuncia determinada sílaba en una palabra. Ejemplo: Ac tor - can tan te - mi la gro ACENTO ORTOGRÁFICO.- Es la materialización de la mayor fuerza de voz mediante una tilde, que se aplica de acuerdo a las reglas de tildación. Tildación en mayúsculas Ninguna regla prohíbe tildarlas. PERÚ - ANTÍGONA - ACTUACIÓN - Perú - Antígona - Actuación

CLASIFICACIÓN DE PALABRAS POR EL ACENTO: 1- AGUDAS que terminan en cualquiera de las vocales o en las consonantes "N", "S". Ejemplos: pensará, puré, jabalí, recalcó, bambú, balcón, volverás, boletín, francés LLANAS que terminan en consonante, acentuación en la penúltima sílaba, EXCEPTO en "n" o en "s". Ejemplos: árbol, álbum, tórax, Túnez.... Carmen - Valles 3- ESDRÚJULAS, sin excepción. Ejemplos: tétrico, físico, inhóspito, dámelo, teléfono, ética SOBRESDRÚJULAS llevan tilde en la trasantepenúltima silaba, todas, porque son palabras compuestas. Ejemplos: habiéndoseme, dígaselo, inviérteselo, cuéntaselo, piérdeselo, adviérteselo,

CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR EL ACENTO: 5- Los diptongos con acento sobre la vocal débil, tildan esa vocal. Ejemplos: Saúl, país, actúe, tendría, baúl, sonría, 6- Tilde Diacrítica: Para distinguir homónimas. Ejemplos: Cómo – como; cuál – cual ; cuánto - cuanto; cuando – cuándo; qué - que; quién - quien En general los monosílabos no se tildan, excepto en uso diacrítico. CADA UNO ELABORE UNA ORACION CON LAS PALABRAS MENCIONADAS

Premisas: “Quien aprende y aprende Y no practica lo que sabe Es como el hombre que ara y ara Y nunca siembra, nunca cosecha” Platón DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

Coloque la tilde donde sea necesario: 1.Tu sueñas con viajar al pais donde esta tu hermano. 2.Quien no este de acuerdo, de un paso al frente. 3.Para el era el libro que traje, no para ti. 4.Mi concierto en mi menor a mi me sorprende mucho. 5.¿No has advertido a ese niño que esa no es manera de conducirse? 6.¿Quien piensas que eres para tratar asi a quien se ha sacrificado de tal modo por tu educacion? 7.Mas me gustaria que pensaras en tu porvenir; mas a ti no te preocupa el presente. 8.¿A como te ofrecieron el tafetan y en cuanto te lo dejaron? 9.Yo queria saber si se hirio el, efectivamente a si mismo. 10.El te animo y yo tambien te animo a continuar tu carrera.

. Lee detenidamente las oraciones que se dan a continuación y coloca las tildes necesarias : 1.No se cual fue la causa del traspie. 2.Con esos biceps de tu rival mejor rehusa. 3.Todos opinaron te den los santos oleos. 4.Dice que le de dinero a ese hombre de dinero. 5.Vioseles muy contentos. 6.Esta practica me esta resultando un poco dificil. 7.Quien no practica ortografía dificilmente llegara a dominarla. 8.Juana le dijo: ¡Feliz dia hermanito! 9.Todo esto lo hago por ti. 10.El publico una obra literaria.

Lea el siguiente texto teatral y coloque las tildes que faltan; Marque con sus iniciales ( LL–A-E) las palabras llanas, agudas y esdrújulas que encuentre.

DOCTOR.- El doctor Ariel fue mi maestro. Su familia, desde varias generaciones era victima de una extraña fatalidad: su padre, su abuelo, su bisabuelo, todos morian suicidandose en la plenitud de la vida, cuando empezaban a perder la juventud. El doctor Ariel vivio torturado por esta idea, Todos sus estudios los dedico a la biologia y la psicologia del suicida. Cuando creyo que su hora fatal se acercaba, se retiro a estas montañas. Aquí cambio sus amigos, sus alimentos y sus libros. Aquí leia a los poetas, se bañaba en las cascadas frias, paseaba sus dos leguas a pie durante el dia y escuchaba a Beethoven por las noches. Y aqui murio, vencedor de su destino, de una muerte noble y serena, a los setenta años de felicidad. CHOLE (entusiasmada).-¡Pero muy bonito! DOCTOR.- El doctor dejo escrito un libro maravilloso. FERNANDO.- Sí."El suicidio considerado como una de las Bellas Artes”. De: “Prohibido suicidarse en primavera”. Alejandro Casona

DOCTOR.- El doctor Ariel fue mi maestro. Su familia, desde varias generaciones era víctima de una extraña fatalidad: su padre, su abuelo, su bisabuelo, todos morían suicidándose en la plenitud de la vida, cuando empezaban a perder la juventud. El doctor Ariel vivió torturado por esta idea, Todos sus estudios los dedicó a la biología y la psicología del suicida. Cuando creyó que su hora fatal se acercaba, se retiró a estas montañas. Aquí cambió sus amigos, sus alimentos y sus libros. Aquí leía a los poetas, se bañaba en las cascadas frías, paseaba sus dos leguas a pie durante el día y escuchaba a Beethoven por las noches. Y aquí murió, vencedor de su destino, de una muerte noble y serena, a los setenta años de felicidad. CHOLE (entusiasmada).-¡Pero muy bonito! DOCTOR.- El doctor dejó escrito un libro maravillo. FERNANDO.- Sí."El suicidio considerado como una de las Bellas Artes”. Prohibido suicidarse en primavera. Alejandro Casona

Curiosidades de nuestra lengua. La palabra oía tiene tres sílabas en tan solo tres letras. En aristocráticos, cada letra aparece dos veces. Los términos arte, alma y hacha, son masculinos en singular y femeninos en plural. Hay otros ejemplos: el agua, el ala, el alba, el ave, el águila El término centrifugados, todas las letras son diferentes y ninguna se repite. El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número. El término corrección tiene dos letras dobles... Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas letras, pero en diferente orden. Con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua.

Curiosidades de nuestra lengua. El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: s-t-u-v. La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: 1°- la virgulilla de la ñ, 2°- la diéresis sobre la ü, 3°- la tilde del acento, 4°- el punto sobre la i. El vocablo reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa (palíndromo). La palabra euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes...

No sólo es importante cuánto lees... sino cómo lees.

DONDE LEER LUGAR Tranquilo, sin ruidos, adecuado al tema. Acogedor – Constante - Amplio y seguro MOBILIARIO Cómodo y apropiado, Limpio y ordenado Sin elementos que puedan distraer Ventilado, luz natural.

La experiencia recomendará otros procedimientos y actividades. El modo de lectura es totalmente personal. Postura adecuada Materiales disponibles Horario manejable y constante, Cuadernos o apuntes de clase, Diccionario, PC, etc

¿Cómo interpretas estas expresiones? Cabeza grande y gran cabeza, son dos cosas muy diferentes. Cada día que amanece, el número de tontos crece. Cada dueño tiene su sueño. Cada gorrión tiene su corazón. Cada hombre cuerdo lleva un loco dentro. Cada hombre tiene su lado flaco. Cada perro con su hueso. Cada pintura es un poema mudo. Cada tonto tiene su manía. Cada uno se rasca donde le pica. Tú tienes alguna? Tú tienes alguna nueva

¿Cómo aprendo? ¡Leyendo!

Hasta pronto …