5- QUÍMICOS DEL LAVADO Resumen capitulo 5 Entrar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUIDADO DE LA ROPA ANA DELGADO.
Advertisements

Colorimetría III.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
LUBRICANTES.
1.2.- Factores que propician la Corrosión
Aditivos de los aceites lubricantes.
SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
Equipos de Limpieza “Soluciones Innovadoras”
EL AGUA EN EL OFFSET.
Cuidado de la ROPA Lavado y Panchado.
La Materia y sus Propiedades
LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
PARDEAMIENTO ENZIMATICO
Clasificación de la materia
EL PAPEL.
CATIONES MONOATÓMICOS
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
ANIONES MONOATÓMICOS.
ADITIVOS Y PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
8- PROCESOS DE LAVADO EN LAVACENTRIFUGA
6- TEORÍA PROGRAMAS DE LAVADO
Un volcán casero.
Tema 5 Nutrición Mineral.
PROPIEDADES DEL AGUA.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
LA CARBONATACIÓN.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
¿Qué es el agua? El agua es una molécula y es un compuesto químico formado por 2 Hidrógenos (símbolo químico H) y 1 Oxígeno (símbolo químico O) y se representa.
STEFANIA AGUIRRE MARISOL CUARTAS ALEXANDER ARDILA
La base química de la vida
Física y Química Biológica Licenciatura en Enfermería
LIMPIEZA DE MATERIALES
La Materia y sus Propiedades
Ingeniería Industrial
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Propiedades físicas del agua
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
Oxidación y Reducción En este tema se hablara sobre las reacciones químicas de oxidación y reducción, reacciones redox etc.
Bloque 4 Química Temas: 1.- Ácidos y bases. 2.-Oxidacion y Reducción.
Electricidad y Magnetismo
ENLACES QUIMICOS.
¿ CUÁL ES EL DETERGENTE MÁS ADECUADO ?
Reacciones de oxido - reducción
SALIVA.
Lubricantes ¿Qué Es Un Lubricante?
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
AGENTES QUIMICOS QUE REGULAN EL CONTROL DE MICROORGANISMOS
REACCIONES QUÍMICAS Y ECUACIONES QUÍMICAS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
PROTEÍNAS.
AGENTES QUÍMICOS ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES
LOS AMINOACIDOS Y LAS PROTEINAS COMO ELECTROLITOS
Conceptos sobre la materia y la energía
TEMA II Estructura de la Materia MATERIA DENTAL. NÚCLEO: Parte central del átomo, que contiene la mayor porción de su masa (masa atómica), constituida.
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
VALIDACIÓN DE LIMPIEZA
EMULSIONES.
Detergentes utilizados en la Industria Alimentaria
TEMA 4. CORROSIÓN 1. OXIDACIÓN Y CORROSIÓN TEMA 4. CORROSIÓN
Licenciatura: Química en Alimentos UA: Materia, estructura y propiedades Periodo: 2015-B Guadalupe Mirella Maya López.
QUÍMICA GENERAL.
Higiene de obtención y tratamiento de carne. 1.Conceptos generales. La misión del higienista estriba actualmente en reducir los riesgos totales que llevan.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
Conceptos Básicos de Química
Reacciones y ecuaciones químicas
LAS SALES.
Transcripción de la presentación:

5- QUÍMICOS DEL LAVADO Resumen capitulo 5 Entrar

DEFINICIÓN: Se definen como detergentes las substancias que tienen la propiedad de eliminar la suciedad de un objeto sin deteriorarlo Los detergentes son combinaciones de compuestos químicos que, asociados a factores de tiempo, temperatura y acción mecánica permiten liberar una superficie de su suciedad

QÍMICOS DEL LAVADO Alcalinos Neutros Manuales, etc… DETERGENTES Clorados Oxigeno activo Ópticos BLANQUEANTES Neutralizantes Desinfectantes SUAVIZANTES Neutralizantes Aprestos Ignifugantes PRODUCTOS ACABADOS

Composición típica: DETERGENTES AGENTES DE SUPERFICIE Alcalinos Neutros Manuales, et… DETERGENTES DETERGENTES AGENTES DE SUPERFICIE Tensioactivos aniónicos Tensioactivos no iónicos Tensioactivos catiónicos Tensioactivos anfotéricos COADYUVANTES - BUILDERS Tripolifosfato sódico zeolitas Carbonato sódico Policarboxilatos SISTEMA BLANQUEANTE Blanqueantes químicos Activador de blanqueo Blanqueante óptico ADITIVOS Enzimas Agentes antiredeposición Inhibidores de corrosión Agentes antiespumantes Perfume AUXILIARES Agua Sulfato sódico Composición típica:

Extremo hidrófilo: Extremo lipófilo Alcalinos Neutros Manuales, et… DETERGENTES AGENTES DE SUPERFICIE Son los constituyentes esenciales de los detergentes y aportan propiedades especiales de mojado, espuma y detergentes. Rebajan la tensión superficial lo que un comportamiento particular del agua frente a las grasas y partículas sólidas Extremo hidrófilo: Esquema de una molécula de tensioactivo: Extremo lipófilo

T. Anfotéricos (según pH medio) AGENTES DE SUPERFICIE Ejemplos de utilización: Lavaplatos manual Tipos de tensioactivos: Según su comportamiento iónico en solución acuosa, se clasifican en 4 grupos: Detergente ropa para máquinas T. Aniónicos (-) T. Noiónicos (nula) Suavizante para ropa T. Catiónicos (+) Cremas, desinfectantes … T. Anfotéricos (según pH medio)

El tejido sucio entra en contacto con el agua AGENTES DE SUPERFICIE ¿Cómo actúan los tensioactivos? El tejido sucio entra en contacto con el agua El baño con detergente moja los tejidos y la suciedad Los tensioactivos separan la suciedad del sustrato Se estabiliza la suciedad. La parte hidrófila en contacto con el baño. La parte lipófila en contacto con la suciedad

COADYUVANTES - BUILDERS Se añaden a los detergentes para proteger o mejorar la eficacia detersiva. Añaden propiedades detergentes que mejoran el proceso detergente Secuestran la dureza del agua Zeolitas Aportan alcalinidad al baño Carbonato sódico Evitan la redepositación de la suciedad policarboxilatos Mejoran la emulsión y dispersión de suciedad Tripolifosfato sódico ….

Blanqueantes ópticos: SISTEMA BLANQUEANTE En lavandería denominamos “blanqueantes” a los compuestos que eliminan suciedades colorantes y mantienen la blancura de los tejidos. En la composición de un detergente podemos encontrar los siguientes: Activador del Blanqueo: Potencian el blanqueador para que actúe a baja temperatura Blanqueantes químicos: Por ejemplo: Perborato y percabonato NO atacan los colores Blanqueantes ópticos: Reflejan la luz dando una sensación de mayor blancura

ADITIVOS Sustancias minoritarias en la composición de un detergente. Sus propiedades diferencian un detergente de otro: ENZIMAS: Son proteínas naturales, que potencian los detergentes y permiten trabajos a baja temperatura. Cada tipo de enzima degrada un tipo de sustancia. AGENTES ANTIREDEPOSITACION: Mantienen en suspensión del baño la suciedad eliminada de los tejidos. INHIBIDORES DE LA CORROSION: Se utilizan para proteger los sustratos sobre los que actúan el detergente. AGENTES ANTIESPUMANTES: Son necesarios para que la solución detergente posea un nivel óptimo de espuma. PERFUME: Se añade para que el producto sea agradable al uso y dejar un aroma residual.

AUXILIARES Sin una misión en el proceso detergente son necesarios para que los detergentes tengan una presencia que facilite su utilización y que permita que se conserven sus propiedades. Agua Auxiliar de presentación en detergentes líquidos. Influyen en fluidez, viscosidad, densidad… Sulfato sódico Polvo incoloro y cristalino. Actúa como absorbente y ayuda a dispersar homogéneamente todos los compuestos de un detergente en polvo

TIPOS OXIDANTES Peróxido de hidrogeno Perborato de sodio Clorados Oxigeno activo Ópticos BLANQUEANTES TIPOS OXIDANTES Peróxido de hidrogeno Perborato de sodio Percarbonato de sodio Ácido peracético Hipoclorito de sodio Cloroisocianuratos Ozono REDUCTORES Hidrosulfitos de sodio Bisulfitos de sodio Un oxidante es un elemento químico que capta electrones, quedando con carga positiva Un reductor es un elemento químico que cede electrones, quedando con carga positiva menor que la que tenía.

Oxidantes: Liberan oxigeno activo que en definitiva es el responsable del blanqueo y de la eliminación de manchas colorantes. Además poseen propiedades desinfectantes

Proceso de blanqueo: Eficacia de blanqueantes vs. temperatura Cada tipo de oxidante tiene una temperatura de máxima eficacia

Clorados Oxigeno activo Ópticos BLANQUEANTES Reductores: Se utilizan en procesos especiales . Son especialmente efectivos sobre colorantes sintéticos y se emplean ampliamente como eliminadores de sangrados de colores sobre piezas blancas. Su característico olor es debido a sus compuestos con azufre.

Neutralizantes Desinfectantes SUAVIZANTES SUAVIZANTES Suavizantes: Los procesos de lavado terminan por reducir la suavidad y flexibilidad de los tejidos. Al lavar las fibras se desordenan y al secarse no vuelven a su posición natural con lo que se reduce su resistencia. Su componente principal (tensioactivo catiónico) aporta lubricación para que las fibras retornen a su posición natural. Y además los suavizantes contienen: Perfume Conservantes Aditivos: colorantes, blanqueantes ópticos, desinfectantes… Auxiliares de presentación

Propiedades: Mejora la extracción de agua en el centrifugado Neutralizantes Desinfectantes SUAVIZANTES Propiedades: Mejora la extracción de agua en el centrifugado Facilita el planchado o calandrado Aporta esponjosidad a la ropa Neutraliza alcalinidad residual Reduce o elimina la electricidad estática Perfuma la ropa

Neutralizantes Aprestos Ignifugantes PRODUCTOS ACABADOS Productos de acabado: Añadidos al final del proceso detergente este grupo de productos restablece en los tejidos tratados sus condiciones iniciales. Ayudan a neutralizar , aclarar, suavizar y acondicionar las prendas antes de su secado y planchado.

FIN DEL RESUMEN DEL CAPITULO 5