2º Punto doctrinal: La Biblia es la Palabra de Dios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Deberes e identidad con la iglesia
Advertisements

1er. Punto Doctrinal: La Personalidad de Dios. Objetivo:  Reconozcamos que Dios nos ha revelado la verdad, única perfecta, en la Biblia y en Su Hijo.
LECCION 5: LOS DONES DEL SABER (SABIDURÍA)
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
Lección 9: LA AYUDA AL NECESITADO (La participación personal en labores de asistencia social) Deberes e identidad con la iglesia ROMANOS ; 15.26;
La Santidad en mi Persona.
Consagrarse al Sagrado Corazón
Deberes e identidad con la iglesia
Ancianos en la Iglesia del Señor.
IMCE CONTEXTUALIZACIÓN: TRASLADANDO LOS MANDAMIENTOS BÍBLICOS DE UNA CULTURA A OTRA.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
EL VIEJO HOMBRE 4° Punto Doctrinal: La Santificación Ef. 4:22-32.
EL MINISTRO Y LA ETICA MINISTERIAL Parte 1
LECCION 5: ANDAR EN EL ESPÍRITU
Escogiendo una pareja.
LECCIÓN 5: DONES ESPIRITUALES
LECCIÓN 8: LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD
Pasaje Bíblico: 1 Corintios
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
Clase 17: El cuidado del fundamento. Debemos poner en práctica lo que ya conocemos. Cristo es el fundamento de la Iglesia, y nosotros debemos cuidar cómo.
Lección 2: Los libros apócrifos del AT.
Es el libro mas importante y popular del mundo, este libro maravilloso ha tenido y sigue teniendo, gran influencia en la vida de los hombres.
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
RESULTADOS DE LA FE Mateo 8:5-10.
EL PODER DE LA FE ¿Qué podemos lograr con nuestra fe?
La autoridad moral de la Biblia.
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
DON DE INTERPRETACIÓN DE LENGUAS
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
Testimonio Maravilloso
Evangelio según San Juan
Clase 10: El problema de la idolatría.
5º Punto Doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo
La Biblia y las necesidades del hombre.
La perfección del cristiano.
La obediencia y adoración a Dios (La práctica cultual ferviente y abundante) 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Don de Fe Lección 5 Escuela Dominical
Deberes e identidad con la iglesia
LECCIÓN 3: LA SANTIFICACIÓN
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO RESUCITADO PARA VIDA ETERNA.
DON DE SANIDADES 1 Corintios 12.9, 11.
Ancianos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31 Sermon para. Mabellvalle Little Rock Ar 1 iglesia de Cristo conway Ar. Evangelista.
Lección 9 para el 28 de mayo de «Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos» (Mateo 18:4) ¿Qué.
“No sigan la corriente del mundo en que vivimos, antes bien, transfórmense mediante la renovación de su mente, para que puedan discernir cuál es la voluntad.
Distrito La Obrera Escuela Bíblica Laica (EBLai).
1.Introducción 2.Formas de gobierno 3.La autoridad en la iglesia 4.Requisitos de los ancianos (y diáconos) 5.Designación de ancianos 6.Mujeres.
LA OBEDIENCIA Y ADORACION A DIOS (EL FERVOR DE LA IGLESIA) HEBREROS 2.12 ROMANOS
Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la.
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 152 RESUMEN CALQUEO PARTE 7 No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Gálatas 2:14 En Gálatas 2:14”…
Hebreos 2.4; 1 Corintios ° PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo.
6° PUNTO DOCTRINAL: Sanidad Divina. V.B. El poder de Dios permanece. No se rige por el tiempo, distancias o circunstancias.
Tema: Escudriñar las Escrituras. Jn “Ustedes estudian las Escrituras a fondo porque piensan que ellas les dan vida eterna. ¡Pero las Escrituras.
Liberalismo Iglesia de Cristo Antis No te apartes ni a diestra ni a siniestra Jos. 1:7 Liberalismo Iglesia de Cristo Antis No te apartes ni a diestra.
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
Fil 1: Filipenses 1:12-30 RV 1960 (12) Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del.
INTRODUCCIÓN  Cuántas veces hemos escuchado alguna frase que dice: “Si queremos desarrollarnos y avanzar, tenemos que estudiar,” o tal vez hemos escuchado.
IV. El Paso Olvidado: El Seguimiento Hch 18:23 Muchas veces, el evangelismo ha llegado a ser un simple intento de conseguir "decisiones". Algunas campañas.
UNA BUENA ACTITUD HACIA LA PALABRA DE DIOS.
1 CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2. La Santa Biblia 2 1. ¿Quién reveló la Santa Escritura? 2 Timoteo 3:16 2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

2º Punto doctrinal: La Biblia es la Palabra de Dios

VERDAD BÍBLICA

VERDAD BÍBLICA APLICADA  La Iglesia es preservada por las enseñanzas espirituales de la Biblia.

OBJETIVO

I. INTRODUCCIÓN  En toda la Escritura encontramos enseñanzas de carácter espiritual que son provechosas para nuestra vida. instrucción correcta, apegada a la Escritura iglesia saludable adoración, obediencia y vida correctas X

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO A. ¿Qué es la sana doctrina? La sana doctrina es la enseñanza que se conforma totalmente a la Palabra de Dios, y es de suma importancia conocerla y obedecerla para la preservación de la vida cristiana (1Ti.6.3). la sana doctrina = la doctrina del Señor Jesús

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Busca la gloria de Dios. Un cristiano que predica la sana doctrina nunca hablará de sí mismo para incrementar su fama sino para glorificar y dar a conocer el nombre de Dios. Una iglesia que predica la sana doctrina jamás torcerá la Escritura para beneficiar a sus dirigentes o congregantes. 2 Timoteo , (NVI) “Sigue el ejemplo de la sana doctrina… cuida la preciosa enseñanza que se te ha confiado”. «sana» significa «fiable, precisa o fiel» II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Pasaje:Característica:Resultado: 1 Timoteo Timoteo Tito 1.9 Tito 2.1, Características y resultados de la sana doctrina: Está en consonancia con lo que los apóstoles enseñaron. Conduce a un amor que fluye de una conciencia pura y una fe sincera. Está fundamentada en las palabras del Señor Jesús. Conduce a la salvación y a un estilo de vida congruente. Los pastores fieles retienen la sana doctrina. Convence a los que contradicen sus enseñanzas. Establece la norma de enseñanza en la iglesia. Por la obediencia a la sana doctrina, serán avergonzados todos los que se oponen. II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

Pasaje:Característica:Resultado: 1 Timoteo Timoteo Tito Características y resultados de la falsa enseñanza: Contradice la enseñanza bíblica. Promueve la especulación. Contradice las palabras del Señor Jesús. Llena de arrogancia a maestros y oyentes. Rechaza someterse a Dios (contumaces). Dirige a una vida bajo normas subjetivas. Contiene palabras huecas y engaños. Trastorna familias enteras. II. CONOCIMIENTO BÍBLICO

III. DISCERNIR EL ERROR ERROR 1: Pensar que las tradiciones, costumbres o prácticas heredadas de quienes nos precedieron en la fe son parte de la sana doctrina. RESPUESTA BÍBLICA: En la iglesia existen tradiciones, costumbres y prácticas que heredamos de nuestros padres en la fe, algunas pueden ser buenas, e incluso estar basadas en principios bíblicos; sin embargo, no constituyen parte de la sana doctrina (Tit ).

ERROR 2: Pensar que únicamente la ICIAR tiene la sana doctrina y, por este motivo, se menosprecia a iglesias hermanas por diferir en aspectos no esenciales. RESPUESTA BÍBLICA: La sana doctrina es la enseñanza bíblica completa, no la doctrina de una denominación en particular. La doctrina de la ICIAR está apegada a la sana doctrina bíblica; pero también otras denominaciones cristianas se apegan a ésta. La iglesia primitiva lo expresaba de esta manera: En las cosas esenciales, unidad; en las no esenciales, diversidad; en todas las cosas, amor. III. DISCERNIR EL ERROR

ERROR 3: Pensar que no es importante cuidar la sana doctrina. RESPUESTA BÍBLICA: En una época como la que vivimos en la que el relativismo se ha infiltrado en la iglesia, es de suma importancia que sigamos contendiendo ardientemente por la fe encomendada una vez por todas a los santos (Jud.3). III. DISCERNIR EL ERROR

IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN  Ejemplo para todos los que reciben la Palabra: Los creyentes de Berea. (Hch.17.11).  No aceptar pasivamente ninguna interpretación o doctrina.  Escudriñar cada día las Escrituras.  Comparar con la Escritura todo lo que se nos enseña para comprobar su veracidad.

V. CAPACITAR PARA VIVIR COMO A DIOS LE AGRADA  Identifiquemos estas señales en nuestro tiempo.  “Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza. Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos se mueren por oír. Rechazarán la verdad e irán tras de los mitos. Pero tú debes mantener la mente clara en toda situación. No tengas miedo de sufrir por el Señor…” (2Ti.3-5ª NTV).  Es común escuchar predicadores y maestros que no enseñan todo el consejo bíblico; sino sólo unos cuantos versículos que se adaptan a su ideología o que les sirven para alcanzar sus propios fines egoístas.  ¿Permanecemos firmes en la sana doctrina?

 “Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina.” (Tit.2.1).  La sana doctrina tiene su fundamento en la Palabra de Dios, por tanto, ¡créela, predícala, vívela y persevera en ella! CONCLUSIÓN

PASAJES RELACIONADOS CON LA LECCIÓN PARA MEDITAR EN LA SEMANA: LUNES Josue1.7-8 MARTES Salmo MIÉRCO LES Tito JUEVES 2 Timoteo VIERNES Judas 3-4