Programa de Proyectos de Encadenamientos Productivos en un Marco de Responsabilidad Social de la Empresa (PRO-RSE). 4° Encuentro Internacional de RSE 26.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: TERESA MARTÍNEZ JHONATAN MUÑOZ. No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo, porque tarde o temprano los males del medio repercuten.
Advertisements

Gold Rafael Herz, mayo de 2010 LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR EMPRESA EN FASE EXPLORATORIA.
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
Programa de Proyectos de Encadenamientos Productivos en un Marco de Responsabilidad Social de la Empresa (PRO-RSE).
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
Por: Circe Almánzar Vicepresidenta Ejecutiva CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 INFOTEP/CINTERFOR-OIT/CONEP “Competitividad.
Si se hace una minga nacional entre sistema financiero, empresarios y gobierno para que la riqueza que generan los grupos excluidos quede en sus propias.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
Vicerrectoría de Relaciones y Desarrollo Programa de vinculación estratégica con el sector público, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales.
NEGOCIOS INCLUSIVOS: COHESIÓN SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EMPLEABILIDAD.
PROGRAMA TIERRA FERTIL DE HORTIFRUTI
POR LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO. MISION Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación vulnerable de la ciudad de Medellín.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
AGROPARQUES Dirección General de Planeación de Desarrollo Rural Lunes 23 Marzo.
Presentación Institucional Noviembre Reseña de la Fundación Carvajal Fundación empresarial con más de 50 años de experiencia en promover la.
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
NÚCLEOS SECTORIALES Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.
Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
PROGRAMA DE EMPLEO INDEPENDIENTE Y ENTRAMADOS PRODUCTIVOS LOCALES Objeto Asistir a trabajadores afectados por problemáticas de empleo en el desarrollo.
Quito,23 de febrero del 2011 TALLER DE CIERRE PROYECTO ATN/ME EC PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HORTALIZAS COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA,
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO red de cooperación Generar una red de cooperación temática basada en estrategias conjuntas.
Estructurar y fortalecer la cadena productiva de los Recuperadores Ambientales de los Municipios de Guarne, Marinilla, Santuario, Santafé de Antioquia,
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
ALGO DE HISTORIA Nace como el resultado del convenio establecido entre la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Desarrollo Social y la Caja.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Octubre, 2007 Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
SOCIALIZACION DE POLITICAS Y PROGRAMAS DE LA OFICINA DE TALENTO HUMANO.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROGRAMA DE SERVICIOS AL PEQUEÑO PRODUCTOR RURAL FAA-BID-FOMIN Programa Fortalecer Asistencia al pequeño productor rural.
IES Clara del Rey. Presentación Administración y gestión Comercio y marketing Informática y comunicaciones Presencial Distancia FP Dual FCT Ampliada.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
MINCYT | ANPCYT | PRESENTACION FONTAR | ACTUALIZADA AL 10/01/2011 FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO FONTAR FIT-PDP – Fort. a la Innov. Tecnol. en Proy. de Desarrollo.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
RED TEXTIL DE CAYMA. FIN:Contribuir a mejorar y sostener el nivel de ingresos de los emprendimiento del sector confección textil del distrito Cayma. PROPÓSITO:Promocionar.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA SECCIONAL ORIENTE PROYECTO “RED PSICOSOCIAL PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR” UNIVERSIDAD.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
PPPAméricas 2016 De millones a trillones: cómo el Grupo BID utiliza bonos verdes y otros mecanismos alternativos de financiamiento para apoyar las Alianzas.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Transcripción de la presentación:

Programa de Proyectos de Encadenamientos Productivos en un Marco de Responsabilidad Social de la Empresa (PRO-RSE). 4° Encuentro Internacional de RSE 26 de noviembre de 2009 Cali, Valle del Cauca

15 / 07 / 2008 Convenios de Financiamiento No Reembolsable y de Cooperación Técnica No Reembolsable Nos. SP/ID CO y ATN/ID CO “Programa de Proyectos de Encadenamientos Productivos en un Marco de Responsabilidad Social de la Empresa (PRO-RSE )”. Proyecto BID – ANDI PRO-RSE

Programa VallenPaz

MODELO OPERATIVO DEL PROYECTO Proyecto BID – ANDI PRO - RSE

Modelo Operativo Unidad Ejecutora Programa Proyecto BID – ANDI PRO-RSE

Modelo Operativo Articulación de Primer Nivel 2. Empresa Promotora 3. Organismo Articulador 1. Iniciativa Productiva Proyecto BID – ANDI PRO-RSE

Modelo Operativo Articulaciones de Segundo Nivel Proyecto BID – ANDI PRO-RSE

PROHACIENDO BID PRODUCTORES DE CACAO Rehabilitación de 100 hectáreas de Cacao Casa Luker ALCALDIA DE LA RIVERA Y DE CAMPOALEGRE SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA DEL HUILA (GOBERNACION) ASOCIACIONES DE PRODUCTORES 1 3 CASA LUKER Dirección Técnica $$$ Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento Suministro de material vegetal Asistencia técnica Asistencia Coordinación (administrativa y financiera) y seguimiento 4 Suministro de material vegetal Cacao en grano ANDI 8 Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento

Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento OTRAS EMPRESAS O TALLERES PROPIOS FUNDACION INCOLMOTOS-YAMAHA BID JOVENES Formación de técnicos en motocicletas y creación de centros de servicio Incolmotos Yamaha 3 INCOLMOTOS-YAMAHA 4 Patrocina Opera Paga profesores 5 Capacita ITY ENSAMBLADORA O PUNTOS DE VENTA INCOLMOTOS-YAMAHA DISTRIBUIDORES Vincula como empleados Vincula bajo práctica Vincula como empleados ANDI 2 TALLERES DE SERVICIOS (EGRESADOS) Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento

ENVIASEO BID RECUPERADORES AMBIENTALES Fortalecimiento del manejo y presentación de los residuos sólidos, para la contribución de los procesos productivos y su comercialización OI- Peldar Enviaseo GOBIERNO LOCAL PREAMBIENTAL 8 12 PELDAR Salud Recreación y deporte Compra vidrio 5 ANDI 10 CARTON COLOMBIA FUNDACION FAMILIA INDUSTRIAL ARP SENA Compra fibra larga a precio especial COMERCIALRESIDENCIAL JAC – MESAS AMBIENTALES Uniformes, Incentivos Compra papel Educación en salud ocupacional (Estilos de vida saludable y seguridad industrial) Educación en manejo de residuos sólidos Certificaciones 3 6 Apoyo (Administración, operación, logística, $$$) Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento Entrega residuos Negocios y convenios Campañas de sensibilización 1 4 Compra vidrio COMUNIDAD 9

BID PROVEEDORES Desarrollo Integral de la Cadena de Valor de Super de Alimentos Enmarcados en una Plataforma de Responsabilidad Social ALCALDIA DE MANIZALES RED JUNTAS DE ACCION SOCIAL SUPER 1 Producto generado en la práctica ANDI CONSEJO DE JUVENTUDES Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento COLABORADORES DIRECTOS DISTRIBUIDORES FUNDACION SUPER FUNDACION EMTELSA Producto terminado Entregan insumos para la transformación y producción de golosinas Formación en competencias humanas y competencias técnicas (énfasis productivo) Formación en desarrollo de MiPymes (Organizacional y productiva) Formación en competencias humanas y competencias técnicas (énfasis comercial) FUNDACION ASFAPAZ FUNDACION NUTRIR FUNDACION LUKER Voluntariado UNIVERSIDAD DE MANIZALES SENA Formación en competencias laborales Formación en competencias para la vida Formación Identificación de PV Formación Identificación de PV Acuerdos

Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento FUNDACION CORPODINCO BID BLOQUERAS SOLIDARIAS Cemex- Bloqueras solidarias 3 CEMEX 4 Facilita manejo social 5 Seguimiento Motivación PATRIMONIO HOY CEMEX DISTRIBUIDORES Mitad de la producción ANDI 2 Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento LIDERES COMUNITARIOS Seguimiento Evaluación Vende Con lo que vende sostiene el proyecto Facilita manejo social Lote Adecuaciones lote Sostenimiento Materiales Maquinaria Con lo que vende sostiene el proyecto

Fortalecimiento de la Alianza (Encadenamiento) comercial y productiva agroindustrial del ají picante, Valle del Cauca. Fundación Carvajal FUNDACION CARVAJAL BID BENEFICIARIOS SECRETARIA DE AGRICULTURA AGROVAC 1 3 HUGO RESTREPO Articula Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento Provee fruta Acompañamiento Capacitación 9 Asocia ANDI 10 Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento Acompañamiento Capacitación SENA UNIVERSIDAD NACIONAL UMATAS 11 7 Fortalecimiento y acompañamiento

Fundación Proyectos Tecnovo - Comercialización FUNDACION PROYECTOS TECNOVO BID TALLERES TECNOVO Vende producto terminado Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento Compra productos ANDI Apalancamiento Sistema de Generación de conocimiento CLIENTES PROVEEDORES Vincula laboralmente (Empleados, aprendices con práctica remunerada, voluntariado) Producto terminado

Tipo de Iniciativas Primera Fase

Lecciones Aprendidas Primera Fase diferente RSE a Cooperación Técnica tradicional –Tiempo –Flexibilidad –Particularidades –Asociatividad en todos los niveles Construcción colectiva de la iniciativa Gestión del Conocimiento especifico (documentación de procesos)

Nombre de la Empresa Promotora/ Fundación Contrapartida Publica y Privada en dolares Súper de Alimentos$ ,00 Peldar - Enviaseo$ ,00 Almacenes Éxito, Agrofrut, Casa Luker$ ,00 Incolmotos Yamaha S.A$ ,00 Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca Comfamiliar ANDI - Comfandi $ ,00 Cemex$ ,00 Fundación Carvajal - Hugo Restrepo y Cia. S.A.C.I$ ,00 Fundación proyectos TECNOVO PRODUCTOS DE PAZ $ ,00 Casa Luker S.A.$ ,00 Dupont$ ,00 Luker Maracuyá$ ,00 Envimoda – Alpina – Syngenta – Bavaria/Fundes $ ,00 $ ,00

Valor total de las iniciativas ( incluidas las de apoyo técnico ) US $ ,00 Otras articulaciones (Red Juntos, Alcadías, Gobernaciones, OSC) US $ ,00 Recursos Unidad Ejecutora del Programa y aporte ANDI US $ ,00 Total de Recursos MovilizadosUS $ ,00