Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Ing. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
PRESENTACIÓN SOBRE: Información sobre los criterios de la OEPM para valorar la novedad y la actividad inventiva en el examen de patentes.
Formas de Utilización de las Bases de Patentes en la Búsquedas de Antecedentes del Estado de la Técnica Relacionados con Recursos Genéticos y Conocimientos.
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
¿Qué se espera de mi como supervisor?
"EL PATENTAMIENTO DE LAS INVENCIONES EN EL ÁMBITO ACADÉMICO"
Taller de propiedad Industrial
Tema 10: La reivindicación de una patente. La introducción y la teoría
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
CONCLUSIÓN DE LA AUDITORÍA
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Resolución 318/2010 Auditorias
1 mayo 2014 Propiedad Industrial Apagar celulares, Gracias.
R. Javier Gonzales Concepción
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Las Patentes de Invención: Una Herramienta para la Ingeniería Hernán Gómez Duff Perito Examinador Patentes de Invención Departamento.
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
LEY modificada por ley
“Que no te roben la idea” 20 de noviembre de 2007 Òscar Carbó Responsable Patentes y Licencias.
Nociones Básicas de Propiedad Intelectual
PATENTES video Ing. Luis Antonio Silva Rubio.
Certificados de Profesionalidad
Tema 8: La tramitación de las solicitudes de patentes.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
 La Monografía El Informe.
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
MARCAS Y PATENTES.
TEMA: PATENTES.  El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
PATENTES DE INVENCION.
Registro de marcas y patentes.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
Jenniffer Rivera Reyes
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
PROPIEDAD INDUSTRIAL PRESENTACIÓN DE MODELO DE UTILIDAD CURSO DE
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
LA SAA Y EL MECANISMO DE COMUNICACIONES AMBIENTALES Una oportunidad para la participación ciudadana en la región CAFTA-DR Jorge Mauricio Guzmán Valdez.
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
 ¿qué es la propiedad intelectual? 1. categorías 2. Normatividad  Licencia de patente  ¿Qué es una patente?  Tipos de protección de una patente 
Tema 2 Conceptos Generales Montevideo, Uruguay 2 de Septiembre de 2013.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
XXIV JORNADAS ANUALES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL- AGOSTO 2010 Soporte adecuado de las reivindicaciones en la memoria Adolfo Dudelsack Administración Nacional.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
El papel del examinador en el procedimiento de examen y concesión de patentes. Funciones y responsabilidades Procedimientos coordinados para la búsqueda.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Transcripción de la presentación:

Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1

Solicitudes de Patente Requisitos Nombre: Inventor Solicitante Domicilio: Solicitante Prioridad : Número País, Fecha Clase : PI, MU, DI Constancia de pagos de derechos Denominación Descripción: clara, completa Reivindicaciones Resumen Artículo 22 Ley

Examen de Solicitudes de Patente Control de tasas Presentación de la solicitud Publicación Examen Control de publicación: Boletín y fecha 3

Examen de Solicitudes de Patente Análisis de datos relativos a la prioridad: Número, País, Fecha Constancia de la presentación del documento de prioridad, certificado de PR, expedido por la autoridad que hubiera recibido la misma, que contenga: fecha de depósito y copia de la solicitud (plazo 180 días) 4

Examen de Solicitudes de Patente Identificado el objeto de la solicitud Análisis de la validez del documento de prioridad Verificación de la clasificación CIP 5

Examen de Solicitudes de Patente Requisitos para la Descripción Nombre de la invención Indicación del sector de la técnica al que se refiera la invención Estado de la técnica conocido por el solicitante, útil para la comprensión de la invención y para la tarea de examen. Explicación de la invención como es caracterizada en las reivindicaciones, que permita la comprensión del problema técnico y la solución dada al mismo, indicando las diferencias de la invención en relación con el estado de la técnica anterior. 6

Examen de Solicitudes de Patente Requisitos para la Descripción Una breve descripción del contenido de los dibujos Una exposición de llevar la invención a la práctica detallando el procedimiento, métodos de obtención, o de elaboración del producto en su caso, con ejemplos y referencias. Indicación de la manera en que la invención puede explotarse industrialmente, producirse o utilizarse (puede llegar a deducirse por la naturaleza de la invención). Ley 17,164 Artículo. 22D Decreto Nº11/000 Artículo.4 7

Examen de Solicitudes de Patente Cuando el objeto de una solicitud de patente sea un microorganismo, o para cuando su ejecución se requiera de un microorganismo no conocido ni disponible públicamente, el solicitante deberá proceder a su depósito (en la fecha de presentación de la solicitud o antes). Lugar de depósito del material biológico: autoridades de depósito internacional reconocidas por el “Tratado de Budapest sobre el “Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos en materia de presentación de Solicitudes de Patentes del 28/de abril de

Examen de Solicitudes de Patente Requisitos para las Reivindicaciones Numeradas correlativamente Deberán contener: Un preámbulo que defina el objeto de la invención, debiendo comprender todos los aspectos conocidos de la misma que se encuentren en el estado de la técnica. Una parte caracterizadora que exponga concisamente los elementos que definen la novedad de la invención y que se desea proteger. Reivindicaciones dependientes, para una mejor comprensión de la reivindicación principal, precisan modos particulares de realización de la invención o características adicionales que se pretende proteger. Ley Artículo 22 E) / Decreto Nº11/000 Artículo 5 9

Examen de Solicitudes de Patente Aspectos a analizar en una solicitud de patente: Contenido Unidad de invención Claridad Suficiencia descriptiva 10

Examen de Solicitudes de Patente Aspectos a analizar en una solicitud de patente: Unidad de invención La solicitud de patente deberá contener una única invención o varias, siempre que se encuentren relacionadas entre si, de tal manera que integren un único concepto inventivo (Artículo 29- L) 11

Examen de Solicitudes de Patente Aspectos a analizar en una solicitud de patente: Claridad La solicitud de patente de invención deberá tener la descripción clara y completa (concisa) de la misma de forma que permita su completa inteligencia, indicando la manera de llevarla a la práctica. Claridad de términos, expresiones, tipográfica, coherencia. 12

Examen de Solicitudes de Patente Aspectos a analizar en una solicitud de patente: Suficiencia descriptiva Descripción que permita la comprensión del problema técnico, la solución dada al mismo, para un técnico con conocimientos medios en al materia, indicando las diferencias de la invención con el estado de la técnica. Una breve descripción de los dibujos. Una forma de llevar la invención a la práctica detallando el procedimiento, método de obtención o de elaboración del producto en su caso. 13

Examen de Solicitudes de Patente Aspectos a analizar en una solicitud de patente: Examen de Fondo El examen de fondo de la solicitud tiene por objeto determinar si la invención propuesta reúne los requisitos y condiciones de patentabilidad previstos en la legislación. 14

Examen de Solicitudes de Patente Aspectos a analizar en una solicitud de patente: Examen de Fondo Patentabilidad Novedad Altura Inventiva Aplicación Industrial 15

Examen de Solicitudes de Patente Patentabilidad No invenciones A)Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos matemáticos. B) Las plantas y los animales, excepto los microorganismos, y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de plantas o animales, con excepción de los procedimientos no biológicos o microbiológicos. G) El material biológico y genético, como existe en la naturaleza. 16

Examen de Solicitudes de Patente Patentabilidad No son patentables A)Los métodos de diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento de personas o animales. B)Las invenciones contrarias al orden público, las buenas costumbres, la salud pública, la nutrición de la población, la seguridad o el medio ambiente. 17

Examen de Solicitudes de Patente Patentabilidad No son objeto de nueva patente Los productos o procedimientos ya patentados comprendidos en el estado de la técnica, de conformidad con las disposiciones de la presente ley, no podrán ser objeto de nueva patente por el simple hecho de atribuirse un uso distinto al comprendido en la patente inicial 18

Examen de Solicitudes de Patente Novedad La invención se considerará novedosa cuando no se encuentre en el estado de la técnica. 19

Examen de Solicitudes de Patente Estado de la Técnica Conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente o, en su caso, de la prioridad reconocida, mediante una descripción oral o escrita, por la explotación,o por cualquier otro medio de difusión o información, en el país o en el extranjero, en forma de poder ser ejecutados. 20

Examen de Solicitudes de Patente Estado de la Técnica El contenido de una solicitud en trámite en el país cuya fecha de presentación, o en su caso, de prioridad, fuese anterior a la de la solicitud que se estuviese examinando, siempre que ese contenido quede incluido en la solicitud anterior cuando ella fuese publicada. 21

Examen de Solicitudes de Patente No afecta la novedad La divulgación de la invención realizada dentro del año que precede a la fecha de la presentación de la solicitud o de la prioridad que se invoque, siempre que aquella derive, directa o indirectamente, de actos realizados por el inventor sus causahabientes o terceros con base en informaciones obtenidas directa o indirectamente de aquél. 22

Examen de Solicitudes de Patente Altura Inventiva Una invención supone altura inventiva cuando dicha invención no se deduzca en forma evidente del estado de la técnica para un experto en la materia. 23

Examen de Solicitudes de Patente Aplicación Industrial Una invención se considerará susceptible de aplicación industrial cuando su objeto pueda ser utilizado en la industria, entendida esta en su acepción más amplia. 24

Examen de Solicitudes de Patente Para el examen de fondo, se podrá: Requerir al solicitante copia de búsquedas de antecedentes, exámenes de fondo y demás documentación a la que tenga acceso. Solicitar el asesoramiento de instituciones que desarrollen actividades científicas y tecnológicas. Recurrir a los documentos de patente, informes de búsqueda y examen o similares, producidos por otras oficinas de patentes 25

Examen de Solicitudes de Patente Comunicación con el solicitante Observaciones en un solo informe salvo cuando surgieran elementos nuevos o supervinientes que pudieran afectar la patentabilidad Comunicar observaciones de terceros Vista hasta 90 días (Artículo 13-R): Comunicación por escrito* 26

Examen de Solicitudes de Patente La solicitud de patente no podrá ser modificada salvo, A)Para corregir errores en los datos, en el texto o en la expresión gráfica B)Para aclarar, precisar, limitar o restringir su objeto C)Cuando ello se entienda pertinente por los técnicos a cargo del examen. No se admitirá ninguna modificación, corrección o aclaración cuando ellas supongan una ampliación de la información contenida en la solicitud inicial. 27

Funciones del Examinador Evaluar la solicitud para verificar que cumpla con los requisitos legales. Revisión de la clasificación asignada en la etapa de presentación de acuerdo al sistema de CIP y adecuación de la misma de ser necesario. Búsqueda de documentos antecedentes a fin de establecer el estado de la técnica para la invención para la cual se solicita protección. Elaboración de informes técnicos 28

Responsabilidad del Examinador Verificar que la solicitud de patente se ajusta a las disposiciones legales, analizar el cumplimiento o no de los requisitos de patentabilidad y emitir la recomendación técnica correspondiente. Administrativa Profesional 29

Responsabilidad del Examinador Razones Legislación para la protección de la Propiedad Intelectual. ►Amparar en las leyes los derechos morales y patrimoniales de los creadores respecto de sus creaciones y los derechos del público para tener acceso a las mismas. ►Promover la creatividad, la difusión y la aplicación de los resultados de la misma, así como fomentar prácticas comerciales leales que contribuyan a su vez al desarrollo económico y social. /895/wipo_pub_895.pdf 30

Efectos de las creaciones Derechos del público para tener acceso a las mismas. Que contribuyan a su vez al desarrollo económico y social. Recomendación de un examinador 31

Creaciones MEDICAMENTOS ALIMENTOS 32

ESTA ES NUESTRA MAYOR RESPONSABILIDAD!!! GRACIAS Q.F Adriana Fernandez Aroztegui 33