A LAS CIENCIAS AGRARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PRONÓSTICO DEL TIEMPO Y LA AGRICULTURA
Advertisements

Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Componentes del ecosistema
EL CLIMA.
Humedad absoluta Humedad relativa
El calentamiento global
CLIMA Elementos y Factores.
UNIDAD 1 “GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
METEOROLOGIA 2011 EL TIEMPO Y EL CLIMA
El tiempo atmosférico y sus características
Clima: un aire siempre cambiante
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
Introducción al concepto de Ecosistema
CLIMATOLOGÍA CLIMA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado.
¿Tiempo atmosférico y clima?
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
“EL CLIMA Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA DEL HOMBRE.”.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Riesgos climáticos y meteorológicos
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
Clima: conceptos y procesos
ESTACIONES METEREOLOGICAS
TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura.
El Clima Por: Alba Molina.
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
Dinámica de la Atmosfera y la Hidrosfera
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
Climatología Rama de la Meteorología cuyo objeto de estudio es el clima, su origen, clasificación, distribución sobre la superficie terrestre y sus relaciones.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Ciencias naturales 2º ESO B
La Biosfera y sus interacciones
MODULO II ESTUDIO HIDROLÓGICO
¿Qué es la Ecología Ambiental? (Malvárez, 1998)
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Oviedo La atmósfera ESO.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
Describir los diferentes tipos de datos sobre el clima.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA 2015/2016 Ing Agr Eduardo M. Sierra
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
Principios de ecología
Es la capa de aire que cubre la tierra.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
Clima y fenómenos climáticos
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
Ecosistema LOS ECOSISTEMAS.
MEDIO FÍSICO METEOROLOGÍA: Ciencia que estudia las características física de la atmósfera en un momento dado. Estudia toda la atmósfera, desde la.
Fuente:Servicio Geológico de los EEUU
Clima, tiempo. Zonas tropicales
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO
ECOSISTEMAS. BIOMAS TERRESTRES..
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
El clima y el tiempo atmosférico
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
Enidxia Dalmau Morales Departamento NURS.  Este trabajo trata sobre los factores bióticos y abióticos, como su nombre lo dice son los factores que intervienen.
2. El medio físico. Factores abióticos
Ecosistemas Terrestres
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
ECOLOGÍA Origen Etimológico: Deriva de las voces griegas: Oikos = casa o lugar donde se habita. Logos = estudio. Estudio del lugar donde se habita.
Transcripción de la presentación:

A LAS CIENCIAS AGRARIAS INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AGRARIAS Año 2012 Unidad 1.- AGROECOSISTEMA 1.1 - Concepto – Componentes y relaciones. Niveles de organización. Modelos 1.2.- Los ecosistemas y su relación con los Recursos Naturales y su conservación 1.3. - Enfoques: poblacional, comunitario, de funcionamiento, regional. Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

COMPONENTES ESTRUCTURALES FACTORES ABIÓTICOS ECOSISTEMA: CONSISTE EN TODOS LOS ORGANISMOS VIVIENTES (BIOCENOSIS) DE UN LUGAR PARTICULAR, INCLUYENDO TAMBIÉN TODOS LOS COMPONENTES NO VIVOS (BIOTOPO), LOS COMPONENTES FÍSICOS DEL MEDIO AMBIENTE CON EL CUAL LOS ORGANISMOS INTERACTÚAN, COMO EL AIRE, EL SUELO, EL AGUA Y EL SOL.(Arthur Tansley, 1935) COMPONENTES ESTRUCTURALES FACTORES ABIÓTICOS Los componentes orgánicos sintetizados en la fase biótica: proteínas, glúcidos, lípidos. Las sustancias inorgánicas: CO2, H2O, nitrógeno, fosfatos, etc. El clima y otros factores físicos. 2. FACTORES BIÓTICOS Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

ABIÓTICOS BIÓTICOS Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

FACTORES ABIÓTICOS Son los distintos componentes que determinan el espacio en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes encontramos: el agua, la temperatura, la luz, la humedad, el suelo y los nutrientes. Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

CLIMATOLOGÍA (klinein: inclinar) En las capas atmosféricas en inmediato contacto con la superficie terrestre. Observaciones practicadas durante muchos años (mínimo de 30 años). Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

Tiempo: Es el estado atmosférico reinante durante un lapso por lo general breve o en un instante determinado. Siempre se lo vincula con el estado atmosférico transitorio, que puede ser normal o no, para una localidad o región determinada. Clima: Es el conjunto de los fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto de la superficie terrestre. Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

Los cuatro elementos principales del clima: La temperatura Las precipitaciones La presión atmosférica Los vientos La temperatura es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera. La precipitación es la cantidad de agua caída sobre la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, granizo, etc. Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

LA TEMPERATURA Fuente: Kalipedia Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

PRECIPITACIONES Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE Fuente: Kalipedia

PRESIÓN ATMOSFÉRICA y VIENTOS Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

RELACIÓN ENTRE LA RADIACIÓN SOLAR RECIBIDA, LA TEMPERATURA Y LA PRECIPITACIÓN. Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

Estaciones meteorológicas automática Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

MUCHAS GRACIAS !!! Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

Norte del océano Indico Observaciones y previsiones meteorológicas - Imágenes de los satélites - Valores climatológicos normales El tiempo Observaciones y pronósticos meteorológicos de más de 4000 aeropuertos (mensajes METAR y TAF). España Europa América del Norte América del Sur África Asia Australia-Oceanía Mundo Clima Datos climáticos de más de 3000 estaciones meteorológicas. España Europa América del Norte América del Sur África Asia Australia-Oceanía Mundo Imágenes satélite Tenga acceso a las imágenes más recientes de los satélites meteorológicos de órbita polar y geoestacionarios. Europa África América del Norte América del Sur Asia Australia-Oceanía Mundo Ciclones Trayectorias de las tempestades y de los ciclones tropicales. Norte del Atlántico Norte del océano Indico Sur del océano Indico Noroeste del Pacifico Noreste del Pacifico Sudoeste del Pacifico Sudeste del Pacifico Mundo http://climatologia-meteorologia.blogspot.com.ar Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

BIBLIOGRAFÍA DE FINA, A. L., y A. C. RAVELO. 1978. Climatología y Fenología Agrícolas. Editorial EUDEBA. Buenos Aires, Argentina. 279pp. SANTLLANA, 2009. GEOGRAFÍA de Argentina. Primera Edición. Nuevamente Santillana. China, 224 pp. SMN. Servicio Meteorológico Nacional. www.smn.gov.ar ECOLOGIA Y ENSEÑANZA RURAL - Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas - Estudio FAO . N°131 http://climatologia-meteorologia.blogspot.com.ar Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE

Ing. Agr. Gladis Arce de Caram - Cátedra de Agroclimatología - FCA-UNNE