Historia del tabaco..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

Ntra. Sra. de Gualapude (Extremadura).
¿Por qué se realizan los viajes?
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
Los Viajes de Colon Ms. Vazquez B128.
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
El mundo para los Europeos
UNIDAD II: HISTORIA DE AMERICA Y CHILE Temas: Descubrimiento de América: El Reparto del mundo. América Precolombina: Civilizaciones Azteca e Incas.
EL TABACO HECHO POR DANIEL Y ÁLVARO.
EL TABACO PRESENTADO: T4. ALVARADO R. BLANCA S..
EL TABACO.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Descubrimiento y Conquista
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
El tabaco.
EL TABACO El tabaco es obtenido de la planta del mismo nombre “Nicotiana”originaria de América. En la actualidad formado por hojas de varias plantas del.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
VIAJES DE COLÓN.
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Colegio Diocesano.
CÓDICES DEL ANÁHUAC Códice Borgia, cultura mixteca.
Trabajo colaborativo 8 Maestra: michelle rodriguez.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
El cigarrillo o cigarro es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco.Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
LA MIEL.
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
1. La españa de los reyes católicos
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
La literatura precolombina
LA CONQUISTA DE América
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
El ajedrez Mucho se ha hablado sobre este tema, pero en verdad lo único que puede afirmarse con propiedad es que el ajedrez es tan antiguo como la civilización,
A PESAR DE QUE LA RAZA MUSTANG TIENE FAMA DE SER UN CABALLO 100% AMERICANO, SU ORIGEN ES EUROPEO. DE HECHO LA PALABRA ´´MUSTANG ´´ PROVIENE DE UNA ANTIGUA.
Descubrimientos geográficos
la América hispana en el siglo XVIII
Un vuelo hacia el pasado
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
El descubrimiento de America
¿Quién? ¿ Dónde? ¿ Cuándo? ¿ Por qué?
Descubrimiento de Puerto Rico
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
Literatura Maya “Cuando tengas que elegir entre dos caminos,
El descubrimiento de américa
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE GUANAJUATO
La Historia de México Por David Greenspan.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
ANABEL RANGEL HERNÁNDEZ
Parte V – la época colonial
Línea de Tiempo de Perú Por: Ricardo Gallione.
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
Los Europeos llegan al Caribe
La fundación del sistema colonial
Biodiversidad.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Descubrimiento de América
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda.
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
LAS DROGAS. Las adicciones no son un tema que se revise recientemente, la historia del hombre nos presenta muchas oportunidades para reconocer que en.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
Netetequiliztli: el que se quema a sí mismo Apuntes sobre la Historia del Tabaco. Diriamba, Casa de la Cultura. Dr. Juan Herrera Salazar, Nicaragua Diciembre.
TABACO La planta del tabaco pertenece al género Nicotiana, familia botánica de las Solanáceas. Esta planta tiene grandes hojas y hermosas flores, además.
Transcripción de la presentación:

Historia del tabaco.

Expertos en genética vegetal han determinado que el centro del origen del tabaco, se sitúa en la zona andina entre Perú y Ecuador. Los primeros cultivos debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a.C. Cuando se coloniza América, el consumo estaba extendido por todo el continente.

Las antiguas civilizaciones del continente americano además de fumarla, el tabaco se aspiraba por la nariz, se masticaba, se comía, se bebía, se untaba sobre el cuerpo, se usaba en gotas en los ojos y se usaba en enemas. Se usaba en ritos como soplarlo sobre el rostro de guerreros antes de la lucha, se esparcía en campos antes de sembrar, se ofrecía a los dioses, se derramaba sobre las mujeres antes de una relación sexual, y tanto hombres como mujeres lo utilizaba como narcótico.

La variedad maya conocida como Cikar (fumar), se extendió por todo el continente gracias al comercio.

Conocido por los occidentales en 1492 con ocasión de la llegada de Colón y sus expedicionarios.

«Tabaco» proviene de la castellanización del lugar donde la planta fue descubierta, ya sea Tobago, una isla antillana, o la localidad mexicana de Tabasco donde los españoles iniciaron los primeros cultivos de esta planta.

Sin embargo, lo más verosímil es que proceda del árabe «tabbaq», nombre que se aplicaba en Europa desde al menos el siglo XV a diversas plantas medicinales.

Pero el verdadero responsable de todos los placeres y de todas las enfermedades generados por el tabaco, fue el marino Don Rodrigo de Jerez. Cuando, en octubre de 1492, desembarcó con Colón en la isla de Cuba, fueron los primeros occidentales en conocer su existencia.

Rodrigo, a su vuelta a España, fue encarcelado por la Inquisición acusado de brujería, ya que sólo el diablo podía dar a un hombre el poder de sacar humo por la boca.

Las naves de Colón, y de posteriores conquistadores, iban y venían de las Américas, donde saqueaban a los pueblos indígenas. Además del oro, la plata y otras riquezas, las plantas de tabaco llegaban también a España en esas naves.

Por orden de Felipe II, Hernández de Boncalo, cronista e historiador de las Indias, fue quien trajo las primeras semillas de tabaco que llegaron a Europa en 1559. Estas semillas fueron plantadas en tierras situadas alrededor de Toledo, en una zona llamada los Cigarrales porque solían ser invadidas por plagas de cigarra. Por este motivo, algunos historiadores sostienen que el nombre de cigarro proviene de esta circunstancia.

Este es Jean Nicot, embajador de Francia en Lisboa, responsable de extender el tabaco en Europa, en 1.560. La Reina Catalina de Médicis lo tomaba en polvo, y usaba hojas verdes de tabaco para curar las úlceras de sus piernas. El eminente científico sueco Carlos Linneo, para honrar la memoria del embajador francés, dió a todas las plantas de tabaco la denominación genérica de Nicotiana.

En el Siglo XVI se puso de moda fumar cigarros y fumar en pipa En el Siglo XVI se puso de moda fumar cigarros y fumar en pipa. Fumaban las mujeres, y muchísimo también los frailes, que tanto habían demonizado el tabaco. Hipocresías de la humanidad.

EL "CALUMET" O PIPA DE LA PAZ El rito del "Calumet" o pipa de paz se practicaba entre las tribus de la Gran Pradera americana mucho antes de que los colonizadores del Lejano Oeste entraran en contacto con estas culturas.

En 1. 620 se fundó la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla En 1.620 se fundó la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla. La primera fábrica en Europa, convertida hoy en Sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla.

El tabaco no constituyó un problema de salud hasta la Revolución Industrial, momento en el que comenzó la producción masiva. La publicidad, principalmente en los niños y jóvenes, se convertía en su modelo de comportamiento, emitiendo diversos mensajes.

“Por buenas razones- Cada día millones en realidad confirman lo que un distinguido grupo de médicos descubrieron: CUANDO LOS FUMADORES CAMBIARON A PHILLIP MORRIS TODOS LOS CASOS DE IRITATION DE LA NARIZ O LA GARGANTA DEBIDO A FUMAR, DESAPARECIERON COMPLETAMENTE O DEFINITIVAMENTE MEJORARON. Esto significa que el completo placer de fumar no fue manchado por irritación de garganta”.

Durante el siglo XX, numerosos estudios médicos fueron demostrando los perjuicios del tabaco, y negando su posible utilidad terapéutica. Por otro lado, su consumo pasa de ser mayoritariamente masculino a un mayor equilibrio entre sexos.

La Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS), intentaron prohibir en 2001 la publicidad del tabaco en todo el mundo A partir de 2004, las empresas tabacaleras se vieron obligadas a especificar los aditivos que utilizan en la fabricación del tabaco y todas las cajetillas se empezaron a comercializar con la leyendas.

La preocupación ante este tema fue concretado en España a partir de la ley antitabaco o Ley Española 28/2005 de 26 de diciembre de 2005.

Epidemiología

DISTRIBUCION DE LA EDAD DE INICIO DE LOS FUMADORES EN MEXICO CONSUMO DE CIGARROS ENTRE ADOLESCENTES OAXACA MEXICO

Prevalencia según el patrón de consumo de tabaco (México) Área Urbana

Tipos de tabaco

La mayoría de los datos presentados sobre el tabaco provienen del consumo de cigarrillos; sin embargo, otras formas de consumir tabaco pueden ser igual de nocivas. Las pastillas de tabaco para mascar El jugo o jarabe de la planta para beber La pasta para chupar Los supositorios y enemas de tabaco El rapé La inhalación de humo a través del aire La aplicación de derivados del tabaco a la piel y a los ojos El tabaco para mascar es muy común en América del Sur y las Antillas,

Cigarros Filligent

Tabaco masticable

Tabaco en jarabe

Tabaco en cicle

Cartuchos de tabaco

Pipa de agua

Pipas

Tabaco skrett

Bidis

Orgánico

Cigarro de liar