I Conferencia Internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

SISTEMAS ECONOMICOS La demanda y la oferta agregada Febrero 2009.
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea Tulcán-Ecuador Programa Unión Europa Junio 2007 Talleres en Fronteras GENERALIDADES.
El Desafío del Financiamiento de la Cobertura Universal de Salud (CUS)
“Las Legitimidades del Gasto Publico de Cohesion Social”
Vinícius Carvalho Pinheiro QUATRAIN – AMERICAS Programa de Formación y Desarrollo de la Protección Social de la OIT
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza Medición de precios.
Autores: Atoche Sandoval, Jorge Luis - Morocho Ruiz, Juan Daniel
Organización Panamericana de la Salud Reglamento Sanitario Internacional (RSI) Presentación sobre el análisis de los planes entregados con la solicitud.
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Planeación y monitoreo basado en resultados: siguientes pasos en el proceso
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Indice de Compromiso con la Equidad (CEQ) Iniciativa del Diálogo Interamericano y Centro Interamericano de Política e Investigación (CIPR/Tulane) Nora.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Macroeconomía del posneoliberalismo
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LA CONCRECIÓN DE UN PROYECTO
El financiamiento climático y la negociación internacional.
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Esquel-Chubut- Agosto 2013.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Los Sistemas de Supervisión y regulación en las políticas de salud
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
Crisis económica y sistemas de salud en América Latina
Familias, envejecimiento y protección social.
Especialista en Seguridad Social OIT
Margarita Petrera Observatorio de la Salud
Situación de la seguridad social
Introducción a la Macroeconomía Curso de capacitación para funcionarios del BCU Octubre-noviembre 2009 Docentes: Alvaro Forteza Ianina Rossi.
EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL OIEA
Tributación, Evasión y Equidad en América Latina y el Caribe
Jeff Dayton-Johnson Oficina Américas Centro de Desarrollo de la OCDE F ORO LAC S OBRE P OLÍTICA T RIBUTARIA P ANAMÁ, SEPTIEMBRE 2010 Perspectivas.
Análisis de la Actividad Económica en México
Primera Reunión 2010 Comité Gestión Ampliado Cierre presupuestal 2009 y Presupuesto 2010 Miércoles, 6 de enero del 2009 Sala de Reuniones PARSALUD PERÚ.
TEMAS DE POLITICA ECONOMICA Desayuno de Trabajo Mayo 2009 Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE.
Acceso Universal a la Salud, Cobertura universal y Derecho a la Salud
.. Title of the presentation Author Title of the presentation Author El Financiamiento de Sistemas de Salud: El camino hacia la cobertura universal Rrben.
Política Fiscal: Elementos para una reforma tributaria en Chile Alejandro Micco Universidad de Chile Santiago 2011.
Protección social, solidaridad y equidad
SECTOR GOBIERNO Economía II.
¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN POLÍTICA FISCAL DURANTE LA ACTUAL COYUNTURA INTERNACIONAL? Gustavo García Economista Fiscal Principal División de Gestión.
Estudios Económicos 1 07 de Octubre del 2009 Saliendo de la crisis: Situación y Perspectivas de la Economía Internacional y Peruana Banco de Crédito BCP.
Capítulo 2 Una gira por el libro.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
El Modelo Gasto-Ingreso
La renta el consumo, el ahorro y la inversión. Negocios Internacionales I.E. José Acevedo y Gómez.
El largo camino para la conciliación Campaña Año Europeo 2014 Teresa Blat, Presidenta de UNAF Asociación miembra de COFACE.
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Programación financiera y el presupuesto público
Desbalances Globales Principales Retos Javier Silva Ruete Director Ejecutivo Alterno Fondo Monetario Internacional Lima, 18 de febrero del 2005 Multi-Stakeholder.
Decisiones de retiro, sostenibilidad del sistema de pensiones y viabilidad financiera de la ley de dependencia José M. Labeaga 23 de marzo de 2009.
1 Lima, 20 de Abril del 2004 IPE Instituto Peruano de Economía Instituto Peruano de EconomíaIPE Instituto Peruano de Economía Social de.
1 Cuenta de transferencias intergeneracionales El proyecto CNT-CR es financiado por la Agencia Canadiense de Cooperación (IDRC) y coordinado por el Centro.
Hacia una Reforma Fiscal Integral Enero, Carga Fiscal Total en la OCDE a/ Incluye todos los pagos de carácter obligatorio que se realizan al Gobierno.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Capítulo 6 Finanzas Públicas
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA. Representa la corriente de bienes y servicios y pagos entre las empresas, las economías domésticas y el sector público.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Dinámica de las tendencias demográficas y sus efectos en el gasto público Tim Miller University of California and Northern California Cancer Center.
CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud Pública Universidad Nacional de Córdoba – 28 – 30 de noviembre Financiamiento.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
DIA 2.
La toma de decisiones y la intervención del sector público en la economía: La intervención del sector público en la economía.
Elementos para una política fiscal verde en América Latina Julie Lennox Jimy Ferrer Comisión Económica Para América Latina y el Caribe Conferencia de las.
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
Transcripción de la presentación:

I Conferencia Internacional Aseguramiento Universal en Salud: Contribuyendo al Financiamiento Sostenible Noviembre 11 y 12, 2010 Lima, Peru El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales Rubén Suarez-Berenguela Asesor Principal Economía y Financiamiento de la Salud suarezru@paho.org

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales Mensajes: Los impuestos (Tx) y las Contribuciones (Cx) son las principales fuentes de financiamiento (recaudacion de ingresos) de los sistemas de salud de cobertura universal Espacio fiscal y el finaciamiento de la cobertura universal: los niveles de gasto y de recaudacion de los paises de la region estan por debajo de los observados en paises con sistemas de salud de cobertura universal/ Evasion fiscal El Financiamiento de Sistemas de Salud: Sub-optimalidad de ahorro para financiar el gasto de consumo y gastos en salud en la tercera edad –Implicaciones Economicas y Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales – Fuentes de Financiamiento

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales ?

…crear alianzas con los sectores económicos para lograr reformas fiscales y crear el espacio fiscal para financiar el ACCESO UNIVERSAL

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

Composición de los Ingresos Corrientes en AL – Año 2008 Cetrangolo, O. (2010)

Tasas de Evasión en los impuestos al Valor Agregado y a la Renta Cetrangolo, O. (2010)

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales Y una comentario final sobre el tema del gasto público en salud y su relación el objetivo de avanzar hacia el acceso universal de la atención a la salud; el cual es un compromiso asumido al mas alto nivel político. Este gráfico nos pone en evidencia que los niveles de gasto público en salud están muy por debajo de los niveles observados en aquellos países que han logrado o están próximos de alcanzar sistemas con acceso universal; el cual está alrededor o por encima del 6% del PIB. En tiempos de crisis pareciera una meta demasiado ambiciosa. No obstante existe en la Región una toma de conciencia cada vez mayor que con mejorar la administración fiscal (reducción de la evasión), se puede incrementar la recaudación fiscal en estos momentos de crisis y con ello proteger el gasto público en salud. No obstante, el avanzar hacia sistemas de acceso universal, requerirá avanzar de igual forma hacia un “pacto fiscal” progresivo. Source: PAHO, 2009

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales % of GDP URU Prom. SNServS COL COR PAN Prom. Ajust.1/ 3.2 Prom. SNSegS CHI ARG (EUA) ? PER SKN CAN GRE ANT SVG BAR MST CUB DOM ANG SLU 3.4 1/ En S N Seg S exclude EE UU y Canada. En S N Serv S excludes Montserrat y Cuba. % of GDP

Perfil de Ingreso y Consumo El Financiamiento de Sistemas de Salud Sub-optimalidad de ahorro para financiar los gastos en salud en la tercera edad –Implicaciones Economicas y Fiscales: Transferencias intergeneracionale Perfil de Ingreso y Consumo Gasto en Cuidados de Salud: Git - Envejecimiento & Cuidados de largo plazo – Cronicas, Cancers, etc.) - Nuevas tecnologicas Perfil de Ingreso Perfil de Gasto -Consumo Ciclo de Vida

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales

El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales Mensajes: Los impuestos (Tx) y las Contribuciones (Cx) son las principales fuentes de financiamiento (recaudacion de ingresos) de los sistemas de salud de cobertura universal Espacio fiscal y el finaciamiento de la cobertura universal: los niveles de gasto y de recaudacion de los paises de la region estan por debajo de los observados en paises con sistemas de salud de cobertura universal/ Evasion fiscal El Financiamiento de Sistemas de Salud: Sub-optimalidad de ahorro para financiar el gasto de consumo y gastos en salud en la tercera edad –Implicaciones Economicas y Fiscales

I Conferencia Internacional Aseguramiento Universal en Salud: Contribuyendo al Financiamiento Sostenible Noviembre 11 y 12, 2010 Lima, Peru El Financiamiento de Sistemas de Salud de Cobertura Universal: Implicaciones Fiscales Rubén Suarez-Berenguela Asesor Principal Economía y Financiamiento de la Salud Sistemas y Servicios de Salud suarezru@paho.org