El crecimiento observado ha sido el resultado de la realización de inversiones extranjeras del tipo directo, las cuales han ocurrido en el pasado. Dichas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
COSTOS.
El precio.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE SIEMENS
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Al crecimiento de la empresa
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Formas de Entrada a los Mercados Internacionales
Introducción a la Economía
Macroeconomía.
TEORIA DE LA INVERSION.
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
Definiciones economía
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Estrategias basadas en tecnología.
Finanzas Internacionales CLASE No. 1 INTRODUCCION.
Marco Conceptual de la Información Financiera
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Comercio internacional y globalización
Los déficit de Cuenta Corriente
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
Administración Financiera
Finanzas Internacionales1 Opciones exóticas Chooser option: inversor decide si la opción es put o call en punto determinado de la vida de la opción Barrier.
Políticas Macroeconómicas
Tema 2.- La empresa y la competencia
MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
Macroeconomía.
La macroeconomía en el corto plazo
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
Como armar el Plan de Negocios
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
Objetivo Nº 1 Tema 2. POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS PROCESOS AGRÍCOLAS Y MEDIO SOCIAL 1 Prof(s). Odalis Perdomo Jesús Salazar.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Técnicas de Gestión Joint Venture
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
3. Crecimiento económico
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Medición del PBI.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Grupo Direcció-CAT
Equilibrio Macroeconómico
Comercio Internacional y Globalización
Capítulo 4: Movilidad de los recursos e inversión extranjera directa
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
¿Qué son las finanzas?.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
CEPAL/ILPES VIII CURSO INTERNACIONAL Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Local 5. Análisis del VAN Flujo de fondos con inflación Origen.
Finanzas Corporativas
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Integrantes: Jennifer Barahona Ileana Mejía Rosibel Rivera Eloísa Rodríguez Maestría en Administración de empresas con orientación en finanzas Promoción.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
El mercado de activos, el dinero y los precios
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Cómo garantizar el margen y la rentabilidad en su empresa.
La Inversión Extranjera Directa Ricardo Montero UMCA.
Transcripción de la presentación:

El crecimiento observado ha sido el resultado de la realización de inversiones extranjeras del tipo directo, las cuales han ocurrido en el pasado. Dichas inversiones extranjeras son especialmente importantes en los mercados dinámicos y cambiantes, como la publicidad y las ropas de temporada.

Disponibilidad de la materia prima Integración de operaciones Conocimientos no transferibles Protección de reputaciones Explotación de las reputaciones Protección de la confidencialidad La hipótesis de vida del producto Disponibilidad del capital

FDI estratégica Evasión de tarifas y cuotas Evasión de regulaciones Flexibilidad en la producción Relación simbólicas

Dependerá de la naturaleza de los negocios de las MNCs. Gastan mas en investigación y desarrollo que el gasto promedio de las empresas dentro de la misma industria. Uso mas intenso de capital, grandes y rentables. Orden de paises.

Los precios de transferencia son aquellos que se establecen en transacciones que se realizan entre diferentes ramos o divisiones de una misma empresa o grupo multinacional de empresas Precio que pactan dos empresas que pertenecen a un mismo grupo empresarial. Mediante este precio se transfieren utilidades entre ambas; Una le puede vender mas caro o mas barato a diferencia del precio del mercado. No siempre se regula por la economía del mercado ( Oferta y demanda). PRECIO DE TRANSFERENCIA

Cultivo de Algodón Hilado Fabricación de Prendas Venta de Producto Final

Precio de transferencia correcto es igual al costo marginal porque el precio pagado refleja entonces el costo de producir una unidad adicional. Al establecer los precios de transferencia como iguales a los precios de mercado una división de compras estará pagando una cantidad superior al costo marginal de los insumos. Esto inducirá al uso de una cantidad demasiado pequeña de insumos para lograr aquel nivel de producción que maximice la utilidad deseada por la empresa.

Para aparentar una repatriación de utilidades a una tasa mas baja sin reducir la utilidad real transferida. Se utiliza como instrumento para reducir los impuestos corporativos de tipo general.

Para reducir las tarifas de importación y evitar cuotas. Minimizar el riesgo cambiario en comparación con una empresa netamente local.

Los precios de transferencias pueden usarse para maquillar las utilidades con el fin de reducir los costos de financiamiento. Las ganancias que resultan de tener utilidades aparentemente cuantiosas al pagar a una subsidiaria precios de transferencia altos por sus productos, deben desde luego, estar equilibrado contra el desprecio potencial de los gobiernos anfitriones.

Para la supervivencia a largo plazo, es importante que la rentabilidad interdivisional sean los precios que se hubieran pagado si las transacciones se hubiesen realizado con compañías independientes, los llamados precios a valor de mercado justo. Las asignación de utilidades generalmente se hará de acuerdo con la distribución de las ventas corporativas, valuandose las ventas al tipo de cambio correcto. Las ventajas que se obtiene al evitar distorsiones en los precios de transferencias deben equilibrarse contra las ganancias potenciales que resultan del uso de precios de transferencias distorsionados tendientes a reducir las tarifas, los impuestos, los riesgos políticos y las pérdidas cambiarias.

Cuando se realizan inversiones directas en el extranjero es necesario considerar el riesgo que resulta del hecho de que la inversión se realice en un país extranjero. Riesgo país, el cual, como sucede con los precios de transferencias, asume una importancia especial en las corporaciones multinacionales. Riesgo país se usa frecuentemente con los términos riesgo político y riesgo soberano

Entre los riesgos país que se deben enfrentar sobre una inversión directa se encuentran aquellos relacionados con la economía local, aquellos que se deben a la posibilidad de confiscación y aquellos que se deben a la posibilidad de expropiación. Invertir en u alto número de países es posible diversificar el riesgo

Forma de mantener el control de los elementos de importancia fundamental de las operaciones corporativas Algunas compañías que hacen inversiones extranjeras de tipo directo tratan de evitar que las operaciones se realicen sin su cooperación. Esto puede lograrse cuando el inversionista mantiene el control de un elemento crucial dentro de las operaciones.

Los joint ventures, considerados como un medio para reducir los riesgos de expropiación, se basan en la renuencia de los socios locales, en caso de que sean privados, para aceptar la interferencia de su propio gobierno. Cuando el socio es el gobierno mismo, el desicentivo para la expropiación está dado por la preocupación sobre las pérdidas de inversiones futuras. Puede ser contraproducente a causa de los cambios en los gobiernos anfitriones. Es compartir la propiedad con socios privados extranjeros o con socios que sean funcionarios

El riesgo de expropiación, pueden reducirse solicitando fondos en préstamo dentro de los países en los cuales ocurre la inversión. Si los préstamos son realizados en moneda local, habrá reducción del riesgo cambiario.

Aquellos países en los cuales la expropiación es más probable tienden a ser las naciones con los mercados de capitales menos desarrollados y en donde los gobiernos anfitriones no están dispuestos hacer préstamos.

Factores que inciden para la compra de seguros Eventos políticos como: Inconvertibilidad Monetaria Expropiación Guerras y revoluciones

En Estados Unidos, éstos seguros son ofrecidos por : OPIC Overseas Private Investment Corporation Asegura inversiones privadas de USA en las naciones en vías de desarrollo, Donde tiende haber mayor riesgo. Ofrece financiamiento de proyectos lo que implica La búsqueda de fuentes de fondos Ofrece reembolso por pérdidas sobre préstamos. No hay cobertura por pérdidas ocasionadas por variaciones en los tipos de cambio

EXPORT DEVELOPMENT CORPORATION Seguro proporcionado en CANADA. Asegura pérdidas ocasionadas por guerras, insurrecciones, confiscaciones, expropiaciones y por eventos que impiden la repatriación de capitales o la transferencia de utilidades. Ofrece seguros contra la falta de pago de exportaciones canadienses. La cobertura de seguros en el Reino Unido es muy similar a la ofrecida por la OPIC y por la EDC canadiense, y también existen programas similares en muchos otros países.

PROBLEMAS Y BENEFICIOS DEL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES PROBLEMAS - Dificulta la administración de la economía -Pueden desafiar las direcciones políticas de sus propios gobiernos o de los gobiernos extranjeros. - Manipulación de precios - Pueden hacer que los mercados cambiarios se vuelvan volátiles Poder monopolístico

BENEFICIOS -Transferencia de tecnología y capital a los países menos desarrollados. Construcción de instalaciones de producción en países menos desarrollados Acelera el desarrollo económico de países con economías no muy fuertes.

Son asociaciones de empresas en diferentes países las cuales trabajan de manera conjunta para superar las limitaciones que se producen al trabajar en forma aislada. Estas alianzas son muy comunes en el campo de la biotecnología y computadoras; entre productores y comercializadores; industria farmacéutica; aeroespacial ; de telecomunicaciones

Obtener acceso a mercados extranjeros Explotar tecnologías complementarias Reducción de tiempo necesario para la innovación