Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
AGENDA 21 ESCOLAR.
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Programa Iberoamericano de Educación Sobre el Agua.
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
LINEAS DE ACTUACION DE LA SECCION DE SOSTENIBILIDAD - EL PROGRAMA FORAL DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Beatriz Marticorena – Jefa de Sección de Sostenibilidad.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
PROYECTO COMPAÑERO-OFICINA PARA LA SOSTENIBILIDAD
PROYECTO "URBAN" Excmo. Ayto. de Martos.
Consejos Escolares de Participación Social
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Agenda 21 escolar.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Turismo Comunitario Sustentable
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
La Ley para la Dehesa.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Dos tipologías diferentes de vivienda:
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
AGENDA 21 DE ALBACETE PLAN ESTRATEGICO DE CIUDAD.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Transcripción de la presentación:

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. Javier Hernández Blanco Director Técnico Jornadas Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad Madrid, 22 diciembre, 2011 La unión de municipios para la realización de proyectos de biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. INDICE Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD La MMS El PAM Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. INDICE Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD La MMS El PAM Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  Constitución: Año  Municipios Integrantes: 18  Problemáticas comunes: de ámbitos socio- económico y ambiental, resultado de acciones concretas determinadas por los modelos de producción y consumo, así como los hábitos de vida => actual modelo de desarrollo.  Estrategia: conjuntamente es posible atender a las necesidades comunes de los municipios (servicios, programas, …) bajo los principios de eficacia, eficiencia y en términos de Sostenibilidad.  Promoción de la participación ciudadana: implicando a los diferentes actores y organismos para favorecer la prevención y/o resolución de dichos problemas. MMS, UN PROYECTO COMPARTIDO 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  La MMS de Cantabria es una Agrupación de Municipios orientados a alcanzar un Desarrollo Sostenible que busca establecer una estrategia común que favorezca el desarrollo de servicios y programas, en el marco de las competencias que le son propias, que por su dimensión o características resultarían menos viables o eficientes de ser acometidos de manera independiente por cada municipio, favoreciendo la cohesión territorial.  La MMS entiende por Desarrollo Sostenible un desarrollo económico y social compatible con la conservación y mejora de los recursos naturales y culturales, para lo cual promueve iniciativas que lo hagan factible, basadas en el consenso social, la participación ciudadana y el compromiso con las generaciones presentes y futuras. MISIÓN (Jornadas de Reflexión Estratégica para cargos electos 2009) 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO (~ 20% de Cantabria)  SUPERFICIE: 510 km 2 (~10% de Cantabria)  PROBLACIÓN DE DERECHO: MUNICIPIOS INTEGRANTES Y LOCALIZACIÓN 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. SERVICIOS  RESIDUOS.  Recogida Selectiva Papel-Cartón y Envases ligeros.  Recogida de Aceite Vegetal Doméstico.  Mantenimiento de “Islas Ecológicas”.  AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL.  INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD.  USO PÚBLICO Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS.  PRÉSTAMO INTERMUNICIPAL DE BICICLETAS.  COMPARTE COCHE Y PARKING.  SERVICIOS A LA COMUNIDAD.  AGENDA LOCAL 21 Y AGENDA 21 ESCOLAR.  COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE.  IMPLANTACIÓN DE UN SGA SEGÚN REGLAMENTO EMAS. PROCESOS 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PROGRAMAS.  PROGRAMA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EA  VOLUNTARIADO AMBIENTAL.  ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO.  PLANES ENERGÉTICOS MUNICIPALES.  PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.  PLANES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE.  PROGRAMA DE CALIDAD DEL AIRE.  TALLER DE EMPLEO.  PROGRAMAS EUROPEOS. 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA  Personal. 30 trabajadores/as asignados a los distintos programas y servicios (media anual). 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. TRABAJO EN RED LOCAL Nacional Regional  Aytos. MMS  Redes locales: Agentes sociales y económicos  Red Local Sostenibilidad de Cantabria (RLSC)  Receso  Laborcan  Redican  Red de Redes de DLS  FEMP: Redes Clima-Bio  Seminarios CENEAM  Territorios Reserva Agro- Ecológicas  Campaña Europea de Ciudades PS  Red Natura 2000  Civitas España y Portugal  Adaptaclima Europea 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DE LA RLSC

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DE LA RLSC (CONT)

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. 13 PN DE LAS MARISMAS DE SANTOÑA, VICTORIA Y JOYEL (PNMSVJ)  Declarado Parque Natural en el marco de la Ley de Cantabria 4/2006, de Conservación de la Naturaleza => 6.678,827 Ha.  Red Natura  7 LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) => Ha.  1 ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) => Ha.  Humedal de Importancia Internacional,  Convenio Ramsar. 01 Área de Estudio 01 La MMS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. 14  11 municipios, todos pertenecientes a la Mancomunidad, aportan territorio al Parque Natural.  Espacio altamente antropizado.  Núcleos de Población  Actividades económicas  Competencias distribuidas entre diversas administraciones. 01 La MMS PN DE LAS MARISMAS DE SANTOÑA, VICTORIA Y JOYEL (PNMSVJ)

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. INDICE Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD La MMS El PAM Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. LOS PROCESOS DE AGENDA 21  Objetivo General: Establecer un plan de acción (PAL) plurianual en términos de sostenibilidad que sea el resultado de un proceso de diálogo, participación y consenso entre las administraciones municipales, la ciudadanía y las organizaciones sociales y económicas.  En Cantabria el Decreto 10/2004 regula el proceso. RLSC.  Actualmente: Diseño del PAL en 8 y de Ejecución del PAL en 6+1 (MMS).  Para el desarrollo de las distintas fases de los procesos de AL21, la MMS desde 2004 ha contratado 30 trabajadores que han formado parte del staff técnico asignado al proyecto. 02 El PAM

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PLAN DE ACCIÓN => ORGANOS DE PARTICIPACIÓN 03 Plan de Adaptación FORO 21 SECRETARÍA TÉCNICA CONSEJO DE SOSTENIBILIDAD MESAS DE TRABAJO Según Necesidades Cambio Climático Recursos, Territorio y Biodiversidad Economía Sostenible Gestión Sostenible Educación y Participación ASAMBLEA Permanentes Variables Sector Primario Biodiversidad Turismo

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. LINEA ESTRATÉGICA 1: ACCIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PROGRAMA 1: AHORRO, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y FOMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES PROGRAMA 2: MOVILIDAD SOSTENIBLE PROGRAMA 3: GESTIÓN DE RESIDUOS PROGRAMA 4: ADAPTACIÓN/MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PROGRAMA 5: GESTIÓN SOSTENIBLE DEL CICLO DEL AGUA LINEA ESTRATÉGICA 2: EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD PROGRAMA 1: PARTICIPACIÓN PÚBLICA PROGRAMA 2: EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD PROGRAMA 3: FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN E INVESTIGACIÓN PROGRAMA 4: VOLUNTARIADO Y ASOCIACIONISMO LINEA ESTRATÉGICA 3: RECURSOS, TERRITORIO Y BIODIVERSIDAD PROGRAMA 1: RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS PROGRAMA 2: CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL PROGRAMA 3: MEJORA DE LA BIODIVERSIDAD PROGRAMA 4: PLANEAMIENTO Y DISEÑO TERRITORIAL 01 La MMS PLAN DE ACCIÓN => LINEAS Y PROGRAMAS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. LINEA ESTRATÉGICA 4: ECONOMÍA SOSTENIBLE PROGRAMA 1: EMPLEO DE CALIDAD PROGRAMA 2: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD PROGRAMA 3: I+D+I PROGRAMA 4: BIENESTAR SOCIAL LINEA ESTRATÉGICA 5: GESTIÓN SOSTENIBLE PROGRAMA 1: CALIDAD Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS PROGRAMA 2: MEJORA ORGANIZATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROGRAMA 3: ASESORAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS MUNICIPALES ¡ ¡ ¡ EL PAM, EN CUYA ELABORACIÓN HAN PARTICIPADO MÁS DE 300 PERSONAS, ESTÁ INTEGRADO POR 5 LÍNEAS ESTRATÉGICAS, 20 PROGRAMAS Y 131 PROYECTOS A DESARROLLAR EN UN PERIODO DE 4 AÑOS ( ) ! ! ! 01 La MMS PLAN DE ACCIÓN => LINEAS Y PROGRAMAS

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PLAN DE ACCIÓN DE LA MMS => BIODIVERSIDAD 02 El PAM

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. INDICE Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD La MMS El PAM Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  OBJETIVO: Promover la conservación, conocimiento, uso público y desarrollo sostenible en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria a través de actuaciones en los municipios pertenecientes a la MMS que se incluyan total o parcialmente en la Red de Espacios.  PERIODO: (14 meses)  FINANCIACIÓN: Convenio con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad.  EQUIPOS:  Coordinación: 1 técnico y 1 auxiliar adm.  Uso Público: 1 coordinador y 4 guías-monitor.  Mantenimiento: 1 jefa de brigada (+1) y 4 operarios de servicios múltiples. (+11)  BALANCE:  Visitantes atendidos:  Actividades: personas (distintos colectivos) USO PÚBLICO Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL EN EL PNMSVJ 03 Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  ACTIVIDADES:  Puesta en marcha del Centro de Visitantes de Santoña  Puesta en marcha del Servicio de Uso Público  “Diseño e instalación de elementos interpretativos en los ENP del ámbito de la MMS”  “Plan de restauración ambiental de zonas afectadas por vegetación alóctona invasora en el ámbito del PNMSVJ. Primera Fase”.  Estudios: de rutas, señalización, situación del Plumero de las Pampas (Cortaderia Selloana)  Limpieza y desbroce de caminos, diques, apertura de sendas…  Laboreo de suelo, preparación de sustrato e implantación de césped en zona degradada.  Plan de Formación.  Participación en el Proyecto NACAR USO PÚBLICO Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL EN EL PNMSVJ 03 Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. 03 Proyectos Biodiversidad 1.4. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO  PRIORIDAD DEL P.O.: Mejora de la Sostenibilidad para la Protección y Conservación del Medio Ambiente y el Entorno Natural del SUDOE.  OBJETIVO: Elaborar estudios de detalle en diversos territorios que permitan por una parte elaborar Escenarios de Previsión sobre los efectos del Cambio Climático a nivel local y por otra diseñar Estrategias de Adaptación al Cambio pensadas específicamente para las peculiaridades de los sectores socioeconómicos locales.  EJECUCIÓN: 30 Meses ( )  PLAN DE TRABAJO: GRUPOS DE TAREAS (GT)  GT.2. Cálculo de los Escenarios Climatológicos.  GT.3. Definir los Cambios y Estudio de los Impactos.  GT.4. Definir un Plan de Adaptación a los Escenarios Previstos ELABORACIÓN DE PLANES DE ADAPTACIÓN (PROYECTO ADAPTACLIMA)

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. 03 Proyectos Biodiversidad  FECHA DE DESARROLLO:  AGENTES IMPLICADOS: MMS, Ayuntamientos de Santoña, Arnuero, Colindres, Ampuero y Medre de Dios (Perú).  DESCRIPCIÓN: Inicialmente se realiza un cálculo de las emisiones de CO2 generadas anualmente debido a las actividades que desarrolla la Mancomunidad, relacionadas con el transporte del personal en su actividad laboral y de cargos electos con motivo de la asistencia a Asambleas y Juntas de Gobierno (15 Tn.) 1.4. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO COMPENSACIÓN DE EMISIONES DE CO2 Aportación voluntaria de una cantidad económica, proporcional a las toneladas de CO2 generadas aquí, para un proyecto en Madre de Dios (Perú) y plantaciones de arbolado autóctono (200 ejemplares/año) realizadas por voluntarios del programa de arbolado urbano en los municipios de Arnuero, Santoña, Colindres y Ampuero.

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. PROGRAMAS.  OBJETIVO: Avanzar en el proceso de informar y sensibilizar a los distintos colectivos sobre buenas prácticas que contribuyen a la prevención de algunos de los aspectos de la problemática ambiental, social y económica en el territorio.  PERIODO: Desde 2004  FINANCIACIÓN: Consejería de Medio Ambiente, Cima y MMS.  COLABORACIÓN: Consejería de Educación, Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Emcan,....  PARTICIPANTES: 250 técnicos y políticos municipales, 42 centros escolares de primaria y ESO, 80 docentes, escolares, ciudadanos/as. PROGRAMA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.2. EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD 03 Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  SUBPROGRAMAS: 1.Ciclos de Jornadas. 2.Campañas Escolares de Educación para la Sostenibilidad. 3.Concursos Escolares sobre Sostenibilidad. 4.Ecomaletín Didáctico “Un Pequeño Esfuerzo, Un Futuro Mejor”. 5.Programa Edificios y Servicios Públicos Sostenibles. 6.Programa Escolar de Ahorro de Agua (PEAA). 7.Programa Hogares Verdes (HV). 8.Programa de Voluntariado Ambiental. PROGRAMAS. PROGRAMA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.2. EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD 03 Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  OBJETIVOS: Avanzar en el proceso de informar y sensibilizar sobre buenas prácticas que contribuyen a la prevención de algunos de los aspectos de la problemática ambiental, social y económica en el territorio.  DESCRIPCIÓN: Hasta el momento se han desarrollado 6 ediciones de la Campaña Escolar sobre Sostenibilidad “un Pequeño esfuerzo, un Futuro mejor”, directamente relacionados con los procesos de Agenda 21 Escolar y Local.  ACTIVIDADES:  Talleres temáticos.  Teatro.  Visitas didácticas.  BENEFICIARIOS: Alrededor de escolares así como docentes de 40 centros escolares del ámbito de la Mancomunidad.  PERIODO: Desde EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD PROGRAMA ESCOLAR SOBRE SOSTENIBILIDAD  Estancias ambientales.  Concursos. 03 Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO PROGRAMA NACAR (NATURALEZA Y CÁRCEL)  DESCRIPCIÓN: Desarrollo de diversas actividades en el Centro Penitenciario del Dueso (Santoña):  Realización de charlas,  talleres,  desarrollo del programa de voluntariado ambiental sobre arbolado y  eliminación de especies invasoras.  PERIODO: Desde 2008  AGENTES IMPLICADOS: Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza, Ayto. de Santoña, SEO-Birdlife y MMS EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD 03 Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO ESCUELA DE SOSTENIBILIDAD 2.2. EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD  DESCRIPCIÓN: Elaboración de un diagnostico participado para la identificación y definición de las necesidades formativas de los colectivos definidos como destinatarios de la escuela. Desarrollo de talleres y visitas temáticas con cada uno de los sectores que van a formar parte en el proceso de definición de la Escuela de la MMS. Diseño de los itinerarios y acciones que integrarán los planes de formación anuales, para cada uno de los colectivos, a través de grupos de trabajo sectoriales.  Talleres: Red de Centros Sostenibles, Producción Ecológica, Gestión Energética, Zonificación Agroecológica de Cantabria (ZAE), Consumo Responsable, Naturaleza y Arte y Responsabilidad Social Empresarial.  PERIODO: Desde 2010  AGENTES IMPLICADOS: Consejería de Medio Ambiente, Ayuntamientos y MMS. 03 Proyectos Biodiversidad

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO VOLUNTARIADO AMBIENTAL  FECHA DE DESARROLLO:  AGENTES IMPLICADOS: Consejería de Medio Ambiente, Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), MMS y Ayuntamientos.  DESCRIPCIÓN: Las actividades desarrolladas en el marco del proyecto consisten en:  la elaboración de materiales didácticos,  la realización de campañas informativas con objeto de favorecer la inscripción de voluntarios,  jornadas de formación y salidas de campo para la toma de datos; y  la elaboración de una cartografía digital a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que sirva para facilitar el conocimiento de la situación del arbolado urbano y como herramienta para la gestión del mismo. 03 Proyectos Biodiversidad 2.4. VOLUNTARIADO Y ASOCIACIONISMO

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS  DESCRIPCIÓN: Realización de diversas actividades relacionadas con la conservación y mantenimiento de caminos, senderos, parques y espacios verdes. Se constituye una brigada forestal mediante la contratación de personal técnico y peones forestales, que desarrollan la actividad durante el segundo semestre del año, en coordinación con las brigadas de los respectivos Ayuntamientos de la MMS.  PERIODO: Desde 2007  AGENTES IMPLICADOS: Ayuntamientos, EMCAN y MMS.  RESULTADOS: Durante los 5 meses/año de duración del servicio, se recuperan de media un total de 11 hectáreas y metros longitudinales. 03 Proyectos Biodiversidad LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS NATURALES DEGRADADOS RECUPERACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS POR VERTEDEROS INCONTROLADOS.

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  DESCRIPCIÓN: El objetivo principal es promover la conservación, conocimiento y uso público del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, así como del resto de espacios naturales del ámbito de la Mancomunidad.  El servicio de información y asesoramiento se desarrolla en los 3 Puntos de Información Eco-turística localizados en Cicero, Laredo y Bádames.  El desarrollo del servicio se concentra principalmente en el segundo semestre de cada año. El número de usuarios en ese tiempo es de unos 2.500, representando Laredo el 67% de la afluencia de visitantes.  PERIODO: Desde 2007  AGENTES IMPLICADOS: Ayuntamientos, EMCAN y MMS CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL 03 Proyectos Biodiversidad SERVICIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LOS PUNTOS DE INFORMACIÓN

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO Erradicación de especies invasoras (flora y fauna)  DESCRIPCIÓN: En esta primera fase se ha realizado una intervención destinada a la erradicación del Plumero de las Pampas (Cortaderia selloana) en algunas zonas del Parque, para lo cual se ha constituido una brigada mediante la contratación de una capataz y 4 operarios. Así mismo, se ha contado con la asistencia técnica de la empresa Imatec Innovación S.L.  Los trabajos, finalizados en diciembre de 2010, han tenido una duración de 5 meses y se ha actuado en una superficie de 48 Ha de terrenos de titularidad pública, en los municipios de Laredo, Colindres y Santoña.  PERIODO:  AGENTES IMPLICADOS: MMS, Ayuntamientos y Gobierno de Cantabria. 03 Proyectos Biodiversidad 3.3 MEJORA DE LA BIODIVERSIDAD ERRADICACIÓN DE ESPECIES INVASORAS (FLORA Y FAUNA)

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.  La MMS es miembro fundador de la Red Territorios Reserva constituida en 2010 junto a tres Ayuntamientos de Madrid, Toledo y Cáceres.  OBJETIVO: recuperación del uso agroecológico de tierras infrautilizadas, fomentando la conservación de variedades vegetales y razas ganaderas autóctonas.  ACTIVIDADES:  Crear una bolsa de suelo y de emprendedores sociales para generar pequeñas actividades Agroecológicas. Lo cual servirá para extender una nueva cultura agraria que sirva como semillero de futuras iniciativas de autoempleo.  Recuperar y difundir el uso de razas y variedades autóctonas, a partir del liderazgo de las administraciones locales, creando una Red de territorios agroecológicos  Las Administraciones mediarán entre propietarios de tierras e iniciativas sociales, asumiendo ambas responsabilidad y compromiso agroecológico.  Activar el emprendimiento social, el emprendimiento microempresarial agroecológico.  FINANCIACIÓN: Fundación Biodiversidad y miembros de la Red. 03 Proyectos Biodiversidad 4.1. EMPLEO DE CALIDAD / 4.2. MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD PROYECTO TERRITORIOS RESERVA: DINAMIZACIÓN Y CUSTODIA DE INICIATIVAS AGROECOLÓGICAS.

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. 03 Proyectos Biodiversidad  DESCRIPCIÓN: Desarrollo de las especialidades formativas: Monitor de Sendas por la Naturaleza y Recuperación de áreas degradadas vinculados a los certificados de profesionalidad.  BENEFICIARIOS: 12 alumnos-trabajadores, 1 coordinador y 2 docentes.  FECHA DE DESARROLLO: (12 meses)  AGENTES IMPLICADOS: MMS y Consejería de Empleo y Bienestar Social del Gobierno de Cantabria EMPLEO DE CALIDAD TALLER DE EMPLEO

Un mismo Esfuerzo, Un futuro Mejor PROYECTOS DE BIODIVERSIDAD AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO. Muchas Gracias Oficinas Laredo Centro Integrado de Servicios (CISE) Pº La Pesquera s/n Laredo Tel Fax Oficinas Santoña Edificio de la Lonja, puerta A, 2º Santoña Tel Fax AMPUERO, ARGOÑOS, ARNUERO, BÁRCENA DE CICERO, CASTRO URDIALES, COLINDRES, ESCALANTE, LAREDO, LIENDO, LIMPIAS, MIENGO, NOJA, POLANCO, RAMALES DE LA VICTORIA, RASINES, SANTOÑA, SUANCES, VOTO.