EMBALAJES DE MADERA Relator Sr. Víctor Azócar Valdebenito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Bloqueo/rotulación Los empleados autorizados
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Escalinatas y Escaleras CFR 1926, Subsección X
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología: Identificación y documentación de embarques de organismos vivos modificados.
Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
Certificación de exportaciones canadienses
Embalaje de madera - importaciones Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Todo el embalaje de madera.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Régimen aduanero vigente - Colombia
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
Empaque y embalaje.
Normas de protección al consumidor Normas de información comercial
EMPAQUE Cualquier material que encierra un producto con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.
EMPAQUES Y EMBALAJE *JENNY AZUERO *CAROLAY CALLEJAS *EDGAR PEREA
Guia sobre las medidas fitosanitarias para el embalaje de madera
VEHÍCULOS DE CARGA PRESENTADO POR: CHELI BOHORQUEZ BRYAN COLORADO MANUEL LASSO FERNANDO OSORIO INSTITUCION EDUCATIVA TITAN AREA DE LOGISTICA Marzo 26/2012.
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Medición, Análisis y Mejora
Aspectos legales en la gestión ambiental del laboratorio
AUTOR: ESP. ROLANDO EVARISTO LAZA CAPOTE
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
MEDICAMENTOS GENERICOS
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
MARCADO Y ROTULADO El marcado y el rotulado revisten particular importancia en la distribución física internacional, debido a que facilita la manera de.
1ª JORNADA DE EMPRESAS DE SANIDAD AMBIENTAL EL RESPONSABLE TECNICO.
1 Permisos y certificados Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres © Derechos de autor.
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA
UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA
EMBALAJES DE EXPORTACIÓN
MARCADO Y ROTULACIÓN Es la forma de identificar cada pieza de la carga. El marcado está en estrecha relación con el embalaje de los bienes.
Adaptación del Producto
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
ISO 780 La norma ISO 780:1999 especifica las características de los símbolos utilizados de una manera convencional para el marcado de embalajes de expedición.
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
LEY GENERAL DE EDUCACION
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
TRANSPORTE MARITIMO.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
ISO 7000 El marcado o rotulado de los empaques ayuda a identificar los productos facilitando su manejo y ubicación en el momento de ser monitoreados. Se.
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Resolución de problemas
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ISO 780.
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
ISO 7000 Marcado y Rotulado El marcado y rotulo funciona para facilitar su manejo al momento de ser monitoreado. Para realizar la impresión directa.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
REVISAR CONTENIDO DE LA INTRODUCCION DIAPOSITIVA SIGUIENTE AMBIENTE DE FONDO INICIA EN UNA OFICINA, SIGUE UNA BODEGA, MUELLE, PUERTO, BARCO, Y DEMAS ELEMENTOS.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (REFORMA, CAMBIO DE CARACTERÍSTICAS A GRÚA DE ARRASTARE O PLATAFORMA) 1.Solicitud del interesado, dirigida al.
SEMANA DEL EXPORTADOR DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL Caso PROEXPORT COLOMBIA.
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
NIMF 19: DIRECTRICES SOBRE LAS LISTAS DE PLAGAS REGLAMENTADAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
EMBALAJES DE MADERA Relator: Sr. Víctor Azócar Valdebenito Ingeniero en Comercio Internacional.
Transcripción de la presentación:

EMBALAJES DE MADERA Relator Sr. Víctor Azócar Valdebenito Ingeniero en Comercio Internacional

DEFINICIONES Embalaje Materiales y estructuras que protegen a los productos, envasados o no, contra golpes o cualquier otro daño físico durante su almacenamiento y transporte; Los productos atraviesan tres trayectos geográficas distintos. En el caso del Comercio Internacional, el país exportador, el transito internacional y el país importador. Las características particulares de cada uno de esos trayectos requieren un tipo de embalaje diferente del utilizado cuando los embarque se mueven dentro de un solo país

CAUSAS DE RIESGO A CONSIDERAR EN ELECCION DE EMBALAJE Mecánicas. Por vibración, trepidación, rotura, oscilación, derrame en el trayecto y colisión Físicas. Por manejo, apilamiento y almacenamiento. Térmicas y climáticas. Por calor, frío, condensación, bruma, moho, humedad, rocío e higroscopia. Manipuleo. Izados, descensos, montacargas, empujes y arrastres, caídas, personal inexperto.

Conocer para llegar a los Mercados Es importante llegar a los mercados internacionales con productos, preferiblemente, mejor empacados o por lo menos en condiciones similares, pero nunca en inferioridad de situación. Es de suma importancia investigar las normas técnicas exigidas y la Legislación vigente para los sistemas de empaque y/o embalajes y su condición para el reciclaje respectivo.

Conocer para llegar a los Mercados Norma ISO 3394: Hace referencia a las dimensiones de las cajas master, de los pallets o plataformas y de las cargas paletizadas. Las cajas: las dimensiones de las bases de las cajas deben corresponder a un módulo de 60 x 40 cm. de Medida Externa. La altura debe acondicionarse a las dimensiones de los productos comercializados. Este módulo puede multiplicarse y/o subdividirse y por consiguiente obtener otras dimensiones (múltiplos) que se adapten a cualquier necesidad.

Conocer para llegar a los Mercados Los pallets: Los pallets necesarios para la unitarización de la carga según la Norma 3394 deben corresponder de acuerdo al modal de transporte seleccionado, así: Para vía aérea. 120 x 80 cm. Para vía marítima. 120 x 100 cm.

Conocer para llegar a los Mercados Norma ISO 780 y 7000: Instrucciones sobre manejo y advertencia. Símbolos pictóricos Reglamento de la Organización Internacional del Trabajo O.I.T: Por razones ergonómicas se ha estipulado que ninguna carga que requiera manipularse por fuerza humana en algún momento de su D.F.I., podrá pesar en bruto más de 25 Kg.

Conocer para llegar a los Mercados Restricciones para empaques a nivel Mundial Francia, Holanda y Suecia El verde se asocia con cosméticos, El rojo es masculino.  Para el resto del mundo lo es el azul Holanda Evite usar los colores nacionales de Holanda. Suecia No les gustan los empaques con dorado o con azul.  Es mejor evitar las combinaciones de blanco y azul y  también los colores de la bandera nacional. La marca debe ser pronunciable en sueco. Suiza Amarillo significa cosméticos.  Azul significa textiles Hong Kong No deben usarse gatos en las ilustraciones India Evite el uso de vacas como símbolo. Evite usar modelos escuálidos en las ilustraciones Arabia Saudita La forma humana no debe utilizarse en los empaques

Conocer para llegar a los Mercados Restricciones para empaques a nivel Mundial Francia Evite ilustraciones que muestren licores derramándose Alemania Se prohíbe el uso de superlativos en los empaques Suiza El óvalo es presagio de muerte China El blanco es el color de luto. Figuras vestidas de blanco en las ilustraciones son contraproducentes. El rojo es un color benéfico. Azul y blanco juntos significan dinero. Hong Kong Los empaques blancos no son aceptables. Malasia El amarillo es exclusivo de la realeza y no debe usarse en empaques Estados Unidos El verde se asocia con la confitería.  El negro, como en Europa, es el color de la muerte Ghana El rojo puede indicar toxicidad

Conocer para llegar a los Mercados Restricciones para empaques a nivel Mundial Países árabes Use con precaución el verde que tiene connotaciones para los musulmanes.  Evite los diseños que contengan cruces Países budistas El amarillo azafrán indica sacerdotes Oriente en general El amarillo y el rosado juntos sugieren pornografía Países musulmanes El verde es un color sagrado y debe utilizarse con cuidado Costa de Marfil El rojo oscuro indica muerte Asia Oriental Evite el círculo por sus connotaciones de bandera japonesa Africa La gente debe ilustrarse usando vestidos occidentales (los típicos sugieren inferioridad y falta de sofisticación)

Conocer para llegar a los Mercados Actualmente algunos países han introducido normas y regulaciones de carácter ecológico, que tienen que ver con la aceptación y el uso de ciertos materiales, procesos y sistemas de empaque, que es conveniente analizar, según el país de destino. Por ejemplo: Los productos químicos que ingresan a Ecuador deben ser inspeccionados previamente. Certificara entre otras cosas el embalaje y colocara un sello de control.Este costo lo tiene que asumir el importador.

Conocer para llegar a los Mercados Desde el 31.05.2000, Finlandia comenzó a exigir un certificado fitosanitario a los materiales de embalajes de coníferas provenientes de Japón, China, Corea, Taiwán,México, Estados Unidos y Canadá. Esto fue porque se encontró la presencia, en embalajes, del nematodo del pino. Como consecuencia de lo anterior, importadores japoneses de madera aserrada de pino radiata comenzaron a colocar exigencias a algunos exportadores, por cuanto la madera exportada hacia Japón se utiliza como embalaje para exportaciones a Europa.

NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 DEFINICIONES Embalaje de madera Madera o productos de madera (excluyendo los productos de papel) utilizados para sujetar, proteger o transportar un producto básico (incluye la madera de estiba) Madera Clase de producto básico correspondiente a la madera en rollo, aserrada, virutas o madera de estiba con o sin corteza. Madera de estiba Embalaje de madera empleado para asegurar o sostener la carga, pero que no permanece con el producto básico

NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 DEFINICIONES Madera en bruto Madera que no ha sido procesada ni tratada. Madera libre de corteza Madera a la cual se le ha removido toda la corteza excluyendo el cambium vascular, la corteza alrededor de los nudos y las acebolladuras entre los anillos anuales de crecimiento Marca Sello o señal oficial, reconocida internacionalmente, aplicada a un artículo reglamentado para atestiguar su estatus fitosanitario

MARCADO DE EMBALAJES Características. Es la forma identificar cada pieza de la carga. Existen recomendaciones básicas del marcado. Legibilidad Indelebilidad Localización Suficiencia Conformidad

SIMBOLOS PICTORICOS EMBALAJE

SLIPSHEET

UNITARIZACION El concepto de unidad de carga significa el agrupamiento de uno o mas ítems de la carga, es decir, transformar unidades menores a unidades mayores de carga. Esto facilita el almacenamiento y manipuleo durante el trayecto. Las modalidades mas comunes de unitarización son: Paletización y Contenedorización

PALETIZACION Colocar o anclar cargamento sobre una plataforma construida de diversos materiales. Existen una variedad de tipos estandarizados por ISO.

TIPOS DE PALLETS

CONTENEDORIZACION Definición. Funciones: Elemento del equipo de transporte, permanente (uso por varias veces), diseñado para uno o varios modos de transporte. Este termino no incluye ni vehículos ni embalajes convencionales. Funciones: Servir como unidad de carga para transporte combinado (multimodal) Servir como embalaje. Ayuda el Puerta a Puerta. Facilitar el apilamiento. Facilita almacenamiento. Agiliza la manipulación. (todos los tramos)

TIPOS DE CONTENEDORES Existen principalmente dos tipos de contenedores: TEU, unidad equivalente a 20’ Capacidad: 21.700 Kg. y 33 M3. FEU, unidad equivalente a 40’ Capacidad: 27.200 kg. y 66 M3.

CLASES DE CONTENEDORES DRY REEFER CONAIR OPEN TOP OPEN SIDE FLAT RACK TANK FLEXI-TANK HIGH CUBE HALF CUBE FLAT

CONTENEDOR 20 y 40 PIES DRY 20 pies: 33 m Cubic 2,30 metros 2,35 metros 20 pies: 33 m Cubic 21 tons--ut. 18,50 tons 6 metros 2,30 metros 2,35 mts 40 pies: 66 m Cubic 27 tons--ut. 25,80 tons 12 metros

CONTENEDOR 20 Y 40 PIES OPEN TOP

CONTENEDOR OPEN SIDE

CONTENEDOR CONAIR

CONTENEDOR REEFER

CONTENEDOR FLAT RACK Y FLAT

NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 PERFIL DE LA NORMA El embalaje de madera representa una vía para la introducción y dispersión de plagas. Con frecuencia resulta difícil determinar el origen del embalaje de madera Dicho embalaje incluye la madera de estiba, pero excluye el embalaje de madera procesada. Tanto los países importadores como los exportadores deberán establecer procedimientos para verificar la aplicación de una medida aprobada, incluida la aplicación de una marca reconocida mundialmente. El embalaje de madera que no cumpla con los requisitos deberá eliminarse conforme a un método aprobado.

NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 Embalaje de madera reglamentado La Norma se aplica al embalaje de madera compuesto de madera en bruto de coníferas y no coníferas que pueda representar una vía para las plagas de plantas, constituyendo una amenaza principalmente para los árboles vivos. Atañen al embalaje de madera como las paletas, la madera de estiba, las jaulas, los bloques, los barriles, los cajones, las tablas para carga, los collarines de paleta y los calces, embalaje que puede acompañar a casi cualquier envío importado, incluso a envíos que normalmente no sean objeto de inspección fitosanitaria.

NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 Medidas para el embalaje de madera Cualquier tratamiento, procesamiento o combinación de los mismos, de considerable eficacia contra la mayoría de las plagas deberá contemplarse para mitigar los riesgos de plagas relacionados con el embalaje de madera utilizado en el transporte. La elección de una medida para el embalaje de madera deberá considerar lo siguiente: - la variedad de plagas que puedan verse afectadas - la eficacia de la medida - la viabilidad técnica y/o comercial. Las medidas aprobadas deberán ser aceptadas por todas las ONPF (Organización Nacional Protección Fitosanitaria) como fundamento para autorizar la entrada del embalaje de madera sin exigir requisitos adicionales.

NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 MEDIDAS APROBADAS. Tratamiento térmico (HT) El embalaje de madera deberá calentarse conforme a una curva específica de tiempo/temperatura, mediante la cual el centro de la madera alcance una temperatura mínima de 56o C. Fumigación con bromuro de metilo (MB) El embalaje de madera deberá fumigarse con bromuro de metilo. El tratamiento con bromuro de metilo se indica con la marca (MB) La ONPF del país importador puede aceptar cualquier otra medida que no esté enumerada mediante acuerdos entre los países con los que mantenga relaciones comerciales, principalmente en los casos en que las medidas enumeradas no puedan aplicarse o verificarse en el país exportador. El embalaje de madera sometido a estas medidas aprobadas deberá exhibir una marca específica.

NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 MARCAS PARA LAS MEDIDAS APROBADAS La marca deberá incluir al menos: - el símbolo - el código de dos letras del país según la ISO, seguido de un número especial que la ONPF asigne al productor del embalaje de madera. La ONPF es responsable de asegurar que se utilice la madera apropiada y que se marque correctamente - la abreviatura de la CIPF que identifique la medida aprobada que se ha utilizado (por ejemplo, HT, MB).

Procedimientos utilizados antes de la exportación NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 Procedimientos utilizados antes de la exportación Controles de cumplimiento sobre los procedimientos aplicados antes de la exportación (Sistema de Certificación) Acuerdos sobre el tránsito

Procedimientos utilizados antes de la importación NORMAS INTERNACIONALES EMBALAJE DE MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL - NIMF 15 Procedimientos utilizados antes de la importación La reglamentación del embalaje de madera exige que las ONPF cuenten con políticas y procedimientos para otros aspectos relacionados con las responsabilidades del embalaje de madera. También es necesario desarrollar mecanismos de cooperación con los productores de dicho embalaje. Medidas para el incumplimiento en el punto de ingreso Eliminación: Incineración - Entierro – Procesamiento - Otros métodos

Cualquier consulta pueden hacérmela llegar al email: !! MUCHAS GRACIAS ¡¡ Cualquier consulta pueden hacérmela llegar al email: victorazocar@hotmail.com