¿Cómo Puerto Rico llegó a tener crédito chatarra? ANGEL L. RIVERA VALENTIN COMPUTER LITERACY & LABORATORY 4 DE FEBRERO DE 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Advertisements

Tema 9. EL AHORRO, LA INVERSIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO
3.1 Análisis Económico de la Estructura Financiera
XII SEMINARIO DE FEDERALISMO FISCAL ROGELIO FRIGERIO ECONOMÍA & REGIONES PERSPECTIVAS FISCALES DE MEDIANO PLAZO.
Estados financieros básicos
Tema 6. El comercio internacional
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Jueves, 13 de febrero de 2014 Reinventemos a Puerto Rico.
Integridad de la Gerencia y la competencia Riesgo Profesional
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Costos y gastos.
12 MESES DE IMPROVISACIÓN Y ESTANCAMIENTO. Un año de improvisación y promesas incumplidas El primer año de una administración del partido que sea, es.
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
Las cifras a agosto muestran un crecimiento de los gastos totales de un 18,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de los gastos se pueden.
Deuda y déficit fiscal.
Impacto de la crisis económica
REDD+ Costos de Transacción e Implementación de REDD+ Pablo Benitez (Instituto del Banco Mundial) y Douglas White (ASB) Economía de proyectos REDD+ y sus.
POSIBLES EFECTOS MACROECONOMICOS DE MEDIDAS CONSEJO ASESOR DE RECONSTRUCCION ECONOMICA Y FISCAL (CAREF) José I. Alameda Lozada, Ph.D. PPL (#256) Catedrático.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
Pacto Fiscal y Desarrollo Social Helio Fallas, Ministro de Hacienda Foro de Política Fiscal, UCCAEP 28 de octubre del 2014.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” LIC. ANGGY RODRIGUEZ.
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
O como salir de la crisis sin que paguemos los de siempre. O como salir de la crisis sin que paguemos los de siempre. Elige la puerta por la que quieres.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Foro de Sistemas de Seguridad Social en los Estados Propuestas a futuro inmediato Foro de Sistemas de Seguridad Social en los Estados Problemática de los.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
Tema VIII: El Sector Fiscal
Sistema Financiero: Sistema Financiero: Grupo de instituciones de la economía que ayudan a coordinar los ahorros de una persona y la inversión de otra.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal.
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
Presentación Seminario Fiscal ILPES Santiago, Chile
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Estrategia Financiera FBC
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
ADIESTRAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO 2007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR 1 Radamés Calderón Gerente de Auditoría.
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
HACIENDA UTILIZA SUPERÁVIT PARA ENFRENTAR SITUACIÓN ACTUAL Al cierre de los primeros cinco meses del 2008, las cifras del Gobierno Central muestran un.
La Política Económica: introducción
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar:
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
FLUJO DE CAJA.
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
 60% EXAMEN  10% PARTICIPACIONES Y TAREAS  30% TRABAJO  RESPETO  DISCIPLINA  NO CELULAR  CALCULADORA.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
Costa rica, crisis del estado gestor
Deuda pública LIC. ERIK GUERRERO-MILIÁN. Deuda  Es una obligación que tiene una persona de pagar o devolver una cosa, generalmente dinero.
¿Qué son las finanzas?.
PRESUPUESTO MAESTRO..
La Balanza de Pagos Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 10 La balanza de pagos es un record de las transacciones económicas.
Xx de Agosto de 2015 Boletín 3: Ingresos Elaborado por: Equipo Técnico de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de Honduras y Asesores del Departamento.
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar. Ayón Ayala Yin San Jesús.
FOTEGAL- Relacionamiento entre Tesoro y Banco Central – Resultado del Cuestionario Bogotá, Colombia - Agosto 2012 Mario Pessoa –
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Manejo de caja y coordinación con la gestión de la deuda pública Panamá,
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Cineplex)
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
El banco central y la política monetaria
Liquidación Presupuestaria 2015 Comisión de Ingreso y Gasto, Asamblea Legislativa Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo Puerto Rico llegó a tener crédito chatarra? ANGEL L. RIVERA VALENTIN COMPUTER LITERACY & LABORATORY 4 DE FEBRERO DE 2014

¿Cómo Puerto Rico llegó a tener crédito chatarra? A continuación versa un resumen histórico de como los diferentes programas o políticas con el pasar de los anos deterioraron el crédito de la isla.  La gobernadora Sila Calderón denuncia que heredó un déficit de $700 millones de su antecesor en el puesto. No obstante, busca la forma de destinar unos $1,000 millones para los programas de rehabilitación en las comunidades especiales. Todavía el crédito de Puerto Rico se encontraba dentro del rango de inversión de las casas acreditadoras.  La gobernadora Sila Calderón comienza a hacerle frente a los embates en la manufactura tras la eliminación de la sección 936 del Código de Rentas Internas federal que motivó la salida de muchas fábricas.  2005 – El nuevo gobernante Aníbal Acevedo Vila dice que heredó un déficit estructural de $1,300 millones.

 Se desata un duro tranque en el “gobierno compartido” que tenía como gobernador al popular Aníbal Acevedo Vilá y a la Legislatura controlada por los novoprogresistas. Acevedo Vilá prefiere quedarse con el presupuesto del año fiscal en lugar de darle paso a la propuesta presupuestaria legislativa.  El crédito del gobierno fue degradado y colocado al borde de la chatarra.  2006 – El Gobierno declara un cierre de sus operaciones ante falta de dinero para pagar a los empleados públicos. El Gobierno permanece cerrado por unos 15 días.  2006 – Se negocia el establecimiento del Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU) para aumentar los ingresos del gobierno.

 Expiran los incentivos asociados a la sección 936 del Código de Rentas Internas federal.  Seis de ocho bancos comerciales comienzan o llevan a cabo una revisión de sus estados financieros tras cuestionamientos de los reguladores como secuela de la venta de paquetes de hipotecas. Los reguladores bancarios llevan a cabo pesquisas en torno a estos eventos.  La Junta de Planificación declara el inicio de la recesión en Puerto Rico, específicamente destaca que la contracción comienza para el mes de marzo de 2006.

 El Gobierno comienza a financiar sus operaciones a través de la Corporación para el Financiamiento del Impuesto a la Venta y Uso. (Cofina) Se indica que la nueva corporación ayudará a pagar la deuda extraconstitucional.  El Gobierno concluye que para salvar la Administración de los Sistemas de Retiro (ASR) deben emitirse Bonos de Obligaciones de Pensiones. El objetivo del plan consistía en que el dinero de los bonos se invertiría en el mercado de valores lo que aumentaría las ganancias de la ASR. Se cuestiona que la transacción está plagada de conflictos de interés.

 2009 – La administración de Luis Fortuño Burset comenzó con un decreto de emergencia fiscal ante el déficit estructural de $3,306 millones que heredó de su antecesor.  Se aumenta a 5.75% el dinero del IVU que se envía a Cofina. Acto seguido, el Gobierno emite $4,000 millones para cubrir el déficit y pagar por el plan de ajuste fiscal.  Se procede con un plan de cesantías y de retiro temprano que termina con el despido de unos 15,000 empleados y la no renovación de contratos y la jubilación de otros 12,000 trabajadores públicos.

 2011 – Se enmienda el Código de Rentas Internas para reducir las contribuciones por concepto de ingresos.  2012 – En cuatro años Fortuño aumentó en $16,555 millones la deuda pública.  El gobierno de Alejandro García Padilla comenzó su mandato afirmando el arrendamiento del aeropuerto Luis Muñoz Marín, transacción que ayudaba a bajar la deuda de la Autoridad de Puertos.  Estableció una reforma para el sistema de pensiones de los empleados del Estado Libre Asociado. Para su primer presupuesto impulsó un alza en contribuciones que prometían $1,400 millones en nuevos recaudos.  A final de su primer año de mandato reformó el sistema de retiro de los maestros y el de los jueces.

CONCLUSION  Durante la Presentación se pudo ver diferentes factores que influyeron en la degradación de la economía del país. Definitivamente Puerto Rico tiene un largo camino por delante para poder arreglar la economía del país y de igual manera el crédito.

REFERENCIAS  ¿Cómo Puerto Rico llegó a tener crédito chatarra? ; ELNUEVODIA.COM ra html