LEONARDO RONDEROS ALACAT. HIPOTESIS MAS TLCS MAS COMERCIO MAS NEGOCIOS MAS MOVIMIENTOS DE CARGA ECONOMIAS DE ESCALA CONSECUENCIA MAS UTILIDADES PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
24/03/2017 MILLONES DE CLIENTES, MILLONES DE CAMPAÑAS 1,2,3...
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PENSIONES
Integración a través de un proyecto habitacional COMENTARIOS CHILE EN EL PANORAMA HABITACIONAL DE LA REGIÓN INCLUSIÓN, INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN: EXPERIENCIAS.
LA INFRAESTRUCTURA: DETERMINANTE BÁSICO DE LA COMPETITIVIDAD JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO.
Los casos de Argentina, Brasil y Uruguay
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
LA EMPRESA MOVIL. EMPRESA MÓVIL Más de la mitad de la población mundial es móvil y el 28 por ciento de la fuerza laboral usa su celular como principal.
El estancamiento tecnológico
Impacto fiscal de los TLCs María Eugenia Wagner Brizzi. Subsecretaria de Hacienda Enero 2004.
Consejo Permanente de la OEA 23 de noviembre de 2010.
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
NORMA BASC.
«Internet Latinoamericana»
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
1 Màster en Direcció i Gestió dEmpreses Internacionals, Ed. XVI Marketing Internacional y Comercio Exterior Rafael Domínguez García.
Visión de las Terminales Intermodales
Transito Aduanero Comunitario CAN
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
Propuesta de políticas públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Vinculación con la Industria MEXICO en el siglo XXI.
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
1 La reforma postal: el papel de los bancos de desarrollo multilaterales Juan B. Ianni Especialista en Políticas del Sector Postal.
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
La nueva inserción internacional MIEM Presentación ACDE junio 2007.
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
1 Una experiencia de integración en el sector privado agrícola del MERCOSUR Programa de las agremiaciones empresariales: “Apoyo a los procesos de apertura.
La vía Chilena para las Exportaciones Argentinas a los Mercados del Pacífico CORELOG Javier Leon 2013.
QUIENES SOMOS Saga Falabella es una tienda por departamento cuyo negocio es la venta de vestuario, accesorios y productos para el hogar. Las ventas al.
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) Seminario Anual 2007 “La Experiencia Canadiense de Comercio Internacional con América Latina” ALEXA.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
ALIANZA DEL PACIFICO UN NUEVO EMPUJE A LA INTEGRACION CONTINENTAL
Mesa Público Privada: En vías del desarrollo del Comercio Exterior.
Bloques y acuerdos comerciales
PROCESO EXPORTADOR ¿POR QUÉ EXPORTAR? Necesidad de operar en un mercado de volúmenes Dificultades de ventas en el mercado interno Mejor aprovechamiento.
©2011 Great Place to Work® Institute, Inc. All rights reserved
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
Bruce Mac Master. ¿Qué está pasando con la industria en Colombia? Panel.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: 1.- ¿QUÉ? 7.- ¿POR QUÉ? 2.- ¿PARA QUÉ? 4.-¿CUÁNDO?
TLC.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
Contexto Global La crisis mundial y sus efectos en México: Según el reporte de competitividad del Foro Económico Mundial (FEM), en los últimos dos años.
SITUACION, PERSPECTIVAS y RETOS DE AMERICA LATINA Y DEL PERU
Banco Interamericano de Desarrollo Departamento de Integración y Programas Regionales Impacto Fiscal de la Liberalización Comercial en América XVI Seminario.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Lima, Perú Edgar Odio.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
... promoviendo exportaciones Análisis y Perspectivas del Comercio Exterior en el Perú Carlos Gonzalez Junio 2001.
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
Ana Magnolia De la cruz Espino Bibliografía: Molano Cruz, Giovanni (2001), “La integración andina: Origen, transformaciones y estructuras”, en Revista.
Integración de mercados financieros
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
Qué es la UNASUR?  UNASUR es un organismo internacional creado con el fin de desarrollar un espacio regional integrado y tambien construir una identidad.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
Transcripción de la presentación:

LEONARDO RONDEROS ALACAT

HIPOTESIS MAS TLCS MAS COMERCIO MAS NEGOCIOS MAS MOVIMIENTOS DE CARGA ECONOMIAS DE ESCALA CONSECUENCIA MAS UTILIDADES PARA LOS OPERADORES LOGISTICOS $

¿QUE TAN REAL ES EL AUMENTO DE FLUJOS DE CARGA? ¿QUE TAN RAPIDO SE LLEGA A LOS INCREMENTOS DE VOLUMENES? ¿QUE NECESIDADES NUEVAS TIENE EL OPERADOR LOGISTICO EN EL AMBIENTE DE LOS TLCS?

¿QUE TLCS HAY? …¿HABRA? DECENAS…CIENTOS NAFTA G3 MERCOSUR MERCADO COMUN CENTROAMERICANO CAN ALIANZA DEL PACIFICO (MEXICO/CHILE/PERU/COLOMBIA)

¿QUE IMPACTO HAN TENIDO? LOS TLC CON ESTADOS UNIDOS EN SU ANEXO 5 BUSCAN MODERNIZAR LA ADUANA DEL OTRO PAIS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE EXPORTACION DE LOS ESTAUDOS UNIDOS HACE ESE PAIS

52% MAS DOCUMENTOS 111% DE TIEMPOS DE PROCESOS 32% MAYORES COSTOS COSTOS LOGISTICOS ALC ENTRE 18% Y 35% DEL VALOR DEL PRODUCTO CONTRA 8% EN OCDE COSTOS LOGISTICOS ENTRE 16% Y 26% DEL PIB CONTRA 9% DE OCDE IMPACTO MAYOR PARA PYMES

LPI DEL BANCO MUNDIAL NOS CALIFICA DE MANERA PREOCUPANTE …MUY HOMOGENEA (TRISTEMENTE HOMOGENEA)

LA REALIDAD POLITICA LA SITUACION DE PAISES MEDITERRANEOS DE LA REGION SURAMERICANA LOS CANALES LOGISTICOS ATLANTICO / PACIFICO BRASIL/PERU VENEZULEA/COLOMBIA ARGENTINA/CHILE MANTA/MANAOS LOS NODOS LOGISTICOS DEL PAIS VECINO QUE NO SE PUEDEN USAR POR ALGUNA RESTRICCION LOS CRUCES DE FRONTERA TERRESTRE

LOS PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA RECURRENTES MAS GRAVES EN ALGUNOS PAISES QUE EN OTROS

LA FORMACION DE PERSONAL LAS POSIBLIDADES DE UN MEJOR HACER DE LA LOGISTICA ALIANZA ESTADO/CLIENTES/ACADEMIA/O PERADORES LOGISTICOS- GREMIOS DE LA LOGISTICA

¿ESTAN LISTOS PARA EL IMPACTO DE LOS TLCS? ¿TIENEN NIVEL O PERFIL MUNDIAL PARA ATENDER A LOS CLIENTES? ¿QUE LES PUEDE FALTAR? PERO ¿Y LAS AUTORIDADES DEL COMERCIO EXTERIOR?

¿ESTAN LISTAS PARA EL IMPACTO DE LOS TLCS? ¿TIENEN NIVEL O PERFIL MUNDIAL PARA ATENDER A LOS CLIENTES? ¿QUE ES UN CLIENTE PARA ESTAS AUTORIDADES? ¿QUE LES PUEDE FALTAR? LOS TLCS COMO EL DE ESTADOS UNIDOS ¿VERDADERAMENTE CAMBIARAN LOS PARADIGMAS DE LAS ENTIDADES DE GOBIERNO?