LOS ESTADOS FINANCIEROS ELVIS BUENAVENTURA LOZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Internacional de Administración Administración de Empresas – Finanzas y Comercio Exterior – Marketing y Negocios Internacionales Proyección Social.
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
Asientos y estados financieros.
Activo, Pasivo y Patrimonio
Estado de Situación Financiera
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
Razones Financieras Analizar.
Balance General ACTIVOS PASIVOS A. Corrientes: P. Corrientes:
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Contabilidad y Finanzas
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Centro Educativo Cualcan Acapulco
ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
CONTABILIDAD COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
BALANCE GENERAL.
GESTIÓN FINANCIERA.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
LAS CUENTAS.
COMPAÑÍA EL VALLE DEL AGUILA
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
LAS CUENTAS.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
BALANCE GENERAL PUERTO ORDAZ, MARZO 2008 AUTORES: John Rodríguez
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Contabilidad y Análisis Financiero
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
UNIDAD 5 : FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD - BANCA - FINANZAS Tema 5
EQUIPO: MARIA GUADALUPE RICO GUERRERO OLGA LETICIA ESQUIVEL SAMANTA ALMEIDA JUAN FRANCISCO VERA LUIS GERARDO.
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
El CUADRO DE CUENTAS.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
PATRIMONIO Según el Dec. 2649/93
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
CONTABILIDAD.
I. La Nacional II. La Nueva Acrópolis III. Análisis de Cuentas IV. Análisis de Movimientos V. Hoja de Trabajo INDICE 1 DR C.P.C. DORA AZPEITIA.
LA CUENTA.
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
ANÁLISIS PROSPECTIVO Planeación Financiera. El Análisis Prospectivo El término prospectivo se refiere a la definición de un futuro deseable para ser traído.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
ESTADOS FINANCIEROS.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

LOS ESTADOS FINANCIEROS ELVIS BUENAVENTURA LOZADA

LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE SON: Son dos informes que dan a conocer la situación de la empresa en un momento dado, y los resultados de su actividad en un periodo determinado CUALES SON: El balance general El estado de ganancias o perdidas.

LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ES EL BALANCE GENERAL: Es un informe que organiza la contabilidad para dar a conocer la situación de la empresa en una fecha determinada. Es como una radiografía de la empresa

EL BALANCE GENERAL LA CUENTA DE LOS ACTIVOS E l conjunto de bienes, derechos y valores que la empresa tiene en su poder en el día que se realiza el balance. $ LA CUENTA DE LOS PASIVOS El conjunto de deudas y obligaciones que la empresa tiene a la fecha del balance. $ 600 LA CUENTA DEL PATRIMONIO Lo que pertenece al dueño de la empresa en el momento del balance; es decir, lo que le quedaría si le pagaran y si pagar a todas las deudas ese día. $ 400

EL BALANCE GENERAL El valor del patrimonio es igual a la resta de los ACTIVOS – PASIVOS Por la misma razón, los activos son iguales a la suma de los pasivos mas el patrimonio $ $600= $ 400 $600 +$400=$1.000

QUE SON LOS ACTIVOS 1.ACTIVOS CORRIENTES El dinero a la vista o los bienes que pueden convertirse en dinero en menos de un año. Dinero en caja Dinero en bancos Cuentas por cobrar a clientes Otras cuentas por cobrar recuperables en un año Inventarios Inversiones financieras recuperables en un año 2.ACTIVOS FIJOS O PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Los elementos que permanecen en la empresa por un tiempo indefinido, por que son necesarios para la operación y no están a la venta. Maquinaria y equipo Muebles y enseres Vehículos Edificaciones Terrenos 3.OTROS ACTIVOS Los que no son corrientes ni fijos Acciones en sociedades anónimas Cuentas por cobrar con plazo mayor de un año Inversiones financieras recuperables con plazo mayor de un año Valorizaciones Gastos pagados por anticipado Son los bienes y derechos que la empresa tiene en su poder en el momento de hacer el balance. Se clasifican en tres cuentas:

EL BALANCE GENERAL VALORIZACION Es la diferencia entre el valor de un bien depreciado y su valor comercial. Un carro costo $ hace un año y ahora vale $ por que ya tiene un año de depreciación, pero si quisiera, podría venderlo en $ EJERCICIO El carro se ha valorizado en $ $ $ =$ El buen nombre de la empresa se llama el GOOD WILL y este respalda la calidad de los productos.

QUE SON LOS PASIVOS PASIVOS A CORTO PLAZO Las deudas que la empresa debe cancelar o las obligaciones que debe cumplir en menos de un año Sobregiros Deudas con bancos menores de un año Cuentas por pagar a proveedores Otras cuentas por pagar Anticipos recibidos de los clientes Prestaciones sociales por pagar Impuestos por pagar PASIVOS A LARGO PLAZO Las deudas u obligaciones que la empresa debe pagar en un plazo mayor de un año Deudas con bancos, corporaciones financieras con plazo mayor de un año Otras deudas

QUE ES EL PATRIMONIO 1.EL CAPITAL Es la suma del dinero y del valor de los bienes con los cuales se fundo la empresa, o sea la parte del patrimonio que aporto el empresario. 2. LAS UTILIDADES ACUMULADAS Son las utilidades obtenidas durante un periodo de tiempo que la empresa lleva funcionando y que han sido reinvertidas en ella. 3. LAS UTILIDADES EN EL ULTIMO PERIODO Son las utilidades del periodo cuya información contable queda registrada en el ultimo estado de ganancias o perdidas. 4. LAS VALORIZACIONES Son las ganancias causadas por el aumento del valor comercial de los bienes. TIENE CUATRO CUENTAS

BALANCE GENERAL 1.1.ACTIVOS CORRIENTES Dinero en caja Dinero en bancos Cuentas por cobrar a clientes Otras cuentas por cobrar en un año Inventarios Inversiones financieras recuperables en un año 1.2.ACTIVOS FIJOS O PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Maquinaria y equipo Muebles y enseres Vehículos Edificaciones Terrenos 1.3.OTROS ACTIVO Acciones en sociedades anónimas Cuentas por cobrar con plazo mayor de un año Inversiones financieras recuperables con plazo mayor de un año Valorizaciones Gastos pagados por anticipado 2.PASIVOS A CORTO PLAZO Sobregiros Deudas con bancos menores de un año Cuentas por pagar a proveedores Otras cuentas por pagar Anticipos recibidos de los clientes Prestaciones sociales por pagar Impuestos por pagar 2.1 PASIVOS A LARGO PLAZO Deudas con bancos, con plazo mayor de un año Otras deudas 3. PATRIMONIO 3.1 capital 3.2 utilidades acumuladas 3.3 utilidades del ultimo periodo 3.4 valorizaciones

La empresa de confecciones infantiles (Tomatico) Tenia los siguientes bienes y derechos, el 31 de Octubre Cuentas por cobrar a clientes Almacén la moda infantil$ Lucia Gutiérrez$ Juan Ramírez$ TOTAL CUENTAS POR COBRAR A CLI$ ACTIVOS CORRIENTES Caja$ Bancos$ Cuentas por cobrar clientes$ Otras cuentas por cobrar$ Inventario de suministros$ Inventario de materias primas$ Inventario de producción en proceso$ Inventario de producción terminada$ Otras inversiones$ TOTAL ACTIVO CORRIENTES$ $ en caja $ en bancos El almacén la moda infantil le debe $ Lucia Gutiérrez le debe $ Juan ramirez le compro mercancía por valor de $ y pago con cheque post-fechado a 31 de noviembre. Un operario de la fabrica le debe $ Tiene materia prima por valor de $ Tiene producción en proceso por valor de $ Tiene prendas terminadas por valor de $ Tiene un cdt a 6 meses por $ Tiene papelería y suministros por valor de $ EJEMPLO AC

LA EMPRESA TOMATICOS TIENE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS EL 31 DE OCTUBRE ACT FIJOS MUEBLES Y ENSERES 1 escritorio y 1 silla$ mesa de corte$ teléfono$ calculadora$ mesa de plancha$ TOTAL MUEBLES Y ENSERES$ MAQUINARIA Y EQUIPO 1 maquina de coser$ fileteadora$ maquinas de coser$ tijeras$ reglas$ plancha$ 8000 TOTAL MAQUINARIA Y EQUIPO$ ACTIVOS FIJOS Muebles y enseres$ Depreciación acumulada$ VALOR MUEBLES Y ENSERES$ Maquinaria y equipo$ Depreciación acumulada$ VALOR MAQ Y EQUIP$ TOTAL ACTIVOS FIJOS$ Escritorio y 1 silla viejos ; si los fuera a vender le darían $ por ellos 1 mesa de corte que costo $ mesa de planchar que costo $ teléfono que costo $ calculadora que costo $ maquina de coser heredada de la familia si la fuera a vender le darían $ filete adora nueva que costo $ la compro a crédito y pago la mitad 3 maquinas de coser nuevas que costaron $ cada una, las pago de contado. 4 tijeras que costaron $5.000 c/u 1 plancha que costo $ reglas que costaron $ 3.500c/u La depreciación acumulada de muebles y enseres vale $4.808, si fuera a venderlos todos le pagarían $ por ellos. La deprecación acumulada de maquinas y equipos es $ si fuera a venderlos todos le pagarían $ por ellos

OTROS ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Caja$ Bancos$ Cue por cobrar cliente$ Otras cuentas por cobrar$ Inven de suministros$ Inventario de materias primas$ Inventar de producción en proceso$ Inventar de producción terminada$ Otras inversiones$ TOTAL ACTIVO CTES$ ACTIVOS FIJOS Muebles y enseres$ Depreciación acumulada$ VALOR MUEBLES Y ENSERES$ Maquinaria y equipo$ Depreciación acumulada$ VALOR MAQ Y EQUIP$ TOTAL ACTIVOS FIJOS$ OTROS ACTIVOS Inversiones financieras$ Valorizaciones$ Gastos pagados por anticipado$ 0 TOTAL OTROS ACT$ TOTAL ACTIVOS $ El 31 de Octubre la empresa Tomatico invirtió $ en un certificado de deposito a 3 meses La valorización de todos sus bienes suma $ OTROS ACTIVOS Inversiones financieras$ Valorizaciones$ TOTAL OTROS ACT$

La empresa tomatico tiene los siguientes deudas y obligaciones el 31 de octubre: Debe $ al banco popular, con vencimiento a 6 meses. Debe $ a la distribuidora Textiles ltda. Debe $ al almacén hilos y adornos. Compro tela de forro por valor $ la pago con cheque post fechado a dos meses Debe $ al almacén éxito por la filetea dora tiene un año de plazo para pagarlo Debe $ a un amigo con vencimiento a dos años Recibió $ de un cliente como anticipo por un trabajo encargado Debe impuestos por valor de $ Debe $ a la corporación financiera popular por préstamo que hizo fundar la empresa, tiene 3 años para pagarlo. Debe primas y vacaciones a sus empleados por valor de $ Debe cesantías a los trabajadores por valor $ PASIVOS

CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES Textiles ltda$ Hilos y adornos$ Fabrica de seda$ Total cuentas por pagar a proveedores $ PASIVOS A CORTO PLAZO Sobregiros$0 Oblig bancarias$ Ctas. Proveedores$ Anticipos recibidos$ Prestaciones sociales$ Almacén éxito$ Impuestos$ T PAS A C PLAZ$ PASIVOS A LARGO PLAZO Obliga bancarias$ Otras deudas$ TOT PAS A L PLAZO$ TOTAL PASIVOS$ LA CUENTA TOTAL DE PASIVOS DE EMPRESA TOMATICOS

PATRIMONIO El propietario de la empresa tomaticos la fundo con $ que presto en un banco. En los cinco años que lleva funcionando la empresa ha producido y reinvertido utilidades por valor de $ En el ultimo periodo, la empresa dio $ de utilidad La valorización de sus bienes vale $

PATRIMONIO Capital $ Utilidades acumuladas$ Utilidad ultimo periodo$ Valorizaciones $ Total patrimonio $

CALCULO DE LAS VALORIZACIONES La empresa tiene una maquina que le costo $ hace un año, si fuera a venderla le pagarían un por ella. Costo inicial$ Depreciación$ Valor del balance$ Valor comercial$ Valor del balan$ Valorización $

ESTADO DE GANANCIAS O PERDIDAS Es una operación que me informa los resultados de la actividad de la empresa en un periodo determinado. El estado de ganancias o perdidas esta constituido por las cuentas de resultado; ventas, compras, costos, gastos y depreciación.

El estado de ganancias o perdidas consiste en averiguar: Cuanto vendió la empresa en el periodo Cuanto costaron los productos vendidos Cuanto costo la administración del negocio Cuanto quedo de ganancia. La utilidad bruta es lo que deja el negocio para pagar la admón. y generar ganancia Es el dinero que queda libre después de pagar todos los gastos En la cuenta patrimonio del balance general la utilidad liquida pasa como utilidad del periodo anterior ESTADO DE GANANCIAS O PERDIDAS VENTAS COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO UTILIDAD BRUTA GASTO DE ADMON UTILIDAD BRUTA

EJERCICIO Con base en la siguiente información indique si las siguientes empresas han dado perdidas o ganancias y cuanto han ganado o perdido. EMPRESA A Ventas del periodo$ Costo de lo vendido en el periodo$ Gastos de admón. del periodo$ La empresa A dio:_____________________ EMPRESA B Ventas del periodo$ Costo de lo vendido en el periodo$ Gastos de admón. del periodo$ La empresa B dio:_____________________ EMPRESA C Ventas del periodo$ Costo de lo vendido en el periodo$ Gastos de admón. del periodo$ La empresa C dio:_____________________

EJERCICIO 1.Sumo la columna de ventas al contado entre el primero y el ultimo periodo $ Sumo la columna de ventas a crédito Entre el primero y el ultimo día del periodo$ SUMO LOS TOTALES DE LAS DOS SUMAS ANTERIORES, EL RESULTADO ES EL VALOR TOTAL$ DE LAS VENTAS EN EL PERIODO Costo de los productos al comienzo del periodo Costo de los productos fabricados en el periodo Costo de los productos disponibles para vender en el periodo Costo de los productos que quedaron sin vender al final del periodo Costo de los productos vendidos en el periodo

Cuanto costaron los productos vendidos en el periodo El primero de marzo la empresa tenia zapatos por valor $ en el mes de marzo produjo zapatos que le costaron $ y al final del mes le quedaron zapatos sin vender por valor de $ $ $ =$ costo de los zapatos disponibles para vender en el mes. $ $ =$ costo de los zapatos vendidos en el mes.

Costo de los productos vendidos es igual a: Costos de las existencias al comienzo del periodo INVENTARIOS INICIALES De producción terminada De producción en proceso De materias primas + COSTOS DE FABRICACION EN EL PERIODO Total compras de materia prima Total costos de fabricación – Costos generales de fabricación – Mano de obra. =COSTOS DE LA PRODUCCION DISPONIBLE PARA VENDER EN EL PERIODO -COSTOS DE LAS EXISTENCIAS AL FINAL DEL PERIODO INVENTARIOS FINALES De materias primas De producción en proceso De producción terminada

Ejercicio La empresa de calzado SUPERIOR tenia los siguientes inventarios el 1 de mayo: Materias primas$ Producción en proceso$ Producción terminada$ TOTAL DE INVENTARIOS INICIALES$ Los costos de fabricación durante el mes de mayo fueron: Compras de materia prima $ Mano de obra+$ Costos generales de fabricación+$ TOTAL DE COSTOS DE FABRICACION EN MAYO+$ COST. DE LA PROD.DISPON. PARA LA VENTA EN EL PERIODO=$ Al final del mes de mayo quedo con los siguientes inventarios: Materias primas $ Producción en proceso+$ Producción terminada+$ TOTAL INVENTARIOS FINALES-$ COSTO DE LA PRODUCCION VENDIDA EN EL PERIODO=$