1 1. 2 2 3 3 4 4 Todos los cuerpos tienen algún grado de contaminación Existen 1,635 ríos, lagos y lagunas en el país que son los cuerpos receptores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
AUDITORÍA DE DESEMPEÑO PROGRAMA DE LA MUJER EN EL SECTOR AGRARIO
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EGIPTO.
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
1 1 NÚM. 107 CUMPLIMIENTO DEL MANDATO POR EL QUE FUE CREADO EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL AUDITORÍA DE DESEMPEÑO 1 1 FIFONAFE.
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN DE PADRONES DE PROGRAMAS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
1 Administración electrónica Tramitación electrónica Vitoria-Gasteiz 2013 Ayudas, Becas y Subvenciones.
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Índice Empresa 2-4 Signos de Identidad 5-12 Versiones Permitidas 13-23
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

1 1

2 2

3 3

4 4 Todos los cuerpos tienen algún grado de contaminación Existen 1,635 ríos, lagos y lagunas en el país que son los cuerpos receptores de aguas residuales

5 5 …I. contexto Existen 2,454 municipios en el territorio nacional que generan aguas residuales El 68% (1,676) no tienen plantas de tratamiento

6 6 …I. contexto Los municipios tie- nen incapacidad fí- sica, financiera y administrativa para tratar las aguas residuales Con la reforma constitucional de 1983 los municipios son responsables de tratar las aguas residuales

7 7 …I. contexto El 65% llega a los cuerpos receptores sin tratar Se generan 236 m 3 /s de aguas residuales municipales en el país

8 8 De 2004 a 2008, se incrementó en 8.3% el volumen de agua residual no tratada …I. contexto

9 9 En 2008 de los 84 m 3 /s de agua residual tratada en el país: El 67% no se reusa …I. contexto

10 En 2008 existían 2,101 plantas de tratamiento de aguas residuales De ellas, 268 no operan (13%) …I. contexto

11

12 La CPEUM establece la responsabilidad de los municipios de prestar el servicio de saneamiento de las aguas residuales

13 El PEF creó 2 programas para apoyar en el saneamiento de las aguas residuales :...II. política pública Fondo Concursable para Tratamiento de Aguas Residuales en Zonas Turísticas (Fondo) Programa para Incentivar la Inversión en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (Programa) Diseño de la política

14...II. política pública Incrementar el volumen tratado de aguas residuales, con énfasis en los sitios turísticos Objetivo del fondo Diseño de la política

15...II. política pública Promover el cumplimiento de la NOM en el tratamiento de las aguas residuales, con prioridad en entidades federativas de alta y muy alta marginación Objetivo del programa Diseño de la política

16 En el RLFPRH, se indica que los programas presupuestarios deben tener en su estructura programática: objetivos, metas e indicadores La CONAGUA no estableció en el PEF ni en la Cuenta Pública 2008; ningún objetivo, meta e indicador Fondo: Programa:...II. política pública Diseño de la política

17 La ASF basó la revisión del fondo y del programa en los Lineamientos de operación, la documentación de su gestión y el registro del presupuesto ejercido por la CONAGUA...II. política pública

18

19

20

21

22 R6 Con apoyos del fondo, se convino incrementar en 6.25 m 3 /s el volumen tratado de aguas residuales N o se cumplió el incremento convenido de 6.25 m 3 /s Volumen tratado 2.03 m 3 /s Volumen sin tratar 4.22 m 3 /s...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Fondo

23 R6 De 6.25 m 3 /s de agua residual tratada convenida, se alcanzó el 2.03 m 3 /s, lo que significó: 32% del volumen convenido 2% de la meta sexenal ( m 3 /s)...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Fondo

24 R6 LF: se debería dar énfasis en el tratamiento de aguas residuales de los sitios turísticos El 85% de los apoyos convenidos se destinaron a 17 sitios turísticos de los 148 del país...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Fondo

25 R7 LF: apoyar la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales En 2008 no se terminó la rehabilitación de 5 plantas de las 6 conve- nidas...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Fondo

26

27 R12 LFPRH y LF: integrar los expedientes técnicos de apoyos otorgados La CONAGUA no integró los expedientes de los 20 apoyos otorgados mediante el fondo en IV. resultados 2. Operación Fondo

28 R12 La CONAGUA no estableció los mecanismos de control interno que garantizaran el cumplimiento de los convenios suscritos con los beneficiarios en 2008 LFPRH y LF: establecer mecanismos de control interno...IV. resultados 2. Operación Fondo CONVENIOS 2008

29 R12 La CONAGUA no supervisó ni evaluó el otorgamiento de los apoyos del fondo en 2008 LFPRH y LF: supervisar y evaluar el otorgamiento de los apoyos...IV. resultados 2. Operación Fondo

30

31 R20 Las transferencias al Ramo 23 afec- taron el cumpli- miento del objetivo del fondo LFPRH: las adecuaciones presupuestarias sólo se realizarán si permiten un mejor cumplimiento de los objetivos 700 millones de pesos aprobados 100 millones de pesos transferidos al Ramo 23 Provisiones salariales y económicas 600 millones de pesos ejercidos...IV. resultados 3. Economía Fondo

32

33 R33 RLSPCAPF: el catálogo de puestos debe incluir los cargos, su homologación, e información de ellos de acuerdo al Sistema del Servicio Profesional de Carrera La CONAGUA no tiene el catálogo de puestos de las áreas responsables del fondo...IV. resultados 4. Competencia de los actores Fondo

34

35

36 R8 LP: promover la calidad del agua tratada De los 194 millones de m 3 anuales de agua tratada el 15% está contaminada y el 13% fuertemente contami- nada...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Programa

37 R8 LP: promover la observancia de la NOM en el tratamiento de las aguas residuales De 136 plantas apoyadas 67% incumplió el nivel de la demanda bioquímica de oxígeno a los 5 días y 59% el de sólidos suspendidos totales...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Programa

38 R11 LP: priorizar a estados con grado de marginalidad alto y muy alto De 136 apoyos del programa, 37% (51 apoyos) se entregaron en estados con alta (27%) y muy alta marginación (10%)...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Programa

39 R8 LP: establecer en los convenios la calidad del agua tratada...IV. resultados 1. Cumplimiento de objetivos y metas Programa No se establecieron metas en los convenios sobre la calidad del agua tratada que se vierte en los cuerpos receptores

40

41 R12 La CONAGUA no estableció los mecanismos de control interno que garantizaran el cumplimiento de los con- venios LFPRH y LP: establecer mecanismos de control interno...IV. resultados 2. Operación Programa

42 R12 LFPRH y LP: integrar expedientes técnicos del programa La CONAGUA no integró los 136 expedientes en IV. resultados 2. Operación Programa

43 R17 La CONAGUA no supervisó ni evaluó el otorgamiento de los apoyos del programa en 2008 LFPRH y LP: supervisar y evaluar el otorgamiento de apoyos...IV. resultados 2. Operación Programa

44

45 R millones de pesos aprobados en el PEF 147 millones de pesos de ejercidos 353 millones de pesos de reducciones presupuestarias La reducción presupuestaria afectó el cumplimiento del objetivo del programa LFPRH: las adecuaciones presupuestarias sólo se realizarán si permiten un mejor cumplimiento de los objetivos de los programas...IV. resultados 3. Economía Programa

46

47 R8 El programa convino incrementar la calidad del agua tratada en 223 millones de m 3...IV. resultados 4. Calidad del bien Programa Se incrementó en 87% el volumen convenido (194 millones de m 3 )

48 R30 LP: vigilar el cumplimiento de las condiciones de descarga en los cuerpos receptores donde opera el programa En 63 cuerpos receptores se vertieron 29 millones de m 3 de agua contaminada y 25 millones fuertemente contaminada...IV. resultados 4. Calidad del bien Programa

49

50 R33 RLSPCAPF: incluir en el catálogo de puestos los cargos, su homologación, e información de ellos de acuerdo al Sistema del Servicio Profesional de Carrera La CONAGUA no tiene el catálogo de puestos de las áreas responsables del programa...IV. resultados 5. Competencia de los actores Programa

51

52 La ASF considera que no se cumplieron los objetivos del fondo y del programa y no se observaron los lineamientos de operación en el otorgamiento de los apoyos a los beneficiarios Opinión negativa

53...V. dictamen Con el fondo se trataron 2.03 de los 6.25 m 3 /s convenidos de agua residual, lo que representó el 2.0% de la meta sexenal En incumplimiento de los lineamientos Opinión negativa

54 En incumplimiento de los lineamientos En el programa no se cumplió la NOM: de 194 millones de m 3 anuales comprometidos a tratar, 15% resultaron contaminados y 13% fuertemente contaminados...V. dictamen Opinión negativa

55 En incumplimiento de la LFPRH y de los lineamientos No se integraron los expedientes, ni se supervisó y evaluó el otorgamiento de los apoyos del fondo y del programa...V. dictamen Opinión negativa

56 En incumplimiento de la LFPRH La CONAGUA no ejerció 453 (37.7%) millones de pesos aprobados por el PEF para el fondo y el programa, porque se transfirieron al Ramo 23...V. dictamen Opinión negativa

57 En incumplimiento de la Normas Generales de Control Interno y de los lineamientos La CONAGUA no proporcionó evidencia sobre la supervisión, control y evaluación del otorgamiento de los apoyos...V. dictamen Opinión negativa

58

59 Se formularon 26 observaciones que generaron: 27 Recomendaciones al Desempeño 4 Denuncias de hallazgos al OIC

60

61 Incluir en el Presupuesto de Egresos y en la Cuenta Pública los objetivos, metas e indicadores del fondo y del programa

62 Contar con elementos para evaluar el desempeño del fondo y el programa...VII. impactos

63 Diseñar e instrumentar mecanismos de control y supervisión para el fondo y para el programa, a fin de dar cumplimiento a los convenios y los objetivos establecidos en sus lineamientos...VII. impactos

64...VII. impactos Garantizar la integración de los expedientes técnicos con la totalidad de los documentos que establezcan los lineamientos de operación del fondo y del programa

65 Evitar transferir recursos, cuando no se hubieran cumplido los objetivos y metas del fondo y del programa, y evitar los sub- ejercicios presupuestales...VII. impactos

66 Elaborar el catálogo de puestos de las unidades administrativas responsables de la operación del fondo y del programa...VII. impactos

67