Economía Producción Intercambio Extracción Distribución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rafael J. Cuevas Mijangos GENERALIDADES DE LA ECONOMÍA.
Advertisements

Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
TEMA 7 RENTA NACIONAL EVA MARÍA ROCO DORADO PILAR GUERRERO APARICIO.
Introducción a la Economía
Los diez principios de la Economía
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Crecimiento y desarrollo económico
CRECIMIENTO: Concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
Definición de Producto Interior Bruto (PIB)
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BASICOS
EL PROBLEMA ECONÓMICO DE LAS RELACIONES INTERINDUSTRIALES
Economía Tema 1: La Economía como Ciencia Social
Definiciones economía
Funciones económicas del estado
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Economía Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo.
“Globalización económica y empleo” Asunción, de marzo de 2004 Teoría macroeconómica.
Participación porcentual del PIB departamental 2007 Precios constantes de 2000.
La Política Económica: introducción
Introducción a la Economía
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
¿Qué es la Economía? Recursos limitados Deseos ilimitados Tierra
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
NECESIDADES, BIENES Y SERVICIOS COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES EL PRODUCTO INTERNO.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Mercado – Recursos básicos disponibles
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
Índice de precio al consumo
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía 7mo Ciclo Curso: Economía Agrícola Catedráticos: Jorge Guillermo.
Macroeconomía La macroeconomía analiza los fenómenos que afectan al conjunto de la economía (crecimiento de los niveles de vida, inflación, desempleo)
Yo como tecnólogo del sena puedo contribuir al país un crecimiento Económico cultural. En la macroeconomía podemos mirar el estado económico del país Como.
Impacto Macroeconómico A Partir De La Administración De Redes Pedro Andrés Rodríguez León Tecnología en administración de redes de computadores Centro.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Medición de la actividad económica
Conceptos Fundamentales
Principios de Economía Introducción. Conceptos básicos
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MAGISTER ADRIANA ORDOÑEZ.
La actividad económica
Crecimiento económico sostenido a mediano y largo plazos
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
Identificar cuales son los principales factores para que se presente la corrupción Identificar si los controles del sistema financiero de Bogotá son.
CIENCIAS SOCIALES.
(oikonomike, oikos=todo lo que se posee, nomos= administración).
PRODUCTO NACIONAL BRUTO
Prof. Dr. Gustavo Valenzuela
La Contabilidad Nacional.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MAGISTER ADRIANA ORDOÑEZ.
Partido Revolucionario Moderno Secretaría Técnica y de Políticas Públicas 29 de septiembre d El contexto de la economía dominicana no sostiene el.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
Introducción a la Economía Internacional
1: Introducción a la Ciencia Económica
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Profesora: Clarimar Pulido
EL PROBLEMA ECONÓMICO. El hombre como, integrante de la naturaleza y de la sociedad, tiene NECESIDADES. PRIMARIAS O BIOLÓGICAS ALIMENTO, BEBIDA, ABRIGO.
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
UNIDAD II.  Es la ciencia que estudia la conducta humana y su relación con los fines y medios escasos susceptibles de usos alternativos.  Fines: necesidades.
CONTABILIDAD A PRECIOS CONSTANTES. Cuentas Nacionales a Precios Constantes El cómputo del producto e ingreso nacionales, así como de los distintos indicadores.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
Transcripción de la presentación:

¿Como contribuye la estabilidad de los precios al bienestar de la población?

Economía Producción Intercambio Extracción Distribución

Eso es la economía pero ¿Por qué afecta? Consumo

!La rama que analiza como los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitada con recursos escasos que tienen diferentes usos!. Lionel Robbins. !Es la disciplina científica que analiza las relaciones de producción que se dan en el seno de la sociedad!. Karl Mar.

Siglo XX

INB (Ingreso Nacional Bruto) PNB (Producto Nacional Bruto) PIB (Producto Interno Bruto)

REPUBLICA DOMINICANA.

Servicios.

Somete a la Republica Dominicana a una comparación de los años 60 con la actualidad.

¿Cuál es la problemática? Coeficiente de Gini: 0,1

Contribución. Estabilidad de precios. Evitando una inflación o deflación.

Gracias por su atención.