PROFESORA: ARQ. NIDIA MONTENEGRO FECHA: 18 de abril de 2011 TRABAJO PRACTICO Nº2 TEMA: ALMACENAMIENTO MANIPULACION Y TRANSPORTE GRUPO INTEGRADO POR: GALLARDO,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
Advertisements

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOM-022-STPS-1999 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE.
Barandillas Especificaciones para el diseño de barandillas:
RECOMENDACIONES "CARRETILLAS AUTOMOTORAS"
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
1. Trabajo con altas temperaturas
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Maniobras en el tránsito
MANEJO SEGURO PARA GRUA HORQUILLA
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
OBJETIVO Establecer requisitos de quienes manipulen los alimentos en todo su proceso Es obligatoria en todas las compañías donde manipulen alimentos es.
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
SEGURIDAD E HIGIENE.
Manejo y Levantamiento de Cargas
MANEJO MANUAL DE CARGAS
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
Almacenamiento de Sustancias Químicas
DÚMPER IV. RIESGOS DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA
Autor: Javier López Castán
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
Pertenece a _: verenise carrasco Profesor :Abelardo Quispe Ambrosio
Seguridad en Trabajos en Altura
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
Conceptos Actuales De Esterilización Hospitalaria Y Su Organización
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
AREAS DE ESTACIONAMIENTO PARA CAMIONES CON MATERIAS PELIGROSAS
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
PROCESO PRODUCTIVO.
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
Curso de Orden y Limpieza
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
COMPUTADORAS DE TERCERA GENERACIÓN Integrantes: Barrios, Yessica Betancourt, Aldrid Gobea, Adrián Rivas, Ricardo Garcia, Edgardo Ministerio de educación.
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA
Cavas de refrigeración y congelación
Realizado por:Ramos Mayoleth
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
Impactos ambientales en la ejecución de una obra Emisiones atmosféricas (material particulado, gases y olores). Aumento en los niveles de ruido Pérdida.
La Conducción Eficiente Un Nuevo Estilo de Conducir 5. Aspectos prácticos 1. Circulación en una determinada marcha El motor funciona de forma más eficiente.
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
Corso : gestión de almacenes Profesor : Jafel granados g. Alumno : milton molina.
Prácticas Recomendadas para el Almacenamiento Material estéril
GRUPO: MODELISMO Y MAQUETISMO 1º CURSO PROFESOR: FERNANDO L. CATALÁN BLAY ASIGNATURA: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FOL MM 1º TEMA 3 SEGURIDAD EN EL.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
EN EL PUEBLO O EN LA CIUDAD
PenDrive EL PENDRIVE ES UN DISPOSITIVO TECNOLÓGICO EXTERNO, QUE ES CAPAZ DE GUARDAR INFORMACIÓN SIN NECESIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Piensa y Aprende! © 03- Gestión y uso de TIC en mi Institución.
Características de los Centros de Cómputo
NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD MANEJO DE CARRETILLAS, GATOS
Transcripción de la presentación:

PROFESORA: ARQ. NIDIA MONTENEGRO FECHA: 18 de abril de 2011 TRABAJO PRACTICO Nº2 TEMA: ALMACENAMIENTO MANIPULACION Y TRANSPORTE GRUPO INTEGRADO POR: GALLARDO, EDGARDO LEDESMA, LEANDRO LOPEZ, JAVIER MORALES, FABIAN MOLFESSE, JULIO R. TOCCI, SEBASTIAN

UN CORRECTO ALMACENAMIENTO EVITARA GRAN PARTE DE LOS RIESGOS DE DESPRENDIMIENTO, CORRIMIENTOS. ETC.. PARA ELLO PODEMOS SEGUIR UNAS RECOMENDACIONES BASICAS EN GENERAL: - Cuando el almacenemos los objetos en sentido vertical sobre el nivel del suelo lo haremos de manera que no se descompensen y sin alcanzar alturas excesivas. - Evitar que los objetos sobresalgan de los montones y cajones donde se encuentran. - No superar la carga de seguridad de bastidores, repisas o suelos. - Calzar los objetos que puedan rodar, como los cilindros y mantener los artículos pesados cerca del nivel del suelo. - Proteger el material de la humedad y el calor. - Es importante que los almacenes generales se sitúen de acuerdo con el proceso productivo, para evitar que los materiales y personas se crucen.

FORMAS DE ALMACENAMIENTO Por estantes autoportantes para alojar tarimas

Este sistema se utiliza con el fin de separar los distintos materiales e insumos por rubros y ayudar que se almacenen de manera prolija. Cada grupo de estantes estarán separados por corredores para el desplazamientos cómodo y sin tropiezos de los montacargas y de los encargados de la logística. Ejemplos: depósitos de supermercados, mayoristas de insumos para locales sanitarios, etc.

Directamente sobre el solado del local apropiado delimitando zonas según los rubros

Este sistema se utiliza con el fin de separar los distintos materiales e insumos por rubros y ayudar que se almacenen de manera prolija. Cada zona con materiales estarán separados por corredores para el desplazamientos cómodo y sin tropiezos de los montacargas y de los encargados de la logística. El acomodamiento de los insumos en las zonas se hará por medios manuales, con la asistencia de los montacargas los cuales acercaran las tarimas cargadas de materiales. Ejemplos: almacenes de materiales de construcción, grandes ferreterías, depósitos en obras en construcción, etc.

PARA SEGURIDAD DEL PERSONAL PODEMOS SEGUIR UNAS RECOMENDACIONES BASICAS NECESARIAS: - Mantener las áreas de trabajo libres de obstáculos y los suelos limpios y secos. las estibas no deben obstaculizar la iluminación y ventilación en las zonas en que éstas se requieran. - Contar con un código de señales o sistema de comunicación y capacitar a aquellos operadores y a sus ayudantes involucrados en el manejo de materiales con maquinaria, cuando así se requiera. - Someter a mantenimiento preventivo los equipos y accesorios empleados en el manejo de materiales de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, de las condiciones de operación y de los resultados de las revisiones realizadas; documentar lo actuado. - Las instalaciones eléctricas, extintores de incendio, ventiladores, tomas de aire o agua, mantenerse libre de obstrucciones por los materiales manejados.

EL MONTACARGA Y EL MONTACARGISTA Para efectuar ese traslado en espacios de la organización, el transporte y almacenamiento de materias primas, mercancías y productos terminados es esencial en todo tipo de establecimientos el montacarga. Es necesario contar con personal capaz de operar equipos móviles tales como el montacargista. Debe conocer las dimensiones de los espacios a través de los cuales ha de transitar. Para operar el montacargas las organizaciones solicitan contar con el certificado que avale su aptitud. La operación de un Montacargas puede ser parte del perfil de una ocupación y no su principal tarea. En todo sitio opera el montacarga con el apoyo de un ayudante, para efectuar la carga y descarga desde donde se encuentran los materiales en tarimas a los sitios de almacenamiento.

Montacargas fijos que comunican dos niveles

Montacargas autopropulsados móviles Combustión interna (gasolina, diesel o butano propano) Eléctricos de energía continua

HIDRUALICOS

MANERA APROPIADA DE UTILIZAR UN MONTACARGA

ACCIDENTES RELACIONADOS CON EL MONTACARGAS

El mayor y mas frecuente peligro que con lleva la utilización de los equipos de manipulación y transporte es el mal funcionamiento de sus elementos, que puede tener graves consecuencias, ya sea por la caída de objetos, caídas de alturas, golpes o Atrapamiento. Estos riesgos se pueden reducir cumpliendo una serie de pautas generales: -La elevación y descenso de la carga se hará lentamente, evitando arranques y paradas bruscas. -No dejar cargas en suspensión. -No transportar cargas por encima de personas o puestos de trabajo. Prohibir a las personas circular por debajo de cargas suspendidas. -El maquinista debe situarse en una zona donde controle las áreas de carga y descarga.

-Los conductores deben poseer la formación adecuada. -Delimitar claramente las zonas de circulación de materiales y personas y si es posible separarlas. -las zonas de circulación deberán estar libres de obstáculos, estarán bien iluminados y su anchura será adecuada, en función de la maquina

Tomar conciencia que por medio de los criterios normativos de seguridad, cuyo fin es evitar accidentes en el trabajo se preserva la salud física y psicológica del trabajador.

VIDEO RELACIONADO A LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO COTIDIANO