Escultura barroca. Italia Bernini (1598-1680) El rapto de Proserpina. 1621.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© 2011 Manuel Alcayde Mengual
Advertisements

La escultura italiana: Bernini
© 2011 Manuel Alcayde Mengual
ARTE BARROCO.
LA IMAGINERÍA ESPAÑOLA
EL BARROCO.
ESCULTURA DO BARROCO ESPAÑOL
VIA CRUCIS AÑO DE LA FE SEVILLA 17 DE FEBRERO DE 2013.
RECURSOS TÉCNICOS 1.- Multitudes [Sueños de Quevedo]
ARTE BARROCO.
Obras maestras en la galería Borghese de Roma
ARTE BARROCO.
El Siglo de Oro El Arte.
ESCULTURA BARROCA ITALIANA
Tema 11 El barroco en Europa
EL GRIEGO DE TOLEDO 'Vista y plano de Toledo'
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
La Imaginería en España
EL ARTE BARROCO.
LA ESCULTURA ITALIANA BERNINI.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
De Totana * Esta hermandad nació en el año 1961 * Hicieron dos pasos ( el beso de Judas y Jesús traspasado) * Consiguieron el estandarte en el año 1996.
Pedro berruguete “el viejo”
Semana Santa Madrileña
ARQUITECTURA Y ESCULTURA
El Arte Barroco Siglo XVII.
La Murcia Barroca El Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha tradición: la iglesia de Nuestro Padre.
Barroco Y la cuestión moderna. Esclavos, 1520 Miguel Ángel:
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El arte Barroco en España
Modernidad Iº etapa.
Barroco Siglo XVII.
ARTE BARROCO 2º DE ESO. BERNINI Baldaquino de San Pedro.
Historia del Arte y la Cultura II 4 mayo I.La crisis del Manierismo y la formulación de un nuevo lenguaje II.Teoría del arte barroco III.El mundo.
ESCULTURA BARROCA EN ITALIA
Esculturas sorprendentes
ARQUITECTURA BARROCA CARACTERÍSTICAS GENERALES: ELEMENTOS CLÁSICOS, PERO EDIFICIOS DINÁMICOS, LLENOS DE CURVAS.
TEMA 36 EL ARTE BARROCO: LA ESCULTURA EN ITALIA. BERNINI.
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
Historia del Arte Moderno
Arte Barroco IES “Los Olivos” 2º ESO.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Escultura barroca Concurso. ¿La escultura barroca se caracteriza por la búsqueda del movimiento y la integración en la arquitectura para obtener intensidad.
ARTE BARROCO. Localización Periodización Primer BarrocoPrimer Barroco, Protobarroco o Tardomanierismo ( ). Pleno BarrocoPleno Barroco o Alto.
EL BARROCO EN ESPAÑA. LA IMAGINERÍA ESPAÑOLA Influencia de la Iglesia Católica: Influencia de la Iglesia Católica: Propaganda postconciliar (Concilio.
2ºESO EL BARROCO. Columnata de la plaza de S. Pedro.
 Realizó la transición entre el Renacimiento y el Barroco. Sus obras principales fueron la transformación de la Basílica de San Pedro del Vaticano,
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑA. CARACTERÍSTICAS GENERALES Fusión entre la tradición gótica + innovaciones renacentistas italianas = PLATERESCO (madera.
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
78. Baldaquino de San Pedro. 79. Plaza de San Pedro.
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
Gregorio Fernández. Piedad Gregorio Fernández. El Descendimiento
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
Stefano Maderno. Santa Cecilia.. Bernini. The Goat Amalthea with the Infant Jupiter and a Faun 1615 Carrara marble, height 44 cm Galleria Borghese, Rome.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
Arte Barroco Cuarto Año Unidad Nº 1.
UN ESPECTACULAR VIA CRUCIS EN MADRID
Escultura del Barroco.
EL BARROCO CLASE 15.
Escultura barroca en Europa
3. ESCULTURA BARROCA EN ITALIA Y ESPAÑA
JESÚS MARÍA LIZCANO TEJADO. CEPA “SIMIENZA”. TOMELLOSO.
Escultura barroca española
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
ESCULTURA BARROCA: BERNINI IMAXINERÍA ESPAÑOLA.
Bernini un artista magico.
Transcripción de la presentación:

Escultura barroca

Italia Bernini ( )

El rapto de Proserpina. 1621

Múltiples puntos de vista

Detalles

Apolo y Dafne 1622

David 1623

Detalle del David

Sepulcro de Urbano VIII ( )

Capilla Cornaro

El éxtasis de Santa Teresa 1647

El éxtasis de la beata Ludovica Albertoni. 1671

Detalle de la beata

El retrato Constanza Bounarelli Cardenal Richelieu

Médico Fonseca Cardenal Borghese

Ejercicio: Compara las dos imágenes

España Escuela Castellana: Gregorio Fernández Escuela andaluza: Martínez Montañés Juan de Mesa Alonso Cano Pedro de Mena Murcia: Francisco Salzillo

Gregorio Fernández

Cristo yacente

Cristo yacente de el Pardo

Cristo yacente

Cristo de la luz

Ecce Homo

Detalles

El Descendimiento

La Inmaculada

Martínez Montañés

Cristo de la Clemencia Catedral de Sevilla

San Bruno

San Juan Bautista

La Inmaculada “la cieguecita” Catedral de Sevilla

Juan de Mesa ( )

Jesús del gran poder

Detalle del rostro

Cristo crucificado

Cristos

Nuestra Sra. de las Angustias

Alonso Cano

Virgen de la Oliva

Inmaculada. Catedral de Granada La Inmaculada Catedral de Granada

San Francisco Pedro de Mena

La Dolorosa

Ecce Homo

La Magdalena penitente

Francisco Salzillo

La oración en el huerto

Detalle

El prendimiento

El beso de Judas. Detalle del prendimiento