V I A S V 3.0 MR Diseño de Carreteras Generación de Planos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Escalinatas y Escaleras CFR 1926, Subsección X
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON SHAREPOINT DESIGNER 2007 (Sesión 2) Ricardo Ferrís Castell ( ) Departament D Informàtica.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Perspectiva Isométrica I
CAPÍTULO 2 Elaboración y utilización de gráficas
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
SIMATICA V2.0. Automatización de Viviendas con Simatic S7-200
CLISSA: Climatología Sistemas Semiautomáticos y Automáticos
2005 HYPACK Training Seminar
BLOQUE 3: Adaptación de multifocales
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
UPC Tema: ESPACIO VECTORIAL Rn
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
Elaborado por: José Alonso Flores Gómez, Diapostiva: 1
BIENVENIDO AL CURSO INTRODUCTORIO LIBREOFFICE IMPRESS 3.4.5
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
COSMOLOGÍA.GRAVITACIÓN
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
CAPÍTULO 2 Elaboración y utilización de gráficas
Ecuaciones Cuadráticas
La minimización de los costes
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Conjuntos de puntos en el plano complejo
Elementos del trazado en alzado
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Minicurso "Presentaciones con PowerPoint"
La transformada de Laplace
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
El programa de obra es una red y la metodología para resolver la duración de la red y determinar las tareas que pueden retrasar con mayor facilidad la.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Parte 2. Uso de las funciones 1. 2 Uso de funciones explicado en base al tipo de funciones que leen una información y entregan una respuesta.
MODELACIÓN MATEMÁTICA
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
1 LOS PROBLEMAS DE DISEÑO EN INGENIERÍA: CONCEPTO Y FORMULACIÓN NELSON VÍLCHEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO COORDINACIÓN DE INGENIERÍA.
Trimble  Quantm  Optimización de vías de Acarreo Presenters Name.
Actualización de SP3D (Aspectos generales)
SUPERFICIES TOPOGRAFICAS
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
TcpGPS.
AGRUPACIÓN DE INTERÉS ECONÓMICO PROYECTO TADIL
Permite darle formato a una cota, según nuestra conveniencia. COTA LINEAL Tanto horizontal como vertical. Podemos introducir la cota designándole los dos.
TcpTunnel CAD Postproceso de Datos de Túneles
CAMINOS - CUBICACION DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
Transcripción de la presentación:

V I A S V 3.0 MR Diseño de Carreteras Generación de Planos www.vias.cl Software hecho en Chile, en español Fácil de aprender y usar Ayuda contextual Formatos compatibles con MOP Utilizado por importantes empresas Chilenas y extranjeras Importantes Obras Viales han sido proyectadas con VIAS Organiza la información del Proyecto Hace fácil la modificación y corrección interactiva Reportes en planillas EXCEL Importación de datos de CIVIL y CLIP Permite visualizar el Proyecto en todas sus etapas Generación automática y ultra rápida de planos en AUTOCAD Actualización y servicio de consultas sin costo Instalación y entrenamiento en la empresa www.vias.cl V I A S MR Diseño de Carreteras Generación de Planos V 3.0

Los Proyectos Creación de un nuevo proyecto Selección del Proyecto Activo Eliminar un proyecto Unidades de Distancia (m o km) Generación de Planillas Excel Terminar la sesión

La Topografía Edición de Perfiles Transversales del Terreno (ingreso, modificación, listado) Generación de Curvas de Nivel a partir de los Perfiles del Terreno Extracción automática de archivos DXF a partir de restituciones en AUTOCAD Compactación de archivos DXF Extracción de Perfiles Transversales a partir de Restituciones Digitalizadas y del Alineamiento Horizontal Dibujo de Levantamientos Topográficos Esquema de Restituciones

Perfiles Transversales del Terreno Ingreso de perfiles nuevos, modificación o corrección de perfiles Listado de perfiles, a impresora o a planilla EXCEL Eliminación de perfiles, alargamiento, desplazamiento del eje, cambio de cotas, unión de archivos de perfiles Importación de archivos de EXCEL, CLIP y CIVIL

Listado de Perfiles Transversales del Terreno Impresión del listado de perfiles directamente a la impresora o a Planilla EXCEL

Extracción de Perfiles Transversales a partir de Restituciones Digitalizadas Se puede obtener los perfiles transversales a partir de las Restituciones y del Alineamiento Horizontal. Se puede especificar la distancia entre perfiles en rectas y curvas, y el ancho de los perfiles. Después se puede editar y visualizar los perfiles obtenidos.

Dibujo de Levantamientos Topográficos A partir de un archivo de datos de puntos (x,y,z) se puede obtener el dibujo de levantamiento. Los puntos pueden tener cotas y códigos opcionalmente. Si los puntos tienen código, se dibujarán en layers separados para facilitar la edición. Se puede generar las Curvas de Nivel Se puede dibujar una grilla tridimensional

Diseño Geométrico Velocidades de Diseño: se definen por tramos de distintas velocidades de diseño, bombeos, anchos y número de pistas, berma con o sin pavimento. Alineamiento Horizontal. Incluye clotoides asimétricas. Hasta 1000 vértices. Se puede importar archivos de CIVIL y CLIP. Edición gráfica y numérica. Listado a impresora o a planilla EXCEL. Alineamiento Vertical: edición gráfica y numérica. Listados a impresora o a planilla EXCEL. Se puede importar archivos de CIVIL y CLIP. Cálculo de Peraltes, por método antiguo o nuevo, genera el archivo de Geometría Variable. Genera el archivo para el dibujo del Diagrama de Peraltes en los planos de perfil longitudinal. Geometría Fija: Se puede definir por tramos los anchos de medianas, calzadas, bermas, cunetas y sobreanchos, y las pendientes de corte, terraplén y cunetas. En los tramos no definidos se genera una transición lineal.

Alineamiento Horizontal Ingreso y edición de los datos de designación de vértice, coordenadas norte y este, radio de curvatura, parámetros de clotoides de entrada y salida, que pueden ser asimétricos. Edición Gráfica y Numérica Interactiva Modificación del metraje inicial Cambio de coordenadas Listado a impresora o a planilla EXCEL Importación de archivos de CIVIL y CLIP

Listados del Alineamiento Horizontal Preparación Geodésica del Proyecto Cuadro de Distancias, Rumbos y Deflexiones Alineamiento Horizontal Rectas y Curvas A impresora o A planilla EXCEL

Alineamiento Vertical Edición de los datos de designación de vértice, metraje, cota y parámetro de la curva vertical Edición Gráfica y Numérica Listado a impresora o a planilla EXCEL Importación de archivos de CIVIL y CLIP

Listados del Alineamiento Vertical Resumen del Alineamiento Vertical Listado de Cotas de la Rasante Elementos de la Rasante Listados a Impresora o planilla EXCEL

Cálculo de Peraltes En base al Alineamiento Horizontal y a las Velocidades de Diseño Genera automáticamente el archivo de Geometría Variable Se puede calcular por el Método nuevo o por el antiguo

Diseño del Perfil de Proyecto Definición de anchos de medianas, calzadas, bermas, sobreanchos y cunetas Pendientes de corte, terraplén y cunetas Definición de datos por tramos y por lado Transición lineal entre tramos

Las Cubicaciones Cubicación Geométrica de Movimiento de Tierras: Cálculo de superficies y volúmenes. parciales y acumulados de cortes y terraplenes. Listado a impresora o a planilla EXCEL. Se puede calcular considerando la curvatura del camino. Visualización de los perfiles de terreno y de proyecto, con el objeto de revisar el diseño y detectar errores. Cubicación de Escarpes: Se puede definir la profundidad de escarpe por tramos. Entrega el cálculo de la cubicación de escarpes y superficies de talud. Listado a impresora o a planilla EXCEL. Cubicación de Capa Nivelante: Cálculo de la cubicación de capa nivelante para pavimentos existentes. Para esto se calcula previamente una rasante mínima por cuerdas, que se puede mejorar.

Datos para Escalones en Cortes Definición por tramos y por lados de la altura, ancho y pendientes de los escalones Usados en cubicaciones y dibujo de Planos de Perfiles Transversales

Cubicación Geométrica de Movimiento de Tierras y Escarpes Impresión y generación de planilla EXCEL.

Generación de Planos Selección de Versión de AutoCAD Edición de datos de Elementos de Dibujo Curvas de Nivel y Levantamientos Plantas: Uno o varios ejes. Perfil Longitudinal. Inclusión opcional de las plantas en la parte superior, Diagrama de Curvatura, Diagrama de Peraltes, Obras de Arte, Fosos y Contrafosos, Calicatas. Esquema de Restituciones Difitalizadas Perfiles Transversales: Especificación de escalas, tramo a dibujar, inclusión de la rasante, cercos, fosos, escarpe, calicatas. Perfiles de Obras de Arte: Escalas 1 : 100 y 1 : 200. Planos de Monografías a escala 1 : 5000 Dibujo de Calicatas en varios formatos

Configuración de Planos de Planta

Planos de Planta Ejemplo 1: Plano de Planta, incluido en la parte superior del Perfil Longitudinal. La curvas de nivel fueron generadas con VIAS a partir de los perfiles transversales y del alineamiento horizontal. El dibujo incluye el eje, los círculos con los parámetros de las curvas, los PC y FC, las trazas y Obras de Arte.

Planos de Planta Ejemplo 2: Plano de planta con varios ejes de una intersección (en colores diferentes), con retícula, sin rotación, generado en lámina entera. Otros elementos fueron insertados posteriormente. (Pantalla de AutoCAD).

Configuración de Planos de Perfil Longitudinal

Planos de Perfil Longitudinal Ejemplo 1: Perfil Longitudinal que incluye sólo el perfil de terreno.

Planos de Perfil Longitudinal Ejemplo 2: Perfil longitudinal que incluye la planta completa (con diseño geométrico, curvas de nivel, trazas, obras de arte, fosos, cuadro de vértices), la rasante, diagrama de curvatura y de peraltes, y obras de arte en alzado.

Configuración de Planos de Perfiles Transversales

Planos de Perfiles Transversales Ejemplo: Plano de perfiles transversales completo, incluyendo la subrasante con escalones y el escarpe, las distancias entre perfiles, los bombeos y las superficies y volúmenes de corte y terraplén.

Configuración de Planos de Perfiles de Obras de Arte

Planos de Perfiles de Obras de Arte (Ejemplo)

Planos de Calicatas Se puede generar los dibujos de las calicatas, de acuerdo a los resultados de pruebas de suelos efectuadas por el Laboratorio de Suelos. Formato: A1 , A3, carta u oficio. La escala es única. Orientación (sólo para carta u oficio): Vertical y horizontal. Inserción de la viñeta: Es opcional El programa utiliza una base de datos de tubos y cajones de acuerdo al Manual de Carreteras del MOP

Planos de Calicatas (Ejemplo)

Presupuestos de Proyectos Manejo de Base de Datos de Insumos y de Partidas o Ítems y listados de la Base de Datos en Excel Listados en planillas Excel: Presupuesto por Items o Categorías de Obras Presupuesto por Insumos Análisis de Precios Unitarios

Base de Datos de Insumos (Ejemplo)

Base de Datos de Partidas (Ejemplo)

Datos para Presupuesto del Proyecto

Presupuesto por Ítems y Categorías

Presupuesto por Insumos

V I A S GRACIAS V 3.0 MR Diseño de Carreteras Generación de Planos www.vias.cl Diseño de Carreteras Generación de Planos V 3.0