Marco Normativo sobre Radiaciones no Ionizantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Y EL IMPACTO EN SALUD PÚBLICA
Advertisements

MEJORANDO LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR FARMACEUTICO
“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú Dra. Carla P. Sosa Vela.
RADIACIONES NO IONIZANTES REALIDAD ARGENTINA
El papel del regulador en el despliegue de infraestructura
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y SOCIEDAD CURSOS DE VERANO EL ESCORIAL 2007 GERARDO SILVÁN CARABIAS SUBDIRECTOR GENERAL DE OPERADORES.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ.
Proyecto Internacional EMF de la OMS
DECRETO 1299 DE 2008 (abril 22) “Por el cual se reglamenta el Departamento de Gestión Ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones”
Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
REGION ICA ING. HECTOR LIMACO BADAJOS ICA 05 DE ABRIL DEL 2013.
Fuente: MTC, INEI, OSIPTEL
Audiencia Pública 1) Plan Quinquenal de Inversiones , 2) Plan de Conexiones Residenciales con Costos de Promoción y 3) Tarifas de Distribución.
LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN TELECOMUNICACIONES Y NORMAS COMPLEMENTARIAS Ing. Guillermo Villanueva Pinto Director.
Gestión de Recursos Hídricos:
MARCO LEGAL DE SALUD OCUPACIONAL Y ENFOQUE DE PREVENCION
WILSON DIAZ GARCIA FELIPE PROAÑO SALVATIERRA
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones República de Colombia Radiaciones electromagnéticas, salud pública e instalación de infraestructura.
Vigilancia y Control del Espectro radioeléctrico como elemento de la Calidad de Oscar Leon Suarez Director
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Y EL IMPACTO EN SALUD PÚBLICA
3er Seminario Internacional
PERMISOS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA TORRE DE TELECOMUNICACIONES
Presentación del documento de trabajo
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
Prevención del Lavado de Dinero y
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Experiencia Argentina) Santo Domingo, República Dominicana, 4 de septiembre de 2014 Ing. Héctor Mario Carril.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
VICEMINISTERIO DE GESTION AMBIENTAL Julio 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD AMBIENTAL (DGCA) AREA: GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE ECA-RNI y su Cumplimiento.
DIREMID/DEMID/AEM/EESS
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Ley de Gestión Ambiental
Gestión de la problemática de la instalación de Infraestructura en el Sector de Telecomunicaciones Mg. Lorenzo Orrego Luna Director General de Control.
FORO INTERNACIONAL: LAS ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES, ESARROLLO, INCLUSIÓN Y SALUD HUMANA OMS: Resultados de la Investigación sobre Radiaciones No Ionizantes.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL VICEMINISTERIO DE SALUD AMBIENTAL Y SU ROL EN EL TEMA DE CEM DR. ROBERTO BERROA VICEMINISTRO DE SALUD AMBIENTAL.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
Agenda Agua, Minería y Cuenca 1er Foro: La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para un Desarrollo Social Doris Balvín Díaz Asociación Civil Labor Lima,
Legislación y normas ambientales en Chile
Actividades de Industry Canada sobre la exposición RF Visión de los reguladores en la región: El proceso de fijar estándares basados en datos científicos.
Lima, Peru, 10 December 2013 Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI Pablo Palacios Oficial de Programas UIT: Oficina de Área para América.
“Control y medición del ruido”
LAS RADIACIONES NO IONIZANTES Y SUS EFECTOS EN LA SALUD
MANEJO DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO EN COLOMBIA.
Realizado por: rolando caballero. Telefonía Móvil La telefonía móvil se ha convertido en una herramienta indispensable de la Sociedad de la Información.
Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras 1 Sector de Telecomunicaciones EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS Comisión.
CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
ROL DEL ESTADO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
LEGISLACION EN HUMEDALES DE PERU Tito Felipe GONZALEZ MANRIQUE DE LARA Abogado.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Órgano de Control Institucional
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Curso Taller de Seguridad y Salud Ocupacional.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú Dra. Carla P. Sosa.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú Dra. Carla P. Sosa.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú Dra. Carla P. Sosa.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú Dra. Carla P. Sosa.
Transcripción de la presentación:

Marco Normativo sobre Radiaciones no Ionizantes El rol del estado con respecto a las EMF y las RNI Marco Normativo sobre Radiaciones no Ionizantes Diciembre 2013 Mg. Lorenzo Orrego Luna

Problema CONFLICTO Percepción negativa Desconfianza Poco despliegue de infraestructura, deficiente calidad Oposición Municipal Malas practicas y percepción de atropello a leyes Falta de información (transparencia)

Fuente y Elaboración: OSIPTEL

Fuente y Elaboración: OSIPTEL

Rol del estado Espectro Electromagnético: Patrimonio del estado

Rol del estado Gestión del espacio Electromagnético Uso adecuado y racional de los recursos naturales Preservación del patrimonio en beneficio de todos los Peruanos Asignación del espacio Electromagnético para usos públicos y privados

PRINCIPIOS ESCENCIALES Rol del estado PRINCIPIOS ESCENCIALES Preservar la salud Servicios para todos Garantizar la calidad Administrar el Espacio radio eléctrico equitativamente Garantizar continuidad de servicios Públicos y privados. Información oportuna y veraz, Principio de precaución. Principio de igualdad Principio de inclusión Principio de autoridad. Principio de legalidad Principio de transparencia

Políticas y estándares Sustento técnico y científico. Marco legal comparativo y multisectorial. Supervisión constante Garantía de crecimiento permanente. Revisiones constantes Información permanente, lenguaje apropiado y simple de entender Políticas comunes y concordantes a todo nivel. Respeto a la autoridad y la legalidad.

Legislación actualizada vigente Marco Normativo Legislación actualizada vigente Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC: Establecen Límites Máximos permisibles de Radiaciones No Ionizantes en telecomunicaciones. Decreto Supremo Nº 038-2006-MTC: Modifican D.S. Nº 038-203-MTC mediante el cual se aprobaron Limites Máximos Permisibles de Radiaciones No ionizantes en telecomunicaciones. Resolución Ministerial Nº 120-2005-MTC/03: Aprueban norma técnica sobre Restricciones Radioeléctricas en Áreas de Uso Público. Resolución Ministerial Nº 610-2004-MTC/03: Aprueban Directiva sobre Procedimientos de Supervisión y Control de Límites Máximos Permisibles de radiaciones No Ionizantes. Resolución Ministerial Nº 612-2004-MTC/03: Aprueban norma técnica Lineamientos para el desarrollo de los estudios teóricos de Radiaciones No Ionizantes. Resolución Ministerial Nº 613-2004-MTC/03: Aprueban norma técnica sobre Protocolos de Medición de Radiaciones No Ionizantes. Resolución Ministerial Nº 965-2005-MTC/03: Aprueban Directiva de Certificación de equipos de Medición de Radiaciones No Ionizantes. Decreto supremo Nº 001-2006-MTC: Aprueban Reglamento Específico de Homologación de equipos y aparatos de Telecomunicaciones. Resolución Ministerial Nº 534-2005-MTC/03: Aprueban Directiva para la habilitación del registro de personas autorizadas para la realización de Estudios Teóricos y Mediciones de Radiaciones No Ionizantes. Resolución Ministerial Nº 379-2006-MTC/03: Modifican Directiva para la habilitación del registro de personas autorizadas para la realización de Estudios Teóricos y Mediciones de Radiaciones No Ionizantes. Decreto Supremo Nº 010-2005-PCM: Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECAS) para Radiaciones No Ionizantes.

A QUIEN SE SUPERVISA A todos los servicios que transmiten ondas electromagnéticas para servicios de Telecomunicaciones en General. El MTC vigila y supervisa todas las RNI. A todos aquellos que presten servicios públicos o privados de comunicaciones.

Limites máximos permitidos D.S. 038-2003-MTC,acoge las Recomendaciones ICNIRP en el rango de 9 kHz- 300 GHz. Estándares de calidad ambiental para radiaciones no ionizantes (ECAs- RNI) D.S. 010-2005-PCM, acogen las recomendaciones ICNIRP en el rango 0-300 GHz. Norma complementaria al D:S. 038 la RM 210-2005-MTC/03 restricciones adicionales en áreas de uso público sobre todo colegios, centros de salud hospitales y clínicas.

Valores Máximos Evaluación de los LMP constantemente. Promover foros informativos permanentemente. Publicación de resultados oportunamente. Información por medios masivos. Monitoreo permanente y publicarlo en WEB

USAMOS LA NORMA MAS ESTRICTA La misma que se usa en toda Europa. Permanentemente evaluada. Usada en Latinoamérica en el 90% de países. Recomendada por la OMS (recomienda 2) ICNIRP (Europa) IEEE (USA)

MEDICIONES DE RNI En el 2002 Diagnostico nacional en mas de 400 puntos En los últimos 10 años, mas de 1,700 mediciones Otras mediciones de entidades autorizadas, mas de 3,000. Resultado ninguna ha pasado el LMP en Servicios Móviles el 1.5% promedio.

Foro Internacional

“… La OMS, ICNIRP, Universidad de Roma, UNMSM, señalaron que no hay evidencia consistente y convincente de algún efecto adverso sobre la salud del público en general …” “… El Foro concordó que la clasificación de la IARC esta basada en los resultados de los estudios sobre el uso de teléfonos móviles y que confiablemente se puede excluir los riesgos de salud en el caso de estaciones bases ya que las exposiciones que producen son aproximadamente mil veces menores que las de los teléfonos móviles…”

“… Las estaciones bases aporta solo el 20 % del total de las emisiones de radiofrecuencia sobre el ambiente mientras las estaciones de la radio FM y la televisión aportan el 80% …” “…ya que no se ha encontrado ningún efecto sobre la salud durante más de 50 años de operación de la radio FM y la televisión, es mucho menos probable que las estaciones base y los equipos WI Fi causen algún efecto sobre la salud …”

“… Las estaciones bases aporta solo el 20 % del total de las emisiones de radiofrecuencia sobre el ambiente mientras las estaciones de la radio FM y la televisión aportan el 80% …” “…ya que no se ha encontrado ningún efecto sobre la salud durante más de 50 años de operación de la radio FM y la televisión, es mucho menos probable que las estaciones base y los equipos WI Fi causen algún efecto sobre la salud …”

QUE MAS SE CONTROLA Homologación de equipos que emiten RNI Entidades autorizadas que miden RNI Equipos que miden RNI. Todos aquellos servicios que emiten RNI

Max 0.70 Max 0.04 Max 0.01 Suma total 3.7% Max 0.65

10 m 200 m Mayor potencia

Los terminales móviles Los estudios, las recomendaciones y precauciones se centran en el uso del terminal pegado a la cabeza. Homologación de todos los equipos terminales. Información permanente y transparente. Información sobre recomendaciones de uso. Acciones contra el contrabando de equipos terminales.

Información con lenguaje apropiado Responder preguntas del usuario: Casos de enfermedades registradas (no existen) LMP no están cuestionados, los recomienda la OMS. Diferencias con casos como el cigarro. Tecnología desactualizada, diferente a otros países ¿basura tecnológica? ¿Se necesitan mas antenas? Empresas abusivas, no respetan leyes. Usar lenguaje no técnico Llegar al corazón por la razón, mundo de las percepciones. Son servicios públicos

Acciones a tomar en cuenta ¿Alejarlos de lugares públicos?, revisión de la norma contemplando casos de emergencias. Mas infraestructura para bajar niveles de RNI. Era digital, ¿antenas modernas, directrices, menor emisión? Mejoras de servicios y calidad permanente. Impacto visual, mimetización, concepto amigables con el entorno.

Antenas, el impacto visual NUEVOS DISEÑOS DE ANTENAS NUEVA RELACIÓN ENTRE ACTORES TORRINO TRIANGOLARE LANCEPOLE TRIATOWER STARPOLE

ACTIVIDADES 2014 Desarrollo de un Foro Internacional sobre Radiaciones No Ionizantes (el último se realizó en el 2011). Diagnostico nacional RNI, tomar en cuenta el factor social. Propuesta sobre el marco normativo vigente de Radiaciones No Ionizantes (marco normativo vigente es del 2003). Implementar el monitoreo continuo de las Radiaciones No Ionizantes . Transparentar la información. Manual de buenas practicas con todos los actores. Implementación de actividades de información y comunicación masiva. Respeto a la autoridad y al marco legal vigente.

Muchas gracias