FINANCIERA RURAL 1 Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Nacional de Desarrollo
Advertisements

Programas, Productos, Apoyos y Servicios de la Financiera Rural
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos SubcomponenteGarantías GARANTIAS.
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
Sexto Foro PyME 2011 Uniones de Crédito
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Director de Calidad del Aire
1 “Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil” Novena Edición 24 de Octubre de 2006.
Octubre 2014 Esquemas de financiamiento para la Agricultura Familiar.
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
Componente: Acceso al Financiamiento Productivo y Competitivo 2015
Mecanismos de Apoyo a la Exportación
PROGRAMA DE CREDITO ASOCIATIVO y PRO-RURAL
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
Fondo de Inversión en Infraestructura. Financiamiento de infraestructura Tradicionalmente, el Estado ha sido el principal promotor de la infraestructura.
CONAPESCA-FIRA Mecanismos para facilitar el acceso al financiamiento del sector Pesquero y Acuícola. JUNIO 2007.
MODALIDAD VII Diciembre 16 de 2008 Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con esquemas de Riesgo Compartido Agronegocios Cítricos Orgánicos.
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP- MINISTERIO DE AGRICULTURA GOBIERNO DE CHILE 2002.
Red Federal de Políticas Sociales “Pretendemos desarrollar una red federal de políticas sociales que incluya las responsabilidades propias de la Nación,
SR. ARTURO S. FERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
Portafolio Financiera Nacional de Desarrollo
Capacitación a Organizaciones de productores Programa de Financiamiento Octubre 2014.
Septiembre 2014 Programa de Financiamiento para Pequeños Productores Segundo Piso.
Agencia de Crédito Rural «C»
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Reporte del sector de la vivienda Enero El sector de la construcción crece a una menor tasa pero continúa con su tendencia positiva. Actividad.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
PROGRAMA DE EMPLEO INDEPENDIENTE Y ENTRAMADOS PRODUCTIVOS LOCALES Objeto Asistir a trabajadores afectados por problemáticas de empleo en el desarrollo.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN Y TECNIFICACÍÓN DE UNIDADES DE RIEGO.
DEFINICIONES PREVIAS LAS EXPORTACIONES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR Dr. Eduardo Jiménez Bustamante.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
¿QUÉ ES OPORPA? SITUACIÓN DE LA PORCICULTURA NACIONAL PROPUESTAS DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE IMPULSO A LA PORCICULTURA CONTENIDO.
Remio Internacional 1998 ONU-Dubai “ Las mejores prácticas en el mejoramiento de la calidad del hábitat.” Nominación al Premio Mundial del Hábitat 2003.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas Inmunización Integral de la Familia.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
“Buenas Prácticas en los Bancos de Desarrollo en la Promoción de Programas Verdes” “Sistema de Promoción de Líneas Verdes: Programa para Agricultura Sostenible”
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Mayo 2016 Tarjeta de Prepago Comentarios al Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondos por entidades no bancarias.
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
La Institucionalidad, gremiales y políticas destinadas a promover el desarrollo de una industria ESE en la región Rodrigo Balderrama A. Presidente ANESCO.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) Fondo Tecnológico Argentino.
SISTEMA DE FINANCIAMIENTO RURAL ALTERNATIVO (SIFRA) DIRECCIÓN DE PROGRAMAS REGIONALES Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Grupo de Trabajo para Financiamiento de Vivienda de CGAP Una plataforma para fortalecer accesibilidad a vivienda para la mayoría Encuentro de Ideas para.
Asociación Hipotecaria Mexicana Oportunidades para Rediseñar las Instituciones Financieras 21 de agosto 2012.
MINISTERIO DE EDUCACION UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA N° O8 CAÑETE INSTITUCION EDUCATIVA N° “CARLOS PEDRO SILVA LUYO” CENTROPOBLADO LA QUEBRADA SAN.
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Deloitte screen small Jan 2010 ©2010 Deloitte Touche Tohmatsu Limited. All rights reserved. NIC 7 Sección 7 Estado de flujos de efectivo.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Equipamiento Científico Mediano Fondequip Mayo 2014 III Concurso.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
PPPAméricas 2016 De millones a trillones: cómo el Grupo BID utiliza bonos verdes y otros mecanismos alternativos de financiamiento para apoyar las Alianzas.
Apoyos del Gobierno a la Exportación Programas de Exportación
Transcripción de la presentación:

FINANCIERA RURAL 1 Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes

2 Conociendo la Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes

3 Financiera Rural, SEDESOL y la Secretaría de Economía suscribieron un convenio de colaboración en Los Ángeles, CA. Poner en marcha estrategias y actividades específicas que permitan facilitar el acceso y uso óptimo de los recursos crediticios para el desarrollo de proyectos productivos de migrantes que se desarrollen en el medio rural. Identificar clientes potenciales que pudieran ser sujetos de crédito de la Financiera. Promover y difundir los esquemas de apoyos y crédito generados por las Dependencias institucionales entre los clubes de migrantes o clientes de Financiera Rural. Generar un esquema de desarrollo en el medio rural mediante el otorgamiento de apoyos, servicios y crédito Objetivos del convenio de colaboración

4 Facilitar el acceso al crédito para migrantes y sus co-acreditados. Fomentar el uso productivo de las remesas y la inversión en territorio nacional. Apoyar proyectos productivos nuevos de migrantes para que, de forma complementaria, en un esquema de mezcla de recursos (apoyos-crédito) puedan alcanzar una escala mayor. Identificar y apoyar crediticiamente a proyectos productivos de fortalecimiento patrimonial que surgieron del Programa 3x1 para Migrantes de SEDESOL y que se encuentran en operación con necesidades de capital. Fomentar el uso eficiente de los recursos federales. Los objetivos principales de la Estrategia son:

5 Opción 1: Inversión productiva de migrantes y co-acreditado + subsidio del Programa 3x1 para Migrantes de SEDESOL + crédito de Financiera Rural Opción 2: Inversión productiva de migrantes y co-acreditado + crédito de Financiera Rural *Se entiende por empresa con participación de migrantes aquella en la que por lo menos uno de sus socios sea migrante y detente en lo individual el 25% de las acciones o partes sociales de la empresa, o exista un grupo de migrantes que en su conjunto detenten el 51% correspondiente. Migrante Financiera Rural Secretaría de Economía SEDESOL Los migrantes podrán acceder al crédito de la Financiera Rural para operar proyectos productivos en México Vertientes de apoyo Opción 3: Inversión productiva de empresas con participación de migrantes* + crédito de Financiera Rural

6 En todas las opciones, los proyectos podrán ser complementados con subsidios de otros programas que opera Financiera Rural; sin embargo, el máximo de crédito a otorgar por parte de la Institución será del 80% del costo total del proyecto, es decir, los migrantes y sus co- acreditados deberán aportar el 20% restante del proyecto.

7 Ejemplo de un proyecto con apoyo de SEDESOL y crédito de Financiera Rural Un mexicano en Estados Unidos consiguió y aplicó el apoyo de SEDESOL para establecer un proyecto de exportación de jitomates mediante agricultura por contrato con los productores, ahora necesita equiparlo y requiere mayores recursos para conseguir la escala necesaria del proyecto Migrante Co- acreditado Apoyo de SEDESOL para establecer la comercializadora (Ya aplicado) Apoyo de SAGARPA para la modernización de infraestructura y equipo, específicamente de una báscula nueva Fondo Migrante de garantías líquidas para mejorar condiciones crediticias Crédito Simple para equipamiento y capital de trabajo

8 Ejemplo de un proyecto productivo nuevo financiado con recursos de migrantes Un mexicano en Estados Unidos está interesado en establecer un centro de acopio de leche, asociándose con sus familiares y con productores de leche en Puebla y conviniendo un esquema de proveeduría con LICONSA. Migrante (USA) Co-acreditado (MÉXICO) Apoyo de SAGARPA a través de su componente PROVAR para Adquisición, construcción o mejoramiento de instalaciones necesarias para el acopio, selección, empaque y/o procesamiento de productos. Fondo Migrante de garantías líquidas para mejores condiciones crediticias Crédito refaccionario para adquisición de activos

9 Ejemplo de un proyecto productivo de una empresa con participación de migrantes Una empresa dedicada a la producción y exportación de nueces en el estado de Chihuahua. Uno de los principales accionistas de la empresa radica en Dallas y se encarga de la importación y comercialización del producto terminado. Migrante socio (USA) Empresa mexicana (MÉXICO) Apoyo de SAGARPA a través de su componente PROVAR para y equipamiento para proyectos de productos agrícolas para el acopio, selección, empaque y/o procesamiento de productos. Fondo Migrante de garantías líquidas para mejores condiciones crediticias Crédito simple