El valor de una vida se mide por las vidas que toca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Advertisements

La mayoría de nuestras preocupaciones durante el Adviento consisten en ver
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
                       AMIGOS Cada día nos encontramos con cientos de personas que pasan por nuestro lado. Unos, regalan una sonrisa cálida y una mirada.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
Hoy quiero darte las gracias, por todas aquellas pequeñas cosas que hiciste por mí, a lo largo de tu vida... Gracias..., por haberme admitido en tu cuerpo.
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
TÚ PUEDES SANAR TÚ cuerpo
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
RESPUESTAS Y FRASES MAGISTRALES DE PAULO COELHO
Siempre ten presente que...
Nutrir la Empatía.
PARA PERSONAS FENOMENALES,
"Padre Nuestro Dios y tú".
SOLO PARA PERSONAS FENOMENALES
ALCANZA TU SUEÑO.
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
A nosotros que damos lo mejor que podemos dar, nuestros sentimientos, nuestros sueños y hasta nuestros corazones...
Así Es La Vida!.
EL JARDIN.
HOY TE HABLARÉ DE FELICIDAD
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Auto y ratón. Como fumadores intentando dejar de fumar, no podemos cambiar la compulsión que sentimos por fumar cigarrillos, pero incluso aunque no.
Un Gran Hombre.
Mónica Isla Oyarzún.
Liderazgo Centrado en Valores
LA MADUREZ.
Cuando te enojas con quien mas amas...
Siempre ten presente que...
“Ser que de niña, de joven, de adulta sigue siendo mujer”.
Como titulaba la reciente y desgraciadamente fallecida María de Villota (33 años) su libro «La Vida es un Regalo», yo me atrevería a añadir «Que dentro.
SOLO PARA PERSONAS FENOMENALES. 
S Ó L O PARA M U J E R F E N O M A L S.
El Perdón.
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
R.B. Paz y Bien, buena gente. ¡Señor haz de mi un instrumento de tu paz!
La vejez, es un regalo Como titulaba la reciente y desgraciadamente fallecida María de Villota (33 años) su libro «La Vida es un Regalo», yo me atrevería.
SEÑALES PARA ANALIZAR.
Un día alguien me pregunto a que hora termino mis labores de farmacéutico,……… …….. Que creen que les respondí.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
MENSAJE PARA VIVIR.
A nosotros… los amigos internautas.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
CUANDO TE SIENTAS MAL No abandones la esperanza. La esperanza te da la fuerza para seguir adelante, cuando sientas que ya nada te importa. Nunca dejes.
TRANSICIÓN AUTOMÁTICA – CON AUDIO
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
HUY!! QUE DIFICIL APRENDER Y CRECER……CHEQUEN LO ESCRITO POR ESTE PSICOLOGO. 'Yo, que creí saber tanto respecto a relaciones amorosas, afectivas y emocionales,
Pensamientos de la Beata Madre Teresa de Cálcuta
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
Siempre ten presente que:
¿Puede cualquier cosa hecha por el hombre, estar cerca de la belleza de la naturaleza? ¡Tal vez la música!
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN
Mientras sigas soñando,
Universidad Tecnologica Oteima Lcda. María C. Guerra VIVE A PLENITUD.
Hoy te hablaré de Felicidad…
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL, LOS MEDITADORES, TU, YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
Ana Gabriela Cabrera Jerez
ASI ES LA VIDA…HONRAR LOS AÑOS.
Invite al amor a invadir su casa Deja de preocuparte tanto por las cosas que no son tan importantes. Pasa más tiempo con tu familia, aplica tu corazón.
Pensamientos de la Beata Madre Teresa de Cálcuta
Siempre ten presente que...
SOLO PARA PERSONAS FENOMENALES. 
Transcripción de la presentación:

El valor de una vida se mide por las vidas que toca.

Temas del día: 2.2 Mente sana, Cuerpo Sano 2.3 Desórdenes alimenticios 2.4 Adicciones: factores de riesgo 2.5 Mi sexualidad

2.2 Mente Sana, cuerpo sano Objetivo: Concientizar de que la persona humana, como un todo, necesita armonía y balance en lo espiritual y en lo físico para funcionar en plenitud.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Desde hace miles de años, los chinos y griegos examinaban la vida en tres perspectivas: física, mental y espiritual. No coincidían en sus interpretaciones, pero si en que cada aspecto es tan importante como los otros. Aspecto físico Aspecto mental Aspecto espiritual Crecemos en entendimiento y nos sentimos seres humanos completos y plenos. Balance de estas tres partes

Acumular conocimiento 2.2 Mente sana, cuerpo sano. El problema hoy en día es que muchos tratamos de vivir solo con dos dimensiones: Física Mental Recibir información Acumular conocimiento Adquirir cosas Verme bien Viajar

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Entre más nos dejemos atrapar por la vida moderna, es más difícil que nos dediquemos a pensar y reflexionar. Si dejamos que otros lo hagan por nosotros y acabaremos perdiendo el sentido de nuestras vidas. Malas noticias Tabaco Chismes Sexo Modas Falta de respeto Drogas Violencia Des-interes Etc..

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Debemos hacer un alto para darnos cuenta qué es lo que realmente nos mueve y qué es lo que nos hace sentirnos completos, felices y realizados.

Alimentación saludable 2.2 Mente sana, cuerpo sano. Cuerpo sano. Debemos aprender a cuidarnos para no lamentarnos más tarde. Alimentación saludable Evitar vicios. Ejercicio

YO 2.2 Mente sana, cuerpo sano. Nuestro cuerpo es lo más esencial de nuestro ser Comparar nuestro cuerpo no es importante YO

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Cuidar nuestra mente. “La mente es como un jardín: si no se alimenta y se cultiva, la hierba se encarga de invadirlo”. E. Hall

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Siempre estamos escuchando consejos de como mantener nuestro cuerpo sano, pero no consideramos que mantener nuestra mente sana es igual de importante. ¿Qué pasa si no ponemos atención a la calidad del material que permitimos que entre en nuestra mente? Si todo lo que vemos es noticias violentas, novelas, películas de terror, lucha libre, programas sin moral, música estruendosa, etc.., terminaremos con una mente aturdida, agresiva, carente de paz y distorsionada a cerca de los valores que nos hacen personas.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. La mente también necesita ejercitarse o se irá atrofiando. No podemos convertirnos en seres pasivos y recibir todo lo que se nos pongan enfrente. Debemos ser selectivos. Muchas veces asimilamos cosas sin ni siquiera estar consientes de ello. Necesitamos quitarnos de la mente la idea de que estudiar es algo para “nerds” o “geeks”. Si queremos ser alguien en la vida lo vamos a necesitar constantemente. También debemos olvidarnos de las actitudes vengativas: los más perjudicados somos nosotros mismos.

Mente fuerte, buena y verídica. 2.2 Mente sana, cuerpo sano. Mente fuerte, buena y verídica. Noticias oscuras Maldad de los medios Las bajezas del hombre Materia-lismo Vacio de contenidos No podemos controlar lo que llega a nosotros, pero si lo que aceptamos que entre en nuestras mentes. En nosotros está el rechazar lo que no es bueno para nuestra mente y buscar el bien y la verdad.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Debemos empezar nuestro día buscando lo que nos nutra la mente, que provoque a nuestra mente y nos haga reflexionar sobre quienes somos y a donde queremos llegar para lograr nuestra realización y felicidad. Busca la compañía de gente que tenga ganas de aprender, de resolver problemas, de ser creativos y reflexivos. Nuestra mente es demasiado valiosa para desperdiciarla.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Cuidar nuestro espíritu. A principios de 1980, Mikhail Gorbachow, concedió la libertad de credo a los rusos. Su motivo: había visto en otros países que las personas que practican su fe y viven bajo sus principios, disfrutan la vida en un sentido más profundo. Entender nuestra naturaleza religiosa no es tan simple, ni tangible ni obvio. Aún y cuando existen muchas pruebas de la existencia de un ser supremo, se requiere la decisión de creer y querer para apegarse a una creencia.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Para muchos, la religión es una forma de vida que fundamenta y da sentido a todo lo que eres y haces en esta vida. Otras personas ignoran su naturaleza espiritual por diferentes razones: Nadie les habló nunca de ello. Malas experiencias. Cuando no se ha necesitado la búsqueda de respuestas. Cuando se cree autosuficiente y no se cree en Dios. Por el comportamiento de algunos malos creyentes. Por que les aburren las prácticas de la Iglesia. Por que buscan un escape de la realidad y eso no es la religión.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Nuestra naturaleza espiritual es lo que nos sostiene y nos da esperanza cuando las inclinaciones materiales pierden su sentido. Debemos definir y tener en orden nuestra dimensión espiritual para poder sentirnos completos e íntegros. Nuestra naturaleza espiritual nos dará un entendimiento de lo que es la vida y la realización personal. Así como la mente y el cuerpo necesitan nutrirse y ejercitarse, el espíritu lo requiere también.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Buscar las respuestas a las grandes preguntas de la vida es una buena manera de mantenernos en forma para poder comprender: ¿De donde vengo? ¿Por qué estoy aquí? ¿Hacía donde voy? Tratando de contestarlas descubriremos muchas cosas de la vida y de nosotros mismos, así como valores universales como la honestidad y el amor, que son el corazón de todas las enseñanzas espirituales y religiosas.

2.2 Mente sana, cuerpo sano. Actividades: Hacer una lluvia de ideas entre los muchachos para encontrar maneras de nutrir: Cuerpo Mente Espíritu Compartir las preguntas: ¿De donde vengo? ¿A dónde voy? ¿Por qué estoy aquí? Contestar el cuaderno de trabajo.

“Siempre ten en cuenta que: La piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años…. Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estés vivo, siéntete vivo. No vivas de fotos amarillas… Sigue, aunque todos esperen que abandones. No dejes que se te oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lastima, te tengan respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando por los años no puedas caminar, usa el bastón. Pero ¡nunca te detengas!” Teresa de Calcuta.