BIOLOGÍA MOLECULAR TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE. TEMAS 7 - 7.4 Alondra Olivia Chavez Amaya 168117 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencia de material genético II
Advertisements

Transferencia de material genético II
Transferencia de material genético II
Transferencia de material genético II
Inducción de proteína recombinante
Ensayo Western blot.
Transferencia de material genético II
TRANSFORMACIÓN.
TRANSFORMACIÓN.
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
Ingenierìa Genètica. Manipulaciòn de la maquinaria genètica.
Biología 2009 Biotecnología Técnica de transferencia de genes
PARTE II CAPÍTULO 14 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Digestión de DNA usando Enzimas de Restricción
ENSAYOS DE RESTRICCIÓN DE PLÁSMIDOS
Tema 3 Técnicas en Bioquímica Electroforesis
Estructura, propiedades y función de ácidos nucleicos
ESCENA DEL CRIMEN.
PARTE II CAPÍTULO 12 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE ELECTROFORESIS
Dr. Luis A. Mora B. Cátedra de Bioquímica UCIMED
Vectores de expresión.
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
La hibridación permite la detección de secuencias específicas La hibridación de DNA, es la más común entre las técnicas basadas en la secuencia para detectar.
Árbol de la Biotecnología
Práctica Enzimas de Restricción. Enzimas de restricción  Destruyen ADN de bacteriófagos que infectan bacterias  Sistema inmune bacteriano destruye ADN.
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
Técnicas moleculares I
Universidad De Guadalajara Centro Universitario de la Costa
TRANSFORMACIÓN. Fred Griffith 1928, sus estudios los realizó en Streptococcus pneumoniae Conclusión: Las células R “absorbieron” “algo” de las células.
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
Electroforesis en gel de ADN Tema y
3° Secundaria Introducción a la Biología Biología
Huella Genética o “Fingerprinting”
Diana María Gualtero Leal BIOL 3051L
Cromosomas bacterianos artificiales
Criterios de evaluación primera versión del informe largo
INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE
Ensayos de restricción
Enzima De Restricción.
DNA Recombinante.
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO: ENSAYOS DE RESTRICCION DE PLASMIDO
FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA
Enzimas de restricción
Ejercicio en Mapas de Restricción
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Herramientas de la Biología Molecular
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
5. ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
Alimentos transgénicos
Actividad: Huella Genética Enzimas de restricción
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
DNA Recombinante e Ingeniería Genética
Biología Molecular Vanessa Z. Cardona Cardona Biol 3051.
TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Enzimas de restricción tipo II
Biología Sintética IGEM México.
Biotecnología Objetivos:
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
Tecnología en Bioquímica y Biología Molecular.
Tema 7.4 Presenta: Maritza Payan Parra
Tecnologías en Biología Molecular y DNA Recombinante
Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – 22.
Facultad de Ciencias Químicas
Tecnología del ADN recombinante
GENÉTICA BACTERIANA Docente: Dra. Estela Tango.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Purificación del inserto a clonar
Transcripción de la presentación:

BIOLOGÍA MOLECULAR TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE. TEMAS Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DIENCIAS QUIMICAS

INDICE Objetivos Errores mas frecuentes. Tecnologías en biología molecular y DNA recombinante. Digestión de DNA con enzimas de restricción. Mapas de restricción. Electroforesis en geles de agarosa. Bibliografía.

OBJETIVOS Reconoce los fundamentos químicos para el aislamiento de DNA de organismos. Conoce las características y funciones de los plasmidos bacterianos. Explica el procedimiento para el aislamiento de plasmidos y su cuantificación. Reconoce las propiedades y funciones de las enzimas de restricción. Explica los procedimientos para la elaboración de mapas de restricción de genes y genomas, así como la importancia de este análisis para la caracterización del DNA. Reconoce los fundamentos de la electroforesis para la separación de ácidos nucleicos. Explica los procedimientos para la separación de fragmentos de DNA, por medio de electroforesis submarina en geles de agarosa, así como la importancia de este análisis para la caracterización del DNA

ERRORES FRECUENTES Confundir la acción de las enzimas que participan en la digestión del DNA. No comprender el sentido de los mapas de restricción.

Tecnologías en biología molecular y DNA recombinante Creación de nuevas combinaciones de segmentos o moléculas de DNA. Se reserva a las moléculas de DNA que proviene de diferentes fuentes biológicas. El proceso consiste en tomar una molécula de ADN de un organismo, sea un virus, planta o una bacteria y en el laboratorio manipularla y ponerla de nuevo dentro de otro organismo.

ESQUEMA BASICO Vector + Fragmento de DNA DNA Recombinante Replicación del DNA recombinante dentro de las células huésped Aislamiento, secuenciación y manipulación del fragmento de DNA purificado

Enzimas de restricción También conocidas como endonucleasas, cortan los enlaces fosfodiester a partir de ua secuencia que reconocen. La secuencia que reconocen es una secuencia palindrómica (secuencia que se lee igual en ambas direcciones). Son extraídas de bacterias, donde actuan como mecanismo de defensa para degradar material genético extraño que entre en la célula. Las enzimas - BamHI, HindIII y EcoRI, toman el nombre de las bacterias que la producen: –EcoRI: E = género Escherichia. co = especie coli R = cepa RV 13 I = primera endonucleasa aislada de esta cepa

TIPOS DE ENDONUCLEASAS -Las del tipo I cortan el DNA al azar.* -Las de tipo III cortan el DNA a unos 25 pb de la secuencia de reconocimiento.* -Las de tipo II no necesitan ATP y cortan el DNA en la misma secuencia de reconocimiento. * Se mueven a lo largo del DNA mediante un mecanismo que requiere ATP

CLONACION EN E. coli E. coli fue el primer organismo utilizado y todavía es la célula huésped mas común. Tiene muchas ventajas: -Se conoce bien el metabolismo de su DNA. -Muchos vectores de clonación que se encuentran asociados de manera natural, están bien caracterizados -Se dispone de técnicas efectivas para la transferencia de DNA de una bacteria a otra.

CORTE DE MOLECULAS DE DNA MEDIANTE ENDONUCLEASAS DE RESTRICCION. Los fragmentos pueden ligarse a un plasmido

CORTE DE MOLECULAS DE DNA MEDIANTE ENDONUCLEASAS DE RESTRICCION Un fragmento sintético de DNA que contenga las secuencias de reconocimiento de varias endonucleasas de restricción se puede insertar en un plásmido tratado previamente con una endonucleasa de restricción

Electroforesis de DNA: –Después de tratar el lambda DNA con las diferentes enzimas, los fragmentos son separados por su tamaño usando un gel de electroforesis. –Luego de que la gel se “corre” el DNA se tiñe para revelar los patrones de bandas formados en el gel que corresponden a fragmentos de diferentes tamaños.

Principios de electroforesis Técnica usada para separar y purificar macromoléculas (i.e. proteinas, ácidos nucleicos) que varían en tamaño, carga o conformación. Cuando moléculas cargadas son colocadas en un campo eléctrico, estas migran hacia el polo positivo (ánodo) o polo negativo (cátodo) de acuerdo a su carga.

Geles comúnmente usados: Agarosa: polisacárido extraido de algas. No tóxico. Poco poder de resolución pero alto grado de separación. Separa fragmentos de DNA de 200 a 50,000 pb. Poliacrilamida: polímero de acrilamida. Tóxico. Menor grado de separación pero alto poder de resolución. Usado para fragmentos de DNA de 500 pb. Usado para separar mezclas de proteínas.

BIBLIOGRAFIA Nelson, D; Cox, M. LEHNINGER PRINCIPIOS DE BIOQUIMICA. 4ª edicion. Edit. Omega. Pags Alberts y cols. BIOLOGIA MOLECULAR DE LA CELULA. 4ª edicion. Ediciones Omega. Pags Lodish y cols. BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. 5ª edicion. Ed. Medica Panamericana. Pags. Karp, G. BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. 4ª edicion. Edit. Mc Graw Hill. Pags