Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 22 al 24 de mayo de 2012 Lima, Perú Financiamiento del FMAM para actividades habilitantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACITACIÓN DEL CERF CAPACITACIÓN EL COMPONENTE DE DONACIÓN DEL CERF 3 SESIÓN TALLER.
Advertisements

El Fondo de Adaptación en el contexto del Mecanismo de Financiación de la Convención Taller sobre el Proceso y Requerimientos para la Acreditación de las.
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
CONTRATANDO CARBONO. Cambio Climático, …. cuál es el problema ?
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
Proceso y Herramienta de Autoevaluación para Gobiernos Locales (LG-SAT) UNISDR Oficina Regional Las Américas Panamá 24 de mayo del 2012 Jennifer Guralnick.
Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Visión General de las Políticas y Procedimientos en FMAM 4 Taller Sub-regional para.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Asignación de recursos en el GEF.
Ministry of Energy & The Environment BARBADOS GEF Sub-Regional Workshop, Nassau Bahamas Oct Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales.
Cartera de Proyectos del FMAM: Seguimiento y Evaluación de Resultados
Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Ciclo de proyectos en el FMAM 4 Taller Sub-regional para los Puntos Focales del FMAM.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programas Corporativos: Programa de Pequeñas.
Sistema para la Asignación Transparente de Recursos Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 2 al 4 de Mayo de 2011 Ciudad de Panama, Panama.
Sistema para la Asignación Transparente de Recursos Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 2 al 4 de mayo de 2011 Panamá City, Panamá
Ciclo de los proyectos del FMAM Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Cambio climático Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al.
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 22 al 24 de mayo de 2012 Lima, Perú Productos químicos.
GEF Expanded Constituency Workshop
GEF Expanded Constituency Workshop
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
Enfoque estratégico del FMAM en materia de fortalecimiento de la capacidad Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 2 al 4 de mayo de 2011 Panamá City,
Estructura institucional del FMAM Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 2 al 4 de mayo de 2011 Panamá City, Panamá
El FMAM y las convenciones Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Degradación de la tierra Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 – 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Cooperación entre el FMAM y la CMNUCC/UNFCCC: Temas para la acción.
Taller de Circunscripcion Ampliado del FMAM 6 – 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica COP-10 de la CNULD Decisiones sobre colaboración con el FMAM.
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 8 a 10 de mayo de 2012 Antigua y Barbuda Financiamiento del FMAM para actividades habilitantes.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
El s El seguimiento y la evaluación en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Diversidad biológica Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27.
Elaboración de un Plan Estratégico para las
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Fase II Taller Regional Final S. C. de.
PROYECTO DE DESARROLLO DEL SECTOR JUSTICIA (A ejecutarse entre Julio del 2006 y Diciembre del 2011)
Logros y perspectivas de la Red Inter-municipal UCCI / Banco Mundial Madrid, mayo 2002.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
El financiamiento climático y la negociación internacional.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Programa de Seguros Agrícolas
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Gestión Financiera de Proyectos Financiados por el Banco Mundial
El RETC Chileno y el Convenio de Estocolmo: Proyecto Global sobre el desarrollo de RETC para cumplir con algunas obligaciones del Convenio COPs y RETC:
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
El Fondo de Adaptación David Eckstein Equipo 'Política Climática Internacional'
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Unidad de Energía y Medio Ambiente- PNUD
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
El acceso al FMAM y el ciclo de proyectos Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015.
¿QUÉ ES EL FMAM? Historia y estructura
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 17 al 18 de abril de 2013 Santiago, Chile El FMAM: Panorama general y actualización.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Taller de Circunscripción Ampliada
El Rol del Banco Mundial en el Seguimiento del IV Encuentro de Municipios Rurales e Indígenas Carter Brandon Sandra Cesilini 27 de agosto 2003.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Ultimos desarrollos que pueden influir en el proyecto. Síntesis de.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Dr. Porfirio Álvarez Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental México SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Sao Paulo, octubre de 2007.
Lineamientos y Directrices del Plan Anual y Plurianual de Inversión SENPLADES.
Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Mayo
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Transcripción de la presentación:

Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 22 al 24 de mayo de 2012 Lima, Perú Financiamiento del FMAM para actividades habilitantes

1. Financiamiento del FMAM- para actividades habilitantes Fase piloto del FMAM FMAM-1 FMAM-2FMAM-3FMAM-4FMAM-5 1 ª generación de AA del FMAM2 ª generación de AA del FMAM ~$80* millones ~$40 millones Biodiversidad COP ~$60 millones ~$10 - $35 millones Fase piloto del FMAM FMAM-1FMAM-2FMAM-3FMAM-4FMAM-5 FMAM-1FMAM-2FMAM-3FMAM-4FMAM-5 * Para CN y TNA Cambio Climático ~$185 ~$185 millones ~$68 millones

Respaldo del FMAM para actividades habilitantes en materia de biodiversidad Los requisitos de suministro de información para el CDB pueden cumplirse utilizando financiamiento en el marco de la exclusión para esta área focal, en que los países elegibles podrán tener acceso a una suma de hasta US$ (promedio: US$ ) para implementar todas las actividades habilitantes. Los países no tienen la obligación de utilizar su asignación del SATR para tales actividades. No obstante, existe la posibilidad de combinar dicha reserva con fondos del SATR para financiar proyectos de actividades habilitantes de mayor alcance (p.ej. Argentina) En se hallará información adicional sobre respaldo de FMAM-5 para estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica y actividades conexas

Respaldo del FMAM para actividades habilitantes en materia de biodiversidad Puede obtenerse respaldo del FMAM para actividades habilitantes para: – La revisión de estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica congruentes con el nuevo plan estratégico del CDB; –La implementación de orientaciones relacionadas con el mecanismo de facilitación, y –El quinto informe nacional sobre seguridad de la biotecnología. Ha quedado disponible a través del PNUMA el sistema de acceso acelerado a fondos para actividades habilitantes para el segundo informe nacional sobre seguridad de la biotecnología (previsto para septiembre de 2011).

Informe de situación de FMAM-5 sobre actividades habilitantes en materia de biodiversidad Participación temprana con el CDB para elaborar la plantilla del proceso de revisión para Estrategias y planes de acción nacionales sobre biodiversidad (incluidas todas las obligaciones: GRS, ENT, etc) 95 países han tenido proyectos aprobados 50 países mantienen contacto directo con Agencias del FMAM o con la Secretaría del FMAM (mediante acceso directo) para preparar sendas propuestas Se han aprobado propuestas por parte de Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay para la revisión de estrategias y planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica (NBSAP)

Respaldo del FMAM para actividades habilitantes en materia de cambio climático Se proporciona respaldo para actividades habilitantes para actividades relacionadas con la preparación de informes de las comunicaciones nacionales dirigidas a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) en virtud de las obligaciones estipuladas por los Artículos 4.1 y 12.1 de la UNFCCC. Los requisitos de suministro de información para la UNFCCC pueden cumplirse utilizando financiamiento en el marco de la exclusión para esta área focal, en que los países elegibles podrán tener acceso a una suma de hasta US$ para implementar todas las actividades habilitantes. Los países no tienen la obligación de utilizar su asignación del SATR para tales actividades. Para los informes bienales de actualización (IBA) se han completado guías de política que se pueden encontrar en el sitio web del FMAM. Los países tienen acceso hasta por US$ para los IBA. No obstante, existe la posibilidad de combinar dicha reserva con fondos del SATR para financiar proyectos de actividades habilitantes de mayor alcance. Este procedimiento generalmente se utiliza para los países en desarrollo más grandes.

Informe de situación de FMAM-5 sobre actividades habilitantes en materia de cambio climático Más de 140 países han recibido financiamiento del FMAM para las comunicaciones nacionales. Los países se encuentran en diversas etapas de culminación de esas comunicaciones. En FMAM 5, el FMAM aprobó recientemente: – El proyecto general del PNUMA para países menos adelantados y pequeños estados insulares en desarrollo (22 países) – Un proyecto regular para la tercera comunicación nacional de Colombia – Un proyecto regular para el tercer programa nacional de comunicaciones de India contiene recursos para el informe bienal actualizado

Respaldo del FMAM para actividades habilitantes en materia de degradación de la tierra Es la primera vez que el FMAM respalda actividades habilitantes en el marco de la CNULD Los países elegibles pueden obtener acceso a una suma de hasta por US$ para implementar actividades habilitantes en el período de FMAM-4. Los países no tienen la obligación de utilizar su asignación del SATR para tales actividades. El financiamiento del FMAM contribuye al logro de dos prioridades: a) alineación de los programas de acción nacionales con la Estrategia a 10 Años de la CNULD (es decir para la alineación de dichos planes), y b) proceso de suministro de información, en cumplimiento de sus obligaciones frente a la CNULD. Los productos previstos consisten en programas de acción nacionales completados y alineados, e informes nacionales completados

Informe de situación de FMAM-5 sobre actividades habilitantes en materia de degradación de la tierra Las tres modalidades están siendo utilizadas por Partes elegibles en el marco de la CNULD Hasta mayo de 2012: – 3 (tres) países estaban utilizando acceso directo por un monto de hasta el máximo estipulado (US$ ); 1 (uno) ya había sido aprobado por la CEO del FMAM – 3 (tres) países habían usado una Agencia del FMAM (la FAO) – 52 países han endosado el proyecto sombrilla de UNEP que está incluido en el Programa de Trabajo de julio; cada uno de los 52 países recibiría US$

Respaldo del FMAM para actividades habilitantes en materia de COP Las obligaciones de suministro de información conforme al Convenio de Estocolmo pueden cumplirse utilizando financiamiento de la exclusión para esta área focal, en que los países elegibles pueden obtener acceso a una suma de hasta por US$ para revisar y actualizar sus planes nacionales de ejecución (PNE) a fin de incluir los 10 nuevos productos químicos agregados al Convenio de Estocolmo en COP-4 y COP-5, conforme a las obligaciones que les impone el Artículo 7 del Convenio. Las actividades respaldadas son, entre otras, las siguientes: Mecanismo de coordinación Inventario preliminar de nuevos COP y evaluaciones de capacidad nacional Fijación de prioridades Elaboración de planes de acción para nuevos COP Ratificación de PNE y transmisión de los mismos a la Conferencia de las Partes

Informe de situación de FMAM-5 sobre actividades habilitantes en materia de COP Acceso directo: Hasta la fecha 4 países –Kenya, Uganda, Malí y Senegal– han optado por usar el sistema de acceso directo para actividades de actualización de PNE. Recientemente se aprobó la actualización de las actividades habilitantes para Kenya, y se están revisando las actualizaciones referentes a los otros tres países. A través de las Agencias: Bosnia y Herzegovina, así como Macedonia, efectuaron solicitudes a través de ONUDI. Ambos proyectos están siendo revisados. En combinación con proyectos regulares: En un proyecto regular recientemente aprobado para Kazajstán se ha incluido, como componente, la actualización del PNE.

2. Cómo obtener acceso al financiamiento del FMAM para actividades habilitantes AA del FMAM Proceso facilitado por las Agencias AA a través de Agencias del FMAM Acceso directo de los países Los países tienen que cumplir procedimientos del Banco Mundial Modalidades de respaldo del FMAM Respaldo para propuestas nacionales impulsadas por los países Proyectos globales del PNUMA – biodiversidad, cambio climático y degradación de la tierra

Formatos En el sitio web del FMAM están disponibles plantillas para obtener acceso a esos fondos: Formato de propuesta de actividad habilitante que se presenta en colaboración con un Agencia del FMAM (PNUD, PNUMA); URL: Acceso directo para entidades ejecutoras que obtengan evaluaciones favorables de cumplimiento de procedimientos fiduciarios del Banco Mundial. Modelo para: –Biodiversidad - –Cambio climático:- –Degradación de la tierra –COP -

Gracias por su atención ¿Preguntas?