Integrantes: Orelys González Richard Jiménez AMBIENTE 4 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El maestro debe saber investigar, porque tiene que enseñar a investigar ya que el hombre es un investigador permanente, consciente o inconscientemente”.
Advertisements

Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Presentación : Defensoría del Vecino de Montevideo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Jyväskylä UNA APROXIMACIÓN A LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN A NIVEL SUPERIOR EN VENEZUELA Dra. Grisel Vallejo Bruguera.
CENSO NACIONAL DEL PERSONAL EDUCATIVO
VIOLENCIA URBANA: UNA APROXIMACIÓN INICIAL LIC. CINTHYA NOHEMI VELAZCO ZUMAYA.
Hermosillo, Sonora. 29 y 30 de Octubre del El Secretario de la Contraloría General, Lic. Carlos Tapia Astiazarán, emite su mensaje con motivo de.
Laura Natalia Guavita Rozo.  empezó en un edificio ubicado en la calle 20 con carrera octava, por espacio de tres años. El cual cumpliría un papel fundamental.
Profesor: Martínez, Oscar Integrantes: Pacheco, Xavier La Urbina, junio 2010.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Tomado de Proyecto de rescate y patrimonio turístico de Anserma - Caldas 2003 Alcaldía de Anserma.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT PROGRAMA: ADMINISTRACION. PROYECTO: ADUANA NOCTURNO. CORO-ESTADO- FALCON. SANTA ANA DE CORO; ENERO.
ENCUENTRO REGIONAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES DEL SICA PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN.
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje. HISTORIA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que.
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Computación para Empresas Turísticas “Turismo para todos” Hazel González Jiménez Carné.
El Salvial, Jalisco Proyecto Labor Social El Salvial La localidad de El Salvial está situado en el Municipio de Ixtlahuacán del Río, a cinco minutos.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
LA EXPERIENCIA DE LA FORMACIÓN Y DESARROLLO POLICIAL EN COORDINACIÓN INTER-MUNICIPAL. ELABORADO POR: LCDO. EDGAR MATA. Ponente : Lcdo. Jean Carry.
AREA: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA : Mahatma Gandhi fue un pensador y político indio que nació el 2 de octubre de 1869 y murió el 30 de enero de 1948.
Asociación de Abogados SUD, A.C.. Misión SER EL FORO Y MEDIO DE REUNIÓN, CONSULTA, ESTUDIO, OPINIÓN, ANÁLISIS, DEBATE Y DIFUSIÓN DE LOS ABOGADOS Y ESTUDIANTES.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
LA REIVINDICACION DE LA MUJER Y SU RECONOCIMIENTO EN CONTEXTO INTERNACIONAL Desde el punto de vista internacional los instrumentos jurídicos más relevantes.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
Informe de la Situación Actual
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA TÉCNICA CONTRALORÍA MUNICIPAL AYUNTAMIENTO PRESIDENCIA MUNICIPAL SRÍA. DE ECOLOGÍA SRÍA. DE DESARROLLO URBANO, VIVIENDA.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD NUCLEO SUCRE PROF: LCDO. ALVARO CASTILLO CUMANA, OCTUBRE 2014 INTEGRANTES:
Contacto de los Reclusos con el Mundo Exterior Derechos Humanos y cárcel Normas, garantías y perspectivas Montevideo, 8 al 12 de Agosto.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Juan José Jiménez 7-B DECADA DE LOS Década de los El general rojas pinilla le prometió a el pueblo introducir el mas influyente medio de.
Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos I.A.P. Primera en México y en América Latina “Si eres capaz de mirar con el corazón… Tú puedes ser.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
MCA Alicia Castillo Ortiz “Círculos de Control de Calidad para la Gestión Institucional en el Ámbito Escolar” Congreso Internacional Educativo Multidisciplinario.
Caracterización del IAPES y de la Av. Fernández de Zerpa El Instituto Autónomo de Policía del Estado Sucre (IAPES), está situado en la Parroquia Santa.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
Mi autobiografía escolar Angélica Vasallo. No fui al jardín de infantes, ni al preescolar. Por ello mis inicios de escolarización comenzaron en la primaria.
TURISMO Congreso Nacional de Agencias de Viaje ANATO – Ratificación de Armenia como sede del Congreso Nacional de Agencias de Viaje en el mes de Agosto.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
De la Teoría a la práctica: UNA, visión de los Derechos Humanos y las personas con discapacidad. Prof. Cedeño, Yolanda. Republica Bolivariana de Venezuela.
PRESA PE Ñ ITAS No. 104 FRACCIONAMIENTO LAS PALMAS, TUXTLA GUTI É RREZ, CHIAPAS. TEL É FONOS Y Seguimiento de Medios.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Experimental Sur del Lago Sede Satelital Miguel.
Unasur y Mercosur Camila Dzikovski y Sol Kalierof.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y.
Republica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación superior universidad nacional experimental de la seguridad UNES-barinas.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
Visión Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico) Esta creación.
Cinco puntos imprescindibles desde las Universidades Estatales para la Reforma a la Educación Superior 1.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
+ INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA Karol Blanco Lucía Gutiérrez GRUPO C.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Orelys González Richard Jiménez AMBIENTE 4 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD UNES – EXTENSIÓN SUCRE Tutor: Lcdo. Álvaro Castillo

El Instituto Autónomo de Policía del Estado sucre tiene su sede principal en el antiguo cuartel General Santiago Mariño, el cual esta ubicado al norte de la ciudad en la calle Araya cruce con la Av. Fernández de Zerpa, parroquia Santa Inés, Municipio Sucre, Estado Sucre. El IAPES tiene sus limites de la siguiente manera: Norte: Calle Araya Sur: Calle Democracia Este: Av. Fernández de Zerpa Oeste: Av. Humboll

Anteriormente la comandancia de la policía tuvo su sede en diferentes espacios de la ciudad como lo fue en el antiguo mercado municipal en el año 1932, la calle Sucre en el año 1938 y en la calle Ayacucho en el año 1946; hasta que en el año 1955 el Gobernador de ese tiempo Dr. José Salazar Rodríguez inauguro definitivamente su sede principal llamada Cuartel de Policía “General Santiago Mariño”, siendo su primer comandante el ciudadano Lcdo. Carlos José Mata….

En el IAPES la mayoría de sus funcionarios y funcionarias policiales son profesionales en distintas carreras, además, cuenta con dos (02) Direcciones como lo son: la Dirección de educación la cual tiene como misión fundamental de capacitar y formar a los funcionarios y funcionarias policiales, mediante talleres, cursos, diplomados, entre otros. Con la finalidad de fortalecer los derechos humanos, los valores, la ética profesional, la moral, entre otros. Mientras que la dirección de las relaciones interinstitucionales se encarga de organizar, planificar todos los eventos culturales dentro y fuera de la institución policial.

El aspecto recreativo y deportivo es muy importante para el IAPES, ya que permite que se mantenga la disciplina deportiva y la recreación de los funcionarios y funcionarias policiales, sus hijos, familiares y vecinos cercanos a la institución esto para la integración de la policía con la comunidad. Se cuenta con varios club como lo es de beisbol menor, boxeo, futbol, equipos de voleibol, domino, entre otros. Con el objetivo de mantener la preparación física y psíquica de los funcionarios y funcionarias policiales.

En las instalaciones del IAPES se encuentra el servicio médico asistencial, el cual facilita la atención medica en cuanto a consultas y tratamientos determinados a los funcionarios, funcionarias policiales, familiares, vecinos de las comunidades adyacentes a la institución y a los privados de libertad que se encuentran en las instalaciones del IAPES. Este servicio esta dirigido actualmente por el Dr. Antonio Cedeño, e igualmente funciona el consultorio de odontología que presta el servicio de la misma manera y de lunes a viernes, este servicio esta dirigido por el Dr. Landaeta.

En el Instituto Autónomo de la policía del Estado Sucre los días viernes se realiza una misa la cual es dirigida por el capellán adscrito a dicha institución, donde asisten los funcionarios y funcionarias que profesan la fe católica, ya que entre los funcionarios policiales hay quienes tienen otras creencias religiosas como evangélicos, santeros, entre otras.

Este aspecto es de gran relevancia e importancia del IAPES, ya que es la parte operativa policial y administrativa, para mantener el orden y la paz de la ciudadanía, ya que la misión es garantizar y velar por el cumplimiento del ordenamiento jurídico y los derechos humanos como organismo de seguridad ciudadana…., además, tiene como visión ser un modelo ejemplar a nivel regional y nacional, líder en la prestación del servicio de policía, fundamentada en la capacitación permanente…, es por ello que el IAPES cuenta con un talento humano aproximado de 3600 entre hombres y mujeres.

El Parcelamiento Miranda es una urb. que fue construida aproximadamente en los años 1960, y está constituida por varias calles entre la que se encuentra la calle Araya donde está ubicado actualmente el Instituto Autónomo de Policía del Estado Sucre, este complejo urbanístico es habitado por persona de clase media alta, donde la mayoría de ellos son profesionales de carrera. Esta urbanización se caracteriza por tener varios comercios entres los que se encuentra una farmacia, una carnicería, una agencia de festejo, entre otros