ACAF AVALÚOS Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE OFRECER NUESTRO PRODUCTOS Y SERVICIOS CON EL FIN DE OFRECER UNA SOLUCION INTEGRAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Advertisements

BIENES DE USO. Concepto. Son aquellos bienes tangibles que se utilizan para desarrollar la actividad de la empresa; deben tener una vida útil estimada.
Facultad Regional Multidisciplinaria
MODELO POLITICAS CONTABLES
Administración Presupuestal y Control de Gasto
Su satisfacción es nuestra meta...
Documental y Administración
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
American Society of Appraisers (Capítulo México) - 25 de junio de 2008
BIENES DE CAMBIO.

Producción & Fabricación.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
EQUIPO AUTOMATIZADO PARA RECOPILACION Y COMUNICACIÓN DE DATOS
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Coordinación de desarrollo SENSOR
TOMA FISICA Y VALORACION DE ACTIVOS FIJOS
Agenda Contexto actual de los negocios globales.
SERIE V Inventarios S I S T E M A S.
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
Contacto: Eduardo Lomas Salazar Tel
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
CONTABILIDAD NOCIONES BASICAS DE LA CONTABILIDAD DEIBY OJEDA AMAYA
Solución de Control de Inventarios de Activos Fijos
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
BIENES DE USO.
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
Sistema Integrado de Gestión Administrativa ERP TEON
Normas Internacionales de Información Financiera en Legis-Soft E. R
FLUJOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES DE LAS FARMACIAS-DROGUERIAS.
Grupo No 5 Obligaciones a corto plazo/cuentas por pagar
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Documentación de Control de Inventarios
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
ASIGNATURA CONTABILIDAD III
Depreciación Contable
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
CODIGO DE BARRAS.
Medidas De Control Interno
El software Servicios Preventivos de Evaluación SPE, es un sistema canadiense desarrollado por ingenieros en Mantenimiento enfocado a la Administración.
Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
Bienes Patrimoniales. Bienes Bienes es el plural de la palabra bien, que tiene su origen en el término latino bene. Este tipo de bienes se adquieren en.
Versión: TALLER AUTOMOTRIZ
La contabilidad y la informática
Materia: CONTABILIDAD I
Seguimiento al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Bienes Patrimoniales) 2015.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GESTIÓN DE INVENTARIO Y PATRIMONIO. Inventario: Registro administrativo en el cual la Entidad Local reflejará con el mayor detalle posible las características.
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
Elaboración de EFP a partir de la contabilidad pública de acuerdo con el MEFP 2001 Seminario sobre Contabilidad Pública e Implementación de las NICSP Noviembre.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
Documento propiedad de Sage para uso exclusivamente interno. Prohibida su reproducción total o parcial. Producción Murano.
Dynamics Consulting Group Contabilidad general - Impuestos.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

ACAF AVALÚOS Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE OFRECER NUESTRO PRODUCTOS Y SERVICIOS CON EL FIN DE OFRECER UNA SOLUCION INTEGRAL PARA ADMINISTRAR, CONTROLAR Y VALUAR SUS ACTIVOS FIJOS: C.P. ENRIQUE ZEPEDA G. ING. MANUEL JAVIER M. REGISTROS: I.M.V. No. 199 INDAABIN No. OC-459 INDAABIN No. OC-459 C.O.N.I.Q.Q. No. 509 C.O.N.I.Q.Q. No. 509 VIGENCIA VIGENCIA 2014.

C O N T E N I D O b Activo fijo Clasificación. b Avalúo. b Depreciación. b Integración y Conciliación de la base contable. b Inventarío con lector de código de barras y otros servicios.

ACTIVO FIJO Y SU CLASIFICACIÓN b Tangible o Nominal b Intangible b Inversiones Permanentes b Agotable b Obsoleto b Mancomunado 1.- Son propiedad de la empresa. 1.- Son propiedad de la empresa. 2.- Son de naturaleza permanente. 2.- Son de naturaleza permanente. 3.- Están destinados para el uso de la empresa y no para la venta. 3.- Están destinados para el uso de la empresa y no para la venta. 4.- Tienen un cierto valor considerable y se clasifican: 4.- Tienen un cierto valor considerable y se clasifican:

DEFINICIÓN Y PRÁCTICA DEL AVALÚO b Se entiende como avalúo de activo fijo para efectos de información financiera, en adelante “el avalúo”, el que se práctica en base a los criterios técnicos y requeridos generales. b La practica del avalúo debe comprender las siguientes actividades. a) Definición del alcance del avalúo en forma conjunta entre el valuador y los funcionarios que la empresa designe para tal propósito. a) Definición del alcance del avalúo en forma conjunta entre el valuador y los funcionarios que la empresa designe para tal propósito. b) Determinación de la información que la empresa debe entregar al valuador. b) Determinación de la información que la empresa debe entregar al valuador. c) Verificación mediante inspección ocular del 100% de los bienes a valuar, según la relación proporcionada c) Verificación mediante inspección ocular del 100% de los bienes a valuar, según la relación proporcionada

DEFINICIÓN Y PRÁCTICA DEL AVALÚO por la empresa, con el fin de constatar su existencia y recabar información respecto al estado físico de conservación y deterioro, así como para estructurar el avalúo según los bienes inspeccionados físicamente. por la empresa, con el fin de constatar su existencia y recabar información respecto al estado físico de conservación y deterioro, así como para estructurar el avalúo según los bienes inspeccionados físicamente. d) Procesamiento de los datos de acuerdo al procedimiento que se siguió para el avalúo de los bienes. d) Procesamiento de los datos de acuerdo al procedimiento que se siguió para el avalúo de los bienes. e) Aplicación de la depreciación que puede deberse a diversas causas: e) Aplicación de la depreciación que puede deberse a diversas causas: Deterioro físico, Depreciación Funcional, Depreciación Económica, Deterioro Extraordinario. Deterioro físico, Depreciación Funcional, Depreciación Económica, Deterioro Extraordinario. f) Formulación del informe de avalúo. f) Formulación del informe de avalúo.

EFECTOS Y APLICACIONES DEL AVALÚO INDUSTRIALES Y DE INMUEBLES PARA: INDUSTRIALES Y DE INMUEBLES PARA: b Re expresión de Estados Financieros. b Escrituración b Compra-Venta b Seguros b Valor Comercial b Impuestos, etc. BOLETÍNES: BOLETÍNES: b IFRS Normas Internacionales de Información Financiera. (NIF C-6). b B-10 Valores de Reemplazo, Costos Específicos o de Reposición. b C-15 Deterioro en el valor de los activos de larga duración y su disposición.

MÉTODOS PARA CALCULAR LA DEPRECIACIÓN LA DEPRECIACIÓN Método de línea recta o método directo. Métodos de saldos decrecientes o acelerada. Método de unidades producidas. Método de horas trabajadas. Método de números dígitos (creciente). Método de números dígitos (decreciente).

“ CARACTERÍSTICAS GENERALES ” Departamento: ENSAMBLE INDUSTRIAL MARCA:MODELO:SERIE: DUKANE SELLADORA No. de Activo: AF-MX PLANTA 01 CUAUTITLAN ALBÚM FOTOGRÁFICO DE LOS PRINCIPALES EQUIPOS

“ CARACTERÍSTICAS GENERALES ” Departamento: CONTABILIDAD MARCA: P.M. STEELE MODELO : SIN SERIE: SIN MOBILIARIO Y EQUIPO No. de Activo: AF-MX PLANTA 02 CUAUTITLAN ALBÚM FOTOGRÁFICO DE LOS PRINCIPALES EQUIPOS

INTEGRACIÓN Y CONCILIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS b 1.- Conciliación de Facturas & Registros Contables & Inventario Físico. Debido a la necesidad de tener un control veraz, exacto y ordenado así como un panorama real de sus inversiones de activo fijo, ACAF cuenta con personal experto en: Debido a la necesidad de tener un control veraz, exacto y ordenado así como un panorama real de sus inversiones de activo fijo, ACAF cuenta con personal experto en: Integrar su listado contable ( auxiliares ), mediante la recopilación de facturas que nos permita conciliar o identificar plenamente al activo depurado contra el inventario físico realizado en sus diversos rubros, identificando fecha y valor de adquisición real para aplicar un depreciación individual y poder dar de baja su activo fijo por unidades o piezas, y no por montos parciales o globales. Integrar su listado contable ( auxiliares ), mediante la recopilación de facturas que nos permita conciliar o identificar plenamente al activo depurado contra el inventario físico realizado en sus diversos rubros, identificando fecha y valor de adquisición real para aplicar un depreciación individual y poder dar de baja su activo fijo por unidades o piezas, y no por montos parciales o globales.

INTEGRACIÓN Y CONCILIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS b 2.- La conciliación se procederá a realizar de la siguiente manera: Fotocopia de facturas del activo fijo (proporcionadas por el cliente). Fotocopia de facturas del activo fijo (proporcionadas por el cliente). Formación de expedientes por cuentas de mayor de los tipos de activo. Formación de expedientes por cuentas de mayor de los tipos de activo. Integración y complementación de datos faltantes a su listado contable de activo fijo (Auxiliares) como sería el Concepto, Número de Factura, Proveedor, Marca, Modelo y Número de serie, así como Fecha y Valor de Adquisición. Integración y complementación de datos faltantes a su listado contable de activo fijo (Auxiliares) como sería el Concepto, Número de Factura, Proveedor, Marca, Modelo y Número de serie, así como Fecha y Valor de Adquisición.

INTEGRACIÓN Y CONCILIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS b Depuración de activos que se localizan en el listado contable pero que no se encuentran en el inventario físico. b Depuración de activos que se localizan en el inventario físico pero que no se encuentran en el listado contable. b Preparación del listado contable para conciliarlo contra el inventario físico, partiendo del saldo que se tome como fecha de cierre.

INTEGRACIÓN Y CONCILIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS b Formulación de un cuadro resumen de su listado contable de activo fijo (Auxiliares), donde se indiquen los activos que se localizaron físicamente con fecha y valor de adquisición, detalle por columna de Software, Consumibles, Herramientas, Activos que no se inventariaron, Activos que pertenecen a otras cuentas y los que no se localizaron por causas diversas. (Los posibles ajustes que se deriven, serán responsabilidad del cliente). b Reportes del Inventario físico conciliado con fecha y valor de adquisición (activos localizados). b Reportes del Inventario físico no conciliado (activos no localizados en su listado contable).

INTEGRACIÓN Y CONCILIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS (LAY-OUT)

INVENTARIO CON LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS b 1.- Inventario Físico previamente realizado. ACAF cuenta con personal experto en inventarios rotativos: ACAF cuenta con personal experto en inventarios rotativos: Toma de inventario con lector de código de barras mediante un inventario físico previamente realizado en sus diversos rubros. Toma de inventario con lector de código de barras mediante un inventario físico previamente realizado en sus diversos rubros. 2.- La toma de lectura se procederá realizar de la siguiente manera: 2.- La toma de lectura se procederá realizar de la siguiente manera:

INVENTARIO CON LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS b Tener una base del inventario físico previamente realizado por perito valuador de las cuentas de activo de Maquinaria y Equipo, Mobiliario y Equipo, Equipo de Cómputo y Equipo de Transporte. b Haber colocado o pegado placas o etiquetas de código de barras para su lectura. b Seguir un criterio u orden lógico de inventario para no duplicar la lectura. b Descargar la base del inventario escaneado en software previamente instalado y bajado en plataforma Excel. b Conciliar la lectura vs. El inventario anterior (solo código de barras) para la actualización de reportes.

INVENTARIO CON LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS b En el caso de resguardos de activos se podrán generar ya actualizados; además: b Ahorro de tiempo en la toma de inventario con lector. b Ahorro de recursos en la contratación de este servicio. b También generamos emisión de resguardos por cada usuario. Código 128 caracteres ACSII LECTORES LÁSER Contamos con las terminales portátiles más eficientes del mercado con lector de código de barras, teclado alfanumérico, pantalla y una memoria que permite almacenar y validar la información.

INVENTARIO CON LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS Estación de trabajo Ejecutiva Compuesta por: Gabinete o Flipper Superior.Paneles y/o Mamparas. Repisa Superior.Tapas Finales para Panel. Superficies de Trabajo (DETALLADA O POR UNIDADES) Base o Pedestal.

PRODUCTOS PARA VENTA DE CÓDIGO DE BARRAS (NACIONALES E IMPORTADOS) b Contamos con Impresoras, Etiquetas y Placas para la identificación del activo fijo en diferentes materiales, respondiendo a las exigencias de operación de cada empresa: b IMPRESORAS Y CONSUMIBLES. b ETIQUETAS DE TRANSFERENCIA TÉRMICA. b ETIQUETAS DE POLIESTER. b PLACA DE FOIL DE ALUMINIO. b PLACA DE ALUMINIO ANODIZADO. b ETIQUETA DE POLICARBONATO. b LECTORAS LASER. b SOFTWARE PARA CONTROLAR EL ACTIVO FIJO.

LISTA PARCIAL DE CLIENTES PARMALAT DE MÉXICO, S.A. DE C.V.  AVALÚO.  DERIVADOS LACTEOS. ALSTOM T & D, S.A. DE C.V. ( Antes ELMEX ).  AVALÚO Y CONTROL DE ACTIVOS.  TRANSMISION Y DISTRIBUCION. BOEHRINGER INGELHEIM- PROMECO, S.A. DE C.V.  CONTROL DE ACTIVOS Y CONCILIACIÓN.  LABORATORIOS. NORTEL NETWORKS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.  CONTROL DE ACTIVOS Y CONCILIACIÓN.  SISTEMAS DE COMUNICACIÓN INTERNET. VINOS LICORES NAUCALPAN, S.A. DE C.V. (LA DIVINA) CORP. Y 150 SUCURSALES.  CONTROL DE ACTIVOS, CONCILIACIÓN Y AVALÚO.  VENTA VINOS Y LICORES. MONTEPÌO LUZ SAVIÑON I.A.P. (CORP. Y 52 SUCURSALES).  CONTROL DE ACTIVOS Y CONCILIACIÓN.  CASA DE EMPEÑO. AMANCO MÉXICO, S.A. DE C.V. (CORP. Y 16 PLANTAS).  CONTROL DE ACTIVOS, CONCILIACIÓN Y AVALÚO.  TUBOS Y SISTEMAS DE PVC. ROYAL & SUNALLIANCE SEGUROS MÉXICO, S.A. DE C.V.  CONTROL DE ACTIVOS Y CONCILIACIÓN.  ASEGURADORA. CHEP DE MÉXICO, S.A. DE C.V.  CONTROL DE ACTIVOS Y CONCILIACIÓN.  FABRICACIÓN DE TARIMAS DE MADERA. COTT EMBOTELLADORES DE MÉXICO, S.A. DE C.V.  CONTROL DE ACTIVOS, CONCILIACION Y AVALÚO.  INDUSTRIA REFRESQUERA. INDUSTRIAS AUGE, S.A. DE C.V.  CONTROL DE ACTIVOS, CONCILIACION Y AVALÚO.  METALMECÁNICA. COOPER WIRING DEVICES DE MÉXICO, S.A. DE C.V. (PLANTAS 1 Y 2).  CONTROL DE ACTIVOS, CONCILIACIÓN Y AVALÚO.  DISPOSITIVOS ELECTRICOS.

ACAF AVALÚOS Y CONTROL DE ACTIVOS FIJOS GRACIAS POR SU ATENCIÓN, NO DUDE EN CONTACTARNOS. TEL.- (55) Cel *D.R.- MMXIV*