Localidad: Fuenterrebollo Provincia: Segovia Dirección: C/Calvo Sotelo nº39 Telf: 921520935 Fax: 921520935 Web:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
por María Jordano de la Torre, UNED
Advertisements

PREMIOS AL FOMENTO DE LA LECTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Localidad: SalamancaProvincia: Salamanca Dirección: C/ El Lagar Nº 1 – 17 Telf: Fax: Web:
PROYECTO C.R.A. “Llanos de Moraña” Curso 2009/2010.
-IDIOMAS: APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO.APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO.
PROYECTO APRENDER CON EL PERIÓDICO C.R.A. SANTA BÁRBARA OLLEROS DE SABERO.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS Unidades y tipos de fondos Material audiovisual libros catalogados Revistas CDU y Abies Se tienen catalogados según un.
Consejos para Leer con Su Hijo
Localidad: VALLADOLID Provincia: : VALLADOLID Dirección: JUAN CARLOS I, 20 Telf: Fax: Web:

Localidad: Puente de Domingo Flórez Provincia: León Dirección: Plaza Virgen de la Luz s/n Telf: Fax:
Localidad: Burgos Provincia: Burgos Dirección: C/ Eloy García Quevedo s/n Telf: Fax:
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
2º Trimestre 6º B 2014/2015. TEMAS A TRATAR  Seguimiento General.  Salidas extraescolares  Recomendaciones de estudio.  Pruebas de Evaluación Externa:
Localidad: Béjar Provincia: Salamanca Dirección: C/29 de Agosto 55 Telf: Fax:
Por una enseñanza pública de calidad
Localidad: Santibáñez de la Peña Provincia: Palencia Dirección: C/ La Valdavia s/n, C.P: Telf.: Fax:
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
WIKI. 1.¿QUÉ ES? 2. CARACTERÍSTICAS 3. APLICACIONES WIKI.
Bibliotecas Escolares de Zamora Biblioteca Escolar Datos del centro Fondos bibliográficos Actividades de la Biblioteca Buenas prácticas Red de Bibliotecas.
Localidad: Ciudad Rodrigo Provincia: Salamanca Dirección: Pº. de Carmelitas, 27 Telf : Fax:
¡QUÉ BIEN LO PASO CON MI “PROFE”…! DÍA DE LA ENSEÑANZA 31 DE ENERO Alumnos/as de 3ºA Tutora: Pilar Atiénzar Colegio Cristobal Valera Curso 2013/14.
MIENTRAS FLORECÍA EL ALMENDRO, Y VOLVÍAN LAS AVES …
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
INTRODUCCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS TRABAJOS DEL ÁREA DE RELIGIÓN REALIZACIÓN DE TRABAJOS EN PÁGINA WEB (Colegio ERAIN Ikastetxea) Trabajo de.
Localidad: SALAMANCAProvincia: SALAMANCA Dirección: Avda. Hilario Goyenechea, nº 42 Telf: Fax:
Localidad: El Burgo de Osma Provincia: Soria Dirección: C / V Centenario, s/n Telf: Fax:
El desarrollo de la competencia comunicativa digital (1ª parte) Joan-Tomàs Pujolà.
Localidad: Boceguillas Provincia: Segovia Dirección: C/ Casas Nuevas S/N Telf: Fax:
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
BIBLIOTECA DEL I.E.S. “MARÍA MOLINER” SEGOVIA. NUESTRO CENTRO Estudios que se pueden realizar: * Educación Secundaria Obligatoria (Vía normal y Programa.
Blogs Elaborado por May Portuguez Para el curso Detección de Problemas de Aprendizaje Centro Universitario de Alajuela.
En la vida del Colegio Arias Montano participan: Alumnos y alumnas Profesores y profesoras. -1 Monitora escolar. -1 Educadora. -1 Monitora.
Localidad: ArévaloProvincia: Ávila Dirección: C/ Teso Nuevo, 13 Telf: Fax:
Localidad: ÁvilaProvincia: Ávila Dirección: Calle Juan Grande, nº2 Telf: Fax:
Localidad: La Fuente de San Esteban Provincia: Salamanca Dirección: Plaza Miguel de Unamuno s/n Telf. y Fax:
BLOGS COLECTIVOS. DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS UTILIDAD PRESENTACIÓN TIPOLOGÍA SEGÚN CONTENIDO TIPOLOGÍA BLOGS EDUCATIVOS APLICACIONES EN EDUCACIÓN SOCIAL.
ESCUELA PRIMARIA Nº8 Dr. Bernardo de Monteagudo.
BIBLIOTECA DEL I.E.S. “MARÍA MOLINER” SEGOVIA. PUNTO DE PARTIDA En el curso se realiza una encuesta entre todo el alumnado que da como resultado.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL YARACUY Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia Nuevas Tecnologías en los SEAD Facilitadora:
“La biblioteca universitaria que quería ser una biblioteca pública” Promoción de la lectura en una biblioteca universitaria por medio de un blog institucional.
Proyecto artístico educativo. “DIBUJOS A MANO Y EN MÁQUINA” NUESTRO LEMA ES:
I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Localidad: Ávila Provincia: Ávila Dirección: C/Valladolid, 19 Telf: – Fax:
4º curso E. Primaria La Entrevista. El alumnado de 4º curso de E. Primaria invitó a Mª Belén Molina, madre de Arturo, (alumno de esta unidad) para conocer.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Localidad: Salamanca Provincia: Salamanca Dirección: Islas Filipinas 33 Telf: Fax: Web:
Localidad: Benavente Provincia: Zamora Dirección: Campo de los Salados, s/n Telf: Fax:
Localidad: Provincia: Localidad: La Pola de GordónProvincia: León Dirección: Dirección: Avd. de la Constitución, 150 Telf: Telf: Fax: Fax:
Localidad: León Provincia: León Dirección: C/ Fraga Iribarne, 39 Telf: Fax:
Localidad: Burgos Provincia: Burgos Dirección: C/ Carcedo, 2 Telf: Fax: E- mail:
Localidad: Las Navas del Marqués Provincia: Ávila Dirección: C/ Prado de los charcos S/N Telf: Fax:
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
ESPACIOS Y COLABORACIONES
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
Bibliotecas escolares CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
Bibliotecas escolares
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS y COLABORACIONES
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
Transcripción de la presentación:

Localidad: Fuenterrebollo Provincia: Segovia Dirección: C/Calvo Sotelo nº39 Telf: Fax: Web: Centro: CRA Entre dos Ríos CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES Unidades y tipos de fondos Libros, cuentos, cuentos bilingües y material audiovisual. Aulas de biblioteca Bibliotecas de aula Espacios de trabajo Puntos de lectura móviles CDU y Abies Estamos finalizando la informatización con el programa ABIES. Horario de apertura de la biblioteca De 10:00 14:00 y de 15:00 a 17:00 Padres y madres, la Diputación de Segovia, el Ayuntamiento de Sebúlcor (Segovia) Horario de préstamo de la biblioteca De 10:00 14:00 y de 15:00 a 17:00

 TICS: PÁGINA WEB, BLOGS, WIKI… 1.Aprender con el periódico: Dentro de este proyecto y a partir del blog-periódico del CRA, los padres y los profes, vamos escribiendo las noticias, las excursiones, curiosidades, y casi todo lo que ocurre día a día en el cole Plan de Fomento de la Lectura: realizando actividades como escribir cuentos a partir de películas, cuadros famosos, historias mitológicas… 3.Plástica con Arte: haciendo lectura de imágenes, presentando sus trabajos y dejando comentarios… los niños escriben y leen sobre las diferentes épocas de la Historia del Arte. 4.Venid y veréis: nuestros alumnos hacen lectura de la Historia Sagrada desde el área de Religión. En nuestras aulas los niños y niñas leen la Biblia y tienen su rincón en la Red donde conocen relatos de los evangelios, parábolas, etc Aprendemos inglés: no podemos dejar a un lado, en materia de lectura, los idiomas. Nuestros especialistas en inglés están haciendo animación a la lectura en sus aulas con libros en inglés y a través de la Red, con Karaokes, videos, canciones, etc… de la tradición inglesa. 6.Cuentowiki: tenemos en proyecto la realización de una Wiki entre todos los cursos, con la aportación de un cuento basado en el Camino de Santiago. 7.Música: La asignatura de música no se queda atrás en la Animación a la Lectura. Cuentos sonoros, canciones de la tradición popular, romances, etc… forman parte de su blog: 8.Página web del C.R.A.: donde se encuentra una sección con temática sobre Animación a la Lectura.  OTRAS METODOLOGÍAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA 1.La Cesta de los libros: una cesta llena de libros que pasa por todos los coles de nuestro CRA, con diferente temática y con la que vamos a aprender y a disfrutar de la lectura. 2.Kiosko móvil: un punto de lectura móvil, que ahora está en Sebúlcor, en el que los libros, las revistas, los periódicos van rotando para que todos: niños, padres, profes vayamos leyendo. 3.Kamishibai: otra cultura, otras historias, un mismo hecho: la lectura. El Fomento de la lectura a partir de este arte tradicional japonés, en el que los niños, van escribiendo, dibujando, contando e interpretando sus historias. 4.Feria del libro: En colaboración con el Ayuntamiento de Sebúlcor. Nuestros alumnos participan a través de concurso de cuentos, cuentacuentos, etc. 5.Día del libro: Celebramos en todo el C.R.A. un día tan especial a través de actividades preparadas por los profes. 6.Títeres por la paz: Gracias a la titiritera “La Pícara Locuela”, madre de uno de nuestros alumnos, disfrutamos de títeres en la Semana de la Paz del C.R.A. 7.Campañas de teatro: Participamos en las campañas de teatro de inglés, música y títeres de la Diputación de Segovia. Muchas de estas actividades están siendo reforzadas y trabajadas por el profesorado en el Plan de formación que está desarrollando el C.R.A.