Constitución y tipos de Empresas de acuerdo a su Constitución

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

Sociedades Mercantiles más usadas en Venezuela
Empresa.
Cómo formalizar una Empresa?
MINUTA DE CONSTITUCIÓN
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN EL PERÚ
CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN EL PERÚ
¿Qué es una ?.
COMO INICIAR UN NEGOCIO
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
Empresa.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú
ECONOMIA DE LA EMPRESA CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS (PYMES)
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Pasos para crear una Empresa
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Instituto nacional de soyapango asignatura: Profesor: Pedro Arnoldo Aguirre integrantes: Corina Nathaly Torres Torres.
Formación de empresas en Chile
SOCIEDADES MERCANTILES
DRA. MÓNICA BENITES BENITES & ABOGADOS
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
SOCIEDAD ANONIMA PRESENTADO POR: Mayra Lissette Martínez
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
FORMACIÓN EMPRESARIAL
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
«Las empresas en el Perú»
LAS EMPRESAS.
 Cuando decidimos construir una empresa debemos de seguir una serie de procedimientos y requisitos, que ya los veremos más adelante; sin embargo, lo.
Funciones del empresario
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Formalización de la empresa
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
Formalización de una Empresa
Gestión Empresarial.
LAS EMPRESAS EN EL PERÚ Integrantes: Amador Torres John
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
7ma. Clase de Emprendimiento
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
¿Cuáles son los Tipos de sociedades?
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
Unidad 2: Constitución de Sociedades
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
Tipos de Sociedades que operan en Chile
Gestión Empresarial Constitución y Formalización empresarial
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
Transcripción de la presentación:

Constitución y tipos de Empresas de acuerdo a su Constitución INTEGRANTES: VICEN VARGAS MARLENI MAMANI RAMOS ANA LUCIA ARAGÓN DÍAZ JOSÉ MAMANI QUISPE FREDDY HUGO

Pensando en las oportunidades De mañana, en lugar de "Emplea el 80% de tu tiempo Pensando en las oportunidades De mañana, en lugar de Pensar en los problemas de ayer."

INTRODUCCIÓN La empresa en un sentido general. Podemos considerarla como un conjunto de esfuerzos y de medios que requieren ser coordinados con un enfoque administrativo. También se puede decir que empresa es: Un grupo de personas organizadas Producción de bienes o servicios, Satisfacción de necesidades de la sociedad.

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Es la formalización de un negocio mediante la realización de una serie de trámites mediante las cuales la empresa existirá legalmente.

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA Personas naturales Ventajas: Es sencilla y rápida, no presenta mayores trámites. Persona jurídica: Mayores facilidades para obtener créditos bancarios

TIPOS DE SOCIEDADES Empresa individual de responsabilidad limitada. (E.I.R.L) Sociedad comercial de responsabilidad limitada. (S.R.L) Sociedad Anónima. (S.A) Sociedad Anónima cerrada. (S.A.C)

COMPROBANTES DE PAGO

COMPROBANTES DE PAGO

CONSTITUCIÓN DE EMPRESA EN EL PERÚ La Sociedad Anónima La sociedad anónima es una de las formas societarias que confieren a sus socios la limitación de su responsabilidad hasta el límite de su aporte. El capital social está representado por acciones, teniendo los socios la calidad de accionistas.

CARACTERÍSTICAS Denominación La sociedad anónima podrá adoptar cualquier denominación, pero deberá figurar necesariamente la indicación Sociedad Anónima, o las siglas "S.A.". Tratándose de las modalidades especiales de sociedades anónimas en atención a su estructura societaria, capital social y número de accionistas, necesariamente deberá consignarse las siglas "S.A.C." para la Sociedad Anónima Cerrada o "S.A.A." para la Sociedad Anónima Abierta.

CARACTERÍSTICAS Capital El capital social está representado por acciones nominativas y se integra por aportes de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales. Para que se constituya la sociedad es necesario que tenga su capital suscrito totalmente, y cada acción suscrita esté pagada, por lo menos, en un 25%. No se exige un monto mínimo de capital social, a efectos de constituir la sociedad.

CARACTERÍSTICAS Accionistas Duración de la Sociedad Anónima Aportes de los Accionistas  Órganos de la Sociedad Junta General de Accionistas Directorio Gerencia Constitución 

Constitución Simultánea Los fundadores suscribirán una Minuta de Constitución, deberá ser elevada a Escritura Pública ante Notario, con la finalidad de que se inscriba en el Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos –SUNARP Constitución por Oferta a Terceros Los fundadores deberán redactar un programa de constitución que llevarán al Notario para efectos de legalizar sus firmas. Una vez legalizadas las mismas, se depositará en el Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de la SUNARP, correspondiente al lugar donde se constituya a efectos de proceder a su publicación posterior, con la finalidad de encontrar potenciales suscriptores.

REQUISITOS CONTABLES Los principales libros contables son los siguientes: Previo a su utilización, los libros contables deberán legalizarse ante Notario Público, Excepto el de Planillas, el cual se legalizará ante el Ministerio de Trabajo y Promoción Social, pagando la tasa correspondiente en el Banco de la Nación. Libro de Inventario y Balances Libro Diario Libro Mayor Libro de Planillas de Remuneraciones Libro de Actas Libro Caja Registro de compras Registro de ventas

Registro Único de Contribuyentes (RUC) Testimonio de Constitución Social, debidamente inscrito ante el Registro correspondiente. Recibo de agua o luz del domicilio fiscal. Formato de inscripción de RUC de la SUNAT Documento de identidad en original del representante legal Si el trámite lo realiza una tercera persona deberá presentar una carta poder simple, con la firma legalizada del titular.

Licencia Municipal de Funcionamiento. La Licencia Municipal de Funcionamiento se requiere para que la sociedad pueda funcionar en un determinado local y puede ser provisional o indefinida.

Licencia Provisional: Constitución Social R.U.C. Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Usos. Duración o vigencia de la Licencia Provisional. Un año calendario; es decir, 12 meses.

TIPOS DE EMPRESAS INDUSTRIALES: Son aquellas en las cuales la actividad esencial es la producción de productos o bienes, mediante la extracción de materias primas. PRIMARIAS: Extractivas (mineras, pesquera), Agropecuarias y Silvícolas. SECUNDARIOS: manufactureros (semi-elaborados y materias primas transformadas) de construcción.

FINANCIERAS Son aquellas que realizan una actividad comercial, prestadora de servicios de intermediación relacionados al ámbito de generación de valor a través del dinero. Bancos e Instituciones Financieras: Bancos Nacionales, Internacionales. Oferta y Contratación de Seguros: Compañías de seguros generales, de vida, etc.

DE SERVICIOS Son todas aquellas que realizan una actividad comercial, productiva y prestadora de servicios con fines de lucro. Así tenemos empresas que prestan servicios a la comunidad con el fin de recuperar dineros, como Agua, Luz, Gas. Transporte, turismo, servicios públicos, servicios privados, etc.

COMERCIALES Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. Minoristas (detallistas): Venden al menudeo. Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.

EMPRESA Los tipos de empresas se dividen en: Por su naturaleza. Por su constitución. Por su actividad comercial. Por la procedencia de su capital.

EMPRESA De acuerdo a las características propias que presente la empresa en cada una de estas secciones indicará: Su grado de participación en el mercado. El nivel de contribución al Estado (impuestos, etc.) El nivel de contribución a la sociedad (puestos de trabajo). Nivel de competitividad.

TIPOS DE EMPRESAS SEGÚN SU CONSTITUCIÓN Cada compañía es única y tiene características propias pero el fisco no puede hacer un plan para cada una de ellas. Es por esto que los requisitos legales, documentos de constitución y cobro de impuestos dependerán del tipo de empresa según su constitución legal.

TIPOS DE EMPRESAS SEGÚN SU CONSTITUCIÓN Unipersonal Sociedad colectiva Cooperativas Comanditarias Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad anónima

QUE ES UNA MYPE Es importante resaltar que, la microempresa no necesita constituirse como persona jurídica, pudiendo ser conducida directamente por su propietario persona individual. El artículo 59 de la constitución política del Perú manifiesta que "El estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria

Ley Nº 28015 Ley de promoción y formalización de la Micro y Pequeña Empresa, define a la micro y pequeña empresa en su artículo 2 como "La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestaciones de servicios"

MYPE La MYPE es un sector principalmente joven ya que casi el 50% de empresarios tienen menos de 24 años y están dispuestos a asumir distintos riesgos para obtener el crecimiento. El 70% de informalidad se encuentra en este sector las Mypes.

CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA LAS MYPES

CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES

CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES PERSONA NATURAL Sólo requiere la inscripción al RUC .Es la denominación legal que el código civil nos otorga como individuos capaces de adquirir derechos, deberes y obligaciones. Como persona natural puedo ejercer cualquier actividad económica, de darse este supuesto, seré el conductor del negocio y seré responsable de su manejo.

CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS MYPES PERSONA JURIDICA Es la que se constituye mediante el otorgamiento de una escritura pública y se inscribe en los registros públicos, este concepto incluye a la EIRL. Es una organización que puede fundar una persona natural; varias personas naturales o varias personas jurídicas. La persona jurídica, a diferencia de la persona natural no tiene existencia física y debe ser representada por una o más personas naturales.

MODALIDADES EMPRESARIALES Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L), Si elijo organizarme de forma colectiva o social, puedo adoptar cualquiera de las tres modalidades siguientes: Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L), • Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) • Sociedad Anónima (S.A.).

EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Es aquella formada por una sola persona denominada EL TITULAR. En la actualidad la legislación tributaria permite que las E.I.R.L. tambien se puedan acoger del nuevo regimen unico simplificado

SOCIEDAD ANONIMA (S.A) Esta puede tener de dos a mas accionistas cada uno de ellos aporta capital y recibe a cambio un numero de acciones. Las utilidades se reparten en forma proporcional al numero de acciones que paseé cada miembro

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (S.A.C) Este tipo de sociedad puede tener de dos a 20 accionistas y no esta obligada a contar con un directorio. Si alguno de los miembros quisiera vender su participación existe un reglamento que les da prioridad a los accionistas antiguos

Sociedad comercial de responsabilidad limitada (s.r.l) Es una alternativa típica para empresas familiares requiriendo un mínimo de dos socios y no puede exceder de 20. La S.R.L se rige bajo la junta general de socios, el órgano máximo de la empresa: El gerente: encargado de la administración de la sociedad. Sub. Gerente: que reemplaza al gerente en caso de ausencia.

PASOS PARA CONSTITUIR LA EMPRESA COMO PERSONA JURIDICA Superintendencia Nacional de Registros Públicos SUNARP Hacer una búsqueda y reserva del nombre de la empresa

PASOS PARA CONSTITUIR LA EMPRESA COMO PERSONA JURIDICA tener un abogado para que redacte la minuta de la constitución contiene el reglamento de la empresa información como: aporte del capital actividades económicas funciones del representante legal.

PASOS PARA CONSTITUIR LA EMPRESA COMO PERSONA JURIDICA llevar a transcribir la minuta de la constitución en una escritura publica esperar a que el notario realice los tramites de inscripción de la empresa en el registro de las personas jurídicas de la SUNARP

PASOS PARA CONSTITUIR LA EMPRESA COMO PERSONA JURIDICA por ultimo el notario entrega el testimonio de la empresa y una copia registral certificada que acredita que el negocio fue registrado en la SUNARP

CONCLUSIÓNES De acuerdo a la legislación peruana, todas las empresas requieren de estar constituidas para poder funcionar de acuerdo a los requisitos establecidos. En conclusión la empresa se basa en los recursos económicos que tenga para implementar la misma, así como tiene que estar acorde de los avances tecnológicos del momento, para así iniciar un mejor desarrollo empresarial y así tomar un mejor manejo y rapidez en las diferentes fuentes de ingreso.