ROSA COLOMBIA VILLAMARIN PULIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDUCCION MAGNETICA NOMBRE DE LOS INTREGANTES : CAMPOS VALLE OSCAR
Advertisements

La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10 4 tesla. y está dirigida hacia abajo y al norte, formando un ángulo de 70 grados con la.
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
MAGNETISMO.
El magnetismo y la electricidad
TRABAJO FISICA ELECTIVO
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO (II)
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
El campo magnético es una región del espacio en la cual una carga eléctrica puntual de valor q en movimiento, a una velocidad , sufre los efectos de.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Tecnologías Informáticas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
Electricidad y magnetismo
Fuentes de Campo Magnético II e Inducción Electromagnética
F UNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Erika Tatiana Lara Barbón.
MAGNETISMO Grecia 800 A.C. Ciudad de Magnesia
Resumen: clase 18 de agosto de 2010
LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Campo Magnetico Medición del campo magnético de la Tierra Integrantes:
Unidad 6 El Campo Magnético.
ELECTRICIDAD. La iluminación eléctrica es fundamental en nuestros días.
Magnetismo Biofísica I Periodo 2013.
TAREA 4 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
Electricidad Magnetismo
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere Omar José Beltrán Rodríguez Universidad Nacional de Colombia.
Electricidad.
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
CAMPO MAGNÉTICO Generalidades Ley de Biot-Savart.
La electricidad y sus aplicaciones.
Tema 7 Las fuerzas y la energía. Las fuerzas Las fuerzas 1.La fuerza y el movimiento La fuerza es la acción que ejerce un cuerpo sobre otro, cuando le.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09 NL 11 JUAN Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Mayo 2011.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos TAREA 3 G09N13Marena.
Tema 1. Campo magnético Resumen.
Tema 2. Inducción electromagnética
UNIDAD DIDÁCTICA – SEGUNDO PERIODO ( PERIODO 2)
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
Prof. Erika Martínez hidalgo Octavo básico Liceo Bicentenario de Talagante.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
FÍSICA II BLOQUE IV. RELACIONA LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO SABER DECLARATIVO. Identifica los antecedentes históricos más importantes en el desarrollo.
Curso de electricidad Grado 9°
La electricidad y la energía 7 Índice del libro 1.La electricidadLa electricidad 2.La corriente eléctricaLa corriente eléctrica 3.Circuitos eléctricosCircuitos.
Campo eléctricCampo eléctrico Aplicaciones Unidades y magnitudes SI.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “FUENTES DE ERROR” Asignatura: Medidas eléctricas Docente: Ing. Edgard Guadalupe Goñas.
Máquinas Eléctricas 1. Principios Electromagnéticos 1.
Corriente y resistencia © 2016 Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Definir corriente eléctrica y fuerza electromotriz.Definir corriente.
Inducción Electromagnética Campo Magnético en la materia
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
CAMPO MAGNÉTICO (II).
Campo Magnético Hace ~ 2500 años – Material encontrado en Magnesia (Turquía) que atrae piezas de hierro. S. XIII – Los imanes tienen dos polos  No hay.
ESCUELA PREPARATORIA No.3 Área académica: Física Tema: Problemas De Electromagnetismo Profesora : Ing. y Psc. María Irma García Ordaz Periodo: Mayo
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Transcripción de la presentación:

ROSA COLOMBIA VILLAMARIN PULIDO COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA DOCENTE DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y COTIDIANIDAD

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL ELECTROMAGNETISMO EN LA VIDA DIARIA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA ELECTRICIDAD Es difícil imaginar un mundo sin electricidad. En cientos de maneras afecta y influye nuestra vida diaria. Vemos el uso de la electricidad directamente en nuestros hogares para iluminación, para el funcionamiento de los aparatos domésticos, el televisor, el receptor de radio, estufas, etc. Vemos el empleo de la electricidad en los transportes. La electricidad se ha usado en la fabricación de la mayoría de las cosas que empleamos, ya sea directamente, como para operar las máquinas que mano facturaron o procesaron los productos que necesitamos. Sin la electricidad, la mayor parte de las cosas que usamos y de las que disfrutamos hoy en día no serían posibles. Son numerosas las disciplinas que se ocupan del estudio de la electricidad: la electrostática, que estudia las cargas eléctricas en reposo; la electrocinética, que estudia las cargas eléctricas en movimiento a través de un conductor; el electromagnetismo, que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y los cuerpos magnéticos; la electrónica, que estudia el paso de las cargas eléctricas a través de gases, sólidos y el vacío; la electrotecnia, que se ocupa del transporte de la energía eléctrica y de sus aplicaciones, etc.

ALGUNOS EJEMPLOS DE LA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO EN CASA Los rayos El pararrayos Uno de los fenómenos eléctricos naturales que más puede afectar a las personas es el rayo. Es lógico que su amenaza sea temida por todos, ya que los destrozos que puede ocasionar un rayo son imprevisibles. La chispa eléctrica tiene una mayor tendencia a caer en los conductores afilados y puntiagudos, donde la acumulación de cargas superficiales es muy grande. “El pararrayos” Efectos de un rayo sobre un avión o un automóvil Cuando un rayo alcanza un avión o un automóvil, el daño para los ocupantes suele ser insignificante. ¿Sabes cuál es la razón? La razón está en que la corriente eléctrica asociada al rayo se distribuye en la superficie del automóvil o del avión, sin penetrar en su interior (jaula de Faraday). El único peligro podría venir de una pérdida de combustible… Bombillas de bajo consumo Lámparas de bajo consumo Las bombillas de filamento incandescente están siendo sustituidas por lámparas de bajo consumo, más caras, pero que consumen casi un 80 % menos, lo que a la larga las hace más rentables que las convencionales y evita la emisión a la atmósfera de cantidades importantes de dióxido de carbono como consecuencia del ahorro energético.

Inducción electromagnética Movemos el imán Inducción electromagnética En todos los experimentos anteriores, en los que se acerca un imán a un circuito eléctrico, los efectos son los mismos si el imán permanece en reposo y es la bobina del circuito la que se mueve. Si movemos el imán en las proximidades de la bobina, observamos cómo el amperímetro detecta una corriente eléctrica. Movemos la bobina Faraday concluyó que para que se genere una corriente eléctrica en la bobina, es necesario que exista un movimiento relativo entre la bobina y el imán. La brújula - La brújula y el magnetismo terrestre Probablemente, la primera aplicación práctica del magnetismo lo constituyó un imán empleado en navegación. Como uno de los polos de un imán se dirige hacia el polo norte geográfico (aproximadamente),... Magnetismo terrestre -El núcleo de la Tierra está compuesto por una aleación de hierro y níquel. Este material es muy buen conductor de la electricidad y se mueve con facilidad por encontrarse en estado líquido. - La Tierra actúa como un imán Si tomamos una aguja imantada y la dejamos girar libremente, se orientará siempre en una misma dirección norte-sur. De ahí que al polo de un imán que se orienta hacia el norte geográfico...

ACTIVIDADES SOBRE ELECTROMAGNETISMO 1. TEST DE CONOCIMIENTOS  1 . Señala la afirmación correcta   Los polos de un imán se pueden separar Un campo magnético ejerce fuerza sobre cualquier carga eléctrica La dirección de un campo magnético en un punto viene dada por la orientación de una brujula en ese punto. Un tesla equivale a un N/C.m  2. Señala la afirmación falsa:   El campo magnético producido por un conductor rectilíneo es proporcional a la intensidad que circula por él. El campo magnético producido por un conductor rectilíneo es inversamente proporcional a la distancia al conductor. El campo magnético producido por un conductor rectilíneo es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia al conductor. El campo magnético producido por un conductor rectilíneo es proporcional a la permeabilidad magnética Señala la afirmación falsa:   La fuerza que se ejercen dos conductores paralelos es proporcional a la intensidad que circula por cada uno.  La fuerza que se ejercen dos conductores paralelos es inversamente proporcional a la distancia que los separa.  La fuerza que se ejercen dos conductores paralelos es independiente del medio.  La fuerza que se ejercen dos conductores paralelos es de atración si las dos corrientes son del mismo sentido.  

2. PRÁCTICAS DE LABORATORIO Ir a la página: http://www.tochtli.fisica.uson.mx/electro/laboratorio/manual%20de%20practicas/manual_de_practicas_de_electro.htm 1.- CARGAS ELÉCTRICAS Objetivos. 1. Investigar cuántos tipos de cargas existen y la forma de interactuar entre sí. 2. Determinar el tipo de carga que posee un cuerpo cargado. Bajar en formato:     html      word 1. Dos barras de ebonita. 2. Dos pedazos de fieltro. 3. Un soporte. 4. Dos barras de plástico 5. Dos pedazos de polietileno. 6. Un electroscopio 2.- SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES  Objetivos. 1. Investigar cómo son las líneas equipotenciales para las siguientes configuraciones: a). Dos discos con cargas de distinto signo (dipolo). b). Dos barras paralelas con cargas de distinto signo. c). Un disco y una barra con distinto signo. d). Opcionales. 2. Graficar las líneas de campo eléctrico apartir de las líneas equipotenciales obtenidas en el objetivo previo. 1. Una mesa para mapeo de superficies equipotenciales. 2. Una fuente de voltaje directo (CD) de 0-10 volts. 3. Cuatro cables para conexión. 4. Un voltímetro. 5. Cuatro hojas de papel semiconductor tamaño carta. 6. Una pluma con pintura de plata. 7. Un bicolor(rojo-azúl). Este deberán llevarlos los equipos.   3.- LEY DE OHM  1. Investigar si los siguientes elementos eléctricos son óhmicos o no: - Una resistencia comercial. - Un diodo rectificador. 1. Dos multímetros. 2. Dos cables para cada multímetro. 3. Dos cables con caimanes. 4. Una resistencia comercial cuyo valor esté comprendido entre 50 y 100 W. 5. Diodo rectificador (1N5404). de 400 volts y 3 amperes. 6. Fuente de DC ajustable de 0-20 volts y 2 amperes. 7. Base para armar circuitos. 8. Resistencia limitadora de 500 W. 4.- CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE Determinar la magnitud de la componente horizontal del campo magnético terrestre, a partir del campo magnético que produce una bobina circular. 1. Una bobina con derivaciones para diferente número de vueltas. 2. Un multímetro. 3. Una fuente de corriente directa (hasta 500 miliamperes) 4. Una brújula. 5. Una regla de 30 centímetros.

BIBLIOGRAFÍA Castañeda, Heriberto (1991). ¡Hola Física!: 11º. Bogotá: Susaeta Ediciones. García, José. ¡Así Funciona! García, José. (2007, abril). ¡Así Funciona!: Descubra cómo funcionan las cosas. Recuperado 30 de agosto de 2009 de http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_corriente_ electrica/ke_corriente_electrica_3.htm Serway, Raymond y Faughin, Jerry (2005). Física. México: Tippens, Paul (1992). Física: undécimo grado. México: Mc Graw Hill Interamericana.