Proyectos de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica La Experiencia de Solarpack Jon Segovia Socio Director Solarpack

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los defensores de la energía eólica.
Advertisements

Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
Datos del Sector Eléctrico
CIE-UNAM INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA TEMA: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Presenta: Sarah Ruth Messina Dr. Roberto Best Brown Octubre del.
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
IEnergia Chile David Kennedy Jose Miguel Leal. iEnergia iEnergía fue formada el año 2008 por un grupo de personas con amplia experiencia en soluciones.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Luz del Norte Cristian Sjögren, Country Manager
Generación Geotérmica en Chile Integrantes: - Aarón Silva - Héctor Jorquera Profesor: Alberto Barrientos.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
Sistemas Fotovoltaicos: Potencial, Aplicaciones, Arquitecturas, Partes, Componentes.
LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
La Energía Solar.
Energía solar Fotovoltaica
PLANTA DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS SOLIDOS CON GENERACION DE ENERGIA
Planta de Generación Térmica Ciclo Combinado 9 de Mayo, 2012.
Modelos ESCO a través de Fondos de Inversión: Caso Grupo MGM Noviembre 2015 Edgar Botero García Director MGM Innova Energy Services.
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
Ud.1 Ud.1 Ud.1 Módulos fotovoltaicos Índice del libro.
Ministerio de Energía Miguel Perez de Arce Jefe División de Energías Renovables No Convencionales V Encuentro Internacional de Inversiones en Energías.
C/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | La primera Cooperativa de producción y consumo de.
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY Nº SOBRE FRANQUICIA TRIBUTARIA RESPECTO DE SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS. 12 de.
Producción y Transportación de Energía M.I. Víctor Manuel Mora Romo.
11 Noviembre 2010 Santiago - Chile. 2 GDF SUEZ en el Mundo €79.9 billones Ventas * 200,650 Empleados * 72,7 GW Potencia Instalada * * Datos a Diciembre.
Noviembre de Sociedad Empresa Austral Andina S.A (47%) y Sorgent.e Chile S.A. (53%) Objetivos: Desarrollar proyectos ERNC sustentables y en armonía.
Soluciones de Diseño Ecológico y Sustentable. CREST se especializa en solucionar sus necesidades en energía solar, eólica, almacenamiento, calentadores.
Una Alternativa inteligente de reconversión industrial Aumenta la eficiencia y ahorro energético Disminuye la contaminación ambiental Mejora la competitividad.
JORGE SERÓN FERRÉ - PRESIDENTE CORPORACION CHILENA DE LA MADERA-CORMA Región del Biobío Julio 2013.
 Carla Moya Arceu  Constanza Rojas Mura  Katherine Pérez Vásquez  Lisette Olivares Gahona  Paula Vargas Brilladero Universidad Católica del Norte.
Eficiencia Energética Unidad Estratégica de Negocio de Energía.
Energía Soncesolar La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La radiación solar que alcanza.
ENERGÍA Limpia? Renovable? No convencional?. Agenda  Introducción  Contexto  Energías Limpias, Renovables, No Convencionales  Hidráulica  Eólica.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
Energía solar. Inicio Introducción. Energía alternativa. Energía proveniente del Sol. Tipos de aprovechamiento de la energía solar. -Energía solar térmica.
Tarifas eléctricas y contratación de la electricidad. CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
C/ San Agustín, 24 ; Pamplona | | | La primera Cooperativa de producción y consumo de.
Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
Segundo seminario cañero EL MERCADO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL SALVADOR Octubre de 2014 SIGET.
Política Energética 2050 y Energías Renovables:
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
ENERGÍA A PARTIR DE LOS RÍOS 14 de abril del 2008 Ingeniería Civil Industrial Bijou Coderch, Felipe Fernández, Constanza Mateluna, Lynette Molina, Makarena.
CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA Alumnos: Karen Micaela Peral Ruiz y Manuel Garrido Merino.
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
ENCUENTROS ECOSOCIALISTAS Cambio climático, transición energética y reparto del trabajo” Bilbao, 7 y 8 de 0ctubre de 2014 EL PAPEL DE SOM ENERGIA EN EL.
Alumno: Oscar Julian Peña Huaringa
Instituto Tecnológico de Canarias Ensayo de carga mecánica (UNE-EN :2006)
Estudiantes: $ Particulares: $ Fondo Unir Banco de Bogota Encargo No: Fideicomitente: Universidad del Valle Informes e Inscripciones.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Enfriamiento Urbano en Barranquilla
Tema 4 La producción de energía. Índice 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 1. Formas y usos de la energía-Pág.3 3.La producción de energía eléctrica-Pág.
1.2.- estudios socioeconomicos
OPORTUNIDADES PARA LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN Septiembre 3 de 2002 ATPA.
Acapulco, Guerrero a 17 de junio de 2016.
Energía solar Energías Renovables:.
[PURA ENERGÍA] Oportunidades de la interconexión para la industria ERNC Alfredo Solar P. Presidente ACERA Santiago, 20 de junio de 2016.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
RETScreen® Introducción
INSTALACIÓN DE CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA DE 7 MW
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
Dirección de Proyectos Sustentables.
Transcripción de la presentación:

Proyectos de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica La Experiencia de Solarpack Jon Segovia Socio Director Solarpack

Indice 1.Evolución de la Energía FV 2.Sistemas FV 3.Radiación en Chile 4.Solarpack: La Empresa 5.Primicia Mundial 6.Desarrollos Solares FV

1.- Evolución Energía FV  1904: Einstein publica artículo sobre efecto fotoeléctrico  1921: Premiado con Nobel por el artículo  1954: Bell Labs produce la primera célula de silicio  60-70’s: Aplicaciones espaciales y experimentales en tierra  80’s: Primeros módulos para generación industrial Primeras plantas generación centr. (ITA,USA, ESP)  90’s: Aparición de fabricantes industriales (Sharp, BP, etc) Primeros programas de incentivo en Japón  2000: Primeros programas de incentivo en Alemania (domo)  2004: Revisión EEG en Alemania Aparición RD 436 en España  2005: Primeras aplicaciones comerciales en capa delgada Sobredemanda módulos en mercado  2009: Sobreoferta módulos en mercado  2010:El Perú se posiciona con el primer contrato FV de América

1.- Evolución Energía FV La Curva de Experiencia y los Precios de Mercado en Módulos Fuente: NEF USD/W

Solar FV vs. Eólico  Producción y Previsión más Homogénea  Posibilidad de Ubicación más Diversa  Generación, cerca de lugares de consumo  Mayor consumo de cobre por MW instalado: 26 vs. 0,18 Tn  Economías de escala desde menor tamaño de MW  Menor impacto ambiental (paisajístico)  Mayor vida útil de las instalaciones; 25 vs 15 años  El Sol es la Energía diferencial de Chile; Oportunidad de desarrollo económico en la Región 1.- Evolución Energía FV

2.- Sistemas FV Fotones absorbidos por un semiconductor (Si, CdTe) producen diferencia de potencial, provocando movimiento de electrones (energía eléctrica)

2.- Sistemas FV Módulos fotovoltaicos: convierten energía solar en Corriente continua SilicioSilicioCapa MonocristalinoPolicristalinoDelgada Estructuras de seguimiento: elemento donde se anclan los módulos y provee de seguimiento solar Fijo1 eje2 ejes Los Inversores convierten Corriente Continua (DC) en (100 kW)alterna (AC) y la estabilizan a 400 V

3.- Radiación en Chile (En KWh/m 2 ) Sur de España: 1.700Sahara (Africa):2.500 Desierto de Mojave (USA): 2.500Chile2.500 Irradiación: potencia incidente en un momento determinado por unidad de superficie (kWh/m 2)

 En el Norte de Chile, el sol es el recurso renovable más estable y de más fácil integración en el sistema eléctrico Radiación Solar Diciembre 2008 (Pozo Almonte) 3.- Radiación en Chile Fuente: CNE

3.- Radiación en Chile Fuente: CNE

4.- Solarpack: La Empresa  2005: Constitución en España  2008: Constitución en Chile y otros 3 mercados  Actividad: Desarrollo de Plantas Solares Fotovoltaicas  Cadena de valor: Desde Identificación de terrenos hasta O&M  Plantas construidas o en construcción: 8 total 70 MW  Inversión: 410 MM USD  Plantas Operadas para terceros: 78 MW  Desarrollos en marcha: Presencia en 5 mercados  Chile100 MW 8 plantas  Perú40 MW 2 plantas  España10 MW 2 plantas  Francia40 MW 4 plantas  USA110 MW 8 Plantas Total: 300 MW 24 plantas  Capital Independiente: Socios ejecutivos en activo

5.- Primicia Mundial

Firman la Construcción de la Primera Planta Solar Industrial de Sudamérica

5.- Primicia Mundial Ubicación: Calama Potencia Instalada: 1 MW Producción Estimada: MWh/año Superficie: 6,5 Has Tipo Módulos: Silicio Nº Módulos: Seguimiento: 1 eje Inversores: 2 x 500 kw Plazo Construcción: 1 año Reducción de Emisiones: 1.680Tn CO 2 /año Proyecto Calama Solar 3

5.- Primicia Mundial Mundo: Primera Planta del Mundo sin Subsidio (Grid Parity) Planta más Productiva del Mundo (Factor Planta: 31%) Latam: Primera Planta en Operación de Sudamérica Chile: Primera Planta Fotovoltaica de Chile Rompiendo 4 Paradigmas

5.- Primicia Mundial Ubicación Proyecto Calama Solar 3 Ubicada en la carretera a Radomiro Tomic (a 500 m del cruce con la ctra. Calama- Chiu Chiu)

5.- Primicia Mundial Proyecto Calama Solar 3

Características Grales.:  Nombre: Calama Solar 1  Ubicación: Ctra.Calama - Chiu-Chiu  Potencia Instalada: 9 Mw  Superficie: 65 Has.  Inversión: 40 MUSD  Tipo de Seguidores: de 1 eje  Tensión de Conexión: 23 Kv  Modo de Conexión: A Red  DIA: Aprobada (1ª de Latam)  Terreno y Conexión en Fase Final 6.- Desarrollo de Solar en Chile

Características Grales.:  Nombre: Calama Solar 2  Ubicación: Ctra.Calama - Chiu-Chiu  Potencia Instalada: 9 Mw  Superficie: 65 Has.  Inversión: 40 MUSD  Tipo de Seguidores: de 1 eje  Tensión de Conexión: 23 Kv  Modo de Conexión: A Red  DIA: Aprobada (2ª de Latam)  Terreno y Conexión en Fase Final 6.- Desarrollo de Solar en Chile

 Alineado con Visión Local: “Calama Tierra de Sol y Cobre”  Empleados en Construcción: 60  Empleados en Operación: 3  Trabajo Indirecto en Región: Sí  Motor para nueva Industria Regional: Si Características Sociales  Reduce Suministro Energía Contaminante: Sí  Generación Bonos de Carbono: Sí  Instalación: Simple, sin preparación terreno  Desmantelación: Simple, terreno queda igual Características Medio Ambientales 4.- Desarrollo de Solar en Chile

Muchas Gracias !!