Test de absorción PAÑOS ABSORBENTES. Nombre del Producto: Melt Blown Artículos no tejidos. Nombre Genérico: Poliolefina Melt Blown Fórmula: C3H6 Familia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
Advertisements

INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO.
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
CATEDRA QUIMICA GENERAl
En esta presentación: Explorarás el concepto de elasticidad en resortes.
DESECHOS INFORMATICOS Sistemas y Computación
Todo depende de la vara con que se mida:
EL AGUA.
HAGAMOS DESINFECTANTE CON JABONET CIENTÍFICO
Fuerzas de Restauración
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
Identificacion d un compuesto por sus propiedades fisicas
Universidad Nacional de Córdoba
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
Tema 27: Densidad y peso volumétrico de los agregados
Conceptos Básicos NEUMATICA.
PROGRESIONES GEOMETRICAS
Notas sobre Ajuste de humedad del suelo Alberto Arriaga Frías Morfofisiología Vegetal. Grupos
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Práctica de laboratorio 4
Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
ESTEQUIOMETRIA.
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
María Camila Rodríguez cano
Benemérita Universidad autónoma de Puebla Faculta de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Tecnología del concreto con laboratorio Ing. José Rubén.
MATEMÁTICA FINANCIERA
Midiendo masa de la materia.
Elaboración de gráficas
Unidad 2: La derivada Razón de cambio porcentual Análisis Marginal.
Maestra: Srta.Betancourt Taller: Grupo Azul
COOPERATIVA ESTUDIANTIL
Papas Sabritas...
Ingredientes para 200gr de manteca: ☻2☻2 tazas grandes de crema espesa (la nata de la leche). ☻1☻1 / 4 cucharadita de sal (opcional)
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
1. La medición. Magnitudes y unidades
LOGO Funciones Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática.
Natalia Ferrin Cabarcas Grado: 11º Educación Física Recreación y deporte Viernes, 1 de agosto del 2014.
Nivel de Educación Primaria Delineando los primeros pasos.
MODELOS ATÒMICOS.
Experimento de Millikan y la carga del electrón
INTRODUCCIÓN El rendimiento, costo de compra y costo de operación forman la base para la toma de decisiones, sobre que PC es mejor que otra y así adquirir.
Laboratorio 4: Densidad de solidos y liquidos
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
4 de Abril de El estudiante llevará a cabo un proceso estequiométrico y realizará los cálculos correspondientes. Aplicará la Ley de la conservación.
BALANZA ANALÍTICA ADAM
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
LIC. SANDRA M. PACHÓN PERALTA UPN ESTADÍSTICA
Diseño de mezclas de concreto hidráulico
Proyecto Web de Ciencias del INCAS
CONCEPTOS BASICOS DE RIEGO
Pedro Godoy Gomez Profesor de matemática
BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA
PROBLEMAS FLUIDOS HOJA PARTE #3
TEMA VIII YESOS.
Ciclo del escurrimiento El estudio del escurrimiento de los r í os como parte del ciclo hidrol ó gico, incluye la distribuci ó n del agua y su trayectoria.
Medidas de superficie.
Experiencia con el apio
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Perímetro y área Geometría.
Ing. Ángel guerrero guerrero
VERIFICACION DE LA CALIBRACION DE UN SURTIDOR.
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
Secretaria de Educación de Pasto INSTRUCTIVO FORMATO No. 1 – MEDICION DE CARGAS DE TRABAJO ESTUDIO DE PLANTA ADMINISTRATIVOS DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
TP Nº2: Determinación de la masa molar del magnesio
Procesos de Combustión
El efecto de la luz rojo y verde sobre la planta Phaseolus vulgaris(frejol) Área: Biología.
Transcripción de la presentación:

Test de absorción PAÑOS ABSORBENTES

Nombre del Producto: Melt Blown Artículos no tejidos. Nombre Genérico: Poliolefina Melt Blown Fórmula: C3H6 Familia Química: Poliolefina Nombre químico: Polipropileno NFPA: Salud: 0, Inflamabilidad: 1, Reactividad: 0 Clasificación Peligrosa: No Peligroso, No Corrosivo, No Tóxico. Radio de absorción: 15 a 20 DATOS TECNICOS

RADIO DE ABSORCION Según la norma ASTM 726, el desempeño del absorbente se mide de acuerdo al Radio de Absorción, el cual indica la razón entre el peso del material absorbido, respecto del peso seco del absorbente. Por ejemplo, un Radio de Absorción igual a 15, indica que el material absorbente pudo absorber 15 veces su peso Radio de Absorción = Peso Húmedo - Peso Seco Peso Seco

Elementos utilizados: 1 Paño absorbente: – Medidas: 75 cm x 75 cm – Peso: 110 gr. 1 balanza digital 1 litro de gasoil 75 cm

Desarrollo: 1_ Vaciamos el contenido de la botella en la bandeja plástica..

Desarrollo: 2_ Colocamos el paño absorbente dentro de la bandeja plástica para que comience a absorber el Gasoil.

Desarrollo: 3_ Una vez finalizada la absorción dejamos reposar unos segundos y retiramos el paño

Resultado Parcial: Por lo que se observa vemos que el paño absorbe aproximadamente 700 cm3 pero con una saturación tal que al levantarlo comienza a escurrir el hidrocarburo volcando a la bandeja el resto que no ha sido absorbido. Se continua con la experiencia dejando el paño tendido sobre un alambre y colocando la bandeja abajo para luego poder medir la cantidad total de hidrocarburo liberado.

Resultado Parcial: Luego de transcurrido una hora se vuelve a controlar y se observa que el paño sigue escurriendo hidrocarburo pero con menor intensidad sobre la bandeja. Luego de cuatro horas volvemos a controlar y se observa que el paño ya no gotea (se estabiliza) por lo que se procede a medir la cantidad de hidrocarburo liberado para luego por diferencia determinar la cantidad de hidrocarburo absorbido sin que el paño este saturado. 320 gr = 370 cm3

Resultado Parcial: Se observa que la cantidad de hidrocarburo que no fue absorbido por el paño es de 320 gr. aproximadamente 370 cm3. Por diferencia CANTIDAD FINAL ABSORBIDA = 630 CM3 630 cm3 = 550 gr

RESULTADO FINAL Y CONCLUSIONES 1.De acuerdo a la hoja de datos del producto las fibras sintéticas de polipropileno tienen un Radio de absorción de 15 a 20. Si realizamos el calculo del mismo aplicando la formula de la ASTM que mide el rendimiento de un absorbente llegamos al siguiente resultado: Según datos obtenidos de la experiencia, Peso del absorbente seco =110 gr. Peso del absorbente húmedo = (Peso del absorbente seco + peso del liquido absorbido (NO SATURADO)) = 110 gr gr. = 660 gr. Radio de absorción: 660 gr gr Radio de absorción REAL = gr

COMPARATIVA DE ABSORBENTES CaracteristicaPaños de PolipropilenoLoose Fiber Tipo de absorbenteOrgánico SintéticoOrgánico Natural BiodegradabilidadSI (Necesita minimo 100 años)SI Incinerable para disposicion finalSI Radio de absorcion5 (Sin saturación)5 a 8 Kg. de Absorbentes x L de aceite0,85 m2 o 170 gr200 gr Relacion de costos41 LixivianteSINO