EJES DE ROTACIÓN DEL AVIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aerodinámica.
Advertisements

TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Fundamentos de Vuelo This presentation as I go through it today may seem somewhat disjointed so let me explain what’s going on. I’ve posted this presentation.
Equilibrio de un Cuerpo Rígido
Club de Guías Mayores de Alameda
TRASFORMACIONES GEOMÉTRICAS EN EL PLANO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
Superficies sustentadoras
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
Transformaciones Isométricas
Ondas.
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
Ondas.
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
Guia 08 Ejercicio 10 Israel Tessini ( ) Felipe Cáceres ( )
emellin rivera perez y arturo flores vega
INSTRUMENTOS GIROSCÓPICOS
Transformaciones Isométricas
El aire húmedo Contiene vapor de agua presente en la atmósfera siendo esta cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura.
TORQUE DE UNA FUERZA.
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
FUERZAS.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Condición de equilibrio.
FUERZAS.
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
TEMA 10. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA MATERIAL
El movimiento y las fuerzas Unidad 1. 1.Escalas de observación 2.Magnitudes del movimiento 3.Velocidad 4.Aceleración 5.Representaciones gráficas 6.Fuerzas.
1 Momento angular respecto al origen de un SRI REPASO Si movimiento plano → L perpendicular al plano (xy) de movimiento (en k) L es perpendicular a r y.
ESTÁTICA – TRABAJO- POTENCIAS MÁQUINA SIMPLE. ESTÁTICA La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto de un cuerpo, como de sus partes.
FUERZAS DISTRIBUIDAS CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
¿Quién es el autor de esta obra y cómo la relacionas con el tema?
TENDENCIA A VIRAR (TORQUE)
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
ENERGIA TOTAL LIC. ARLEN CONTRERAS PRESENTADO POR :JHEISON XAVIER NAVARRO OCHOA 11° INSITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA.
 Temas a tratar: › Definiciones de rígido y tipos de fuerzas que actúan sobre los mismos › Principio de transmisibilidad › Definición de momento de una.
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
VECTORES 1.CONCEPTO DE DIRECCION 2.ESCALARES Y VECTORES 3.ADICION DE VECTORES 4.COMPONENTES DE UN VECTOR 5.ADICION DE VARIOS VECTORES 6.APLICACIÓN DE A.
Unidad de Geometría Transformaciones Isométricas “Vectores”
PROBLEMAS DE MOVIMIENTO OSCILATORIO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO ESTATICO
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
Dinámica del sistema móvil de un instrumento analógico.
FYQ 4º ESO Tema 4 Dinámica Curso 2014/15 1 Tema 4 Dinámica Tema 4 Dinámica IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman.
SUPERFICIES SECUNDARIAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS Bienvenidos... Este curso sobre Estructuras, está basado en Los registros NAT/AET, Su nivel corresponde al Básico en la especialidad de Estructuras.
Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador libre. Energía.
Tema central: Distancia entre dos puntos Título: Aplica las propiedades de segmentos rectilíneos y polígonos.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Manual de Piloto Privado ( FEDACH )
FUERZAS QUE ACTÚAN EN VUELO
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
 Biografía: De Galileo Galilei Al astrónomo y físico italiano Galileo se le considera uno de los padres de la ciencia moderna. Realizó importantes descubrimientos.
ABATIMIENTOS Abatir un plano sobre otro fijo es hacer coincidir el primero con este al girarlo alrededor de su recta de intersección. La recta de intersección,
MATEMÁTICA Clase Traslación, rotación y reflexión PPTC3M021M311-A16V1
07. MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Dpto. de Física y Química
Unidad 5- Equilibrio estático y elasticidad
NOMBRES: Jefferson Arboleda Jefferson Acosta Joaquín Zambrano Christian Torres SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION.
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS DEL PLANO
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
PERFORMANCE 1.
Sistemas de control de vuelo según sus ejes de control
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Transcripción de la presentación:

EJES DE ROTACIÓN DEL AVIÓN Eje Lateral ( cabeceo, pitch o actitud). Eje longitudinal ( alabeo o inclinación). Eje Vertical ( guiñada, ronza o yaw ).

Ejes de rotación y superficies de control primario

(turbulencia, ráfaga de viento, etc…). Estabilidad Es la capacidad del avión para recobrar una posición de equilibrio después de sufrir una perturbación que la haya modificado (turbulencia, ráfaga de viento, etc…). un avión será ESTABLE si separado de su posición de equilibrio tiende a recuperarla; NEUTRO si separado de su posición de equilibrio permanece en esa nueva posición sin alejarse más ni volver a la posición inicial, e INESTABLE si separado de su posición de equilibrio tiende a alejarse de ella cada vez más

CENTRO AERODINAMICO Es el punto sobre la cuerda del ala, donde efectivamente ocurren todas las variaciones de la sustentación. Se encuentra ubicado al 25% de la cuerda, desde el borde de ataque.

CENTRO DE PRESION Es el punto sobre la cuerda del ala, donde la sustentación distribuida en el ala, resulta efectivamente concentrada. Es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas que afectan al ala. Se desplaza hacia delante, hacia al CA a medida que aumenta el ángulo de ataque.

Estabilidad Estática Significa que si el equilibrio del avión es perturbado, se activan fuerzas que inicialmente tenderán a retornar al avión a su posición original,puede que esas fuerzas fuercen al avión más allá de la posición original.

Estabilidad Dinámica Propiedad que amortigua las oscilaciones establecidas por un avión estáticamente estable,permitiendo que las oscilaciones se tornen más y más pequeñas hasta que el avión finalmente se estabilice en su condición original de vuelo.

ESTABILIDAD LONGITUDINAL ALREDEDOR DEL EJE LATERAL La ubicación del C.G. con respecto al C.P. determina la estabilidad longitudinal de presión ESTABILIDAD POSITIVA ESTABILIDAD NEGATIVA P

ESTIBA

ESTABILIDAD LATERAL ALREDEDOR DEL EJE LONGITUDINAL Un avión es lateralmente estable cuando vuelve a una actitud de alas niveladas después de haber sido desplazado de ella por alguna fuerza que provoca una actitud de alabeo Factores que afectan la estabilidad lateral: - ángulo diedro. - ángulo flecha de las alas. - efecto veleta.

ANGULO DIEDRO Ángulo formado por el plano que contiene todas las cuerdas del ala y por el plano que, conteniendo a la cuerda de la raíz del ala, es perpendicular al plano de simetría del avión.

ANGULO DE FLECHA Es el ángulo formado por la línea que une todas las cuerdas del ala, en los puntos equidistantes del borde de ataque en el 25% de la longitud de cada cuerda y la perpendicular al eje de simetría del avión.

EFECTO VELETA Depende de la acción del viento relativo sobre la superficie lateral del fuselaje del avión.

ESTABILIDAD DIRECCIONAL ALREDEDOR DEL EJE VERTICAL Un avión direccionalmente estable tiende a seguir paralelo a la trayectoria de vuelo cuando ha sido desplazado a una actitud de ronza o guiñada Esta se logra por: El ángulo de flecha El efecto de veleta Agregando una aleta compensadora al timón de dirección