Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Hombre y su Vida Sexual
Advertisements

Con la sexualidad quien se anima?
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
2da Sesión: “El amor todo lo puede”
¿El mundo de hoy vive el amor verdadero?
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
LA SEXUALIDAD Y EL AMOR.
SAWABONA - Sobre estar solo-
médico psicoterapeuta
TEMA 4 La sexualidad me permite amar con el cuerpo
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
Infusión 3° medio PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Colegio Hispano Americano
LAS DIMENSIONES HUMANAS
4to. II BIMESTRE III UNIDAD
SAWABONA - Sobre estar solo-
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
 La pareja es una unidad que se establece con el tiempo, cumple una función social. Además, cubre necesidades afectivas y sexuales.  En una pareja.
Virtud El Pudor.
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015.
SAWABONA - Sobre estar solo-
TENDENCIA DENTRO DEL CUERPO
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
Persona y Personas. Apertura  La persona, además de las características que hemos desarrollado en los sesiones precedentes, es apertura al tú y a los.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LAS POSTULACIONES DEL SER HUMANO 1-La persona no se puede subdividir, ni escindir porque es una unidad. 2-La persona no es sólo un in-dividuum, sino también.
Para amar y ser buena persona para otro
SEXUALIDAD.
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
La naturaleza del hombre
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¿Y los adultos què pensamos?
¡valora tu sexualidad!.
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
GABRIELA RAMIREZ TRUJILLO
SER HOMBRE Y SER MUJER El presente Power Point fue compaginado por
(Pontificio Consejo para la Familia)
Presentado por: Ray Rivera Navas
El espíritu de vivir nunca muere en la mujer más bella del mundo!
Universos Paralelos Objetivo:
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Educación Afectivo-Sexual
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
Sesión 11 Enero 2013.
Desarrollo Físico Y Salud Profe
Dimensión constitutiva de la persona que pernea todo su ser
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Tema 1 El mundo que no se ve.
INTRODUCCION: ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD HUMANA?
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
Transcripción de la presentación:

Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.

Objetivo: Aceptar la igualdad de dignidad entre los varones y las mujeres sin dejar de marcar sus diferencias constitutivas y complementarias.

Una de las preguntas de mayor interés en nuestro mundo moderno es la diferencia o igualdad entre hombres y mujeres. Ed decir, cuestionan en que consiste la masculinidad o feminidad de la persona humana. Entendemos por masculinidad o feminidad todo aquello que está relacionado con el hecho de ser varón o mujer respectivamente.

Sin embargo, las sociedades se han encargado de estereotipara hombres y mujeres. Por siglos, el hombre había sido el proveedor, guardián y jefe del hogar. Se considera que debe de ser activo, objetivo, racional, protector, audaz y emprendedor. Mientras tanto, la mujer se encargaba de la familia y de las tareas del hogar. Se consideraba que debía ser el extremo opuesto del hombre: pasiva, subjetiva, irracional, sentimental y dependiente.

Objetivo: Evitar reducir la sexualidad al aspecto biológico. Considerar la sexualidad como una dimensión constitutiva de la persona humana.

Cada día vemos más imágenes con contenido sexual promoviendo artículos y productos que nada tienen que ver. ¿Para qué existen personas masculinas y femeninas? Si contestamos que para procrear estamos reduciendo nuestra sexualidad a un instinto animal. La sexualidad humana no se centra solo en los órganos reproductores sino que abarca toda nuestra persona. Vamos a hablar del actuar de la persona como mujer o como varón. A diferencia de los animales, en los que la sexualidad esta asociada solo a la reproducción, en los humanos es mucho más que un instinto de supervivencia de la especie. La sexualidad humana cumple con el objetivo de la reproducción, pero también tiene otra dimensión que tiene que ver con la comunicación y el amor; el compromiso y la responsabilidad.

Por medio de la sexualidad las personas nos comunicamos en distintos niveles. Nos relacionamos con nuestras familias, amigos, pareja, maestros, de manera distinta, pero siempre desde nuestra condición femenina o masculina. Según Blanca Castillo (1996), “Paternidad, maternidad, filiación, conyugalidad, son lazos que duran toda la vida. Dicho esto, se puede afirmar que la sexualidad es fuente de los lazos más profundos de unión entre las personas”. Son estas relaciones de amor las que dan sentido a la vida humana y hacen trascender a la persona.

Una de las características básicas del ser humano es su capacidad de amar y ser amado. Solo podemos comunicar amor por medio de nuestro cuerpo. Y no nos referimos solo a aparato reproductor, eso es reducirnos a genitalidad. Hablo del total de la sexualidad que comunica mi persona: amar a un amigo, a un hermano, a nuestros padres… es comunicarnos.

La comunicación a nivel intimidad se da en las parejas que deciden compartir la vida juntos. Amar significa desprenderme del Yo, para darse al Tú y crear un NOSOTROS. No podemos separa el espíritu del cuerpo, como tampoco podemos separa la sexualidad de la persona. Tampoco podemos separar las relaciones sexuales de la sexualidad. En la actualidad, se ha devaluado la sexualidad y hay gente que tiene actividad sexual sin involucrarse afectivamente. ¿Cómo puede ser esto? El cuerpo compromete a toda nuestra persona. No permitamos que se reduzca nuestra sexualidad a un contacto físico aislado sin trascendencia. Recuerda que la sexualidad humana es para comunicar el amor.

Conclusiones: La sexualidad humana NO se centra exclusivamente en nuestros genitales, abarca toda nuestra persona. La sexualidad humana cumple con los objetivos de reproducción e intercambio genético, pero también comunica el amor. Además debemos considerar el compromiso y la responsabilidad. La diferencia entre hombres y mujeres no es sólo biológica sino psicológica y espiritual. El cuerpo es un instrumento de comunicación. La sexualidad humana es fuente de los lazos más profundos que unen a las personas. La sexualidad humana es capaz de ser expresión de una intimidad y es precisamente esta condición la que le da sentido a nuestra existencia.

“El éxito me ha llevado a ser idolatrado por millones de personas, pero me ha impedido tener lo único de o que todos tenemos necesidad: el amor” Freddy Mercury

Actividades: 1.Cuaderno de trabajo 2.Dinámica. a.Dividirse en grupos de 4 o 5. b.Cada grupo decide en un escenario en el que seria importante que exista la equidad entre géneros. c.Cada grupo actúa la escena en la que decidieron, demostrando la equidad entre géneros. d.Cada grupo lo actúa frente a los demás y al final se discute la importancia de la equidad.