Técnicas para evaluación de activos de capital

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FINANZAS PROGRAMA EDUCOMMERCE CONSULTOR EN NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Advertisements

Profesor : Rodrigo Sanchez H.
INDICADORES ECONÓMICOS
3. Rentas Perpetuas 4. Valor Actual Neto. Tasa Interna de Retorno. Anualidades 5. Amortización de un Préstamo: sistema Francés, alemán y americano 6. Valuación.
Decisiones Financieras
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Elaboración de presupuestos de inversión: proceso para planificar la compra de activos a largo plazo. Ejemplo: Suponga que la empresa debe decidir si comprar.
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
Gestión de proyectos Justificación económica
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Tasa Interna de Retorno
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
Taller de Matemáticas Financieras
Evaluación de proyectos de inversión
UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO
Evaluación Financiera de proyectos
1. Costo y Técnicas de Presupuesto de Capital 1.6 Valor Presente Neto
EVALUACION DE PROYECTOS
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
Tasa Interna DE Retorno
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Tema IV: Aspectos particulares de la Política de Inversiones Economía de la Empresa: Financiación Prof. Francisco Pérez Hernández.
NOTA IMPORTANTE Algunas de estas diapositivas se han traducido al Español (y/o complementado), con base en el material web del libro: Amplio material sobre.
Fundamentos de Marketing
EXCEL FINANCIERO.
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Métodos de Valuación de proyectos de inversión
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
El recibo de electricidad y agua de un edificio, ¿qué tipo de COSTO es? A.Costo hundido. B.Costo directo. C.Costo indirecto. D.Costo variable. Retroalimentación:
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
EVALUACION FINANCIERA
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Tasa Interna de Retorno
CASO PROYECTOS DE INVERSIÓN SOLUCIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Evaluación Económica.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Valor Actual Neto Mba Peggy Chaves.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACION PROYECTOS DE INVERSION
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Tasa Interna de Rendimiento
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Curso de Administración Financiera
VALOR ACTUAL NETO VAN. VALOR ACTUAL NETO VAN Valor Actual Neto ( VAN) El VAN se define como el método mediante el cual se compara el valor actual.
UNIDAD III: ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
4. Indicadores de rentabilidad y conveniencia
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Las decisiones financieras en una empresa
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

Técnicas para evaluación de activos de capital Capítulo 9. Técnicas para evaluación de activos de capital

Objetivos Entender la importancia de las técnicas de evaluación de activos de capital. Calcular, evaluar e interpretar el período de recuperación. Calcular, evaluar e interpretar el Valor Presente Neto de una inversión (VPN o NPV) Calcular, evaluar e interpretar la tasa interna de retorno (TIR o IRR)

Problema Problema: Corporación B es un productor de artículos de metal que en el momento esta contemplando realizar dos posibles proyectos, ambos proyectos son mutuamente excluyentes debido a los requerimientos de capital de la empresa. El proyecto A requiere de una inversión inicial de Q42,000 y el proyecto B requiere de una inversión inicial de Q45,000. Ambos proyectos tiene un costo de capital ponderado de 10%.

Continuación Flujos de efectivo Proyecto A Finales cada año 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 -42,000 14,000 Proyecto B -45,000 28,000 12,000 10,000

Períodos de Recuperación Períodos de recuperación simplemente mide en cuanto tiempo (en años y/o meses) recupero mi inversión. El período máximo de recuperación lo define la empresa Si es menor que el período máximo acepto el proyecto. Si es mayor que el período máximo rechazo el proyecto.

Períodos de Recuperación Proyecto A: Como es una anualidad: período = 42,000/14,000 = 3 años

Primer año se recuperan Q28,000 Proyecto B: Primer año se recuperan Q28,000 Segundo año se recuperan Q40,000 (28,000+ 12,000) Tercer año se recuperó Q50,000. Solo necesito 5,000 de los Q10,000 de ese año. Ojo: asumiendo que los flujos son constantes Periodo de recuperación es 2.5 años.

Ventajas Lo usan las grande compañías para evaluar pequeños proyectos y las compañías pequeñas para evaluar todos. Es intuitivo y toma en cuenta los flujo mas que las ganancias contables. Es usado como complemento de la TIR y el VPN.

Desventajas El período maximo de recuperación es un numero elegido subjetivamente. No toma en cuenta el principio de maximizar la riqueza de los accionistas, porque no toma en cuenta los flujos descontados. No toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo.

Valor Presente Neto El Valor Presente Neto de una inversión se encuentra de la diferencia entre la entradas de los flujos de efectivo futuros descontados menos la salida de la inversión inicial:

Valor Presente Neto Criterio de decisión: Si VPN (NPV) > 0, acepto el Proyecto. Si VPN (NPV) < 0, rechazo el Proyecto Si VPN (NPV) = 0, indiferente.

Cálculo de VPN o VNP

TIR (IRR) La Tasa Interna de Retorno es la tasa de descuento que iguala el valor presente de las salidas de efectivo con el valor presente de las entradas de efectivo.

TIR (IRR)

TIR (IRR) Si TIR (IRR) > Costo de Capital, acepto proyecto Criterio de Decisión: Si TIR (IRR) > Costo de Capital, acepto proyecto Si TIR (IRR) < Costo de Capital, rechazo el proyecto Si TIR (IRR) = Costo de Capital, acepto el proyecto.

Perfiles de VPN

Clasificaciones Conflictivas Las clasificaciones conflictivas ocurren por el tiempo de entrada de los flujos de efectivo futuros y la magnitud de estos. Esto ocurre por la presunción de la inversión de los flujos en el momento en el que ocurren. La VPN asume que los flujos son reinvertidos al costo de capital mientras que la TIR asume que son invertidos al porcentaje de TIR.

Clasificaciones Conflictivas Asumamos que un proyecto requiere Q170,000 para inversión. Este devuelve flujos operativos de Q52,000, Q78,000 y Q100,000. El costo de capital del proyecto es de 10% el la NPV a este costo será Q16,867 y la TIR es del 15%.

Clasificaciones Conflictivas Año Flujo operativo Años ganando interés Valor futuro al 10% Valor futuro al 15% 1 Q52,000 2 Q62,920 Q68,796 Q78,00 85,800 89,700 3 Q100,000 100,000 Valor Futuro Q248,720 Q258,496 Inversión inicial Q170,000

Clasificaciones Conflictivas Tasa de reinversión 10% 15% Inversión inicial Q170,000 Año Flujos Operativos 1 2 3 Q248,720 Q258,496 VPN Q16, 867 Q24,213 TIR 13.5%

Preferencias asociadas con las tasas de descuento extremas y los distintos patrones de entradas de efectivo. Tasa de descuento Entradas de efectivo menores en los primeros años Baja Preferidas Alta No preferidas Tasa de descuento Entradas de efectivo mayores en los primeros años Baja No preferidas Alta Preferidas